El Amanecer de Motul

El Amanecer de Motul El acontecer de Motul y del Estado.

Buen ambiente en el Gremio de Abastecedores del Mercado "20 de Noviembre".Gran cantidad de personas se encuentran disfru...
13/07/2025

Buen ambiente en el Gremio de Abastecedores del Mercado "20 de Noviembre".

Gran cantidad de personas se encuentran disfrutando en el Gremio de Abastecedores del Mercado "20 de Noviembre", en un ambiente donde hay música para bailar.
Asimismo, los socios del Gremio están repartiendo tacos a los asistentes.
Este Gremio es uno de los más populares de la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, y cada año las velas hacen su entrada a la iglesia de San Juan Bautista, a las 12 del día, para participar en la santa misa. Posteriormente, en el mercado municipal los socios ofrecen tacos, así como un baile durante la tarde para los motuleños, que asisten en gran número.
De esta forma, serán dos días de ambiente festivo en este centro de abasto donde los visitantes podrán divertirse.
(Texto y fotos El Amanecer de Motul).

El Gremio Católico de Zapateros, Curtidores y Molineros: un legado de fe que ilumina el cielo de Motul.En el corazón de ...
07/07/2025

El Gremio Católico de Zapateros, Curtidores y Molineros: un legado de fe que ilumina el cielo de Motul.

En el corazón de Motul, Yucatán, donde las tradiciones laten con fuerza entre las piedras antiguas de la Iglesia de San Juan Bautista, vive uno de los gremios más emblemáticos y entrañables del Pueblo Mágico: "el Gremio Católico de Zapateros, Curtidores y Molineros. Una organización familiar que no solo conserva oficios antiguos, sino que mantiene encendida, año tras año, la llama de la fe y la devoción a la Santísima Virgen del Carmen".

Sus raíces se pierden entre los ecos del tiempo. Nadie recuerda con exactitud cuándo nació este gremio, pero sí se sabe que fue Don Diego Can Pech (+), junto con su esposa Doña Manuela Cauich (+), quienes acogieron esta tradición en el seno de su hogar, allá por la segunda década del siglo pasado. Desde entonces, cada 7 de julio, el cielo de Motul se convierte en un lienzo resplandeciente donde los fuegos artificiales —auténticos rezos de pólvora y color— se elevan en honor a la Virgen del Carmen, Patrona de Motul.

Don Diego, con su alma chispeante, fue un apasionado de los voladores. No sólo los lanzaba, los sentía como parte viva de su promesa. Incluso, en una ocasión, uno de ellos le estalló en la mano, dejándole una marca eterna que más que herida fue medalla de fe. Como él, otros socios fundadores compartían esa devoción envuelta en pólvora: Esteban Can Cauich (+), Isidora Canché de Can (+), Bartolomé Nahuat (+), Pedro Castro (+), Viviano Sánchez (+) y Restituto “Tuto” Herrera (+). Ellos daban cuerpo y alma al gremio, organizando colectas para mantener la tradición viva.

Fue alrededor de mediados del Siglo XX cuando el gremio quedó completamente en manos de la familia Can. Desde entonces, esta herencia se ha transmitido como un fuego sagrado de generación en generación. Hoy, el portador de esa luz es Esteban Marcelino Can Canché, nieto del fundador, quien afirma con la sencillez de quien habla con el corazón: “Mientras tenga vida, salud y trabajo, voy a iluminar una noche de las fiestas a la Virgencita del Carmen. Hay que iluminar la fe en el cielo. La Virgen es algo especial, a veces el dinero va y viene, por esto lo doy todo sin medida”.

“La Virgencita del Carmen ilumina mi camino durante el año; yo la ilumino en su fiesta. Sin duda, tenemos algo especial”, repite con los ojos llenos de brillo. Sus palabras no solo son promesa, son poesía viva de un pueblo que encuentra en lo más alto del cielo la respuesta a su devoción.

El destino, caprichoso y simbólico, quiso que Don Esteban Can Cauich, heredero de la tradición, partiera de este mundo un día 7 a las 8:45 de la noche, justo a la hora en que comienza la quema de los fuegos artificiales. Su muerte fue como un susurro del cielo, como si la Virgen lo hubiese llamado en el momento más luminoso de su vida. Su último deseo: que el gremio jamás desapareciera. Ese es su legado, y su familia lo honra con orgullo y responsabilidad.

La organización del gremio no es tarea fácil. Es costosa, laboriosa y requiere de muchas manos y corazones. Toda la familia Can se involucra. Marcelino, Diego y W***y, con los juegos artificales, logística y organización; Blanca, con la comida, Rosy con la anfitrionía; y Camilo Arturo Córdova y Can (esposo de Doña Blanquita) quien falleció en 2022, con el símbolo del Zapato, ese que camina con fe.

Durante todo el año igual con la ayuda de amigos, socios activos y sus hijos, la tesorera Manuela Can coordina actividades para recaudar fondos: crianza de cochinos, venta de panuchos todos los sábados, rifas, colectas. Cada centavo tiene destino, cada esfuerzo tiene propósito.

Actualmente también se suman los hijos y nietos de la familia Can que heredaron las costumbres y tradiciones Don Esteban, también conocido como Serrucho, por el conocido Trío Motuleños al que pertenecía.

La comida es otra ofrenda sagrada. El día del gremio, los alimentos no solo nutren a los vivos, sino también a los que ya partieron. “Cuando se está terminando la comida y está caliente, con el rezo de un padre nuestro se saca la primera ofrenda y se le pone en el altar”, cuenta María Rosenda, la mayor de los hermanos. “Se llama a las ánimas de los difuntos. Se les pone además bebidas a su gusto: refrescos embotellados, cervezas, agua”. Así, entre aromas de guisos, rezos y lágrimas discretas, se crea un puente invisible entre este mundo y el otro.

En Motul, cada 7 de julio, cuando la pólvora dibuja estrellas sobre el campanario, no sólo se encienden luces: se encienden promesas, se enciende la memoria, se enciende el alma de un pueblo que no olvida de dónde viene, ni a quién le debe su camino.

Porque en Motul, la fe no se grita: se quema, se canta, se reza... y se ilumina.

Esta reseña fue un aporte de Alex Córdova Can, hijo de Arturo Córdova (+) y Blanquita Can.
(Fotos El Amanecer de Motul).

Bella tradición del Gremio de Zapateros.Esta tarde, del medio día, hizo su entrada en la iglesia de San Juan Bautista el...
07/07/2025

Bella tradición del Gremio de Zapateros.

Esta tarde, del medio día, hizo su entrada en la iglesia de San Juan Bautista el Gremio de Zapateros, que continúa con esta bella tradición cada año, en honor a la Virgen del Carmen, santa patrona de Motul.
Antes entrar en la santa misa, las velas recorrieron la calle 27, desde San Juan, hasta el centro de la ciudad.
En su recorrido, el Gremio llamó la atención por su colorido y por el tradicional "torito" y los "zapatos", que se quemarán durante la noche de hoy.
La peregrinación estaba encabezada también por una hermosa imagen de la Reina del Monte Carmelo, cargada en hombros por 4 jóvenes mujeres; asimismo, adelante estaba una "ramada" y los jaraneros.
De esta forma, el Gremio de Zapateros cumplió una vez más su promesa a la Virgen del Carmen.
(Texto y fotos El Amanecer de Motul).

Con alegría y solemnidad se realizó hoy la Bajada de la Virgen del Carmen.Con la participación de miles de feligreses, h...
01/07/2025

Con alegría y solemnidad se realizó hoy la Bajada de la Virgen del Carmen.

