Actualidad Guerrero

Actualidad Guerrero Somos el reflejo vibrante de la identidad guerrerense.

09/10/2025

ATENCIÓN. ⚠️⚠️ | La zona de baja presión en vigilancia se ubica a 110 km de Puerto Escondido, Oax. Continúa su desplazamiento sobre costas del Pacífico Mexicano.

Tiene 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

Su aproximación deja nublados y lloviznas en Acapulco y favorece condiciones para lluvias fuertes este miércoles y los días siguientes.

Es importante extremar precauciones. Atiende las recomendaciones y mantente informado en espacios oficiales. Evita zonas de alto riesgo.

Números de emergencia:
-Protección Civil: 7444838328, 7444856170 y 072.
-Bomberos: 7444844123.
-Emergencias: 911.

EXHORTAN A CONAGUA, ESTADO Y MUNICIPIO A RECONSTRUIR CANAL DEL PERRO EN ACAPULCO Y EVITAR DAÑOS A VIVIENDASChilpancingo,...
09/10/2025

EXHORTAN A CONAGUA, ESTADO Y MUNICIPIO A RECONSTRUIR CANAL DEL PERRO EN ACAPULCO Y EVITAR DAÑOS A VIVIENDAS

Chilpancingo, Gro., 08 de Octubre de 2025.- La LXIV Legislatura exhortó a las autoridades estatales y municipales a que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ejecuten las acciones necesarias para la reconstrucción urgente del muro de contención en el Canal del Perro en la colonia Fraccionamiento Libertadores de la ciudad de Acapulco, que colapsó el pasado 24 de septiembre y que mantiene en riesgo la seguridad de los habitantes de al menos tres viviendas.

La propuesta fue de la diputada Violeta Martínez Pacheco y del diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quienes expusieron que por las intensas lluvias que se han registrado en Guerrero y particularmente en Acapulco, el pasado miércoles 24 de septiembre un muro de contención en el Canal del Perro, que cruza la Colonia Fraccionamiento Libertadores en ese municipio, colapsó provocando un derrumbe de cerca de 35 metros y de no atenderse con oportunidad corren peligro tres casas-habitación.

Agregan que hasta el momento solo la Dirección de Protección Civil del gobierno municipal ha hecho acto de presencia y se ha limitado a acordonar la zona y evacuar a las familias de las tres viviendas en inminente riesgo, sin embargo el riesgo de mayores daños puede crecer con el paso de los días.

Y advierten que la corriente del canal, dado el volumen de agua, ha deteriorado la base de cimentación del muro en un tramo de 500 metros, por lo que, de continuar las lluvias y el evidente aumento de los volúmenes de agua, se corre el riesgo de nuevos colapsos que pondrían en peligro a cerca de 80 familias.

Por estas razones, consideran necesario y urgente que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus atribuciones, atiendan este caso y de manera coordinada promuevan a la brevedad las medidas de solución que correspondan.

Por ello, se exhortó al Director General de la Conagua, Efraín Morales López, para que disponga las acciones necesarias que permitan, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, la reconstrucción urgente del mencionado muro de contención.

También, a la Conagua, a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado y a la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Acapulco para que establezcan, de manera coordinada, una mesa de trabajo en la Colonia Fraccionamiento Libertadores para acordar con los colonos las acciones que permitan iniciar los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Canal del Perro y prevengan posibles deterioros que pongan en riesgo la seguridad de las y los habitantes de esta colonia.

Además se instruye a la Comisión Legislativa del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos para que nombre un representante que asista a la mesa de trabajo para dar seguimiento y contribuir -en el ámbito de su competencia- a la gestión de los acuerdos para la reconstrucción y rehabilitación del muro.

INTERVENCIONES
El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez intervino con el tema “Las Comisiones, su equilibrio democrático y su quehacer legislativo, como columna vertebral del Congreso”, intervino sobre el mismo tema la diputada Diana Bernabé Vega.

La diputada Ana Lilia Botello Figueroa participó con el tema “A 37 Años de la Declaración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama”. Participaron también las diputadas Beatriz Vélez Núñez, Marisol Bazán Fernández y María del Pilar Vadillo Ruiz.

La diputada Beatriz Vélez Núñez, habló en relación con el Día Mundial de la Salud Mental. También intervino el diputado Jesús Parra García.

