Isabel Hernandez

Isabel Hernandez Networker, Farmasi Influencer MX

Un gesto de amor...Qué hermosa historia!!!🫠🫠🫠https://www.facebook.com/share/16teuQucpV/
23/08/2025

Un gesto de amor...
Qué hermosa historia!!!
🫠🫠🫠

https://www.facebook.com/share/16teuQucpV/

💌🌍 En el año 2000, un niño de apenas 7 años llamado Tyrel Wolfe, desde Midville, Idaho, participó con su familia en el programa Operation Christmas Child, una iniciativa de Samaritan’s Purse que envía cajas de zapatos con regalos a niños necesitados en distintos países. Dentro de su caja incluyó algunos artículos básicos, pequeños juguetes y una foto suya con un sombrero vaquero. Esa caja viajó miles de kilómetros hasta Filipinas, donde una niña llamada Joana Marchan la recibió con ilusión. Para ella, aquel detalle era mucho más que simples objetos: guardó la foto como un tesoro durante años, sin sospechar que ese gesto inocente marcaría el rumbo de su vida. El tiempo pasó, y mientras Tyrel seguía su vida en Idaho sin pensar demasiado en aquella caja, Joana nunca olvidó la imagen de ese niño que le había enviado un regalo desde tan lejos. En 2009, ella intentó contactarlo a través de Facebook, pero él no reconoció su nombre y rechazó la solicitud. Sin embargo, dos años después volvió a intentarlo y esta vez Tyrel aceptó. Así comenzó una conversación que, poco a poco, se transformó en una conexión especial: compartían su fe cristiana, su amor por la música y valores similares que hicieron que la distancia dejara de ser un obstáculo. Lo que comenzó con un mensaje se convirtió en largas charlas, confidencias y un vínculo cada vez más fuerte.

En 2013, Tyrel tomó una decisión que cambiaría todo: trabajó junto a su padre en Idaho, ahorró lo suficiente y viajó hasta Manila para conocer a Joana en persona. Al encontrarse por primera vez, ambos supieron que aquella conexión era real y mucho más grande de lo que habían imaginado. Él conoció a la familia de Joana, se ganó el respeto de su padre y confirmó lo que su corazón ya intuía. En 2014, tras un tiempo de relación a distancia, Tyrel y Joana se casaron en una ceremonia íntima en el rancho de los padres de Tyrel, en Idaho, con familiares y amigos presentes, mientras la madre de Joana se unía por videollamada. Más tarde, celebraron también una boda en Filipinas para que la familia de ella pudiera acompañarlos. Su historia se difundió en todo el mundo como un ejemplo de cómo un gesto sencillo puede convertirse en algo trascendental. Hoy, Tyrel y Joana viven juntos en Idaho, siguen participando en el programa que los unió y cada Navidad preparan una caja de zapatos, pero ahora con un mensaje mucho más poderoso: recordar que nunca se sabe hasta dónde puede llegar un acto de bondad.

✨ “A veces, lo que parece un simple detalle… termina siendo el inicio de toda una vida.”

La vida de los likes y las reseñas...https://www.facebook.com/share/p/1LT7Mq6rx3/
23/08/2025

La vida de los likes y las reseñas...

https://www.facebook.com/share/p/1LT7Mq6rx3/

Le puse 1 estrella por cerrar 3 minutos antes. La respuesta del dueño me dejó sin palabras.

Entré en Google enfadado. “Cerraron antes de hora. Falta de respeto”. Una estrella. Envié la reseña y me fui a dormir convencido de tener razón.

A la mañana siguiente había una respuesta.

“Hola, soy Tomás, el dueño de la panadería. Ayer cerramos a las 19:57. Mi hija estaba en Urgencias con una bajada de azúcar severa. Teníamos que llevarle glucosa y su muñeco de dormir. Por eso bajé la persiana tres minutos antes. Siento el inconveniente. Si decides pasar hoy, tu pan corre de mi cuenta. Y ojalá tu día esté lleno de cosas que se puedan perdonar.”

Me quedé helado. Borré mi reseña. Fui a la panadería a disculparme. Tomás estaba amasando con las manos llenas de harina. “No pasa nada”, dijo, y me tendió una barra caliente. “Gracias por venir”.

Esa tarde dejé otra reseña, nueva: “Cinco estrellas. Cierra tres minutos antes si hace falta para cuidar de los suyos. Ojalá más negocios con prioridades humanas”.

