Sanando Almas Clauss

Sanando Almas Clauss Hoy elijo hacerme responsable
de vivir
y no así de buscar culpables. soy fui y seré Sol, tierra y mar
(1)

POR QUÉ EL HOMBRE DEBE SANAR A MAMÁ... 🌹Porque ella fue la primera mujer que amó 💔Y sin saberlo, también la primera que ...
06/06/2025

POR QUÉ EL HOMBRE DEBE SANAR A MAMÁ... 🌹
Porque ella fue la primera mujer que amó 💔
Y sin saberlo, también la primera que le rompió el corazón…
Porque un día compitió con su padre por su amor, y al no ganarlo, se sintió insuficiente.
Y ese dolor… lo arrastra hasta hoy. 🎭
Porque si mamá no estaba sana, lo tomó como pareja simbólica, como apoyo emocional, como su sostén…
Y él, sin entenderlo, se quedó ahí.
Por eso hoy no puede vincularse sanamente con otra mujer 🧠💥
Porque cada mujer que llega a su vida se parece a ella…
O es totalmente opuesta, pero sigue siendo ella en su inconsciente.
Porque su madre no le permitió ir hacia papá, y al negarle esa fuerza masculina… lo dejó sin raíz.
Lo debilitó.
Porque la ama y la rechaza al mismo tiempo.
Porque la adora cuando lo acaricia, y se siente atrapado cuando lo manipula…
👶 Porque en su presencia vuelve a ser niño.
Y no puede ser hombre mientras siga atado a su falda emocional.
🛤️ Sanar a mamá no es alejarse… es liberarse.
Es cortar el cordón invisible que lo amarra a su historia, a su pasado, a sus heridas.
🌱 Solo así puede caminar hacia una mujer con libertad.
Solo así puede abrirse al amor real, a la abundancia, al verdadero propósito.
Porque sanar a mamá… es sanar la vida.

Qué opinan?

𝐄𝐥 𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐡𝐢𝐞𝐧𝐚𝐬. 🦁No por miedo, sino por dignidad.Rebajarse a sus carcajadas sería traicionar la esenci...
21/05/2025

𝐄𝐥 𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐡𝐢𝐞𝐧𝐚𝐬. 🦁
No por miedo, sino por dignidad.
Rebajarse a sus carcajadas sería traicionar la esencia de su rugido.

¿Cómo puedes hablar de realeza con quien solo entiende de carroña?
La hiena desconoce el arte de una cacería justa,
ignora el respeto que emana de la fuerza en calma.
Su única victoria está en el número, no en el coraje.

Tú cuidas tu territorio con firmeza y silencio,
ellas atacan en jauría, ruidosas y cobardes.
No te desafían porque tienen poder,
sino porque tu serenidad desnuda su desesperación.

Hay almas así:
devotas del caos, incapaces de soportar tu paz.
Y no se les vence con gritos ni con golpes,
se les derrota con presencia.
Tu calma les duele.
Tu silencio les arde.
Tus límites no se gritan, se respiran.

Sus burlas no son armas,
son confesiones de envidia.
No buscan justicia,
buscan arrastrarte a su miseria para no sentirse tan abajo.

Pero tú no viniste a pelear con hienas.
Viniste a recordarles —sin palabras—
que hay dos tipos de criaturas en la sabana:

🎭Los que se alimentan de las sobras,
🎭Y los que escriben las reglas.

Y tú, hermano… escribes reglas.

Porque la verdadera fuerza no está en reaccionar,
sino en dominarte.
No se trata de probar nada,
sino de mantenerte tan alto
que ni siquiera puedan alcanzarte con el lodo.

Alejandro Mejía

Cásate con la mujer que sobrevivió a una infancia rota. Aquella que conoció el abandono, la traición y el dolor por part...
09/05/2025

Cásate con la mujer que sobrevivió a una infancia rota. Aquella que conoció el abandono, la traición y el dolor por parte de quienes amaba, pero que eligió sanar y reconstruirse. Te empujará a crecer, te desafiará a ser mejor, pero te amará a ti y a tus hijos como nunca antes has conocido. Amará con una fuerza feroz, porque conoce el precio de ser vulnerable en un mundo que hiere. Si le das un amor leal y paciente, ella te entregará el alma entera, y no habrá batalla que no enfrente a tu lado.