La diputada Erika Isabel Guillén Román participó con el tema: “Aniversario del Homicidio del licenciado Alejandro Arcos Catalán”, presidente municipal de Chilpancingo”.

La diputada Diana Bernabé Vega intervino con el tema:” Ernesto Che Guevara, Aniversario luctuoso de una vida de lucha”.

El diputado Edgar Ventura de la Cruz intervino sobre el 30 Aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC): Retos y Desafíos de las Policías Comunitarias. Además, se sumaron las diputadas Catalina Apolinar Santiago y Araceli Ocampo Manzanares.

🌧️🏫    | Se suspenden clases en las regiones: Acapulco- Coyuca, Costa Chica, Costa Grande y Montaña del estado de Guerre...
09/10/2025

🌧️🏫 | Se suspenden clases en las regiones: Acapulco- Coyuca, Costa Chica, Costa Grande y Montaña del estado de Guerrero debido a un sistema de baja presion con potencial de desarrollo ciclónico.

Verifica la información en nuestro sitio oficial 👉https://www.seg.gob.mx/?p=11926

El Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convoca a estudiantes interesados en prese...
08/10/2025

El Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convoca a estudiantes interesados en presentar el examen de Preparatoria Abierta correspondiente a la etapa 2511 fase A.

Las solicitudes estarán abiertas del 6 al 10 de octubre, mientras que la aplicación del examen se realizará los días 8 y 9 de noviembre. Los interesados pueden obtener mayor información y realizar trámites comunicándose al teléfono 747 273 8398.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación media superior, ofreciendo una modalidad flexible y con validez oficial para jóvenes y adultos que desean concluir su preparatoria.

Cierra derrumbe por lluvias la carretera Taxco - Cuernavaca *Personal de Protección Civil trabaja para disminuir el ries...
08/10/2025

Cierra derrumbe por lluvias la carretera Taxco - Cuernavaca

*Personal de Protección Civil trabaja para disminuir el riesgo en la zona a través de la ubicación y retiro de rocas inestables

Taxco, Gro., 08 de octubre.- Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil retira el escombro y deslizamiento de piedras sobre la carretera federal Taxco-Cuernavaca, a la altura de la curva de La Cuña, municipio de Taxco de Alarcón.

Lo anterior como consecuencia de las lluvias registradas durante las últimas horas en la zona Norte del estado.

Los trabajos se llevan a cabo en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, y encabezadas por el Subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, quien informó que la vialidad permanecerá cerrada durante los próximos tres días, tiempo en el que se prevé concluyan dichas labores.

Al instalar el Puesto de Mando, el funcionario estatal dijo que los trabajos a realizar, van más allá de retirar las piedras y la tierra que cayó sobre dicha vía federal de comunicación, que además, se realizarán los estudios necesarios para ubicar y retirar rocas inestables, con el fin de mitigar los riesgos en la zona y prevenir futuros incidentes.

Además se colocarán lonas para identificar los riesgos existentes, así como recomendaciones para la población en general, con el fin de que se extremen los cuidados necesarios para disminuir cualquier circunstancia de peligro para los automovilistas y pobladores cercanos.

Ramírez Ibarra señaló que la indicación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es realizar el trabajo necesario para proteger y salvaguardar la integridad física de la población, sin escatimar esfuerzos ni acciones para descartar cualquier riesgo existente.

También asistió el Director General de Atención a Emergencias, Jesús Noyola; el Coordinador de la Región Norte, Ulises Abel Juárez; el Coordinador Operativo de la Región Centro, Renato Pila Pintor, personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Policía Estatal y Protección Civil del ayuntamiento de Taxco de Alarcón.

Impulsa Registro Civil campañas itinerante en la Sierra y Costa ChicaChilpancingo, Gro., 08 de octubre de 2025.- En cump...
08/10/2025

Impulsa Registro Civil campañas itinerante en la Sierra y Costa Chica

Chilpancingo, Gro., 08 de octubre de 2025.- En cumplimiento al compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil llevará a cabo una campaña itinerante de servicios en las regiones de la Sierra y Costa Chica.

El titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Carlos Salgado Carranza, dijo que esta jornada tiene como objetivo garantizar que la ciudadanía pueda acceder de manera directa, gratuita y oportuna a los servicios registrales, fortaleciendo así su derecho a la identidad.

Detalló que el jueves 09 de octubre se realizará en Tlacotepec, el lunes 13 de octubre en Ometepec, el martes 14 de octubre en Marquelia, el miércoles 15 de octubre en Ayutla de los Libres y el jueves 16 de octubre en Tecoanapa.

Durante la campaña se brindarán los servicios de aclaraciones administrativas, rectificaciones administrativas, nulidades de doble registro y registros de nacimiento. Todo trámite es estrictamente personal.

El funcionario estatal destacó que con estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, garantizando servicios registrales accesibles, eficientes y con sentido humano.

Invierte SICT 2 mil millones de pesos en la reconstrucción de la red carretera en Guerrero*SICT: Con 68 obras se fortale...
08/10/2025

Invierte SICT 2 mil millones de pesos en la reconstrucción de la red carretera en Guerrero

*SICT: Con 68 obras se fortalece la conectividad y el desarrollo regional

*La obras avanzan con el apoyo del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. – Con una inversión histórica de casi 2 mil millones de pesos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), avanza en la reconstrucción y modernización de la red carretera en Guerrero, como parte de las acciones para fortalecer la conectividad y atender las afectaciones causadas por los huracanes Otis y John.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó desde la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que el Programa Carretero de Guerrero contempla 68 obras en puentes con una inversión total de 1,985 millones de pesos, entre trabajos de reparación, ampliación y construcción, con avances significativos en todo el estado.

El titular de la SICT, indicó que se tiene avances en 21 puentes con reparaciones menores, de los cuales 17 ya se encuentran concluidos, lo que representa un avance del 87%. Además, se realizan trabajos en dos puentes con ampliación de claros, con un 26% de avance.

También se avanza en 45 puentes en proceso de construcción, 4 de ellos ya finalizados, con un avance global del 50%.

“Este programa carretero es clave por la magnitud de la infraestructura que se está atendiendo. Son intervenciones importantes que permiten avanzar en la reconstrucción y en el fortalecimiento de la conectividad en Guerrero”, destacó Esteva Medina.

Además, el funcionario federal presentó los proyectos carreteros estratégicos que conectarán a Guerrero con estados vecinos y potenciarán el desarrollo regional: La Carretera Cuautla–Tlapa, con una longitud de 385 kilómetros y una inversión de 13,652 millones de pesos, registra un avance del 48%.

El Eje Salina Cruz–Zihuatanejo, que abarca 453 kilómetros, con una inversión de 27,665 millones de pesos y un avance del 27%, cuya conclusión está prevista para este año. Además del Tramo Toluca–Zihuatanejo, de 482 kilómetros, con una inversión de 19,580 millones de pesos, y un avance del 33%, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).

Con estas acciones, la SICT reafirma su compromiso con el desarrollo de Guerrero, al fortalecer la infraestructura carretera y garantizar mejores condiciones de movilidad, seguridad y bienestar para sus habitantes.

Provocan lluvias deslave del cerro Chuperio en Ciudad Altamirano y daña 5 viviendas*No se registran personas lesionadas,...
08/10/2025

Provocan lluvias deslave del cerro Chuperio en Ciudad Altamirano y daña 5 viviendas

*No se registran personas lesionadas, solo deslizamiento de lodo.

Ciudad Altamirano, Gro., 8 de octubre. – La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero informó que, durante la madrugada de este miércoles, las intensas lluvias provocaron el deslizamiento del cerro Chuperio, que afectó por lo menos cinco viviendas, dos de las cuales con una afectación mayor y tres vehículos.

Personal operativo atendió el reporte de deslave. Alrededor de la 01:30 horas, la Unidad, con cuatro elementos se trasladaron al lugar para realizar labores de verificación y auxilio.

En el sitio se constató que dos viviendas resultaron afectadas por el deslizamiento de tierra y acumulación de lodo.

Una de las viviendas, presentó un ingreso aproximado de 1.80 metros de lodo, afectando a dos adultos y dos menores, quienes lograron ponerse a salvo sin lesiones. Además, tres camionetas y un automóvil quedaron totalmente cubiertos por el material arrastrado.