Lo sorprendente vino después. Mi reseña se hizo viral. La gente empezó a pasar a comprar “el pan de los tres minutos”. Tomás puso un cartel: “Si hoy vas con prisas por cuidar a alguien, tu pan es gratis”. El barrio empezó a imitarlo: una farmacia con “fila rápida para urgencias reales”, una frutería con “bolsa solidaria” para quien se quedó sin cartera.

Yo, que iba a montar un drama por tres minutos, aprendí que nunca sabes qué batalla está librando el de al lado. Y que el tiempo no se mide solo en relojes: también en prioridades.

Desde entonces, cuando algo no sale como quiero, me pregunto antes de indignarme: ¿y si hoy alguien está salvando sus tres minutos?

Moraleja de sabios: En un mundo que exige puntualidad para todo, seamos puntuales con la empatía.

Una historia de resiliencia...
19/08/2025

Una historia de resiliencia...

Le robaron su nombre, su idioma y su infancia. Pero nunca su dignidad. Pasó de ser un niño raptado a abogado defensor.

Otra de amor, pero a los padres...https://www.facebook.com/share/p/1FtvLwNggg/
11/08/2025

Otra de amor, pero a los padres...

https://www.facebook.com/share/p/1FtvLwNggg/

"No sabía que sería la última vez que le servía café… hasta que vi su taza intacta."

Era un domingo frío. El v***r salía de la cafetera y empañaba la ventana de la cocina. Afuera, las calles aún estaban húmedas por la lluvia de la noche.
Papá estaba en su lugar de siempre, en esa silla de madera que crujía cada vez que se movía, con la bata gris que mamá le regaló en un cumpleaños y las pantuflas gastadas.

—¿Lo de siempre? —pregunté, aunque la respuesta la sabía de memoria.
—Sí, hija… bien calientito y con azúcar, como me gusta.

Le serví la taza despacio, viendo cómo el aroma llenaba el aire. Él estiró la mano temblorosa, tomó un sorbo pequeño y sonrió, como si ese café le devolviera años de vida.
Mientras bebía, me contó que había soñado con su pueblo, con los árboles de mango y la plaza donde de niño jugaba a las escondidas. Yo lo escuchaba, pero también me levanté para atender el teléfono, luego para apagar la estufa, después para acomodar unas cosas.

Cuando regresé, la radio seguía sonando el mismo bolero. Su taza estaba llena… el café ya frío.
Papá tenía la cabeza recostada hacia atrás, los ojos cerrados y una calma extraña en el rostro.

Ese fue el último café que le serví.
Desde entonces, entendí que las “últimas veces” nunca avisan, que uno cree que habrá más mañanas, más tazas, más charlas, y no siempre es así.

Si hoy tienes la suerte de servirle café a tu padre, siéntate.
Escucha su historia, aunque ya te la sepas de memoria. Ríete con sus chistes repetidos.
Porque lo que de verdad calienta el café… no es el azúcar, es el momento que compartes antes de que se enfríe para siempre.

A veces, cuando un amigo o un conocido se detiene para acariciar a mi perro mientras estamos paseando, me dice: "Sabes, ...
08/08/2025

A veces, cuando un amigo o un conocido se detiene para acariciar a mi perro mientras estamos paseando, me dice: "Sabes, estoy pensando en conseguir un perro. ¿Qué te parece?, ¿hago bien?"... yo dejo que siga acariciando la cabeza de mi perro y después de un tiempo le digo un buen: "¡NO!".

Él (o ella) me mira pasmado y me pregunta por qué estoy en contra. Me siento en la banca del parque y le digo: ¿has evaluado los pros y los contras de tener un perro? Entonces toma nota:

1- Empezarás y terminarás cada día recogiendo la c**a de tu perro desde el suelo y esto para toda su vida.

2- Los primeros meses convertirá la casa en un desastre.

3- Tendrás que ir a trabajar y dejarlo solo, y sentirás un apretón en el corazón cada vez que cierres la puerta.

4- Luego sentirás otro, cuando pienses en el sofá, en un sillón, a tus preciosos zapatos que quedan en la casa al alcance de sus dientes.

5- Ya no tendrás ropa sin sus pelos por más de cinco minutos.

6- Tendrás que adquirir una excelente aspiradora.

7- El cachorro que acaricies crecerá, oh si crecerá, tan rápido que te arriesgas a perderte los momentos más hermosos para pasar con él.

8- Recogerás vómitos, pipis, popó y lo bueno es que ni te va a dar asco.

9- No hay estaciones, condiciones meteorológicas o cambios climáticos que valgan: tendrás que sacarlo todos los días, cada mañana y cada noche, él querrá salir y será el momento más esperado.

