30/09/2025
| El periodista Enrique Quiroz recibirá el Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025
▶️La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) dio a conocer que, el periodista acayuqueño Enrique Quiroz García, director fundador del periódico digital El Manifiesto Noticias, recibirá este martes 30 de septiembre, el Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025.
Por *Laura Jiménez de la O
| La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) dio a conocer que, el periodista acayuqueño Enrique Quiroz García, director fundador del periódico digital El Manifiesto Noticias, tras la revisión y deliberación del Jurado Calificador, su trabajo periodístico Las invisibles: Historias de niñ@s y adolescentes vendid@s y violent@das por sus padres, resultó ganador del Tercer lugar del Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025.
El próximo martes 30 de septiembre se realizarán dos actividades académicas previas a la ceremonia de premiación de los periodistas ganadores de la convocatoria de la CEAPP 2025: Conversatorio “Violencia Política en razón de género y libertad de expresión”, entre cuyos ponentes destacan María Lilia Viveros Ramírez, magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Araceli González Saavedra, presidente de Equifonía A.C., Miguel Valera Hernández, periodista, Mayra Sánchez Mora, coordinadora del Programa de Libertad de Expresión y Género de Comunicación e Información de la Mujer A.C., (CIMAC), programado para las 10 de la mañana. Asimismo, en punto de las 5 de la tarde, Mario Andrés Hurtado Cardoza rendirá la conferencia magistral “Periodismo para la Paz: Retos y horizontes en tiempos de violencia”, ambas actividades se realizarán en el salón Presidentes del Gran Hotel Xalapa.
Enrique Quiroz; de la poesía social al periodismo que denuncia
Conocí a Enrique Quiroz en Comalcalco, Tabasco, durante un encuentro de escritores y artistas del Sotavento. El trabajo poético de Enrique ha sido distinguido con premios en distintas partes del país. La fortaleza de las imágenes en su poesía develan los sueños y convicciones de un hombre forjado a la usanza de los idealistas que a la postre perduran.
La poética de Enrique Quiroz encontró en el periodismo el sendero que le permite contribuir al ejercicio de la libertad, de la democracia y de la justicia social. No es casualidad que los trabajos periodísticos del vate acayuqueño estén encaminados a la denuncia y a hacer de éste quehacer una herramienta que contribuya a la paz con justicia social.
Leí con detenimiento Las invisibles: Historias de niñas y adolescentes vendidas y violentadas por sus padres. (https://www.facebook.com/ElManifiestoNoticias/posts/soteapan-las-invisibles-historias-de-ni%C3%B1s-y-adolescentes-vendids-y-violentdas-po/1102194645358524/) Las historias que se cuentan en esta denuncia que desnuda la realidad de mujeres y niños en la sierra de Soteapan deben de ser atendidas por las instituciones creadas para tal fin.
Felicidades a Enrique Quiroz por este merecido premio, al cual, estamos seguros, se sumarán muchos más, tanto en su quehacer periodístico, como poético.
*Laura Jiménez de la O. (Artista plástico).
El periodista Enrique Quiroz recibirá el Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025
▶️La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) dio a conocer que, el periodista acayuqueño Enrique Quiroz García, director fundador del periódico digital El Manifiesto Noticias, recibirá este martes 30 de septiembre, el Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025.
Por *Laura Jiménez de la O
| La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) dio a conocer que, el periodista acayuqueño Enrique Quiroz García, director fundador del periódico digital El Manifiesto Noticias, tras la revisión y deliberación del Jurado Calificador, su trabajo periodístico Las invisibles: Historias de niñ@s y adolescentes vendid@s y violent@das por sus padres, resultó ganador del Tercer lugar del Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025.
El próximo martes 30 de septiembre se realizarán dos actividades académicas previas a la ceremonia de premiación de los periodistas ganadores de la convocatoria de la CEAPP 2025: Conversatorio “Violencia Política en razón de género y libertad de expresión”, entre cuyos ponentes destacan María Lilia Viveros Ramírez, magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Araceli González Saavedra, presidente de Equifonía A.C., Miguel Valera Hernández, periodista, Mayra Sánchez Mora, coordinadora del Programa de Libertad de Expresión y Género de Comunicación e Información de la Mujer A.C., (CIMAC), programado para las 10 de la mañana. Asimismo, en punto de las 5 de la tarde, Mario Andrés Hurtado Cardoza rendirá la conferencia magistral “Periodismo para la Paz: Retos y horizontes en tiempos de violencia”, ambas actividades se realizarán en el salón Presidentes del Gran Hotel Xalapa.
Enrique Quiroz; de la poesía social al periodismo que denuncia
Conocí a Enrique Quiroz en Comalcalco, Tabasco, durante un encuentro de escritores y artistas del Sotavento. El trabajo poético de Enrique ha sido distinguido con premios en distintas partes del país. La fortaleza de las imágenes en su poesía develan los sueños y convicciones de un hombre forjado a la usanza de los idealistas que a la postre perduran.
La poética de Enrique Quiroz encontró en el periodismo el sendero que le permite contribuir al ejercicio de la libertad, de la democracia y de la justicia social. No es casualidad que los trabajos periodísticos del vate acayuqueño estén encaminados a la denuncia y a hacer de éste quehacer una herramienta que contribuya a la paz con justicia social.
Leí con detenimiento Las invisibles: Historias de niñas y adolescentes vendidas y violentadas por sus padres. (https://www.facebook.com/ElManifiestoNoticias/posts/soteapan-las-invisibles-historias-de-ni%C3%B1s-y-adolescentes-vendids-y-violentdas-po/1102194645358524/) Las historias que se cuentan en esta denuncia que desnuda la realidad de mujeres y niños en la sierra de Soteapan deben de ser atendidas por las instituciones creadas para tal fin.
Felicidades a Enrique Quiroz por este merecido premio, al cual, estamos seguros, se sumarán muchos más, tanto en su quehacer periodístico, como poético.
*Laura Jiménez de la O. (Artista plástico).