El Agua Actopan

El Agua Actopan Noticias del Estado de Veracruz El Agua Actopan

Rocío Nahle anuncia inversión de 800 millones de pesos de Bayer en planta de Orizaba–Ixtaczoquitlán🔸 La gobernadora de V...
15/08/2025

Rocío Nahle anuncia inversión de 800 millones de pesos de Bayer en planta de Orizaba–Ixtaczoquitlán

🔸 La gobernadora de Veracruz destaca que el proyecto fortalecerá la producción farmacéutica nacional y generará empleos para la región.

| La gobernadora Rocío Nahle sostuvo una reunión con directivos de la empresa Bayer, donde se oficializó una inversión de 800 millones de pesos que será destinada a su planta ubicada en Orizaba–Ixtaczoquitlán, como parte del fortalecimiento del sector farmacéutico en México.

El encuentro, realizado en seguimiento al anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum, contó con la presencia del Director General de Farmacéutica de Bayer México, así como de otros altos ejecutivos de la compañía, quienes dieron inicio formal a los trabajos del proyecto.

Nahle subrayó que en Veracruz se impulsan inversiones que generan empleo, desarrollo y bienestar, reafirmando el compromiso de su administración con el crecimiento económico y la industrialización con enfoque social.

Rocío Nahle coordina con Sheinbaum avances de IMSS-Bienestar y expande modelo de salud de Veracruz a nivel nacional🔸 El ...
08/08/2025

Rocío Nahle coordina con Sheinbaum avances de IMSS-Bienestar y expande modelo de salud de Veracruz a nivel nacional

🔸 El exitoso programa de distribución de medicamentos con camionetas móviles en Veracruz será replicado en todo el país.

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García participó en la reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, donde mandatarios estatales revisaron los avances del programa IMSS-Bienestar, eje central del nuevo sistema de salud pública del país.

Durante el encuentro, se destacó el caso de Veracruz, donde el programa de las llamadas “camionetitas de la salud” —que distribuyen medicamentos de manera directa a clínicas y hospitales en zonas rurales y de difícil acceso— ha demostrado ser una herramienta efectiva para garantizar el abasto y mejorar la atención médica en comunidades marginadas.

Este modelo, implementado por el Gobierno de Veracruz bajo la gestión de Nahle, será replicado a nivel nacional como parte de la estrategia de federalización del sistema de salud, enfocada en brindar atención médica universal, gratuita y de calidad.

“El trabajo conjunto con la Federación fortalece los servicios médicos en todo el país. Veracruz se suma con resultados concretos y soluciones que ya están mejorando la vida de nuestra gente”, expresó la gobernadora tras la reunión.

El programa IMSS-Bienestar busca consolidar una red pública de salud que integre a millones de personas sin seguridad social, bajo una lógica de prevención, cobertura total y eficiencia operativa. Según lo planteado en el encuentro, las prioridades incluyen infraestructura médica, abasto de medicamentos y personal suficiente, puntos en los que Veracruz ha mostrado avances notables.

La mandataria reiteró que su administración seguirá trabajando “por amor a Veracruz”, con el compromiso de llevar salud a cada rincón del estado y ahora, como modelo, también al resto del país.

La transformación llegó a Tantoyuca con apoyos a pueblos originarios y mejores carreteras: Rocío Nahle🔸 Se entregaron183...
01/08/2025

La transformación llegó a Tantoyuca con apoyos a pueblos originarios y mejores carreteras: Rocío Nahle

🔸 Se entregaron183 tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas a igual número de comités comunitarios integrados por pobladores tenekde Tantoyuca.

| En un acto de reivindicación histórica y justicia social, la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, entregaron183 tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) a igual número de comités comunitarios integrados por pobladores tenekde Tantoyuca.

Esta acción representa una inversión de 130 millones 83 mil 600 pesos para proyectos de agua potable, drenaje, electrificación, letrinas, urbanización, infraestructura educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda en distintas localidades indígenas.

Durante el evento, las tesoreras comunitarias Diana Lizeth Pérez Pérez, de Tanzaquil, y Cristina Ramírez del Ángel, de Potrero Primero, recibieron los medios de pago a nombre de sus comunidades.

La gobernadora Nahle subrayó que esta entrega significa el reconocimiento al derecho de los pueblos originarios a decidir sobre su desarrollo, “este recurso les pertenece por derecho, ustedes deciden en qué se invierte y cómo se ejecuta, confiamos plenamente en su administración; es un ejercicio real de autonomía y dignidad comunitaria”.

En su discurso, reiteró que su gobierno mantiene firme el compromiso con el norte del estado, prueba de ello la rehabilitación de caminos que conectan San Sebastián, Chicontepec, Chalma, Tantoyuca y Tempoal, así como la próxima construcción de un hospital, como parte del rescate de regiones históricamente olvidadas.

Por su parte, la Secretaria destacó que el FAISPIAM no es una dádiva, sino una restitución, “representa el reconocimiento de su identidad, cultura y existencia como pueblos originarios, ustedes son herederos de las grandes civilizaciones de México y hoy su voz y decisiones son parte central de la Cuarta Transformación”.

En la ceremonia estuvieron el delegado de Programas para el Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín; la senadora Raquel Bonilla Herrera; el director regional de Bienestar, Gaudencio Nasario Deceano Navarrete; el diputado local Roberto Francisco San Román Solano y el presidente municipal, Jesús Guzmán Avilés.

Astrolabio PolíticoPor: Luis Ramírez Baqueiro“Las alumnas más adelantadas de AMLO”En el nuevo escenario político naciona...
30/07/2025

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Las alumnas más adelantadas de AMLO”

En el nuevo escenario político nacional, dos figuras femeninas se han erigido como las discípulas más aplicadas del ex presidente Andrés Manuel López Obrador: Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, y Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.

Ambas han asumido con rigor y estrategia el modelo de comunicación política heredado por su mentor: un ejercicio que prioriza el contacto directo, la exposición constante, pero también el control y la dosificación de los tiempos mediáticos.

La experiencia reciente en Veracruz lo confirma. Mientras los medios nacionales como Reforma montaban una narrativa escandalosa sobre la presunta desaparición y as*****to de policías municipales en Chicontepec y la muerte de una maestra jubilada venida a operadora de taxi en Alamo, la realidad fue otra: los elementos aparecieron vivos este martes. Nadie rectificó. Nadie matizó. Y mientras en todo el país se contabilizaban 58 homicidios en un solo fin de semana, pocos reportaron que en Veracruz sólo se registraron uno por jornada entre viernes y lunes.

Estos datos, que son importantes para la construcción de la percepción pública sobre seguridad, han sido ignorados por sectores mediáticos nacionales. Pero Rocío Nahle, fiel a la escuela de AMLO, no evade. Da la cara, encara las crisis y responde con datos, no con discursos vacíos. Es, de hecho, la única gobernadora de Morena que ha enfrentado de manera frontal el tema de seguridad ante la sociedad que la eligió, caso contrario a la realidad que enfrenta por ejemplo el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya –a quien tan solo el fin de semana le aparecieron más de 15 mu***os-.

Y si bien Claudia Sheinbaum se mueve con un estilo pausado, técnico, casi quirúrgico en el manejo de los tiempos y mensajes, Nahle García aplica una fórmula más directa, impulsiva pero igualmente inteligente. Mientras Sheinbaum articula, Nahle confronta –siempre desde el respeto circular, ese que se debe dar de ida y vuelta-. Una gobierna desde la serenidad de Palacio Nacional, la otra desde la ebullición política del Palacio de Gobierno en Xalapa.

Ambas, sin embargo, comparten una misma lógica: abrir la conversación, permitir el debate público y cerrar con resultados, con datos y con acciones. Así como López Obrador acostumbraba a dosificar su presencia mediática, hoy ellas también alternan entre la omnipresencia y el silencio estratégico. Pero nunca dejando los temas sin respuesta.