10- Cada vez que veas a un perro sufrir o morir será como ver el tuyo sufrir o morir. Si antes de tener perro podías soportar estas imágenes, después no podrás soportar ver a un perro destrozado pensando que podría ser el tuyo.

11- Mantener a un perro cuesta mucho dinero, y nunca aportará a la casa parte de su salario para "ayudar a la familia".

12- Dirás que "nunca subirá al sillón ni a la cama" y te encontrarás aplastado en una esquina con treinta kilos en el estómago.

13- Tendrás que tolerar las miradas de la gente que te juzgará por cómo tratas al perro.

14- Tendrás que tolerar quien te dirá "¡pero el perro no es un hijo!" sin responder, pero piensas: ¡No me había dado cuenta!".

15- Tendrás que tolerar las miradas de la gente que pensará: "quiere al perro porque no tiene hijos...".

16- Ten en cuenta que lo tendrás que despedir un día, y que los perros no solo crecen rápido, también envejecen demasiado rápido.

17- Sufrirás viendo una película donde muere un perro.

18- En tu coche habrá en todas partes los pelos de tu perro.

19- Lamentarás las oportunidades que tenías para estar con él y no te aprovechaste porque siempre tenías un compromiso muy importante.

20- Pensarás si no estabas mejor antes de tener un perro y tal vez te respondas que sí, que tal vez tenías menos preocupaciones y entonces tendrás que esforzarte para rechazar estos sentidos de culpa que te cierran el estómago.

Silencio... "¿pero entonces no hay pro?" me dijo afligido.

Sí, por supuesto. Aquí está el pro:

1- Una noche al final de un día obscuro, de aquellas en las que te has arrepentido de haber nacido, cuando todo parece ir mal y tú ni siquiera tienes la fuerza para levantarte del sofá verás asomar el hocico de tu perro que se apoyará en tu pierna, que te mirará sin hacer ni un movimiento, entornando los ojos: estará allí parado hasta que acariciarás su cabeza y entonces sentirás tu corazón abrirse como una manzana y una emoción a lo largo de todo tu cuerpo.

Y ahí entenderás que nadie te amará nunca como él. "Solo por este momento vale la pena enfrentar a todos los contra de tener un perro".

(COPIA, PEGA Y COMPARTE CON UNA FOTO DE TU PERRO)

EDUCANDO HUMANOS PARA SER MEJORES GUÍAS CANINOS.

POR UNA CULTURA ANIMAL RESPONSABLE.

Ahora, una de amistades largas...O no?https://www.facebook.com/share/p/1CHB1eUeiz/
02/08/2025

Ahora, una de amistades largas...
O no?

https://www.facebook.com/share/p/1CHB1eUeiz/

Te has preguntado qué hacer cuando prestas dinero a alguien cercano y no te lo devuelve? Hay un dicho que dice: "cuentas claras, amistades duraderas". Y otro que es aún más directo: "presta dinero a tus enemigos y se volverán tus amigos; presta dinero a tus amigos, y se volverán tus enemigos".

Hablar de dinero es complicado, especialmente cuando se mezcla con emociones y confianza. Seguro que te ha pasado: un amigo o familiar te busca apurado, con voz preocupada y promesas rápidas... Y tú, con buen corazón, dices "sí". Pero con el tiempo, lo que era un gesto de ayuda termina en malestar y enojo.

Entonces, ¿qué hacer cuando ya prestaste y no ves el dinero de vuelta? Aquí te dejo algunos consejos:

1. Antes de prestar dinero, piensa bien si puedes hacerlo. No prestes por impulso ni por presión. Mira tus cuentas y establece tus reglas: ¿a quién estás dispuesto a ayudar?, ¿cuánto estás dispuesto a prestar?, ¿y si no te lo devuelven, estás bien con eso?

2. Si ya prestaste, prepárate mentalmente por si no te lo devuelven. Muchos dicen que si vas a prestar a un familiar, hazlo sabiendo que quizá no regrese. Solo presta si perder ese dinero no te va a dejar mal ni enojado.

3. Si quieres que te devuelvan el dinero, aprende a cobrar con respeto. No es gritar ni amenazar, es hablar claro y con firmeza. Pon una fecha, explica tu necesidad y exige responsabilidad. Y observa cómo responde la persona: si se enoja, se esconde o te evita, ya sabes con quién estás tratando.

Recuerda que el dinero no cambia a la gente, solo muestra cómo son en realidad. Y con la familia también hay que ser claros: eres un ser querido, no un cajero automático.

Dirección

Acapulco

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 9pm
Domingo 10am - 8pm

Página web

https://myevoglobal.com/join/isacky16

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Isabel Hernandez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría