20/10/2025
📍𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐓𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐢́𝐫𝐢𝐭𝐮 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐜𝐚👏🏽👏🏽
CUAUTEPEC, Gro., 18 de octubre de 2025.– En un ambiente de júbilo, esperanza y profundo orgullo guerrerense, pobladores y jóvenes de la región Costa Chica recibieron al Dr. Javier Tapia Santoyo, Secretario de Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en una jornada marcada por el espíritu de identidad, arraigo y transformación social.
Acompañado del director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro), Marco Antonio Marbán Galván, y del director del TecNM campus Acapulco, Salvador Herrera Soriano, el Dr. Tapia se reunió con habitantes de Cuautepec, Copala, Marquelia, Cruz Grande, Igualapa, Juchitán, Chilapa y otras localidades de la Costa Chica y la Montaña Baja.
Los jóvenes expresaron emotivas palabras de bienvenida al afirmar que no recibían solo a un funcionario ni a un representante institucional, sino a una gran persona que sabe escuchar, que cree verdaderamente en la transformación de Guerrero y que mantiene un compromiso firme con la juventud. Su presencia, dijeron, representa la fuerza del pueblo y la esperanza de una generación que busca avanzar con dignidad, esfuerzo y convicción.
Durante el encuentro, el Dr. Tapia Santoyo fue reconocido no solo por su destacada trayectoria académica y su labor dentro del IPN, sino también por ser un luchador social incansable, un orgulloso hijo de Guerrero que jamás ha olvidado sus raíces. Convencido de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas, compartió un mensaje profundo y de identidad.
El Dr. Tapia Santoyo destacó que el Instituto Politécnico Nacional fue concebido en 1936 como un proyecto visionario del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, del Gral. Juan de Dios Bátiz y del Lic. Gonzalo Vázquez Vela, quienes tuvieron la visión de acercar la educación técnica y científica al hijo del campesino, del obrero y de los pueblos originarios, generando movilidad social, desarrollo económico y justicia en todo el país. Desde entonces, el IPN se ha consolidado como un referente en la construcción de un México más justo, próspero y transformador.
Enfatizó que en Guerrero existe gente con valor, con convicción y con una profunda responsabilidad histórica. Recordó que a los politécnicos se les conoce como “los hijos de la Revolución”, y que la misión de las nuevas generaciones es cuidar y honrar al IPN, ejerciendo la educación como base de la democracia y del servicio social.
“Haz patria. Haz de la educación tu propósito. La educación tiene un poder transformador que trasciende generaciones. Lo que está hecho por un politécnico, está bien hecho. Origen es destino”, expresó.
Reafirmó su compromiso con su tierra natal al señalar: “Soy orgullosamente politécnico. El Instituto Politécnico Nacional es una fábrica de sueños y esperanza. Mi convicción es impulsar a mis paisanos, porque esa es la palanca que moverá a Guerrero hacia el progreso, al bienestar y al crecimiento de sus comunidades”.
Los pobladores manifestaron su orgullo y emoción por recibir a un guerrerense honorable, trabajador, humilde y exitoso, que regresa a su tierra para tender la mano a sus paisanos. Reconocieron que, gracias a su impulso, el IPN está cada vez más cerca de Guerrero, abriendo caminos de superación y oportunidades.
Con el respaldo del Dr. Tapia Santoyo, el IPN avanza con la incorporación del CET de Huitzuco y el CEP de Cocula, además de la creación de un CIITA en el municipio de Acapulco, proyectos que transformarán vidas y forjarán un futuro lleno de posibilidades.
La jornada culminó con un emotivo mensaje colectivo: “La educación es el camino para alcanzar el bienestar. Hoy, los jóvenes de la Costa Chica serán los profesionistas humanistas del mañana gracias al IPN. Porque la educación une, fortalece y hace victorioso a un pueblo”.