Arquinere

Arquinere Arquitectura, diseño, construcción, cursos, consultorías, difusión arq. creador de contenido.

Información de ayuda
05/08/2025

Información de ayuda

¿Sabes si tu casa es segura tras un temblor? La UNAM te enseña a detectar daños estructurales tras un sismo. Descarga sus guías.

30/07/2025

Anclajes Mecánicos en acabados.

¡Acabo de llegar a los 70 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de uste...
26/07/2025

¡Acabo de llegar a los 70 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

Al parecer ya hay hasta "día del meme".¡Así que no perdamos el sentido del humor!
25/07/2025

Al parecer ya hay hasta "día del meme".
¡Así que no perdamos el sentido del humor!

25/07/2025

Mundos Construidos Podcast.
Avance 1. Estreno 8 de Agosto 2025.

Al parecer ya hay día para todo, hasta día del "meme".Así que no pierda el sentido del humor en esta profesión.
25/07/2025

Al parecer ya hay día para todo, hasta día del "meme".
Así que no pierda el sentido del humor en esta profesión.

Un día como hoy, 25 de julio pero de 1952, nacía en Portugal el arq. Eduardo Souto de Moura, ganador del premio Pritzker...
25/07/2025

Un día como hoy, 25 de julio pero de 1952, nacía en Portugal el arq. Eduardo Souto de Moura, ganador del premio Pritzker de arquitectura en el año 2011.

Eduardo Souto de Moura es uno de los grandes nombres de la arquitectura portuguesa contemporánea, heredero del rigor y la sensibilidad de Álvaro Siza, con quien trabajó en sus inicios. Su obra se caracteriza por una elegancia austera, el uso preciso de materiales como la piedra y el concreto, y una atención minuciosa al lugar y la escala.

Entre sus proyectos más reconocidos están el Estadio Municipal de Braga, excavado en la roca de una antigua cantera, y la Casa das Historias Paula Rego en Cascais, donde reinterpretó la arquitectura vernácula con geometría contemporánea. Sus edificios no buscan protagonismo visual inmediato; más bien se integran al paisaje y dialogan con la tradición de forma sutil y poderosa.

Souto de Moura representa una arquitectura silenciosa pero firme, donde cada decisión constructiva tiene un peso conceptual. Su trabajo demuestra que la modernidad puede ser sobria, contextual y profundamente enraizada.

Un día como hoy, 25 de julio pero de 1936, nacía en Inglaterra el arq. Glenn Murcutt, ganador del premio Pritzker de arq...
25/07/2025

Un día como hoy, 25 de julio pero de 1936, nacía en Inglaterra el arq. Glenn Murcutt, ganador del premio Pritzker de arquitectura en el año 2002.

Glenn Murcutt es una figura singular en la arquitectura contemporánea: trabaja solo, sin oficina, sin grandes equipos, y sin construcciones internacionales. Aun así, su obra ha tenido un impacto global gracias a su profunda conexión con el paisaje australiano, su respeto por la naturaleza y su búsqueda constante de sostenibilidad y sencillez.

Sus edificios, como la Marie Short House y la Casa Magney, se adaptan al clima, al terreno y a los recursos locales. Murcutt diseña casas ligeras, ventiladas, hechas con materiales industriales comunes —como acero, madera y vidrio— pero organizadas con una precisión que bordea lo poético. Su lema, tomado de la filosofía aborigen, es claro: “Tocar la tierra ligeramente”.

Murcutt demuestra que no se necesita construir en exceso para crear buena arquitectura. Su obra, silenciosa y modesta, es una lección de ética, técnica y belleza.

Los empleos que se consideraban totalmente presenciales están teniendo una gran revolución. ¿Cuáles serán los siguientes...
25/07/2025

Los empleos que se consideraban totalmente presenciales están teniendo una gran revolución. ¿Cuáles serán los siguientes en poder trabajarse a distancia?

En China, la construcción ha dado un salto futurista: los obreros ya no sudan bajo el sol ni enfrentan riesgos en obra. Gracias a la tecnología 5G, cámaras HD e inteligencia artificial, operan excavadoras a control remoto desde oficinas climatizadas, sentados en sillas gamer y rodeados de pantallas. Cada movimiento se transmite en tiempo real, con precisión milimétrica, desde kilómetros de distancia. Esta revolución digital mejora la seguridad, reduce costos y redefine el trabajo físico. El futuro de la construcción ya no se levanta con las manos, sino que se dirige con un joystick. Una nueva era ha comenzado.

A un año de los J.O. de París 2024, recordamos el diseño de las medallas olímpicas a través del tiempo.¿Cuáles son tus f...
25/07/2025

A un año de los J.O. de París 2024, recordamos el diseño de las medallas olímpicas a través del tiempo.
¿Cuáles son tus favoritas? Me quedo con la de Tokio 2020, París 2024 y Atenas 1896.

Un día como hoy, 23 de julio pero de 1931, nacía en Japón el arq. Arata Isozaki, (m.2022) ganador del premio Pritzker de...
23/07/2025

Un día como hoy, 23 de julio pero de 1931, nacía en Japón el arq. Arata Isozaki, (m.2022) ganador del premio Pritzker de arquitectura en el año 2019.

Arata Isozaki fue una figura clave en la arquitectura japonesa e internacional, conocido por su versatilidad estilística y su pensamiento crítico. Su obra no se encasilla en una sola estética; más bien, refleja una constante evolución que va del metabolismo japonés al posmodernismo, y de ahí a una arquitectura global con profundas raíces culturales.

Entre sus obras más reconocidas están el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA) y el Palacio del Deporte de Sant Jordi en Barcelona, diseñado para los Juegos Olímpicos de 1992. Ambos proyectos muestran su dominio del lenguaje formal, la estructura y el espacio simbólico.

Isozaki también fue un influyente teórico y pensador. Su visión abarcó tanto la reconstrucción del Japón de posguerra como los desafíos de la modernidad. Con una carrera que cruzó fronteras geográficas y conceptuales, dejó un legado arquitectónico que es tan intelectual como emocional.

Un día como hoy, 23 de julio pero de 1933, nacía en Italia el arq. Richard Rogers, (m. 2021) ganador del premio Pritzker...
23/07/2025

Un día como hoy, 23 de julio pero de 1933, nacía en Italia el arq. Richard Rogers, (m. 2021) ganador del premio Pritzker de arquitectura en el año 2007.

Richard Rogers fue uno de los grandes renovadores de la arquitectura contemporánea, reconocido por su enfoque tecnológico, transparente y profundamente urbano. Su obra se caracteriza por la exposición de las estructuras e instalaciones como parte del lenguaje arquitectónico, desafiando las nociones tradicionales de fachada, interior y ornamento.

Junto a Renzo Piano, diseñó el emblemático Centro Pompidou en París, una revolución visual y funcional que convirtió al edificio en una máquina cultural con “las entrañas por fuera”. Más adelante, como fundador de Rogers Stirk Harbour + Partners, desarrolló proyectos como el Lloyd’s Building en Londres, otro hito del llamado “high-tech”, y el Terminal 4 de Barajas en Madrid, donde combinó amplitud, color y eficiencia con gran sensibilidad.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arquinere publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Arquinere:

Compartir

Categoría