24/06/2025
CARO QUINTERO Y “EL VICEROY” REGRESAN A CORTE EN ESTADOS UNIDOS PARA ENFRENTAR CARGOS FEDERALES.
Ciudad Acuña, Coahuila – 24 de junio de 2025
Redacción: Jorge Guillén
Los exlíderes del narcotráfico Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, volverán esta semana ante la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, como parte del proceso judicial que enfrentan por delitos relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico. Ambos fueron entregados por el gobierno mexicano al de Estados Unidos hace cuatro meses, en un operativo inédito de colaboración bilateral sin amparo directo del tratado de extradición vigente.
EL VICEROY COMPARECE ESTE MARTES
Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez, comparecerá el martes 24 de junio ante la jueza Joan Azrack. Enfrenta cargos por tráfico de co***na, lavado de dinero, uso de armas de fuego y operación de una organización criminal transnacional. La Fiscalía estadounidense ha abierto la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad, lo que podría reducir su sentencia si acepta los cargos.
Los fiscales lo señalan como cabeza de la denominada Carrillo Fuentes Drug Trafficking Organization, que operó de forma continua entre 1990 y 2014. Aunque los delitos podrían ser susceptibles de pena de muerte, el gobierno estadounidense ha dejado abierta la puerta a soluciones alternas.
CARO QUINTERO, A UN PASO DE SABER SI ENFRENTARÁ PENA DE MUERTE
Por su parte, Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y vinculado al Cártel de Sinaloa, comparecerá el miércoles 25 de junio ante el juez Frederick Block. La audiencia definirá si la Fiscalía buscará o no la pena de muerte por su presunta responsabilidad en diversos delitos, entre ellos, tráfico de dr**as, crimen organizado y posesión de armas de fuego.
Caro Quintero también es señalado como autor intelectual y material del secuestro, tortura y as*****to del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, hace 40 años, lo que lo ha convertido en una figura prioritaria para el Departamento de Justicia de EE.UU.
REFUERZAN DEFENSA LEGAL DE CARO
A días de su audiencia clave, Caro Quintero ha reforzado su equipo legal con dos abogadas neoyorquinas de alto perfil: Virginia G. Álvarez, fundadora de Alvarez NY Law y reconocida entre el 5% de litigantes de excelencia en Nueva York, y Cristina Álvarez, penalista egresada de Columbia y Brown, experta en derechos humanos y detenciones arbitrarias.
Estas abogadas se integran al equipo que ya lideraban Mark S. DeMarco y Elizabeth E. Macedonio, esta última especializada en casos complejos y designada por la Corte para explorar una posible negociación que evite la pena capital.
UN JUICIO CON FUERTE CARGA SIMBÓLICA
La presencia de Caro Quintero en los tribunales estadounidenses ha sido considerada por las autoridades como un acto de justicia histórica. La Fiscalía que lleva su caso es la misma que procesó a Joaquín “El Chapo” Guzmán y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. Su proceso es mostrado por el Departamento de Justicia como ejemplo del combate frontal al crimen organizado que afecta a Estados Unidos.
Mientras tanto, “El Viceroy” aún tiene margen para negociar, y su audiencia podría marcar el inicio de un acuerdo con el gobierno estadounidense. A diferencia de Caro Quintero, cuya situación es más compleja, Carrillo Fuentes ya ha recibido acercamientos formales por parte de la fiscalía.
Ambos casos se mantienen bajo seguimiento estrecho de las agencias federales, con fuertes medidas de seguridad dentro y fuera del tribunal.