Psicóloga Guadalupe Delgado

Psicóloga Guadalupe Delgado Mi misión es guiarte a la comprensión de tus conflictos, a tu sanación emocional.

14/10/2025

😢🚫“Mi mamá siempre fue fría, y mi papá nunca me dijo ‘te quiero’. En mi casa nadie se abrazaba, nadie se besaba. Creces así, pensando que eso es normal, pero llega un momento en que te pasa la factura. Empecé a tener ataques de pánico, me daban muy fuertes, hasta que un día en terapia mi psicólogo me dijo: ‘Vas a ir ahora mismo a darle un beso a tu mamá’.

Yo temblaba, sentía que me iba a morir, pero fui. Entré a la cocina, ella estaba haciendo de comer, y con el teléfono en la mano le dije: ‘Aquí estoy’. Me acerqué, la abracé y le dije: ‘Mamá, te quiero’. Se quedó helada, no sabía qué hacer… hasta que me abrazó también y me dijo: ‘Yo también te quiero’. En ese momento sentí que me quitaron dos mil kilos de encima.

Desde ese día todo cambió. Hoy la veo, la beso, la cargo, la abrazo. A mis hijas las lleno de besos, les digo que las amo mil veces al día. Decidí romper ese patrón de frialdad que traía conmigo desde niño. Ahora soy feliz, aprendí a amar sin miedo.”

🫶🥹Jorge Van Rankin, “El Burro”, sobre su reconciliación emocional con su madre.

14/10/2025
07/10/2025
Muchas veces en las relaciones se vive ese conflicto. Puedes darte cuenta que ya no hay nada, sentirlo...pero nuestra me...
05/10/2025

Muchas veces en las relaciones se vive ese conflicto. Puedes darte cuenta que ya no hay nada, sentirlo...pero nuestra mente sostiene una esperanza que nos lleva a ese conflicto de irse o seguir intentando.

¿Te ha pasado?

¡Muchas gracias a Odalis Jimenez Martinez, Jorg Nussbaumer, Rupes Nigra, Antonia Rodriguezpor todo el apoyo 🔥!
24/09/2025

¡Muchas gracias a Odalis Jimenez Martinez, Jorg Nussbaumer, Rupes Nigra, Antonia Rodriguez

por todo el apoyo 🔥!

24/09/2025
Vi una metáfora visual poderosa hoy:Dos platillos, uno completamente quemado despues de una hora a 480° y otro perfectam...
12/09/2025

Vi una metáfora visual poderosa hoy:
Dos platillos, uno completamente quemado despues de una hora a 480° y otro perfectamente cocido despues de 3 horas a 150°
Fue un recordatorio de que el crecimiento duradero (tanto personal, profesional, espiritual) no se trata de velocidad, sino de estrategia, constancia y paciencia.

Vivimos en un mundo en el que todo urge, pero lo mejor, requiere tiempo! ❤️🙏🏼

Así que si tu camino parece lento, ánimo… tal vez estés cocinando algo excepcional a fuego lento.

Créditos al autor.

10/09/2025
03/09/2025
"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nace...
31/08/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.
Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.
Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.
La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.
Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?
Aquí te dejo algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios: Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.

Comidas muy grasas y aditivos artificiales.

Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:

Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.

Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

Tu cuerpo es sabio. Tu intestino es su voz más profunda. Escúchalo. Cuídalo. Abrázalo

Creditos: Barbara Diaz

Dirección

Plaza Centro Comercial Acapulco 500
Acapulco
39640

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm
Sábado 4pm - 6pm

Teléfono

+527441962809

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Guadalupe Delgado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Psicóloga Guadalupe Delgado:

Compartir

Categoría