"La mujer que renació de sus propias cenizas"No todos entenderán el fuego que te consumió.No todos sabrán las noches en ...
04/05/2025

"La mujer que renació de sus propias cenizas"

No todos entenderán el fuego que te consumió.
No todos sabrán las noches en que lloraste en silencio,
ni las veces que gritaste hacia adentro para no romper el mundo que sostenías afuera.

Muchos verán tu fortaleza ahora,
pero no sabrán que esa fuerza fue tallada a golpes de pérdidas, rechazos, ausencias y duelos sin nombre.

No naciste fuerte.
Te hiciste fuerte a fuerza de sobrevivir a lo que parecía imposible.
Te hiciste fuerte cuando la vida te empujó contra el suelo y no hubo manos que te levantaran.
Te hiciste fuerte cuando el amor que necesitabas no llegó,
y aun así elegiste no volverte piedra.
Elegiste seguir sintiendo, seguir creyendo, seguir amando.

Eres una mujer que murió mil veces en su propia alma,
que enterró versiones rotas de sí misma,
y que, contra toda lógica,
eligió renacer.

Renaciste no porque nunca sentiste dolor,
sino porque decidiste no dejar que el dolor fuera el final de tu historia.

Hoy llevas en tu mirada la historia de todas las veces que no te rendiste.
Hoy caminas con cicatrices que no pides que nadie entienda,
porque sabes que son tuyas,
y porque sabes que esas cicatrices son la prueba viva de tu luz.

Hoy, a todas las mujeres —y hombres— que han atravesado su propio in****no y siguen aquí, de pie, amando, creyendo, soñando:
los abrazo.

No son frágiles.
No son rotos.
Son sagrados.

Son las almas que, después de ser quemadas,
renacieron de sus propias cenizas
y se atrevieron a brillar aún más fuerte.
🦋🌻💗
Psic Clara Aguiar Batiz

16/04/2025

CONFLICTO EMOCIONAL DEL ESTÓMAGO
El estómago es un órgano importante en la digestión, que se encuentra situado entre el esófago y el intestino delgado. Transforma los alimentos en líquido gracias a los jugos gástricos que segrega. Los problemas estomacales más comunes son las ÚLCERAS, la GASTRITIS (ardores), las HEMORRAGIAS GÁSTRICAS, y los problemas de digestión (vómito, etc..)
Todos los problemas del estómago se relacionan en forma directa con la dificultad para aceptar o digerir a una persona o a un acontecimiento o situación. La persona que los padece manifiesta intolerancia y temor ante lo que no es de su agrado. Se resiste a las ideas nuevas, sobre todo a las que no proceden de ella. Tiene dificultad para adaptarse a alguien o a algo que va contra sus planes, sus hábitos y su manera de vivir. Tiene un crítico interior muy fuerte que le impide ceder y dejar hablar a su corazón, al cual no quiere aceptar incondicionalmente. Es posible que también se acuse a sí misma de falta de audacia.
El mensaje que recibes de tu estómago es que dejes de querer controlarlo todo, resistiéndote a las ideas de otros. En lugar de creer que eres incapaz de cambiar a los demás o a una situación determinada, toma consciencia de tu propia capacidad para hacer tu vida. Confía más en los demás, de la misma forma que debes confiar en que tu estómago es capaz de digerir tus alimentos.
No necesitas decirle a tu cuerpo cómo ser un cuerpo ni cómo digerir. Lo mismo sucede con tu entorno. Todos y cada uno tenemos una manera diferente de ver la vida. No es casualidad que el estómago esté ubicado en la región del corazón. Debemos aceptar a todos con amor, es decir, aceptar las particularidades de todos y cada uno. Los pensamientos que alimentas del tipo "es injusto", "no es correcto", "es id**ta", etc., no te benefician: bloquean tu evolución, así como tu estómago bloquea la digestión. Si te vuelves más tolerante hacia los demás, tolerarás mejor los alimentos que ingieres.