La política ya no es indiferencia ni evasión.

Hoy, Veracruz tiene una gobernadora que responde, y México, una presidenta que escucha. Las dos mujeres más poderosas del país, formadas bajo la narrativa de la Cuarta Transformación, ya no son sólo herederas: son protagonistas. Y sí, sin duda, las alumnas más adelantadas del presidente que cambió la historia reciente de México.

Entrega Gobernadora Apoyo a la Palabra para mil proyectos en Altas Montañas🔸 Este año para todo el estado se invierten 1...
25/07/2025

Entrega Gobernadora Apoyo a la Palabra para mil proyectos en Altas Montañas

🔸 Este año para todo el estado se invierten 100 mdp para 10 mil emprendimientos.

Mujeres lideran el 70 % de los proyectos y el 30 para hombres.

| Como parte de la estrategia para combatir la pobreza y reducir la desigualdad, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la segunda entrega del programa Apoyo a la Palabra–Plan México en este municipio, que contempla una inversión anual de 100 millones de pesos en respaldo de 10 mil emprendimientos en todo el estado.

Las órdenes de pago fueron recibidas por Carmen Tzitzihua, dedicada a la elaboración de artesanías en madera; Reina Hernández Rosaria, artesana textil especializada en productos de lana; y Angelina de la Cruz Modesto, costurera de ropa tradicional, que forman parte de los mil proyectos productivos que serán financiados en la región de las Altas Montañas, con montos que van de 7 mil a 10 mil pesos por iniciativa, según sus características.

Durante su mensaje, la Gobernadora recordó que fue una promesa de campaña y que hoy se llama Apoyo a la Palabra, “porque se deposita la confianza directamente en ustedes, las y los ciudadanos. El bienestar de la Cuarta Transformación es integral, desde adultos mayores hasta jóvenes y niñez. Este programa es un compromiso cumplido”.

Asimismo, subrayó que los recursos se entregan íntegros, sin intermediarios, y advirtió que cualquier intento de cobro o condicionamiento debe ser reportado. Explicó que los pagos se realizan a través de Financiera para el Bienestar (antes Telégrafos de México), presentando la orden correspondiente e identificación oficial.

Detalló que, si los beneficiarios reintegran el monto recibido una vez consolidado su proyecto, en una segunda etapa podrán acceder a un apoyo por el doble del valor inicial. Además, indicó que de los mil proyectos productivos para la región, el 70 % está dirigido a mujeres y el 30 por ciento para hombres.

En representación de las personas beneficiarias, Angelina de la Cruz, de la comunidad de Tepecuitlapa, municipio de Tequila, compartió el impacto positivo, “nos ayudan a salir adelante y nos hacen sentir que no estamos solas. Gracias por cumplir lo que prometieron”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta, reiteró que el programa simboliza la confianza del Gobierno del Estado en las familias veracruzanas y su capacidad para salir adelante con dignidad.

“En Veracruz, la palabra se cumple, se respeta y tiene un profundo significado. Este programa es un reflejo del compromiso que tenemos con nuestra gente, porque detrás de cada historia hay trabajo, dedicación y esperanza”.

Durante la entrega se sumaron la diputada local Liud Herrera Félix; las subsecretarias de Desarrollo Social y Humano, Norma Xóchitl Hernández Colín; de Planeación Evaluación y Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez; las y los presidentes electos de Camarón de Tejeda, Guadalupe Ameca Parissi y de Tezonapan, Omar Paz Morán.

Las y los presidentes municipales de Amatlán de los Reyes, Luis Arturo Figueroa Vargas; de Chocamán, Ernesto Ruiz García; de Magdalena, Aarón Mixteco Coyohua; de Mixtla de Altamirano, Norma Estela Hernández Sánchez; de Paso de Ovejas, Mario Mafara Ramírez; de Rafael Delgado, Alejandra Enríquez Ortíz; de Texhuacan, Regina Calixto Tello; de Totutla, Nora Acosta Gamboa y Zongolica, Wencelao Cosme Reyes.

