17/06/2016
SE IMPULSA LA CAPACITACIÓN PARA DIAGNÓSTICOS MÁS CERTEROS DEL CÁNCER CÉRVICO-UTERINO
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2016.- Con la finalidad de fortalecer los servicios de atención a la salud de la mujer, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos inauguró, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el curso de capacitación y actualización a Citotecnólogos, Patólogos y Colposcopistas de las siete Jurisdicciones Sanitarias.
Señaló que con este curso de Correlación Diagnóstica entre los estudios de citología cervical, colposcopía e histopatológica, reviste una gran importancia para incrementar la certeza de los diagnósticos de esta neoplasia, así como el análisis del seguimiento de casos.
El Secretario de Salud destacó que ello requiere un trabajo en equipo entre los técnicos citólogos, médicos colposcopistas y especialistas patólogos, éstos últimos quienes son los que realizan el diagnóstico final.
Lo anterior, agregó, ha llevado a la Secretaría de Salud a que de enero a mayo de 2016 se hayan realizado 31 mil 894 estudios de detección oportuna de lesiones pre-cancerosas, Papanicolaou, pruebas de Papiloma Humano VPH, positivos a cáncer cervico-uterino y positivos a prueba de VPH. En todo el año 2015, se realizaron un total de 154 mil 657 estudios.
En éste curso participan también los responsables del Programa de Prevención y Control del Cáncer Cervico-Uterino, siendo su objetivo central disminuir la mortalidad por esta enfermedad, a través de acciones coordinadas de las instituciones del sector salud, en materia de detección, diagnóstico, tratamiento, control de calidad, supervisión, investigación, evaluación y fortalecimiento de la infraestructura, mediante un presupuesto para este año de poco más de 39 millones de pesos.
Subrayó que en la dependencia a su cargo, de acuerdo a las instrucciones del gobernador de la entidad, están firmemente comprometidos con la salud y el bienestar de las mujeres, por lo que se brinda información y servicios de calidad técnica e interpersonal, además de la atención mediante unidades móviles de detección que acuden a lugares alejados, lo que contribuye a prolongar la vida saludable de las mujeres guerrerenses.
Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración el subdirector de Atención Médica, Juan Carlos Hernández Luna; la responsable del Programa de Cáncer en la Mujer, Nanci Karina Martínez Osorio, y el jefe de Colposcopía del Hospital General de México, Bruno Muñoz Cortes.