Bendiciones y que tengas un maravilloso día!

Reglas de ORO1. Nunca saludes de mano a nadie sin ponerte de pie. 2. En una negociación, nunca hagas la primera oferta. ...
11/04/2025

Reglas de ORO
1. Nunca saludes de mano a nadie sin ponerte de pie.
2. En una negociación, nunca hagas la primera oferta.
3. Si te confían un secreto, guárdalo.
4. Regresa con tanque lleno el auto que te prestaron.
5. Haz las cosas con pasión o mejor no las hagas.
6. Cuando saludes de mano, hazlo firme y mirando a los ojos.
7. Vive la experiencia de hacer un viaje solo.
8. Nunca rechaces una pastilla de menta, las razones son obvias.
9. Acepta consejos si quieres llegar a viejo.
10. Acércate a comer con la persona nueva en la oficina.
11. Cuando le escribas a alguien enojado, termina y vuelve a leerlo, después bórralo y hazlo de nuevo.
12. En la mesa no hables de trabajo, política o religión.
13. Se Justo, defiende a los que son abusados sin abusar.
14. Escribe tus metas y luego trabaja por ellas.
15. Defiende tu punto de vista sin ofender ni insultar, se tolerante y respetuoso ante el ajeno.
16. Llama y visita a tus padres, hijos, familiares y amigos, no pierdas el tiempo esperando que ellos lo hagan primero.
17. Nunca te arrepientas de nada, aprende de todo.
18. En momentos o días de soledad, relájate, disfruta y aprende.
19. El honor y la lealtad son básicos en tu personalidad.
20. No le prestes dinero a quien sabes que no te pagará.
21. Cree en algo.
22. Tiende tu cama al levantarte por las mañanas.
23. Canta en la ducha.
24. Cuida una planta o un jardín.
25. Observa el cielo cada vez que puedas.
26. Descubre tus habilidades y explótalas.
27. Ama tu trabajo, o déjalo.
28. Pide ayuda cuando la necesites.
29. Enséñale un valor a alguien, de preferencia a un niño.
30. Valora y agradece a quien te tienda la mano.
31. Se amable con tus vecinos.
32. Hazle el día más alegre a alguien.
33. Compite contigo mismo.
34. Regálate algo mínimo una vez al año.
35. Cuida tu salud.
36. Saluda con una sonrisa siempre.
37. Piensa rápido, pero habla despacio.
38. No hables con la boca llena.
39. Lustra tus zapatos y corta tus uñas.
40. No opines sobre temas que desconozcas.
41. Nunca maltrates a un animal.
42. Alza la voz ante las injusticias.
43. Nunca pierdas la maravillosa oportunidad de quedarte callado.
44. Reconoce a alguien su esfuerzo.
45. Se humilde ante todo.
46. Nunca olvides de donde vienes.
47. Viaja cada vez que te sea posible.
48. Cede el paso.
49. Baila bajo la lluvia.
50. Busca tu éxito, sin desistir.

6 Ensaladas Saludables 🥗😋🍓🥒 Opción 1Espinacas 🥬 fresas 🍓 zarzamora 😋 arándanos 🫐 cebolla morada 🧅 queso fresco 🧀 nueces ...
02/04/2025

6 Ensaladas Saludables 🥗😋🍓🥒

Opción 1
Espinacas 🥬 fresas 🍓 zarzamora 😋 arándanos 🫐 cebolla morada 🧅 queso fresco 🧀 nueces 🌰

