Deportes A Todo Color

Deportes A Todo Color Página oficial de Deportes A Todo Color

Esto lo escribí el domingo en la madrugada, lo vuelvo a compartir, aún vivía el 'Toro de Etchohuaquila'
23/10/2024

Esto lo escribí el domingo en la madrugada, lo vuelvo a compartir, aún vivía el 'Toro de Etchohuaquila'

Hace pocos días, el medio deportivo mexicano se convulsionó cuando nos enteramos que el legendario Fernando Valenzuela fue internado en un hospital con un estado de salud grave, ha

Hola, les comparto mi texto más reciente sobre la Serie Mundial que se viene, con una nostálgica mirada al pasado y una ...
21/10/2024

Hola, les comparto mi texto más reciente sobre la Serie Mundial que se viene, con una nostálgica mirada al pasado y una oda al “Toro de Etchohuaquila” que hoy lucha por su vida…

Hace pocos días, el medio deportivo mexicano se convulsionó cuando nos enteramos que el legendario Fernando Valenzuela fue internado en un hospital con un estado de salud grave, ha

18/08/2024

DATO FRIDMAN:

Desde que México ganó su primera medalla de oro olímpica en Londres 1948, nunca ha ligado cuatro Juegos Olímpicos sin subirse a lo más alto del podio.

Al no ganar el oro en Paris 2024 ya acumuló tres justas veraniegas sin ganar medalla de oro (Rio de Janeiro 2016, Tokio 2020 y Paris 2024) sumándose al ayuno de tres JJOO si metal dorado de Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996.

Si México no gana al menos un oro en Los Ángeles 2028 será la segunda vez en general que ligue 4 Juegos Olímpicos sin medalla de oro desde que presentó su primera delegación oficial en Paris 1924 (Paris 1924, Ámsterdam 1928, Los Ángeles 1932 y Berlín 1936).

* En Paris 1900, cuatro atletas mexicanos compitieron pero no lo hicieron como delegación y ganaron una medalla de bronce en Polo de manera combinada en un equipo con atletas estadounidenses).

08/08/2024

DATO FRIDMAN:

Osmar Olvera, primer mexicanos en 68 años con múltiples medallas en unos solos JJOO en clavados, el otro fue Joaquín Capilla en Melbourne 1956 (oro en individual trampolín de 3 metros y bronce en plataforma de 10 metros), por ende Olvera es el primero que gana metales en individual y sincronizados en unos solos JJOO.

Múltiples medallistas en una sola edición de JJOO para México:

1.- Humberto Mariles (equitación).- 3 (dos oros y un bronce). Londres 1948.

2.- Rubén Uriza (equitación).- 2 (un oro y un plata). Londres 1948.

3.- Raúl González (marcha).- 2 (un oro y una plata). Los Ángeles 1984.

4.- Joaquín Capilla (clavados).- 2 (un oro y un bronce). Melbourne 1956.

5.- Osmar Olvera (clavados).- 2 (una plata y un bronce). París 2024.

6.- Joaquín Pérez (equitación).- 2 (dos bronces).

06/08/2024

DATO FRIDMAN:

Marco Verde rompe un ayuno de 40 años sin final olímpica en boxeo para Mexico.

El último en lograrlo fue Héctor López Colín “El Torero” quien se llevó la plata para nuestro país en Los Ángeles 1984.

03/08/2024

DATO FRIDMAN: Con la victoria de Marco Verde en los cuartos de final del boxeo varonil (hasta 71 kilogramos) se ha asegurado la medalla 14 de nuestro país en la historia en este deporte, solamente detrás de las 16 en clavados.

Con ello, estos dos deportes han figurado en el medallero en la misma justa por quinta ocasión en la historia de México y desde que la nación tricolor tiene una delegación formal (Paris 1924), únicamente en 5 de 22 veces no ha habido al menos una de estas dos disciplinas en el medallero, siendo Atenas 2004, la última instancia en que esto ocurrió.