La segunda vivienda afectada, donde habitan cinco personas. En este caso, se registró un ingreso de aproximadamente un metro de lodo, sin reportarse personas lesionadas. Una retroexcavadora ya se encontraba realizando maniobras de limpieza para liberar la entrada principal del domicilio.

Durante las labores, se contó con el apoyo de elementos de la Policía Preventiva Municipal de Pungarabato, quienes coadyuvaron en las acciones de auxilio.

Asimismo, el personal de Protección Civil brindó apoyo a tres familias adicionales que registraron anegaciones de agua y lodo de aproximadamente 30 centímetros dentro de sus viviendas, ubicadas también en la colonia Morelos

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado mantiene el monitoreo permanente en la zona, en coordinación con autoridades municipales, para atender cualquier situación derivada de las lluvias recientes y salvaguardar la integridad de las familias guerrerenses.

08/10/2025
Centraliza la federación recursos, y lleva a la quiebra a ayuntamientos denuncia el  *El diputado Alejandro Bravo Abarca...
08/10/2025

Centraliza la federación recursos, y lleva a la quiebra a ayuntamientos denuncia el

*El diputado Alejandro Bravo Abarca afirmó que nuevamente aplicaron recortes presupuestales al Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social, lo que tiene en graves problemas financieros a los municipios.

Tras dar a conocer que el 80 por ciento de los ayuntamientos en el país enfrentan graves problemas financieros, operando con presupuestos insuficientes y adeudos, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca dio a conocer que el Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social (FAIS) ha sufrido recortes presupuestales.
En conferencia de prensa, acompañado de sus compañeros de bancada, señaló que las y los legisladores de su partido ven con preocupación que el FAIS y otros mecanismos federales han sido recortados o no actualizados conforme a la inflación, de acuerdo a los presupuestos federales y señaló que las obras que se realizaban con este apoyo son cada vez menos e insuficientes, provocando deterioros en espacios de desarrollo para los ciudadanos en temas de seguridad, salud y educación.
Señaló que esta situación debilita aún más los municipios, de quienes dijo están prácticamente quebrados, ante las medidas que están tomando desde la federación, que ha centralizado el gasto público, mermando la capacidad de gestión local, limitando la inversión en servicios básicos como el agua, seguridad, recolección de basura, lo que provoca una desatención en los municipios, quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía.
“Es lamentable que se concentren los recursos de nueva cuenta en la federación, cuando el proceso de descentralización ha sido durante varias décadas y hoy tenemos nuevamente ese proceso de centralización que va a permitir que se sigan tomando las decisiones desde los escritorios de la Ciudad de México, desde las secretarías federales y no en los propios ayuntamientos”, precisó.
Bravo Abarca lamentó que esta situación golpee más a los municipios rurales y pequeños, quienes dependen en más del 90% del presupuesto federal, pero sin autonomía real ni prioridad en el reparto, ya que la burocracia y discrecionalidad en la entrega de recursos federales genera retrasos y clientelismo, afectando la planeación local, abonando a la brecha de desigualdad.
Añadió que la situación es aún peor porque los municipios se encuentran desprotegidos en caso de desastres naturales, al no existir un apoyo inmediato de la federación.
Dijo que el gobierno federal ha transferido nuevas tareas a los municipios como seguridad, protección civil y gestión ambiental, pero sin asignar el presupuesto necesario, provocando un colapso operativo en los gobiernos locales que ha llegado a casos en los que es incluso imposible cubrir la nómina y sueldos de servidores públicos municipales.
Finalmente precisó que el PRI estará haciendo un llamado al gobierno federal para construir una reforma fiscal y de coordinación hacendaria en rescate de los municipios de México, a fin de rescatar a los municipios de la situación de quebranto mediante una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria que fortalezca a los municipios, les dé autonomía real y recursos directos, sin intermediación política. “Los municipios son la primera instancia de atención ciudadana y fortalecerlos, es respaldar la atención de las y los mexicanos”, concluyó.