Con la participación de miles de feligreses, hoy se llevó a cabo la procesión de Bajada de la Virgen del Carmen, santa patrona de Motul, recorriendo las calles principales del centro de la ciudad.
En punto de las 4 de la mañana, la venerada imagen fue bajada de su nicho, ubicado a un costado de la iglesia de San Juan Bautista, ante el aplauso de la multitud de fieles.
Enseguida, la Virgen del Monte Carmelo inició su recorrido por las calles, siendo cargada en hombros por mujeres devotas, vestidas de blanco, y la cual, cruzaba por debajo de grandes arcos multicolores que prepararon los centros pastorales de la Parroquia.
Cada arco era como un altar dedicado a la Reina del Cielo. Estaban bellamente adornados con flores artificiales o naturales, gratos a la vista y que despedían aromas agradables.
Delante de la procesión iban los acólitos y el Párroco de Motul. Los estandartes de los Gremios de la fiesta también acompañaron a la sagrada imagen y estaban colocados por detrás de ella. Por último, se encontraba la multitud de feligreses, que alegres, hicieron el recorrido con su amada Reina del Cielo.
Al finalizar la procesión, se llevó a cabo la santa misa en el campo eucarístico, atestado de fieles.
De esta manera, comenzó hoy, con alegría, la fiesta tradicional en honor a la Virgen del Carmen, santa patrona de la ciudad.
(Texto y fotos El Amanecer de Motul).

Todo listo para la fiesta tradicional en honor a la Virgen del Carmen.Mañana inicia la fiesta tradicional en honor a la ...
30/06/2025

Todo listo para la fiesta tradicional en honor a la Virgen del Carmen.

Mañana inicia la fiesta tradicional en honor a la Virgen del Carmen, santa patrona de Motul, y ya se siente el espíritu festivo en la ciudad.
Desde hace unos días comenzaron a instalarse los puestos de venta de diversos artículos y hoy empezaron a llegar los juegos mecánicos que se instalarán en el parque principal para diversión de chicos y grandes.
En el parque principal se pueden apreciar a los puesteros que todavía siguen armando sus stands y a otros que ya empezaron a vender sus productos.
Los motuleños que cruzan por el centro no pueden evitar ser atraídos por los preparativos de la fiesta tradicional y pasan también a comprar y observar lo que se vende en los puestos ya instalados.
De esta forma, Motul se prepara para la fiesta tradicional en honor a la Virgen del Carmen, que empieza mañana con la bajada de la venerada imagen.
(Texto y fotos El Amanecer de Motul).

Adoración al Santísimo Sacramento.Como cada jueves, se realizó hoy la adoración al Santísimo Sacramento en la iglesia de...
26/06/2025

Adoración al Santísimo Sacramento.

Como cada jueves, se realizó hoy la adoración al Santísimo Sacramento en la iglesia de San Juan Bautista, al que asistieron fieles católicos de la Parroquia para pedir por sus necesidades. Por la noche también se tendrá adoración en silencio.
(Texto y fotos El Amanecer de Motul).

El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años de edad, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, que tomó el nombr...
08/05/2025

El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años de edad, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, que tomó el nombre de León XIV. Una elección que estaba siendo esperada por los fieles de Motul, como de todo el mundo católico (El Amanecer de Motul).

A las 12:00 i.m. se celebró una misa en la iglesia de San Juan Bautista por el eterno descanso del Papa Francisco (Texto...
21/04/2025

A las 12:00 i.m. se celebró una misa en la iglesia de San Juan Bautista por el eterno descanso del Papa Francisco (Texto y fotos El Amanecer de Motul).

El malecón de Progreso en un anochecer con temperatura agradable.(Texto y fotos El Amanecer de Motul)
12/04/2025

El malecón de Progreso en un anochecer con temperatura agradable.
(Texto y fotos El Amanecer de Motul)

Roberth Cevallos, el youtuber motuleño, participó y animó el paseo del Martes de Carnaval en Motul (Texto y foto El Aman...
04/03/2025

Roberth Cevallos, el youtuber motuleño, participó y animó el paseo del Martes de Carnaval en Motul (Texto y foto El Amanecer de Motul).

Martes de Carnaval en Motul.(Texto y fotos El Amanecer de Motul).
04/03/2025

Martes de Carnaval en Motul.
(Texto y fotos El Amanecer de Motul).

Toma de Protesta de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.(El Amanecer de Motul).
01/10/2024

Toma de Protesta de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

(El Amanecer de Motul).

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Amanecer de Motul publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Amanecer de Motul:

Compartir