Región 91.5 Acuña Exa

Región 91.5 Acuña Exa Estación Dinámica y Juvenil con lo mejor en la música en ingles y español para todo tipo de edad

ARTEAGA, EL PUEBLO MÁGICO PARA CONECTAR CON LA NATURALEZA EN ESTE VERANOSaltillo, Coahuila de Zaragoza; a 22 de julio de...
23/07/2025

ARTEAGA, EL PUEBLO MÁGICO PARA CONECTAR CON LA NATURALEZA EN ESTE VERANO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 22 de julio de 2025.- Enclavado en la majestuosa Sierra de Arteaga, este Pueblo Mágico es un paraíso natural donde se respira tranquilidad. Conocido como la "Suiza de México", ofrece paisajes montañosos, cabañas acogedoras, huertos de manzana y un clima ideal durante todo el año. Arteaga invita a caminar por sus bosques, disfrutar de su gastronomía serrana y reconectarse con la naturaleza.

Este Pueblo Mágico es un destino favorito para el turismo de aventura y el ecoturismo; ideal para conectar con la naturaleza en estas Vacaciones de Verano.

Se localiza en la Región Sureste del estado y cuenta con una extensa sierra y cañones que lo convierten en un destino ideal para senderistas, excursionistas, deportistas, ciclistas y apasionados de la naturaleza y de las actividades al aire libre.

Posee hermosos huertos de manzana, fruto típico de la región y emblema de este municipio, del que se elaboran deliciosos jugos, licores, conservas y postres, y es representada en la Feria de la Manzana que se efectúa en el mes de septiembre.

Otros atractivos que ofrece al visitante son la Iglesia de San Isidro Labrador, ubicada en la cabecera municipal por cuyas calles se puede realizar una tranquila caminata rodeado de casas antiguas, nogales y la acequia que atraviesa esta zona.

Su centro histórico y su alameda arbolada son los lugares preferidos para visitarse en familia, especialmente los fines de semana, donde se disfruta de la gastronomía, souvenirs y actividades que se ofrecen en el lugar y que permiten que se pasen horas de sano esparcimiento.

La comunidad de San Antonio de las Alazanas, a 20 minutos de la cabecera municipal, tiene gratas experiencias con la rica gastronomía del lugar como los elotes asados, empanadas y pays, las famosas Dinoquesadillas, fritada, asado y comida corrida; licores a bases de frutos de la región como manzanas, membrillos y ciruelos; así como artesanías, artículos de la cultura vaquera y una cafetería.

Aquí recientemente se abrió al público una huerta de girasoles, que tiene también una pequeña granja de animales y un huerto de manzanas.

En esta comunidad rural también se encuentra una plaza arbolada y su kiosco, iglesia y el Museo de las Momias, además del complejo turístico de Monterreal que cuenta con hospedaje en hermosas y cómodas cabañas, restaurante-bar, alberca climatizada y pista artificial de esquí, entre otros atractivos.

En Arteaga se localizan las casas vinícolas Los Cedros y Bodegas del Viento, que forman parte de la exitosa Ruta Vinos & Dinos.

Gracias a sus maravillosos paisajes naturales y a la seguridad que hay en todo el estado, el próximo 26 de julio la Sierra de Arteaga será escenario, como cada año, del tradicional y exitoso Ultra Coahuila 2025 con corredores de alto rendimiento de México y el extranjero.
Si eliges a Arteaga como tu próximo destino, te invitamos a que seas un turista responsable y no enciendas fogatas.
¡En Arteaga hay plan!

¡Amiguis, este chisme tiene de tó’ y poquito de turbulencia! 🌧️🏠Resulta que Alexis Ayala, el actor que está a nada de en...
22/07/2025

¡Amiguis, este chisme tiene de tó’ y poquito de turbulencia! 🌧️🏠

Resulta que Alexis Ayala, el actor que está a nada de entrar a La Casa de los Famosos México, vivió un sustazo monumental justo antes del gran estreno… ¡se le inundó la casa por las fuertes lluvias en San Jerónimo, CDMX! 😱💧

Según él mismo contó, el agua subió hasta 40 cm dentro del hogar, justo cuando él y su esposa se disponían a salir a trabajar. Muebles dañados, piso arruinado y lo peor: tuvo que cancelar una función de teatro para regresar corriendo a atender el caos. Lo bueno dentro de lo malo: el sistema eléctrico aguantó firme, así que no hubo un desastre mayor.

