05/10/2025
DOCTRINAS y ASIGNATURAS en el diagrama Anatomía Oculta y su autor:
El maestro Ismael Noguera basó sus trabajos y obras principalmente en las líneas de estudio de la Alquimia, la Cábala, el Hermetismo, la Astrología (en el sentido antiguo), el Tarot y los arquetipos de distintas religiones y doctrinas. Todo lo anterior se estudiaba dentro de órdenes iniciáticas que dieron sus adaptaciones y también tergiversaciones, pero en sus escritos siempre mantuvo el canon original de cada una.
Esta es la línea de investigación que nosotros seguimos (la aplicada histórica y académicamente) y por eso es que decidimos estudiar la obra del Mtro Ismael. Lo anterior nos remite a que es importante conocer y versarse en estas disciplinas, en sus concepciones más inocuas y acertadas, tanto históricamente como filológicamente, además de leer los textos directos (hoy hay tanta facilidad para acceder a los manuscritos reales escaneados o digitales), y no a interpretaciones actuales. A partir de esto, con conocimiento de causa se puede desarrollar el sentido simbólico y espiritual original, no al revés.
En general:
Alquimia: Origen en el siglo I a.C. en Egipto y China. Zósimo de Panópolis, Paracelso y Nicolás Flamel marcaron muchas de las bases. Máximo auge de 1700 al 1800. Decayó con el desarrollo de la química científica.
Kábala (judía): La Kábala, una tradición mística judía, se desarrolló a partir del siglo XII, fundamentada en tradiciones más antiguas. Su auge fue entre los años 1200 y 1500, con el "Zohar" y las enseñanzas de Isaac Luria en Safed. Perdió auge en el siglo XVII en el canon judío, con el ascenso del racionalismo religioso. La cábala hermética de ordenes Iniciáticas después la precisaremos.
Hermetismo: Surgido en los primeros siglos d.C. a partir de textos atribuidos a Hermes Trismegisto, el hermetismo fusionó elementos de la filosofía griega, el misticismo egipcio y el gnosticismo. Tuvo su máximo punto en el Renacimiento, con la difusión por Marsilio Ficino y Giovanni Pico della Mirandola entre 1400 y 1600, y de ahí comenzó su declive.
Astrología (sentido antiguo): Nacida en Babilonia hacia el 100 a.C., la astrología se desarrolló notablemente en la Grecia y Roma antiguas. Su apogeo fue durante la Edad Media y el Renacimiento (800-1600), cuando fue parte fundamental del saber académico y se integró con la astronomía. Decayó al ser desacreditada por el avance de la astronomía y la ciencia moderna.
Tarot: El tarot surgió como un juego de cartas en Italia hacia 1400. Aproximadamente en 1700 comenzó a asociarse con el misticismo y la adivinación, popularizado por ocultistas como Antoine Court de Gébelin y Eliphas Levi. Permanece relevante, aunque con otros usos y en otro contexto.