París 2024 - Boxeo y clavados

Tokio 2020 - Clavados

Río de Janeiro 2016 - Boxeo y clavados

Londres 2012 - Clavados

Pekín 2008 - Clavados

Atenas 2004 - Ninguno

Sidney 2000 - Boxeo y clavados

Atlanta 1996 - Ninguno

Barcelona 1992 - Ninguno

Seúl 1988 - Boxeo y clavados

Los Ángeles 1984 - Boxeo

Moscú 1980 - Clavados

Montreal 1976 - Boxeo

Munich 1972 - Boxeo

Ciudad de México 1968 - Boxeo y clavados

Tokio 1964 - Boxeo

Roma 1960 - Clavados

Melbourne 1956 - Clavados

Helsinki 1952 - Clavados

Londres 1948 - Clavados

Berlin 1936 - Boxeo

Los Ángeles 1932 - Boxeo

Amsterdam 1928 - Ninguno

París 1924 - Ninguno

02/08/2024

DATO FRIDMAN: México ha ganado al menos una medalla en clavados en cinco Juegos Olímpicos al hilo, mayor cantidad para cualquier deporte de forma consecutiva en la historia:

Pekín 2008 (1) -

Paola Espinosa y Tatiana Ortiz - Bronce en sincronizados plataforma de 10 metros.

Londres 2012 (3) -

Ivan García y Germán Sánchez - Plata en sincronizados plataforma de 10 metros.

Paola Espinosa y Alejandra Orozco - Plata en sincronizados plataforma de 10 metros.

Laura Sánchez - Bronce en trampolín de 3 metros.

Río de Janeiro 2016 (1) -

Germán Sánchez - Plata en plataforma de 10 metros.

Tokio 2020 (1) -

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez - Bronce en sincronizados plataforma de 10 metros.

París 2024 (1) -

Juan Celaya y Osmar Olvera - Plata (que debió ser oro) en sincronizados trampolín de 10 metros.

30/07/2024

DATO FRIDMAN (de Eli Fridman): Hito del México multicultural y multiracial, Prisca Awiti es la primera mujer de raza negra que consigue una medalla olímpica para nuestro país y la segunda persona en lograrlo luego de lo obtenido por Giovani Dos Santos con el Oro en fútbol varonil en Londres 2012.

Datos curioso, los padres hombres tanto de Gio como Lupita no nacieron en México, Zizinho nació en Brasil y el progenitor de la yudoka en Kenia.

29/07/2024

DATOS FRIDMAN: El nombre de pila de las tres mexicanas que hoy ganaron el bronce en la prueba por equipos femenil del tiro con arco, inicia con la primera letra del abecedario, la 'A': Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez.

Mi perspectiva de Alejandra Valencia y su segunda medalla en JJOO para México, espero les guste...
29/07/2024

Mi perspectiva de Alejandra Valencia y su segunda medalla en JJOO para México, espero les guste...

México ya obtuvo su primera medalla en los Juegos de París al ocupar el tercer lugar y con ello colgarse la medalla de bronce en la prueba del tiro con arco por equipos en la rama

28/07/2024

DATO FRIDMAN: Alejandra Valencia es la décima persona de nacionalidad mexicana y la cuarta mujer en ganar múltiples medallas olímpicas, he aquí la lista:

1.- Joaquín Capilla (Clavados) - 4 medallas (1 oro, 1 plata, 2 bronces).

2.- Humberto Mariles (Equitación) - 3 medallas (2 oros, 1 bronce).

3.- Maria Espinoza (Taekwondo) - 3 medallas (1 oro, 1 plata, 1 bronce).

4.- Rubén Uriza (Equitación).- 2 medallas (1 oro, 1 plata).

5.- Raúl González (Caminata).- 2 medallas (1 oro, 1 plata).

6.- Germán Sánchez (Clavados).- 2 medallas (2 platas).

7.- Paola Espinosa (Clavados).- 2 medallas (1 plata, 1 bronce).

8.- Alejandra Orozco (Clavados).- 2 medallas (1 plata, 1 bronce).

9.- Joaquín Pérez (Equitación).- 2 medallas (2 bronces).

10.- Alejandra Valencia (Tiro con arco).- 2 medallas (2 bronces).

Dirección

Aculco De Espinoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Deportes A Todo Color publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Deportes A Todo Color:

Compartir