11/07/2025

Veracruz se une al programa “México canta” con una gala de bolero encabezada por jóvenes talentos

🔸 La gobernadora Rocío Nahle impulsa la cultura musical en el estado con actividades gratuitas como parte de la iniciativa nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum

| Veracruz se sumó al programa cultural nacional “México canta”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con una destacada participación de jóvenes veracruzanos en el Festival del Bolero, celebrado en el Teatro de la Reforma.

La gobernadora Rocío Nahle celebró el éxito de la jornada inaugural, que contó con la dirección artística de Rodrigo de la Cadena y fue calificada como "magistral". El evento puso en escena a nuevos talentos locales, reafirmando el compromiso del estado con la promoción de la música tradicional mexicana.

Como parte de este programa, hoy se llevarán a cabo dos galas simultáneas: la “Gala Internacional del Bolero” en el Teatro de la Reforma, en el puerto de Veracruz, y en el Teatro Netzahualcóyotl de Tlacotalpan. Ambas presentaciones son de entrada libre y gratuita, con el objetivo de acercar la cultura a todas las comunidades.

Con estas actividades, el gobierno de Veracruz refuerza su participación en iniciativas federales que promueven el arte, el talento joven y el acceso equitativo a la vida cultural del país.

Promueven la alimentación saludable en las escuelas de Coatzacoalcos  Con el objetivo de facilitar la adopción voluntari...
01/06/2025

Promueven la alimentación saludable en las escuelas de Coatzacoalcos

Con el objetivo de facilitar la adopción voluntaria de buenos hábitos alimenticios y otras conductas relacionadas con la nutrición que conduzcan a la salud y el bienestar, la dirección de Salud Pública Municipal continúa con las pláticas de salud alimentaria en las escuelas.

A través de la orientación nutricional bajo la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, se muestra el consumo balanceado de alimentos que aportan nutrientes esenciales al organismo, así como alimentos que aportan calorías vacías como los alimentos procesados (galletas, dulces, bebidas azucaradas y comidas rápidas).

En un trabajo coordinado con los directivos y maestros, se atendieron a los alumnos del colegio Cáceres quienes participaron activamente en las actividades enfocadas a motivar y educar respecto a la importancia de la alimentación saludable y el ejercicio físico para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Estas acciones también involucran la participación de los padres de familia, quienes son los responsables de la alimentación de los niños.

Retos de Claudia Sheinbaum🔸La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfrenta diversas situaciones con alto grad...
26/05/2025

Retos de Claudia Sheinbaum

🔸La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfrenta diversas situaciones con alto grado de complejidad, que constituyen riesgos de afectación tanto para el país, como para el pueblo de México.

|| Tener como vecinos fronterizos, por una parte a los Estados Unidos de Norteamérica y, por la otra, a los países centroamericanos, con características dispares, obliga a generar una variedad de formas para la toma de decisiones, que son sumamente complejas y delicadas.

Los Estados Unidos quisieran apropiarse de nuestros recursos naturales, intervenir militarmente en nuestro territorio con el pretexto de “ayudarnos”, en la lucha contra los carteles de la droga, pero sin perder de vista que su deseo real es absorbernos de manera total, como lo han hecho con otros países aunque no tengan línea fronteriza inmediata.

Las presiones que ejercen con la finalidad de intervenir en nuestra vida interna y de influir, es forma constante en los asuntos interiores, que solo corresponde decidir a las mexicanas y a los mexicanos es recurrente, para intentar lograr esos objetivos, financian a las fuerzas políticas y económicas retrógradas que se ponen a su servicio para actuar en contra de las decisiones que están orientadas a fortalecer nuestra independencia y soberanía nacionales.