Opción 2
Pepino 🥒 tomate cherry 🍅 cebolla morada 🧅 chile 🌶

Opción 3
Espinacas 🥬 pechuga de pollo 🐔 zarzamora, col morada, tomate 🍅

Opción 4
Mango 🥭 pechuga de pollo 🐔 cebolla morada 🧅 tomate cherry 🍅 aguacate 🥑

Opción 5
Col y zanahoria 🥕 aderezo de yoghurt🥛

Opción 6
Lechuga 🥬 pera 🍐 nueces 🌰 arándanos, aderezo miel y mostaza 🍯 queso fresco 🧀

TUS RIÑONES ALMACENAN MIEDOS, FOBIAS Y TRAUMAS...ASÍ PUEDES LIBERARTE DE ELLO...Practique este ejercicio diariamente dur...
28/03/2025

TUS RIÑONES ALMACENAN MIEDOS, FOBIAS Y TRAUMAS...
ASÍ PUEDES LIBERARTE DE ELLO...

Practique este ejercicio diariamente durante dos semanas y eliminará muchas de estas emociones acumuladas durante su vida, que muchas veces, después de un tiempo, suelen manifestarse en el cuerpo con dolores de cintura, problemas sexuales, dolores de huesos y oídos, caída del cabello, micción frecuente, etc.

Siéntese con las piernas juntas como muestra la imagen, inclínese ligeramente hacia adelante y entrelace los dedos de las manos rodeando las rodillas.

Preste atención a sus riñones y a sus oídos que son la salida de energía de los riñones.
Inspire suave y profundamente recordando en su mente algún miedo, fobia, trauma o temor que haya pasado en su vida a cualquier edad; luego, exhale juntando los labios emitiendo el sonido CHUUUOOOO y eliminando el miedo con la exhalación.

Realícelo SIETE veces… Cuando se encuentre en la cuarta respiración del ejercicio coloque las palmas de sus manos en sus riñones y sentirá la energía fría de la emoción que está expulsando.

La mejor manera de comprobar la eficacia del ejercicio es que luego de dos semanas de práctica, evoque la situación vivencial negativa y no le produzca nada.

En casos de traumas o miedos fuertes practíquelo dos veces al día.

~AMOR ES LA CLAVE~
Créditos a su autor

LAS 48 LEYES DEL PODERUn libro escrito por Robert Greene que ofrece estrategias para obtener y mantener el poder en dive...
12/03/2025

LAS 48 LEYES DEL PODER

Un libro escrito por Robert Greene que ofrece estrategias para obtener y mantener el poder en diversas situaciones. Aquí te dejo un resumen de las 48 leyes:

No eclipses al jefe: Haz que tus superiores se sientan superiores. No expongas demasiado tu talento o podrías despertar su inseguridad.

No confíes demasiado en tus amigos, usa a tus enemigos: Los amigos traicionan más fácilmente, pero si logras ganar a un enemigo, este será más leal.

Oculta tus intenciones: Mantén a los demás en incertidumbre para que no anticipen tus acciones.

Di siempre menos de lo necesario: El silencio genera poder y hablar demasiado revela tus planes.

Protege tu reputación a toda costa: La reputación es la base del poder.

Llama la atención a toda costa: Ser visible te hace relevante.

Haz que los demás trabajen para ti y atribúyetelo: Aprovecha el esfuerzo de otros en tu beneficio.

Haz que los demás vengan a ti: No persigas a los demás, haz que te busquen.

Gana con acciones, nunca con argumentos: Demuestra con hechos, no con palabras.

Evita a los perdedores y a los infelices: La desgracia ajena es contagiosa.

Haz que la gente dependa de ti: Si otros dependen de ti, tienes el control.

Desarma con sinceridad y generosidad selectiva: El desarme emocional te da ventaja.

Cuando pidas ayuda, apela a los intereses de los demás: No a la gratitud ni la compasión.

Preséntate como amigo, actúa como espía: Extrae información sin que se den cuenta.

Aplasta a tu enemigo por completo: No dejes que se recupere o buscará venganza.

Usa la ausencia para aumentar el respeto: La escasez incrementa el valor.

Mantén a los demás en suspenso: La imprevisibilidad confunde y otorga poder.

No te aísles: La soledad te debilita, participa en una red de influencia.

Conoce con quién tratas: Escoge sabiamente aliados y oponentes.

No te comprometas con nadie: Mantén tu independencia.

Comprométete solo contigo mismo.

Finge ser un tonto para atrapar al astuto: Haz que los demás crean que tienen ventaja sobre ti.

Usa la táctica de la rendición: A veces ceder te da la ventaja.

Enfoca tus fuerzas: No disperses tu energía, céntrate en lo importante.

Sé un maestro en simulación y disfraz: No reveles todas tus cartas.

Recrea tu identidad: Sé el arquitecto de tu propio destino.

Mantén tus manos limpias: Asegúrate de que otros carguen con la responsabilidad.

Juega con las necesidades de las personas para generar devoción: Gánate su lealtad satisfaciendo sus deseos.

Sé audaz al actuar: La timidez es peligrosa, la audacia es poder.

Planifica todo hasta el final: Un plan detallado evita sorpresas.

Haz que tus logros parezcan fáciles: Disimula el esfuerzo para que parezcas talentoso de forma natural.

Controla las opciones de los demás: Dirige sus decisiones con opciones limitadas.

Juega con la fantasía de la gente: Usa emociones y sueños para influenciar.

Descubre las debilidades de los demás: Conócelos para manipular sus acciones.

Sé regio en tu conducta: El poder reside en la apariencia de grandeza.

Domina el arte del tiempo: No te apresures, todo tiene su momento.

Desprecia lo que no puedes tener: No te obsesiones con lo inalcanzable.

Crea espectáculos atractivos: Usa la teatralidad para captar atención.

Piensa como quieras, pero compórtate como los demás: No desafíes normas abiertamente.

Agita las aguas para pescar: Desestabiliza a otros para que cometan errores.

Desprecia lo gratuito: Lo gratis suele tener un costo oculto.

No imites a los grandes hombres: Forja tu propio camino.

Golpea al pastor y las ovejas se dispersarán: Derriba líderes para debilitar seguidores.

Trabaja en el corazón y la mente de los demás: Conquista su espíritu para controlarlos.

Desarma y enfurece con efecto espejo: Refleja acciones para desestabilizar.

Predica la necesidad de cambio, pero no reformes demasiado: El cambio radical genera resistencia.

Nunca luzcas demasiado perfecto: La perfección genera envidia y odio.

Sé amorfo: Adáptate, no te limites a una sola forma.

Estas leyes ayudan a comprender el poder, pero es clave aplicarlas con ética y conciencia del contexto.
Créditos al autor.

DESORDEN EN LA FAMILIA¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione ...
12/03/2025

DESORDEN EN LA FAMILIA

¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione todos los elementos deben de estar en su lugar, pues cuando no existe orden, hay desorden y cuando hay desorden hay conflicto.

Algunos ejemplos de situaciones que dan origen a una familia disfuncional son:

1. Convertir al hijo en cómplice de la madre o del padre, se genera una intensa culpa en el niño ante el solo pensamiento de tener que decidir entre uno de sus padres y traicionar al otro.

2. Cuando los hijos intentan resolver los conflictos de sus padres, esto los lleva a no vivir su propia vida al querer hacerse cargo de situaciones que no les corresponden.

3. Cuando un hijo hace de pareja emocional, o toma el lugar simbólicamente de su papá o mamá, esta situación suele darse ante un divorcio.

4. Cuando los padres esperan corregir en los hijos, aquello que ellos mismos no se han atrevido a sanar.

Los integrantes de la familia disfuncional adoptan roles para sobrevivir en el ambiente caótico, entre estos tenemos:

EL HÉROE: Por lo general lo adopta el hijo mayor, y actúa como segundo papá o mamá de sus hermanos, puede sentirse responsable de sus papás.

EL PERDIDO: Se aísla de su familia, y se fuga en un mundo de fantasía.

EL CULPABLE: Se siente culpable por las situaciones que ocurren en su hogar, y lleva la carga en sus hombros.

