Arturo Cruz Martìnez/Ministerio

Arturo Cruz Martìnez/Ministerio Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Arturo Cruz Martìnez/Ministerio, Creador digital, Calle, Acapulco.

- Ministro de Culto (Pastor).
- Director General de las Iglesias Miavac.
- Capacitador de Pastores y lideres en los temas de Crecimiento de Iglesias.
- Coordinador de Capellanes en el Sur de Guerrero.
- Siervo al servicio de Dios y de Su Reino.
🫡

“Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.” Oseas 6:1El modo de actuar del Seño...
14/05/2025

“Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.” Oseas 6:1

El modo de actuar del Señor es arrebatar antes de sanar. Este es el honesto amor de Su corazón, y la certera cirugía de Su mano. Él también hiere antes de vendar, pues de lo contrario sería una obra incierta.

La ley precede al Evangelio; el sentido de necesidad precede a la satisfacción de esa necesidad. ¿Está el lector bajo la convincente y estrujadora mano del Espíritu? ¿Ha recibido el espíritu de esclavitud para temer otra vez? Esta es una saludable situación preliminar para recibir realmente salud y curación del Evangelio.

No desesperes, querido corazón, sino acude presuroso al Señor con todas tus espeluznantes heridas, tus moretones, y tus llagas supurantes. Únicamente Él puede sanar, y se deleita en hacerlo.

El oficio de nuestro Señor es vendar el corazón quebrantado, y lo hace con extrema maestría. No nos demoremos, sino que debemos regresar de inmediato al Señor del que nos hemos alejado.

Mostrémosle nuestras heridas abiertas, y supliquémosle que reconozca Su propia obra y que la complete. ¿Acaso un cirujano hace una incisión y luego abandona al paciente para que sangre hasta su muerte? ¿Acaso el Señor derribará nuestra vieja casa, y luego rehusará construir una mejor casa para nosotros? ¿Acaso Tú incrementas desconsideradamente la miseria de las pobres almas ansiosas?

Lejos de Ti el hacer tal, oh Dios.

(Devocional diario, Biblia de Jerusalén)

“Quien cuida la higuera comerá su fruto, y el que mira por los intereses de su señor, tendrá honra.” Proverbios 27: 18. ...
13/05/2025

“Quien cuida la higuera comerá su fruto, y el que mira por los intereses de su señor, tendrá honra.” Proverbios 27: 18.

El que vela por la higuera, recibe higos a cambio de sus preocupaciones, y el que mira por los intereses de un buen señor, recibe honor como recompensa.

Verdaderamente el Señor Jesús es el mejor de todos los señores, y es un honor que se le permita a alguien hacer el más nimio acto por Su causa.

Servir a ciertos señores es como velar por manzanos silvestres y comer manzanas amargas como salario; pero servir a mi Señor Jesús es cuidar una higuera que produce los más dulces higos.

Su servicio es en sí mismo un deleite, la continuación de ese servicio es una promoción, y el éxito en ese servicio es la bendición aquí abajo, y la recompensa por ese servicio es la gloria arriba.

Nuestros más grandes honores serán recogidos en aquel tiempo cuando los higos estén maduros, en el mundo venidero. Los ángeles que son ahora nuestros servidores nos llevarán a casa cuando nuestro día de trabajo hubiere concluido. El cielo donde está Jesús, será nuestra honorable mansión, la eterna bienaventuranza será nuestra honorable porción, y el propio Señor será nuestro honorable compañero.

¿Quién podría imaginar el pleno significado de esta promesa: “el que mira por los intereses de su señor, tendrá honra”?

“Señor, ayúdame a mirar por los intereses de mi Maestro. Haz que deje toda idea de honor para la hora cuando Tú mismo me honrarás. ¡Que Tu Santo Espíritu me convierta en un obrero y un servidor humilde y paciente!”

(Devocional diario, Biblia de Jerusalén)

Hoy quiero ilustrar la importancia de la ser o estar alegres con una bella historia que encontré navegando por las redes...
03/03/2025

Hoy quiero ilustrar la importancia de la ser o estar alegres con una bella historia que encontré navegando por las redes sociales…

Esta semana quiero hablaros de la importancia de la sonrisa en nuestras relaciones con los demás. De lo que, a veces, nos cuesta sonreírle a alguien que lo necesita y de lo sanador que puede llegar a ser para esa persona recibir una sonrisa. Y más aún, de lo gratificante que es para uno mismo ser capaz de hacer un poco más feliz a esa persona sólo con una sonrisa sincera.

¿Os cuesta sonreír? ¿Cuánto cuesta una sonrisa? ¿Sabéis lo valiosa que es?

