REevolución Revista Cultural de Guerrero

REevolución Revista Cultural de Guerrero Reevolución Revista cultural de Guerrero. La revolución mexicana a 98 años, Edición 50 de ORO, Joyería de Guerrero. Expo del pozole chilapeño. Que otorga el H.

• ReEVOLUCIÓN medio de difusión cultural guerrerense creada en Iguala en 2002 y co funda da por el escritor Luis Luna, el investigador Luis Felipe Cariño Preciado, el pintor Félix Ocampo Manzanares y Estela Díaz Escobar.

2002 al 2014 Reevolución ha publicado 100 ediciones ininterrumpidas iniciando en la edición número cero a la reciente edición número 100, ediciones de corte: histórico y de

lo cultural, iniciando con enfoque local (Iguala). Actualmente dirigida a la temática guerrerense.


• Reevolución cuenta con un consejo editorial, conformado por especialistas de acuerdo al contenido de las publicaciones: doctores en historia, antropólogos, cronistas e historiadores, investigadores, escritores, artistas plásticos y críticos de arte.
• Reevolución se edita mensualmente, con un tiraje de 2000 ejemplares distribuidos entre los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Chilapa, Tixtla, Tepecoacuilco, Teloloapan, Huitzuco, Ixcateopan, Cocula e Iguala, Gro.

• Reevolución publica en su contenido: Historia y Geografía de Guerrero, música tradicional, Artista Plástico, Leyendas, Medicina tradicional, Rock en Guerrero, personajes destacados, gastronomía guerrerense, Ingeniería y Arquitectura Ciencia y Tecnología, literatura, poesía, cuento, historieta y entrevista.
• Recientemente sus publicaciones son números monotemáticos, como: Yoalan, Tepecoacuilco, Taxco, Teloloapan, Cocula, Iguala sus Ferias; Museos de Guerrero; La mujer guerrerense, Toponimia de la Región Norte, Jóvenes guerrerenses del Siglo XXI, Celebración de día de mu***os, Guerrero Turístico. Banda Militares, Semana Santa, Arqueología de Guerrero, Ixcateopan 60 aniversario del descubrimiento de los restos de Cuauhtémoc, El corrido Revolucionario, El pozole en Guerrero, Valerio Trujano, Ciencia en Guerrero, Centenario de la toma de Iguala, Rock en Guerrero, a 198 años de los Sentimiento de la Nación, Tlapa de Comonfort. Entre otros.

• Como editorial emite un Suplemento Cultural de reciente creación acerca del quehacer artístico y cultural guerrerenses así como fascículos, ensayos, poemarios y revistas con los siguientes títulos:
1.- Artistas Plásticos,
2.- Colectivo Yoatzin
3.- Transgresión Número 1, 2, 3, y 4 - poemario -
4.- 67 Aniversario del Monumento de la Bandera
5.- Relatitos de Terror con Olor a Pan de Mu***os.
6.- Fabulismo Moderno poemario
7.- La función del arte moderno en una sociedad
adictiva.
8.- Coatepec –Pueblo mítico-

- Reevolución ha creado , e impulsado y fomentado grupos
artísticos y culturales como:

- Colectivo Yoatzin movimiento contracultural.

- Transgresión grupos de poetas de Iguala
- Calmecac … espacio cultural.
- Consejo Ciudadano de Cultura Iguala, AC.
- Patronato Amigos de la Biblioteca Pública Municipal Ambrosio
Figueroa
- Colectivo de Guías Yoalan

• Reevolución, desde su inicio a la fecha ha funcionado como gestor promotor y organizador de una diversidad de eventos artísticos y culturales en Iguala y en el estado:

- Exposiciones pictóricas,
- Presentaciones de libros,
- Encuentros y tocadas de rock,
- Encuentros y exposiciones de Graffitti
- Veladas literarias,
- Conferencias,
- Exposiciones fotográficas,
- Foros culturales,
- Conciertos en arias de ópera.
- Ciclos de Lectura
- Certamen de Declamación
- Certamen de Cuento Corto.
- Recorridos guiados
- Festivales

- Por quinto año, ha realizado la visita y expedición del sitio
arqueológico de Iguala (Yoalan) para coadyuvar entre la
ciudadanía local y municipal, la conservación y rescate de esta
zona prehispánica.
- Desde el 2007 ha instituido el reconocimiento al Escritor igualteco
del año, por tres año consecutivos.
- Elaboramos y confundamos el proyecto: MUSEO TEMATICO
INTERACTIVO “ESPIRITU DE IGUALA” de la Feria a la Bandera 2009.
1ra. Edición.
- Ha homenajeado a personajes que por su trayectoria cultural se
han distinguido en nuestro municipio.
- Ha propuesto a jóvenes destacados en alguna disciplina artística
para
participar en las diferentes convocatorias emitidas por el Gobierno
del Estado, con resultados positivos.
- Promotor de la Ruta del Pozole guerrerense, Chilapa, Tixtla,
Chilpancingo e Iguala, Guerrero.
- Promotor de la Magna Celebración “Hacia el Bicentenario de la
Independencia de México y Centenario de la Revolución
Mexicana”
- Promotor activo por el rescate del –Centro Histórico en Iguala-
- Promotor de la Conmemoración del Bicentenario Sentimientos de
la Nación. Reconocimientos otorgados a la Revista Reevolución
- 2011 – Mayo 25. Reconocimiento a LO MEJOR DE IGUALA 2011
por la labor empeño y talento en la categoría “Lo mejor al
fomento a la cultura”

que otorga Amigos de Iguala A.C.
- 2011 – Abril 15. Reconocimiento –Por el amplio compromiso social
en la difusión de los valores culturales, históricos y sociales de los
guerrerenses al celebrar el 8 aniversario de Reevolución, en el
marco de la 1ra. Ayuntamiento municipal Constitucional de Chilapa de Álvarez,
Guerrero.

- 2010 –Mayo 27. Reconocimiento La promoción y participación en
la 1ra. Feria del Pozole y del Mezcal Tixtleco, en el marco de la
conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional,
otorgado por el H. Ayuntamiento municipal constitucional de
Tixtla de Guerrero, Gro.

- 2010 – Diciembre 10. Como participante y patrocinador en el 5º. Festival del día del payaso en Iguala. Otorgado por la
Organización Payasos unidos de Iguala y grupo Happy Crazy.

- 2009 – Febrero 10. Por la capacitación a Guías de museo con la
conferencias –Monumento a la Bandera- impartida en la Biblioteca
municipal Ambrosio Figueroa, otorgado por H. Ayuntamiento
mude Iguala de la Independencia, Guerrero.

- 2009 Febrero 10. Por la coordinación, capacitación y promoción
1ra. Edición del Museo interactivo Espíritu de Iguala, en el marco
de la Feria a la Bandera 2009, otorgado por H. Ayuntamiento
municipal de Iguala de la Independencia, Guerrero.

- 2008 – Mayo 25 al 3 junio. Por participación en las XX Jornadas
Alarconianas, con la presentación de la edición especial MUSEOS
DE GUERRERO, en la ciudad de Taxco de Alarcón, otorgado por el
Gobierno del estado a través del Instituto Guerrerense de la
Cultura, el H. Ayuntamiento municipal de Taxco, Guerrero.

- 2008- Octubre 15. Por la participación al frente del XIV Festival
Franciscano Yohuala 2008, otorgado por el Consejo de Fomento a
la Cultura Iguala, AC., y el H. Ayuntamiento municipal de Iguala.

- 2007 – Febrero 22. Por la aportación histórica con la muestra
fotográfica en el -64 Aniversario de la erección del Monumento a
la Bandera- en el Centro Cultural la Pérgola en el marco de la Feria
a la Bandera 2007, otorgado por la dirección del Centro Cultura la
Pérgola y la Secretaria de Desarrollo Social.

- 2007 – Febrero 15. Por la difusión de las actividades realizadas
dentro de la Semana Estatal de la Amistad –Vive la vida con
valores- otorgado por Secretaria de Educación y Subsecretaria de
Educación Básica del Estado.

- 2006 – Noviembre 25. Por participación y colaboración en la etapa
Región Norte del Primer concurso del Cartel Infantil, “porque vivir
sin violencia es nuestro derecho”, realizado en el marco del Día
Internacional para la de la violencia hacia las mujeres y las niñas,
otorgado por la Secretaria de Educación, la Subsecretaria de
Educación Básica y la Subcoordinación de Servicios Educativos en
la Región Norte.

- 2005 – Diciembre 21. Por la participación en las actividades
culturales de fin de cuatrimestre de la Institución, otorgado por la
Rectoría de la Universidad Tecnológica de la Región norte de
Guerrero.

- 2004 – Junio. Por la participación como expositor en la 2da. Expo-Tecnología 2004 otorgado por Iguala expo teach 2004 y
Sysmar de Iguala, S.A. de C.V.

- 2004 – Agosto 16. Por la colaboración en el Concierto de Verano,
en la Iglesia de San Francisco de Asís de Iguala, otorgado por La
Fundación por la Vida y la Cultura A.C. y el Grupo Auge de ciudad
de Chilpancingo, Guerrero.

- 2004 – Noviembre 26. Por participación como expositor en la 1ra. Iguala y su gente 2004 en La Plaza de las Tres Garantías, otorgado
por la Oficina municipal de Enlace de la Secretaria de Relaciones
Exteriores y H. Ayuntamiento municipal de Iguala, Guerrero.


- 2002 – Por la participación en la Exposición de fotografía Iguala
2002 en el Magno festejo del día del estudiante, otorgado por el
H. Ayuntamiento municipal de Iguala, Gro. DISTINCIONES
• 2011 – La 3ra edición de la Enciclopedia Guerrerense que publica el Gobierno del estado de Guerrero., otorga una entrada a Reevolución como revista cultural en guerrero.

• 2006 - Conaculta incluye a Reevolución en el Catálogo de Revistas de Arte y Cultura, en su publicación anual., como la única revista independiente de historia, arte y cultura en Guerrero desde el 2006. LOGROS

- Contamos con una librería de autores guerrerenses conformadas por más de doscientos títulos, que se exhiben y promueven en la Librería Reevolución, esto demuestra el interés del sector intelectual de nuestra entidad por respaldar este proyecto.

- Artistas Plásticos Guerrerenses, han donado obra plástica a Reevolución, contando con un acervo de más de 20 obras plásticas guerrerenses, las cuales se han expuestos en distintos Foros del Estado de Guerrero. DIRECTORIO
Dirección General
Estela Díaz Escobar

Subdirector General
Luís Luna

Diseño
Estudio gráfico Deimos

Consejo Editorial
Luis F. Cariño Preciado. Julio César López Uriza
David Cienfuegos Salgado
Jaime García Leyva
Rosario Román Alonso
Mauricio Leyva Castrejón
Albino López Nava
Víctor Figueroa




Distribución
Manuel Gómez

Av. Vicente Guerrero No. 42, Centro, Iguala, Guerrero.
044 733 142 8399 – 044 733 106 58 68
[email protected]
[email protected]

14/06/2025

IGUALA.
Presentación del libro "La revolución zapatista en la Región Norte de Tierra Caliente y Norte de Guerrero" del historiador Crispín Salgado Hernández.
Presenta la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística correspondiente a Iguala y REevolución Revista Cultural de Guerrero
Participación del autor de la obra, Maestro Crispín Salgado Hernández.
Viernes 13 de junio del 2025.

Revista Resiliencia Periodismo Cultural de Guerrero

14/06/2025

IGUALA.
Presentación del libro "La revolución zapatista en la Región Norte de Tierra Caliente y Norte de Guerrero" del historiador Crispín Salgado Hernández.
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística correspondiente a Iguala y Revista REevolución.

IGUALA.Presentarán libro “La revolución zapatista en la región de Tierra Caliente y Norte de Guerrero”Luis Luna Iguala, ...
12/06/2025

IGUALA.
Presentarán libro “La revolución zapatista en la región de Tierra Caliente y Norte de Guerrero”
Luis Luna
Iguala, Gro. Junio 12

El libro “La revolución zapatista en la región de Tierra Caliente y Norte de Guerrero” está constituido por 8 capítulos iniciando con los antecedentes del desprecio y maltrato que vivían los campesinos por los hacendados, esta fue la causa principal por la que se unieron miles de mexicanos y guerrerenses a la revolución desde el primer momento de su estallido en Palos Altos, municipio de Arcelia, Guerrero.

"A través de la lectura de esta obra, podemos enterarnos por testimonios orales del Coronel Samuel Martínez, evocados por su hijo el profesor Herón Martínez Álvarez conociendo que los pronunciados en Guerrero tuvieron una destacada y sobresaliente participación, y nos habla de protagonistas que han sido olvidados principalmente de Zapatistas de la Región de Tierra Caliente y Norte y de Villistas de en la Costa Grande de nuestro Estado de Guerrero”, informó en entrevista la promotora de lectura Martha Mazón Parra, quien será una de las comentaristas de esta obra de investigación que se presentará el viernes 13 de junio a las 6 de la tarde en el Centro Cultural “La casa de mis abuelitos”, ubicado en Avenida Vicente Guerrero No. 39, esquina con Nicolás Bravo en Iguala, Gro.

La obra que será comentada también por el investigador morelense, Agur Arredondo es presentada por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística correspondiente a Iguala, en coordinación con REevolución Revista Cultural de Guerrero, “y como todo buen libro y buena historia termina con la muerte en emboscada de Jesús H. Salgado en la Barranca de los Encuerados, hecho del cual refiere el autor existen versiones contradictorias”, señaló Tita Mazón.

Al respecto, el historiador Luis Felipe Cariño Preciado, quien será el moderador de la presentación subrayó que “el libro fue escrito por el maestro Crispín Salgado Hernández y el profesor Herón Martínez Álvarez en que se menciona a un héroe que es el general Jesús H. Salgado que fue el único zapatista que llegó a ser gobernador del estado de Guerrero”. El evento será con entrada libre, contará con venta de libro y firma del autor.



destacados

Invitación a la  Presentación del libro La revolución  zapatista en la Región de Tierra Caliente y Norte de Guerrero, ev...
10/06/2025

Invitación a la Presentación del libro La revolución zapatista en la Región de Tierra Caliente y Norte de Guerrero, evocación del Coronel Samuel Martínez, una narrativa histórica local de los acontecimientos de la revolución mexicana en Guerrero.

Contaremos con la asistencia del autor maestro Crispín Salgado Hernández, los comentaristas: maestra Martha Mazón Rebolledo, Ing. Agur Arredondo Torres y el maestro Luis Felipe Cariño Preciado como moderador de la presentación de este libro. Un evento coordinado por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística correspondiente a Iguala y la revista Reevolución.

La cita es este viernes 13 de junio de 2025, a las 6:00 pm . Centro cultural "La casa de mis abuelitos" Av. Vicente Guerrero, No. 39 esquina Nicolás Bravo. Venta de libros y firma del autor. Evento cultural gratuito.
destacados

Del 18 al 22 de mayo, el Zócalo de Acapulco será el punto de encuentro para celebrar la lectura, la cultura y el pensami...
14/05/2025

Del 18 al 22 de mayo, el Zócalo de Acapulco será el punto de encuentro para celebrar la lectura, la cultura y el pensamiento en la Feria Internacional del Libro Acapulco 2025. Esta feria tiene como objetivo principal acercar los libros a todas las personas, fomentar el amor por la lectura y promover el diálogo entre autores, lectores y comunidades.

Invitamos a toda la comunidad a ser parte activa de esta gran fiesta literaria. Su participación es clave para fortalecer el tejido cultural de nuestra ciudad y hacer de la feria un espacio vivo, diverso y de todos. ¡Hagamos nuestra la FILA 2025 y llenemos Acapulco de letras y voces!

El Gobierno Municipal de Acapulco a través de la dirección de cultura te invitan:

CORAC presenta:✍🏼Gala de Escritores🪶:“Realidades Paralelas” con el escritor invitado: Everardo Martínez, el Perro Rabios...
14/05/2025

CORAC presenta:
✍🏼Gala de Escritores🪶:

“Realidades Paralelas” con el escritor invitado: Everardo Martínez, el Perro Rabioso.

| 2 PRESENTACIONES |
📍Cancha Deportiva en Santa Teresa | Monumento a la Bandera Centro Histórico de Iguala.
🕣10:00 hrs. | 17:00 hrs.
📆Jueves 15 de Mayo 2025.

Fuimos y somos del equipo inicial que conformaba hace 23 años la revista REevolución.Gracias a todos por su contribución...
15/04/2025

Fuimos y somos del equipo inicial que conformaba hace 23 años la revista REevolución.
Gracias a todos por su contribución invaluable. 15 de abril 2002 – 2025.
FOTO: Archivo de revista REevolución.

EL TRIBUTO INDÍGENADurante el dominio español los indígenas pagaron tributo al encomendero en las primeras décadas y a l...
29/03/2025

EL TRIBUTO INDÍGENA
Durante el dominio español los indígenas pagaron tributo al encomendero en las primeras décadas y a la Corona posteriormente. Inicialmente cumplieron con esa contribución de manera semejante a la época prehispánica: con productos y servicios. Más tarde, lo hicieron con dinero y el monto se determinó de acuerdo con la cantidad de personas que había en cada lugar. Había tributarios enteros y medios tributarios. Los primeros los constituían la pareja en matrimonio y, los segundos, los viudos y solteros hombres y mujeres. La regulación del tributo varió a lo largo del virreinato, como sucedió en 1758 que el rey Fernando VI expidió una cédula real exonerando del tributo a las indias viudas y solteras. Esa disposición fue publicada por bando en Nueva España el 29 de marzo de 1759 y un ejemplar de éste, del que ahora se presenta una imagen, fue recibido en el Real de Minas de Taxco el 21 de junio del mismo año y se ha conservado, hasta la fecha, en el Archivo Municipal de Taxco, sección colonial, caja 1, expediente 38. Texto: Mercedes García Zapoteco y María Teresa Pavía Miller, Proyecto en Antropología e Historia en el Norte de Guerrero, Coordinación Nacional de Antropología, INAH. Imágenes: Real provisión, AMT, sección colonial; vendedores de petates en Taxco Guerrero, imagen de la compañía México Fotográfico, tomada en el siglo XX y publicada en https://www.mexicoenfotos.com/MX14202363290165.jpg

Gobernador zapatista en Guerrero:Con fundamento en el artículo 13 del Plan de Ayala el 28 de marzo de 1914, en junta de ...
29/03/2025

Gobernador zapatista en Guerrero:
Con fundamento en el artículo 13 del Plan de Ayala el 28 de marzo de 1914, en junta de jefes revolucionarios presidida por Emiliano Zapata en Tixtla fue nombrado como gobernador provisional el general Jesús H. Salgado, quien por modestia cambió la denominación por la de director del gobierno provisional.

Celebremos el DIA MUNDIAL DEL TEATRO Aquí una invitación especial 👇
27/03/2025

Celebremos el DIA MUNDIAL DEL TEATRO
Aquí una invitación especial 👇

Huitzuco lleno de tradiciones, leyendas e historia. Huitzuco en el 💓 de Guerrero. El 15 de marzo de 1850 se constituye e...
06/03/2025

Huitzuco lleno de tradiciones, leyendas e historia. Huitzuco en el 💓 de Guerrero. El 15 de marzo de 1850 se constituye el H. Ayuntamiento en la localidad de Huitzuco con jurisdicción idéntica al antiguo ayuntamiento de Tlaxmalac fue uno de los 38 municipios que se constituyeron al regirse el estado de Guerrero.

La brigada Figueroa en Teloloapan, a su paso hacia Michoacán. Sentados de izquierda a derecha teniente coronel Eduardo A...
01/03/2025

La brigada Figueroa en Teloloapan, a su paso hacia Michoacán. Sentados de izquierda a derecha teniente coronel Eduardo Arcos, coronel Andrés Figueroa, coronel Francisco Figueroa, coronel Agustín Albarrán, y capitán José Castrejón. De pie, capitán Pedro Porras, capitán Jesús Figueroa, capitán Federico Santamaria, capitán Martin Alarcón y soldado Sabas Vergara.

Dirección

Acuario 58, Loma Bonita
Acapulco
36059

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REevolución Revista Cultural de Guerrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a REevolución Revista Cultural de Guerrero:

Compartir

Categoría