EL REBELDE: Se rebela ante todo tipo de autoridad, intenta llamar la atención con su conducta.

EL MANIPULADOR: Aprende a relacionarse únicamente a través de la manipulación.

EL DEPENDIENTE: Como se siente sin el respaldo de su familia, lo busca en sustancias o en relaciones toxicas.

Todos estos roles tienen consecuencias adversas en aquellos que las adoptan, pues los llevan a reproducir en sus nuevas familias aquello que más les causaba dolor en su familia de origen.

Nunca es tarde para sanar, si ésta información movió algo en ti estamos para servirte.

Créditos a su autor

LAS  EMOCIONES Y SU RELACION CON NUESTROS ÓRGANOS  Y PARTES DEL CUERPO- EL HÍGADO: Es el que está a cargo de descomponer...
10/03/2025

LAS EMOCIONES Y SU RELACION CON NUESTROS ÓRGANOS Y PARTES DEL CUERPO

- EL HÍGADO:
Es el que está a cargo de descomponer , almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces es cuando almacena sensaciones de hallarse sobrecargado y sobreexigido, lo cual puede crear odio y resentimiento. Muchas personas de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero las situaciónes difieren ampliamente , por eso tienen distintos tipos de neurosis cuando se sienten sobrecargadas.

- LOS PULMONES:
Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si se tiene problemas con los pulmones, la expresión está siendo sofocada, no se puede expresar libremente en algún área de su vida. Cuando una palabra somete a alguien , puede convertirse en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás para que justamente la escuchen, o bien se rinde, porque se haya oprimida, así es como se cierra la comunicación y los pulmones se vuelven débiles.

- EL ESTÓMAGO:
Se encarga de la asimilación de las experiencias. Si la persona se siente muy sobrecargada, es que le resulta demasiado lo que le pasa y no puede asimilar las cosas adecuadamente. Entonces, el estómago empieza a dar señales de mal funcionamiento y el resultado de la preocupación, crea un división entre la mente y las emociones.
Entonces es cuando hay que cuidarse para el buen funcionamiento del estómago.

- EL PÁNCREAS:
Es el que tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida. Cuando el dolor se convierte en amargura se apodera de la persona y se vuelve colérica. Actualmente hay muchas personas padeciendo de este sufrimiento. Cuando no se vivió dulcemente, queda reflejado en los problemas derivados del páncreas.

LOS RIÑONES:
Son los que involucran emociones ,son el canal procesador de agua más importante, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de los traumas. La vitalidad de la persona queda dañada, bloquea su motivación y entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, se hallará incapacitada de manejar situaciones emocionales futuras.

- EL BAZO:
Es el que retiene los fracasos, los deseos de muerte y apatía. Cuando una persona se enfrenta a más dificultades de las que puede soportar, se da por vencida, creyendo que realmente fracasó, perdiendo su voluntad y deseo para vivir. Si se presentan problemas de circulación, digestión y pereza, es porque los sentimientos se mueren. Entonces se tiende endender todo desde el intelecto no desde el sentimiento ,sintiendo apatía y que todo se soporta.

LAS GÓNADAS (aparato sexual):
Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno pierde el autodominio , suele caer en las trampas de dr**as, alcohol etc . Cuando se pierde el propio poder, se da lugar a que energías externas puedan posicionarse y poseernos.

- CORAZÓN:
Tiene que ver con el amor y con los resentimientos. El daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida de alguna emocion o persona. Cuando se pierde la confianza , nos conduce al temor a la posesividad, a los celos y egoísmo. Todo eso es negativo para el corazón y entonces es cuando empieza a dar señales de alarma que debemos atender de inmediato.

- LA VESÍCULA BILIAR:
Es el precursor a los problemas cardíacos. Cuando resulta dañado es por el temor a la pérdida y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida. Tiene que ver con la ansiedad respecto al futuro y es aquí donde hay que mirar el tema de la concepción. Si los padres no estuvieron en armonía cuando fuimos concebidos y si el alma pasó por un momento de trauma y no fuimos bienvenidos, entonces hay una gran herida del alma acerca de la forma en la que nuestros padres se ocuparían cuando fuimos niños...