Hoy voy a contaros una historia que he leído y que me ha parecido preciosa. Se llama ‘El atardecer de la vida’ y está narrada en primera persona.

“Allí estaba… sentado en una banqueta, con los pies descalzos sobre las baldosas rotas de la vereda; gorra marrón, manos arrugadas sosteniendo un viejo bastón de madera; pantalones arremangados que dejaban libres sus pantorrillas y una camisa blanca, gastada, con un chaleco de lana tejido a mano. El anciano miraba a la nada…

Y el viejo lloró, y en su única lágrima expresó tanto, que me fue muy difícil acercarme a preguntarle, o siquiera consolarlo. Pasé frente a él, mirándolo. Al girar su cabeza fijó en mí su mirada. Entonces le sonreí y lo saludé con un gesto, aunque no crucé la calle… no me animé, no lo conocía, y aunque pensé que aquella lágrima mostraba una gran necesidad, seguí mi camino, sin estar muy convencido de estar haciendo lo correcto.

En mi camino guardé la imagen, la de su mirada encontrándose con la mía.

Traté de olvidarme. Caminé rápido como escapándome. Compré un libro y, al llegar a mi casa, comencé a leerlo, esperando que el tiempo borrara esa presencia…. pero esa lágrima no se borraba…

Los viejos no lloran así por nada, me dije.

Esa noche me costó dormir, la conciencia no entiende de horarios, y decidí que por la mañana volvería a su casa y conversaría con él, tal como entendí que me lo había pedido.

Por la mañana, preparé café, compré galletas, y muy deprisa fui a su casa convencido de tener mucho de qué hablar.

Llamé a la puerta y salió otro hombre.

– “¿Qué desea?”, preguntó.

– “Busco al anciano que vive en esta casa.”

– “Mi padre murió ayer por la tarde”, dijo entre lágrimas.

– “¿Murió?”, dije decepcionado. Las piernas se me aflojaron, la mente se me nubló y los ojos se me humedecieron.

– “¿Y usted quién es?”, volvió a preguntar.

– “En realidad, nadie”, contesté. Y agregué: “ayer pasé por la puerta de su casa, y estaba su padre sentado, vi que lloraba y, a pesar de que lo saludé, no me detuve a preguntarle qué le sucedía… hoy volví para hablar con él, pero veo que es tarde.”

– “No lo va a creer pero usted es la persona de quien hablaba en su diario.”

Extrañado por lo que me decía, lo miré pidiéndole más explicación.

– “Por favor, pase”, me dijo.

Y me mostró su diario que, en la última hoja, contaba:

– “Hoy me regalaron una sonrisa plena y un saludo amable… hoy es un día bello”.

¡Es maravilloso tener ese poder de transformar el día de alguien (en este caso, el último día) por un simple saludo, por una simple sonrisa!

Nunca debemos olvidarnos de que somos seres sociables y que nuestra esencia pasa por relacionarnos con los demás, entenderlos, esforzarnos por aceptarlos como son, crear un clima de confianza, escucharlos y mostrarnos ante ellos de la manera más agradable posible: con una sonrisa franca.

Cuando somos capaces de entender las necesidades de la otra persona -como el joven de esta historia- establecemos con ella una relación mucho más humana y más saludable. Se trata de ser generoso aquí también. Ser generoso con nuestra escucha, con nuestra atención, con nuestro tiempo, con nuestra sonrisa, con nuestros gestos de cariño…

Y nunca, nunca sabremos lo que ha podido suponer para esa persona recibir una sonrisa franca. Puede que nunca lleguemos a ser tan privilegiados como el joven de esta historia y no conozcamos las consecuencias directas de nuestra acción, pero estoy seguro de que cada una de nuestras sonrisas contribuye a hacer el día un poco más fácil a aquéllos con los que nos cruzamos cada día.

¿De verdad que cuesta tanto sonreír?

Pues si sois de los que os cuesta, os contaré un secreto: cuando adoptéis el hábito de ir por la vida con una sonrisa ¡vosotros también os sentiréis mejor! Las investigaciones apuntan a que sonreír puede ayudarnos a reducir el nivel de las hormonas relacionadas con el estrés como el cortisol, la adrenalina y la dopamina y aumentar la segregación de endorfinas, así como reducir la presión sanguínea. Dicen que los niños sonríen una media de 400 veces al día mientras que los adultos nos quedamos en 20…

¿Os atrevéis a romper esa estadística? Ahora que ya sabéis lo que valen… ¿Os animáis a repartir sonrisas?

https://luisgalindo.com/2018/09/13/cuanto-cuesta-una-sonrisa-y-cuanto-vale/

😃sobre Cristo te ama ♥️

DIDASKALOS“Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero MAESTROS, luego los que ...
27/02/2025

DIDASKALOS

“Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero MAESTROS, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.”
‭‭1 Corintios‬ ‭12‬:‭28‬ ‭RVR1960‬‬

Los maestros de ciencias bíblicas jugamos un papel muy importante y trascendente en la formación del conocimiento y carácter del discípulo de Jesucristo.