Utilizan a los medios de información que actúan en nuestro territorio para promover campañas de desinformación, que no dudan en utilizar el ocultamiento de la realidad, la deformación de la información y la opinión tendenciosa y servil de los que venden su conciencia, con la finalidad de intentar convencer a la mayoría de las y los mexicanos, que solo es posible contener al crimen organizado con la ayuda de la potencia bélica más poderosa del mundo.

La presidenta de la República mexicana, que es quien designa a las personas que dirigen a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Secretaría de Gobernación, a la Guardia Nacional, al Ejército nacional y a la Marina Armada de México, con el propósito de pacificar al país mediante diversas medidas, unas preventivas, otras de contención y algunas más para lograr la erradicación de la violencia, también ha asumido la tarea de dar respuesta pública tanto a las calumnias como a las provocaciones internas y externas.

Por otra parte, están las amenazas y acciones económicas, unas son las arancelarias a los productos de exportación, otras consisten en establecer impuestos a las remesas —lo que es contrario a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá el T-MEC— e ignorando el aporte de nuestros paisanos que contribuyen y trabajan de manera intensa y eficiente para la economía de los Estados Unidos. Sancionar a los trabajadores que deciden enviar a sus familias a México, con la finalidad de apoyar la economía de sus seres queridos, resulta una carga de impuestos, no solamente arbitraria, sino inhumana y rapaz.

La migración de miles de personas provenientes de distintos países de Centroamérica, del Caribe, de América del sur y de otras naciones, es también un problema que requiere una solución que se debiera atender por medio del diálogo y no mediante una decisión unilateral de emplear el uso de la fuerza.

El análisis de los problemas que corresponde al Gobierno actual, así como la toma de decisiones y el conjunto de las acciones que se requieren realizar para defender nuestra soberanía y autodeterminación, defender y promover el crecimiento económico, evitar las crisis económicas y, sobre todo, atender el bienestar y el desarrollo de las familias y, por tanto, de las personas que habitan en nuestro país, requiere de toda la fuerza de la presidenta de la República y, en general, de la fuerza del Estado mexicano para defender la vía que los mexicanos hemos decidido respaldar con nuestro voto y nuestro apoyo a las acciones del Gobierno mexicano.

Con este mismo propósito, en unos días más, México avanzará en la Reforma Judicial para que ningún juzgador, desde los jueces hasta los ministros, pasando por los magistrados, actúe impunemente para defender a criminales, al poder económico que se niega a contribuir con lo que la ley mandata y que, además, actúa también vinculado a los intereses del exterior .

Por si fuera poco, ahora se suman conflictos internos que requieren atención y también cabeza fría para resolverlos, para así evitar que se conviertan en problemas que dificulten u obstaculicen la defensa de los intereses del país.

Pero como siempre ha sucedido en la historia, cuando la inmensa mayoría de la población respalda a sus dirigentes, habremos de salir adelante.

Rocío Nahle se reúne con diputados de Morena para analizar la agenda legislativa🔸 La gobernadora de Veracruz busca avanz...
28/03/2025

Rocío Nahle se reúne con diputados de Morena para analizar la agenda legislativa

🔸 La gobernadora de Veracruz busca avanzar en los temas prioritarios para el estado en el siguiente periodo de sesiones

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, recibió a los diputados de la fracción parlamentaria de Morena del Congreso del Estado, con quienes analizó la agenda legislativa para el siguiente periodo ordinario de sesiones. Durante el encuentro, se trataron diversos temas que serán clave para el desarrollo y bienestar de los veracruzanos y veracruzanas.

Nahle anunció que también se reunirá con otras fracciones parlamentarias para avanzar en los asuntos prioritarios para el estado, asegurando un trabajo coordinado y enfocado en las necesidades de la población.

Con un fuerte compromiso con Veracruz, la gobernadora reafirmó su dedicación a trabajar por el bienestar de todos sus habitantes, bajo el lema "Por amor a Veracruz".

Rocío Nahle destaca el programa de vivienda de Claudia Sheinbaum durante visita de la titular de SEDATU🔸 La mandataria v...
14/03/2025

Rocío Nahle destaca el programa de vivienda de Claudia Sheinbaum durante visita de la titular de SEDATU

🔸 La mandataria veracruzana enfatizó la importancia de la recuperación de viviendas como un acto de justicia social

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, recibió en el estado a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, quien presentó el programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar, rehabilitar y construir viviendas en todo el país.

Durante la visita, Nahle destacó que este programa no solo responde a una necesidad urgente de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, sino que también tiene un enfoque de justicia social y generación de empleo en las comunidades más vulnerables.

"Es un esfuerzo conjunto, estamos trabajando en coordinación para cumplir con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, que es fundamental para el bienestar de nuestros ciudadanos", señaló Nahle, quien reafirmó su apoyo a la iniciativa que busca brindar mejores oportunidades a las familias veracruzanas y del resto del país.

Rocío Nahle entrega el Premio Estatal Mujer Veracruzana 2025 a Ángela Elena Olazarán🔸 La gobernadora de Veracruz destaca...
07/03/2025

Rocío Nahle entrega el Premio Estatal Mujer Veracruzana 2025 a Ángela Elena Olazarán

🔸 La gobernadora de Veracruz destaca el talento y la resiliencia de jóvenes veracruzanas como fuente de inspiración para las futuras generaciones.

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, entregó el Premio Estatal Mujer Veracruzana 2025 a Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven veracruzana que, a su corta edad, ha superado grandes desafíos y se ha convertido en un ejemplo de esfuerzo y determinación.

Durante la ceremonia, Nahle resaltó el impacto positivo de Ángela Elena en la comunidad y su papel como inspiración para niñas y estudiantes de todo México. "Las mujeres y niñas de Veracruz cuentan con todo el apoyo de este gobierno", afirmó la gobernadora, subrayando el compromiso de su administración por promover la igualdad y el empoderamiento femenino. Este reconocimiento reafirma el compromiso del gobierno estatal con las jóvenes veracruzanas, quienes son el futuro del estado y del país.

Rocío Nahle supervisa junto a Alejandro Svarch hospitales de Veracruz y reafirma compromiso con la salud🔸 La gobernador...
28/02/2025

Rocío Nahle supervisa junto a Alejandro Svarch hospitales de Veracruz y reafirma compromiso con la salud

🔸 La gobernadora destacó la rehabilitación de infraestructura médica y la coordinación con el IMSS-Bienestar para garantizar atención y abasto de medicamentos a los veracruzanos.

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, recibió la visita de Alejandro Svarch Pérez, Director General de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, con quien recorrió la Torre Pediátrica y el Hospital de Alta Especialidad en el puerto de Veracruz. Durante la supervisión, Nahle destacó el compromiso de su gobierno con la salud de las y los veracruzanos, y la importancia de garantizar una atención médica de calidad en todo el estado.

“Recibimos al Director General del IMSS-Bienestar para coordinar la atención inmediata en todo el territorio veracruzano y poder cumplir con la demanda de servicios de salud que enfrentamos en el estado”, expresó la gobernadora. Subrayó que la salud es una de las prioridades de su administración, por lo que se trabaja de manera estrecha con el gobierno federal para fortalecer la infraestructura y los servicios médicos.

Nahle también anunció la rehabilitación de importantes instalaciones médicas en Veracruz, como la Torre Pediátrica y el Hospital de Alta Especialidad, como parte de un esfuerzo para mejorar la atención a los pacientes. "Mi compromiso es la atención a los pacientes y el abasto de medicamentos, para asegurar que todos los veracruzanos tengan acceso a la salud que merecen", agregó la mandataria estatal.

La gobernadora destacó que, junto al IMSS-Bienestar, se trabaja para fortalecer la red hospitalaria del estado y garantizar que los recursos médicos lleguen a quienes más los necesitan. Con este esfuerzo conjunto, Veracruz busca avanzar en la mejora de la infraestructura hospitalaria y en la eficiencia de la atención médica para sus habitantes.

Dirección

Actopan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Agua Actopan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir