Arquinere

Arquinere Arquitectura, diseño, construcción, cursos, consultorías, difusión arq. creador de contenido.

Un día como hoy, 8 de julio pero de 1906, nacía en Estados Unidos el arq. Philip Johnson (m. 2005) ganador del premio Pr...
08/07/2025

Un día como hoy, 8 de julio pero de 1906, nacía en Estados Unidos el arq. Philip Johnson (m. 2005) ganador del premio Pritzker de arquitectura en el año 1979.

Philip Johnson fue una figura controvertida y carismática que ayudó a definir —y redefinir— la arquitectura del siglo XX. Fue el primer ganador del Premio Pritzker y uno de los grandes divulgadores del modernismo en Estados Unidos, aunque su carrera estuvo marcada por una constante mutación estilística, desde el racionalismo más puro hasta el posmodernismo más decorativo.

Su obra más emblemática es la Glass House (1949), una residencia de cristal y acero en Connecticut que representa la síntesis del pensamiento moderno. Por otro lado, su diseño del AT&T Building (hoy Sony Tower) en Nueva York introdujo el posmodernismo a la arquitectura corporativa, con su inconfundible remate en forma de “chippendale”.

El eclecticismo en arquitectura, significa que se combinan elementos de diferentes estilos históricos y artísticos para ...
08/07/2025

El eclecticismo en arquitectura, significa que se combinan elementos de diferentes estilos históricos y artísticos para crear nuevas formas y diseños.

En lugar de apegarse estrictamente a un solo estilo, se fusionan elementos de diversas épocas, culturas y movimientos, dando lugar a obras originales y diversas.

Detalles.
05/07/2025

Detalles.

04/07/2025

Opinión de Avelina Lesper en cuanto al premio Pritzker.
¿Ustedes que opinan?

Detalles.Esquinas antipolvo para simplificar el barrido.
04/07/2025

Detalles.
Esquinas antipolvo para simplificar el barrido.

The Fort House. 2024.Diseño y fotos: SPAN Architects / Umang Shah.Indore, India. 🇮🇳The Fort House es una residencia de l...
03/07/2025

The Fort House. 2024.
Diseño y fotos: SPAN Architects / Umang Shah.
Indore, India. 🇮🇳

The Fort House es una residencia de lujo que fusiona la arquitectura tradicional india con una estética contemporánea. Inspirada en las murallas de los fuertes históricos, la vivienda presenta una fachada monumental de piedra arenisca amarilla que transmite solidez y permanencia. Ubicada en una comunidad cerrada en Indore, la casa abarca más de 1,000 m² y se organiza en torno a una secuencia de espacios interconectados que incluyen sala, comedor y salón, todos con vistas al jardín central.

El diseño interior destaca por su elegancia atemporal, con detalles personalizados que reflejan los gustos del cliente. La iluminación natural se maneja mediante una cuidadosa disposición de aberturas que equilibran la privacidad y la apertura al entorno. Elementos como paneles de mármol, pintura texturizada y pisos de mármol complementan la fachada, creando una atmósfera de lujo discreto.

Detalles.Puerta de Madera.Proyecto: The Fort House por SPAN Architects.
03/07/2025

Detalles.
Puerta de Madera.

Proyecto: The Fort House por SPAN Architects.

Paralelismos Arquitectónicos.El G-Cans consiste en una serie de columnas y túneles ubicados subterráneamente en las afue...
02/07/2025

Paralelismos Arquitectónicos.

El G-Cans consiste en una serie de columnas y túneles ubicados subterráneamente en las afueras de Tokio, la estructura fue concebida para redirigir el exceso de agua en temporada de tifones y así evitar que la ciudad más poblada del mundo sufra inundaciones.

El templo subterráneo que protege a Tokio.Debajo de las afueras de Tokio existe una de las obras de ingeniería más impre...
02/07/2025

El templo subterráneo que protege a Tokio.

Debajo de las afueras de Tokio existe una de las obras de ingeniería más impresionantes del mundo: el proyecto G-Cans (Metropolitan Area Outer Underground Discharge Channel). A simple vista parece sacado de una película de ciencia ficción, pero es muy real y vital para la ciudad.

Diseñado para evitar inundaciones provocadas por tifones y lluvias intensas, este sistema subterráneo se compone de túneles, pozos y una sala gigantesca conocida como el “templo subterráneo”, con columnas de 18 metros de alto. Su función es almacenar y redirigir el exceso de agua hacia el río Edo, evitando que Tokio se inunde.

Ideas en 5 minutos 😂
01/07/2025

Ideas en 5 minutos 😂

MIT Chapel. 1955.Diseño: Eero Saarinen.Cambridge, Estados Unidos. 🇺🇸La MIT Chapel es una capilla con una estructura cilí...
01/07/2025

MIT Chapel. 1955.
Diseño: Eero Saarinen.
Cambridge, Estados Unidos. 🇺🇸

La MIT Chapel es una capilla con una estructura cilíndrica de ladrillo sin ventanas, la capilla se sitúa en el Kresge Oval, rodeada por un pequeño bosque que la aísla del bullicio urbano. Su diseño busca ofrecer un espacio de introspección y serenidad, alejándose de las formas tradicionales de la arquitectura religiosa.

En el interior, las paredes de ladrillo onduladas y el altar de mármol blanco se iluminan suavemente a través de una claraboya circular, mientras que una escultura metálica de Harry Bertoia, suspendida desde el techo, refleja la luz natural creando un juego de sombras que transforma el ambiente. La capilla, con capacidad para 140 personas, ha sido restaurada en 2014, preservando su carácter original y adaptándola a las necesidades contemporáneas sin alterar su esencia.

Coruscant, capital galáctica.
29/06/2025

Coruscant, capital galáctica.

Dirección

Aculco De Espinoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arquinere publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Arquinere:

Compartir

Categoría