La meta es llegar a ser como El

“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,”
‭‭Efesios‬ ‭4‬:‭11‬, ‭13‬-‭15‬ ‭RVR1960‬‬


Somos muy bendecidos!
07/02/2025

Somos muy bendecidos!

Acapulco, Cristo te Ama ♥️

Próximamente en nuestra ciudad el Ministerio de
Xavier A. Baez, Xavier Baez Ministries y La Banda Musical Llévame de Vuelta ministrarán nuestras vidas.

20 y 21 de Marzo.
No te lo puedes perder!

Próximamente más información ℹ️



A propósito del mes de “amor” ♥️~Cómo conectar amor y liderazgo~“Seguid el amor…” 1 Corintios 14:1 No es exageración dec...
05/02/2025

A propósito del mes de “amor” ♥️

~Cómo conectar amor y liderazgo~

“Seguid el amor…” 1 Corintios 14:1

No es exageración decir que la Biblia es el libro del amor. La historia del evangelio, “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito” (Juan 3:16), es la más grandiosa historia de amor que alguna vez se haya contado.

Debido al gran amor de Dios por nosotros, debemos amar al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Marcos 12:30,31).

En tanto que este requerimiento de amar a Dios y al prójimo incumbe a todos los verdaderos creyentes, yo he enfocado mi atención sobre el tema del amor en su aplicación a los líderes y maestros cristianos.

He aquí algunas razones.

Primero, aunque el cristianismo es inigualable entre las religiones del mundo en su enseñanza acerca del amor de Dios y los requisitos del amor por los creyentes, los líderes cristianos normalmente no se enfocan en el amor cuando consideran el liderazgo.

Muchos libros se han escrito para describir las cualidades del liderazgo como el coraje, la iniciativa, el carisma, la convicción, la perseverancia, la visión, la autodisciplina, la firmeza. Sin embargo, pocos libros sobre el liderazgo de la iglesia incluyen el amor como el ingrediente más importante.

Este es un descuido trágico puesto que el Nuevo Testamento deja bien en claro que el amor es indispensable para los dones de dirigir y enseñar.

Efectivamente, el Nuevo Testamento enseña que los dones espirituales sean ejercitados en amor. Como Pablo lo expresa, cualquier intento por dirigir y enseñar apartado del amor es como “metal que resuena, o címbalo que retiñe” (1 Corintios 13:1).

El poseer todas las cualidades de liderazgo mencionadas pero sin amor, representa un fracaso total para un líder cristiano (1 Corintios 13:1-3).

Segundo, los líderes y maestros establecen el tono espiritual para la iglesia. Ellos tienen el poder para crear una atmósfera más fraternal dentro de la iglesia local. Si ellos aman a Dios y aman a las personas, es más probable que sus seguidores también amen a Dios y a las personas. No obstante, si los líderes son egocéntricos, criticones, orgullosos, de mal carácter e impersonales, las personas adoptarán estas mismas disposiciones desagradables.

Através de los años he hablado con muchas personas que estaban desconformes con sus iglesias locales pero no sabían exactamente por qué. En muchos de estos casos, yo creo que el elemento faltante era la clase de amor descrito en el Nuevo Testamento. La falta de amor es demasiado común y crea un amplio espectro de conflictos, como se demostró en la iglesia de Corinto. Por eso es quela Escritura insiste en que los líderes y maestros sean ejemplos de amor: “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” (1 Timoteo 4:12).

El amor es de vital importancia para la iglesia local debido a que el amor es “el aliento de vida de la iglesia” esencial para su testimonio evangelístico y crecimiento espiritual (Efesios 4:16).

(Tomado del libro: Liderando con Amor)
Alexander Strauch

Oficiando una ceremonia de enlace matrimonial en nuestro bello Acapulco.
02/02/2025

Oficiando una ceremonia de enlace matrimonial en nuestro bello Acapulco.


Dirección

Calle
Acapulco
39530

Teléfono

+527445855301

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arturo Cruz Martìnez/Ministerio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Arturo Cruz Martìnez/Ministerio:

Compartir

Categoría