Y aunque el momento fue tenso, Alexis se puso la camiseta: reafirmó que su participación en el reality sigue en pie y que su familia quedará bien cuidada mientras él se encierra. Porque como buen famoso, ni el agua lo para cuando quiere la corona de La Casa de los Famosos.


SE BUSCA
22/07/2025

SE BUSCA

¡Buenos días! Hoy será un hermoso día🤩
22/07/2025

¡Buenos días! Hoy será un hermoso día🤩

22/07/2025
22/07/2025

FUERTE Y CLARO

MÚZQUIZ SORPRENDE ESTE VERANO 2025Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 21 de julio de 2025.- Corazón cultural de la región ...
22/07/2025

MÚZQUIZ SORPRENDE ESTE VERANO 2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 21 de julio de 2025.- Corazón cultural de la región Carbonífera de Coahuila, Múzquiz es tierra de historia, naturaleza y orgullo indígena. Es hogar de comunidades como los kikapúes y los mascogos, que mantienen viva su lengua, danzas y costumbres. Este Pueblo Mágico se distingue por su riqueza cultural, su gastronomía auténtica y sus paisajes donde conviven ríos, cuevas y bosques. Múzquiz no solo se visita, se siente y se honra.

¡En Coahuila, hay plan! y como parte de las celebraciones patronales y para disfrutar del periodo vacacional, en Múzquiz se llevará a cabo la Feria de Santa Rosa de Lima del 21 al 29 de agosto; días en los que disfrutarán de los juegos mecánicos, deliciosa gastronomía, antojitos, la esperada ceremonia de Coronación y el Teatro del Pueblo que presentará artistas como “Los Dos Carnales”, “Los Tucanes de Tijuana”, “Grupo Mitades”, entre otros.

Entre los atractivos que se pueden disfrutar en Múzquiz es la visita a la Iglesia de Santa Rosa de Lima, considerada como el primer templo parroquial y fundada en 1737, desde entonces ha evolucionado en su construcción. Actualmente es uno de los templos más bellos de Coahuila.

Para conocer la riqueza histórica de la región Carbonífera y del Pueblo Mágico, hay que visitar el Museo de Historia de Múzquiz, ubicado en el antiguo Presidio de Santa Rosa, es un emblemático espacio que resguarda vestigios, objetos y evidencias que hablan de los hechos que han formado a este municipio.

Como reflejo de la identidad cultural de la región Carbonífera hay que conocer el Museo de Ganadería un recinto que rinde homenaje a la contribución ganadera y a quienes han dedicado su vida a este oficio. En el recinto se resguarda la montura más grande del mundo elaborada por maestros talabartaleros de Múzquiz, la pieza fue reconocida por los Record Guinness en 2019.

En este lugar recientemente se anunció la Cabalgata Nos Une, un recorrido a caballo con el que se cerrará el periodo vacacional del 4 al 6 de septiembre en el que participan jinetes de varios municipios de la Carbonífera y de todo el estado.

Múzquiz sorprende con su patrimonio fósil en el Museo de Paleontología, un lugar que muestra la diversidad paleontológica de Coahuila; Recinto que resguarda y exhibe fósiles originales como el Múzquizopterix Coahuilensis, el Pterosauro más completo y articulado encontrado en México.

El arte también forma parte de este Pueblo Mágico, con el Museo Quinta Julio Galán, un lugar que hace un reconocimiento al artista y donde se conservan muebles antiguos, espacios, así como parte de la obra y objetos del pintor muzquense de fama internacional.
Como atractivo natural, Múzquiz cuenta con el Parque Recreativo La Cascada, un centro de reunión para refrescarse; espacio de recreación, deporte y balneario de aguas corrientes que provienen de la sierra de Múzquiz. El lugar tiene amenidades como canchas deportivas, teatro al aire libre, espacios para la convivencia familiar.

El Río Sabinas es la afluente de agua que nace en la Sierra de Santa Rosa de Múzquiz y que ofrece también algunos parajes naturales para descansar u pasar horas de descanso en familia en espacios para senderismo, kayak, pesca y observación de aves.

Una característica única de Múzquiz es la presencia de sus grupos étnicos: la comunidad de los Negros Mascogos y los Kikapus (reserva cerrada al público), ambos son baluarte cultural del municipio que luchan por preservar sus tradiciones conservando su gastronomía y costumbres.
En el Pueblo Mágico existe el Restaurante Gertrudis, que rinde homenaje a la gastronomía con raíces afromestizas de la comunidad de los mascogos conservando sus mejores recetas elaboradas con ingredientes orgánicos.

El primer domingo de cada mes se instala el Corredor Artesanal que se ha consolidado como un espacio esencial para promover el talento local, permitiendo a un número creciente de artesanos exhibir y comercializar sus productos ante los visitantes que arriban a este emblemático Pueblo Mágico de Múzquiz.

El corredor ofrece eventos artísticos, culturales, y la exposición de artículos únicos elaborados por talentosos artesanos locales, cuyas creaciones reflejan la riqueza cultural y la creatividad de los muzquenses.

Fortalecer prevención, atención y control de diabetes, solicita Edna Dávalos Saltillo, Coahuila, 21 de julio de 2025.- E...
22/07/2025

Fortalecer prevención, atención y control de diabetes, solicita Edna Dávalos

Saltillo, Coahuila, 21 de julio de 2025.- En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, mediante el cual exhorta a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila, implementen un programa integral de prevención, atención y control de la diabetes.

La diputada señaló que durante los recorridos que realiza en el distrito, ha escuchado directamente la preocupación por la falta de acceso a servicios de salud federal especializados para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes, en particular en ejidos y comunidades rurales.

Por otro lado, la diputada reconoció el trabajo realizado por parte del sector salud del estado para atender esta problemática, no obstante es importante continuar fortaleciendo las acciones, ya que la diabetes mellitus tipo 2 es la forma más común de la enfermedad y afecta predominantemente a la población adulta, incrementando la demanda de servicios médicos especializados y tratamientos de largo plazo.

Por otra parte, la diabetes tipo 1, aunque menos frecuente, afecta a niñas, niños y jóvenes, quienes requieren atención médica constante, acceso garantizado a insulina y dispositivos médicos especializados, así como un acompañamiento multidisciplinario que incluya apoyo nutricional, psicológico y educación en autocuidado.

Aunado a ello, el manejo inadecuado de la diabetes deriva en complicaciones severas, tales como insuficiencia renal crónica, retinopatía diabética, neuropatías, pie diabético y un mayor riesgo cardiovascular, que no sólo disminuyen la calidad de vida de los pacientes, sino que también representan una carga económica significativa para las familias y el sistema de salud público estatal y federal.

“Resulta, por tanto, fundamental que la Secretaría de Salud federal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, diseñen e implementen un programa integral que contemple acciones estratégicas dirigidas a fortalecer la prevención, la detección, la atención y el control de la diabetes. Dicha estrategia deberá incluir la provisión oportuna y suficiente de medicamentos, insumos médicos y dispositivos necesarios para el manejo efectivo de la enfermedad; así como servicios complementarios de apoyo nutricional y psicológico para los pacientes y sus familias” expresó la diputada.

🚨 ¡Últimos lugares disponibles! 🚨¡Tu futuro en la Lic. en Educación empieza aquí! 📚.  Al terminar los 3 años de formació...
21/07/2025

🚨 ¡Últimos lugares disponibles! 🚨

¡Tu futuro en la Lic. en Educación empieza aquí! 📚. Al terminar los 3 años de formación, tendrás acceso a un curso de preparación para el USICAMM 🎓. ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer como profesional! 💼

Agenda tu cita al 📱 877 165 8148

La modelo Laura Pérez sufre impactante caída en Miss Universe Latina y sigue en competenciaDurante la semifinal de Miss ...
21/07/2025

La modelo Laura Pérez sufre impactante caída en Miss Universe Latina y sigue en competencia

Durante la semifinal de Miss Universe Latina, la cubana Laura Pérez cayó desde casi tres metros al romperse el arnés que la sostenía durante un reto en vivo. La transmisión se interrumpió para brindarle atención médica inmediata, mientras Jacqueline Bracamontes y el jurado mostraron preocupación.

El reto fue cancelado por seguridad, pero Laura logró avanzar a la final. Más tarde, ella misma aseguró que está recuperándose y agradeció el apoyo: “Dios me cuidó”. A pesar del accidente, sigue firme en su sueño de representar a su país.

21/07/2025

Vive en gran verano Chevrolet y estrena un ‼️😍

Cotiza en Rio Grande Motors📲

📍Acuña 877-154-00-44.
📍Sabinas 861-134-00-08.
📍Muzquiz 864-119-00-01.

🌎chevroletacuna.com

Dirección

Acuña

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
3pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
3pm - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
3pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
3pm - 7pm
Viernes 9am - 2pm
3pm - 7pm

Teléfono

+528778881012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Región 91.5 Acuña Exa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Región 91.5 Acuña Exa:

Compartir

Categoría

EXA DESFILE NAVIDEÑO 2018.

Te esperamos en el EXA DESFILE NAVIDEÑO 2018.