- LOS PECHOS:
Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también la sexualidad. Almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven. De forma que si hay un trauma sexual, represión y resentimientos negativos, respecto a las expectativas de su rol, entonces pueden surgir lesiones en el pecho.

LAS PIERNAS:
Son las que nos llevan hacia delante y nos sostienen. Los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar y es entonces cuando comienzan a tener problemas con sus piernas.

LAS MANOS:
Corresponden al dar y recibir. EL problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras o tiene sentimientos de inferioiridad y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y recibir. Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima. Puede manifestarse en forma de artrosis, artriris, descalcificacion etc.

EL CUELLO:
Es la parte flexible de la columna dorsal y el balance de la voluntad con la flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida. La tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados. Entonces se empiezan a manifestar dolencias a nivel cervical, como dolores tensionales, pico de loro, discos desviados, etc.

- EL PELO:
Es gobernado por el hígado, de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabezaduras. Es lo que lleva a tener problemas con la caída de pelo.

- LAS CADERAS:
Son los puntos de equilibrio y la energía creativa asociada con la crianza de los niños. Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos. La flexibilidad en las caderas está relacionada con el sentimiento de libertad personal. Aquí miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres. De las expectativas, de su identidad sexual. Si los adolescentes no encuentran su propio camino, bajo las pautas de sus padres, definiéndose según sus propias emociones, vocaciones y sentimientos... entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. Igualmente cuando un adulto es dominado se siente reprimido, de modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad. Así que, si sentimos culpa y resentimiento porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta y no hemos expresado nuestro poder, presentaremos deterioro en las caderas.

- LAS TIROIDES:
Las personas con problemas de tiroides, sienten que no pueden nunca hacer lo que desean, además de un sentimiento permanente de humillación. Sienten que viven para los demás, pero que además, estos no los reconocen. Se relaciona con el tiempo en desgana o urgencia.

EL TIMO:
Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico, de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique, llegando a perder la integridad en una situación. Cuando esto sucede, el cuerpo permite la entrada de virus. Cuando se tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida frente a una situación. Comprenderla y sanarla ayuda a combatir el virus.

- LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES:
Son las que almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo?. Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos y los está persiguiendo. Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa.

- LA GLÁNDULA PITUITARIA:
Es la que almacena pena reprimida, porque al experimentar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas. Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar. La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.

- LA GLÁNDULA PINEAL:
Es la que necesita luz natural de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente. Así que se tiene que salir a la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural. La pregunta sería: ¿Qué es lo que te mantiene en la oscuridad?

LA COLUMNA VERTEBRAL:
Es la que representa la voluntad, la fuerza de voluntad. Cuandono se mantiene la propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, puede llegar a tener ESCOLIOSIS. La distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega. Cuando se utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta.

- LOS ÓRGANOS SEXUALES:
Son la reproducción. Esto, por supuesto, es la habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina, si los padres desearon un niño del s**o opuesto. Puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un autocastigo.

- LA ESPALDA:
Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente. La columna vertebral simboliza el apoyo que sentimos en la vida. La forma en que nos sentimos fuertes, comprendidos y apoyados por la familia. La columna vertebral es físicamente, el soporte de todas las cargas físicas y emocionales. Es el sustento de nuestra vida.

LA VEJIGA:
Es la que libera agua y la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos. Va unida a la relación de pareja.

- EL INTESTINO DELGADO:
Es la etapa final de la digestión y el comienzo de la absorción. Provee la base para la construcción y el crecimiento. Construye la personalidad, el carácter, la fuerza de voluntad y la confianza. Pero más importante que todo, es que refleja los estados más importantes de nuestra vida. De modo que puede que realmente no funcionemos, cuando se sufrió una gran vergüenza. Esa vergüenza sufrida en la primera infancia que nos hizo sentir vergüenza.