Dialogan autoridades del estado con líderes transportistas de Chilpancingo*El titular del SSPGRO, Daniel Antonio Ledesma...
08/10/2025

Dialogan autoridades del estado con líderes transportistas de Chilpancingo

*El titular del SSPGRO, Daniel Antonio Ledesma; el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez y el director de Transportes; Arturo Salinas dan seguimiento a las peticiones de dirigentes de transportistas en reunión de trabajo

*Continúa el despliegue de seguridad y los operativos que respondan a las necesidades del gremio

Chilpancingo, Gro., 7 de octubre de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad y garantizar condiciones de seguridad y orden para el servicio de transporte en la capital, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledesma Osuna; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; y el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval, encabezaron una reunión de trabajo con representantes del gremio transportista, en seguimiento a los acuerdos establecidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Durante el encuentro, el secretario Ledesma Osuna informó que el operativo de seguridad implementado en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y la Policía Estatal ha dado resultados positivos.
“Hasta el momento no se han registrado incidentes graves, y eso demuestra que la estrategia está funcionando; la presencia de las instituciones ha permitido que el transporte opere en un entorno seguro”, señaló.

El funcionario destacó que, por instrucciones de la gobernadora, el despliegue de seguridad se mantendrá de manera permanente, con ajustes operativos que respondan a las necesidades del gremio.

“Vamos a seguir mejorando, escuchando a los transportistas, porque la seguridad es un esfuerzo de todos”, expresó.

Por su parte, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros reconoció el compromiso del sector y subrayó que el gobierno del estado ha cumplido con los acuerdos asumidos.

“Después de los hechos que todos conocemos, se implementaron operativos coordinados y hoy podemos decir que se ha recuperado la movilidad y la confianza en la ciudad”, afirmó.

Rodríguez Cisneros enfatizó que, la participación de la Secretaría de Marina y de autoridades federales refleja la voluntad de trabajar en conjunto por la paz y la estabilidad social.

“Hay que reconocer lo que se hace bien: Hoy hay más presencia institucional y eso se traduce en seguridad para la gente y estabilidad para ustedes”, expresó ante los líderes transportistas.

En tanto, el director Arturo Salinas Sandoval presentó los avances del programa “Revisa, Actualiza y Digitaliza”, que impulsa la modernización administrativa del transporte público en la entidad.

Explicó que este programa tiene la finalidad de formalizar todos los expedientes de concesionarios y operadores, luego de que en administraciones anteriores no se realizaron trámites en apego a la legalidad.

“Con este programa, revisamos y actualizamos la información de cada unidad para garantizar transparencia y orden. Ya iniciamos con los primeros resultados: Hoy se entregaron 30 expedientes actualizados de un total de 80”, detalló.

Salinas Sandoval añadió que la digitalización permitirá agilizar las renovaciones y dar certeza jurídica a los prestadores del servicio.

“Estamos avanzando en la digitalización de los trámites, para que ya no tengan que llevar documentos cada año; esto nos ayudará a dar certeza y agilizar los procesos”, reiteró.

Los representantes del gremio coincidieron en reconocer la atención del Gobierno del Estado y manifestaron su disposición a mantener la coordinación con las autoridades para continuar fortaleciendo la seguridad y la prestación del servicio.

“Queremos seguir trabajando juntos; no quitaremos el dedo del renglón y haremos nuestra parte para que el transporte siga funcionando con tranquilidad”, expresaron.

Finalmente, las autoridades estatales reiteraron que el diálogo, la coordinación y la presencia permanente de las instituciones son los pilares para consolidar la paz y la gobernabilidad en Chilpancingo.

08/10/2025

Cumple Somos México con las asambleas distritales para convertirse en partido político

/Redacción

Coordinadores de la dirigencia en Guerrero de Somos México, organización que busca convertirse en partido político nacional, para los próximos comicios, aseguraron haber cumplido con las asambleas en el estado.

En conferencia de prensa se declararon listos para convertirse en una opción real de oposición para los comicios del 2027, tanto en el ámbito federal, commo en el estado.

Ramón Sosamontes Herreramoro, coordinador estatal precisó que cumplieeron con los procedimientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en partido político.

Informó que tras cumplir con el procedimiento, el siguiente paso es la afiliación de 28 mil guerrerenses, como militantes del próximo partido político.

Destacó que la mayoría de las asambleas distritales se llevaron a cabo con el financiamiento y aportación de líderes de la organización y de empresarios que simpatizan con el proyecto.

Dirección

Acapulco De Juárez Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actualidad Guerrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir