09/03/2025
/ Marchan feministas por el Día Internacional de la Mujer en Acapulco, 8M.
* “Somos verde, somos violeta, somos fuego, rabia y lucha, somos mujeres y somos feministas, porque vivas estamos y vivas nos queremos” -Irma, feminista de Acapulco.
Por Naomi Balanzar
Se suma un año más en el que las mujeres acapulqueñas se unen a la lucha feminista y marchan por el Día Internacional de la mujer, y esta vez, fueron cientos de ellas las que caminaron con coraje y libertad en la marea violeta.
El contingente estuvo en orden, al frente las colectivas de búsqueda, siguiente mujeres discapacitadas, posterior madres e infancias, y al final la batucada y el contingente de mujeres.
En la marcha, llevaban carteles con frases motivadoras para otras mujeres, cantaban consignas, bailaban, a algunas se les veía con distintos tipos de maquillaje, alas y distintivos.
Y no solo eso, este año 2025, se sumaron más niñas a la manifestación de su voz, de su libertad, de su niñez, lo que representa el hecho de que ahora las mamás jamás tendrán miedo de ver por ellas y por sus hijas.
Participaron colectivas feministas importantes, entre ellas principalmente la Red feminista revolución violeta, rebeldes y revolucionarias, sorenas, guerreras del mar, entre otras.
A las mujeres periodistas se les brindó un paliacate personalizado, un gafete y una frase en sus consignas que decía lo siguiente: “Las periodistas marchando, también están luchando”; también, se les dió espacio a mujeres fotógrafas.
En su propunciamiento, comunicaron que en tres años se han registrado más de dos mil 150 mujeres desaparecidas entre 15 y 25 años en el estado, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica de Guerrero.
Asimismo, informaron que en el 2025 se registraron en Guerrero dos víctimas de feminicidio y 10 homicidios dolosos, llamados así para encubrir que son feminicidios.
En una de las cartulinas, escribieron que en el año 2024, han desaparecido 731 mujeres y la cifra aumenta.
Pese a que en Guerrero tenemos una mujer gobernadora y en México una mujer presidenta, nada las detuvo para hacer un reclamo justo ante la frase de Claudia Sheinbaum donde dice “llegamos todas”:
“Es cierto que actualmente tenemos una gobernadora, y la primera presidenta en la historia del país pero eso por si solo no es suficiente para revertir siglos de opresión en las mujeres, presidenta no llegamos todas”.
Después de dos horas, el contingente llegó al zócalo de Acapulco sin ningún problema, para realizar las actividades ya acordadas como presentación de raperas, niñas cantando “arroz con leche” pega de fotografías de agresores, fichas de desaparecidos y mujeres victimas de feminicidios, así como la toma de fotografías.
Un 8M más, juntas.