- LOS PIES:
Estos representan el entendimiento de nosotros mismos y de la vida de los otros .Cuando duelen o presentan dificultades, tienen que ver con el miedo al futuro o negativa de moverse.

- LA PIEL:
La piel protege nuestra individualidad, es un órgano sensorial.
Cuando se prestan problemas en ella, tiene que ver con la angustia de alguien que se siente amenazado por alguna situacion y también está relacionado con una antigua repugnancia o rechazo escondido.

EL INTESTINO GRUESO:
Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales. El intestino grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven. La incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir?.
Hay que fijarse nuevamente , el momento de la concepción. Qué es lo que formó la personalidad de esa persona? Que la lleva a esa actitud ?

Louise L. Hay
"Usted Puede Sanar Su Vida"

08/08/2024

ORACIÓN DEL DÍA JUEVES.
Padre celestial, en esta mañana que enciendes una vez más, quisiera darte gracias porque he despertado con salud en cuerpo y mente. Gracias por no dejar que alguna pesadilla destruya mi descanso en Ti, por vigilar atentamente mis sueños para que estos no sean perturbados por el enemigo. En este nuevo despertar me dispongo a vivir y aprovechar todo lo que brindas para gloria tuya.

Gracias mi Señor, por todos los detalles que con amor siembras en este día, por no abandonarme y ser mi guardián en las noches donde ni yo mismo me entendía. Hoy te pido que seas el sol que me acompañe todo el trayecto del día, que seas mi verdad y mi guía, para no perderme en el camino.

Quiero que los rayos del sol acojan mis alabanzas porque hoy quiero proclamar tu Nombre Señor, elevo mis manos hacia el cielo para que todas mis palabras de admiración y amor puedan ser escuchadas por Ti, sin importar lo feliz o triste que me encuentre, para que seas Tú mi roca firme en fe y mi esperanza renovada.

Ayúdame Santo Padre, a poder verte en cada rostro sediento y hambriento de Ti, en el niño que pide algún abrazo o necesita ser consolado, en las personas trabajadoras, en el que se siente solo, en las sonrisas dibujadas en muchas personas, para aprender siempre a compartir y a ser misericordioso en todo momento.

Gracias bendito Padre, por todas las bendiciones que repartes en mi vida. Aviva mi espíritu con el fuego de tu amor, hoy quiero ser barro en tus manos para ser moldeado y así poder ser el instrumento que tu voluntad pide. Aleja los miedos de mi vida y guía cada paso que dé.

Dios mío, no permitas que mi fe se derrumbe, que mi corazón no deje de buscarte cuando las cosas me vayan mal y cuando me vaya de maravilla en la vida. Quiero encontrarte en lo cotidiano, en lo complicado y en lo sencillo.

No dejes que la rutina o el cansancio desmotive mi vida, que este día sea envuelto por Ti, Señor. Protégeme de todo ese daño que quiera perjudicar mi día con la desesperación o la frustración. Gracias por entrar a mi vida querido Padre.

Te pido de manera especial, por aquellos que no tienen un techo o comida, que viven en las calles a su suerte. Dales cobijo y ayúdalos a poder conseguir algún trabajo o alguna manera de poder sostener sus vidas con algún trabajo honrado, que los dignifique. Protégelos de todo peligro y dales un día muy bendecido.

Ahora sí Señor, pongo en marcha este gran día, con la certeza de que he sido escuchado por Ti y me acompañarás en todo el trayecto de esta jornada. Necesito de Ti siempre Señor, dame la sabiduría para tomar decisiones prudentes en cada situación que se me presente, te lo pido en nombre de Jesús, Amén.

Dirección

Aculco De Espinoza

Horario de Apertura

Lunes 9am - 10pm
Martes 9am - 10pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 10pm
Viernes 9am - 10pm
Sábado 9am - 10pm

Teléfono

+525537027843

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanando Almas Clauss publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sanando Almas Clauss:

Compartir

Categoría