"Revista Digital Carvallo"

"Revista Digital Carvallo" Revista politica digital de información actual

Revista de información politica de el país y de el Estado de México, hablamos de como se encuentran nuestras politicas nacionales asi como las internacionales

02/09/2025

El 1 de septiembre de 2025 fue un día negro para los derechos humanos.
De ahora en adelante agregaremos una fecha en nuestros calendarios que debe ser reconocida como muy importante y que tendremos que recordar por siempre.
El 1 de septiembre de 2025 pasa a la historia como un día negro para los derechos humanos en nuestro querido México. Y no, no es porque la fecha corresponda a la entrega del primer informe de gobierno de la inepta presidentE (sí, con “E”, que es la forma correcta), la “encargada” del Poder Ejecutivo. Son muy pocas las personas que se dieron cuenta de que hoy se consuma el golpe de Estado concebido y ejecutado por AMLO y su Organización Criminal del More‑Narco (OCMN).
Primero se robaron, con premeditación, alevosía y ventaja, el control del poder judicial electoral: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este fue el primer golpe maestro que hizo posibles todas las trapacerías posteriores.
Luego fueron por el control del poder ejecutivo electoral, el INE. Este segundo golpe maestro hizo posible legitimar la perversa autoasignación del 75 % de los diputados cuando solo obtuvieron el 54 % del voto popular. Fue otra gran victoria de esta organización criminal, la OCMN.
Posteriormente, el segundo capo de la OCMN, Adán Augusto López, ejecutó a la perfección una operación de chantaje y soborno contra cuatro débiles senadores de oposición que impedían lograr la mayoría calificada de dos terceras partes para hacer una enmienda constitucional en el Senado. Así lograron reescribir la Constitución a su antojo. Todo esto fue legitimado de manera fraudulenta por el cooptado Poder Judicial Federal.
Siguió luego la promulgación al v***r, sin ajustarse a la más mínima decencia legislativa, de la reforma judicial y de una serie de leyes y reglamentos absurdos y contradictorios. Al final, la misma OCMN no respetó sus propios cambios constitucionales al redactar su legislación secundaria.
Así queda el recuento histórico de los hechos siniestros y malvados que ejecutaron los mafiosos de la OCMN, con los que han puesto punto final al sistema de división de poderes de nuestro país. Empieza una nueva dictadura de partido único.
Los derechos humanos de los mexicanos quedan ahora sin defensor alguno. La OCMN puede hacer lo que quiera. Lo más grave no es la integración de la nueva Suprema Corte, que puede ser objeto de muchas críticas, sino que en los hechos ya no queda ninguna institución para defender los derechos individuales frente al abuso de esta organización del More‑Narco.
Un ejemplo es el homicidio, la violación del derecho humano más fundamental: la preservación de la vida misma. Si el poder ejecutivo, a través de las policías, no protege a las víctimas, el poder judicial debería tener la responsabilidad de castigar a los culpables a través de sus sentencias.
Otro ejemplo es el robo, la violación del segundo derecho humano más fundamental: la propiedad. Cuando el principal ladrón en estos tiempos es la Organización Criminal de MORENA, que se especializa en el huachicol, el contrabando, los contratos comisionables, el cobro de derecho de piso y la extorsión fiscal, por solo mencionar algunas de sus actividades criminales, ¿quién va a defender la propiedad de las personas? ¿Los mismos ladrones?
Finalmente está la esclavitud, la violación del tercer derecho humano más fundamental: la libertad. El principal violador del derecho a la libertad es la misma Organización Criminal del More‑Narco, a través de su control sobre la fabricación al v***r de leyes y reglamentos que esclavizan y encarcelan al individuo de manera arbitraria. ¿Quién va a defender ahora la libertad de las personas?
Sí, hay buenas razones para recordar esta fecha en el futuro. Pero no será por un avance, sino por un retroceso enorme en la vida de nuestro país.
Sr. Ricardo Salinas Pliego

28/08/2025
27/08/2025
25/08/2025

🚨 ¡NO + baches en Periférico! 🚨

El Periférico es la vía urbana con el mayor volumen de tránsito en el país y una de las grandes del continente, por lo que constituye un elemento esencial para articular la comunicación entre el norte y el sur de la ciudad. Para dimensionar el tamaño del Periférico y de su recorrido, que es de 120.83 kms, vale la pena comentar que éste pasa por más de 50 avenidas principales de la y el y es limítrofe a las salidas de estados como Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En 2024 se estimó que la población del Estado de México era de 16.9 millones de habitantes y la de la Ciudad de México de 9.2 millones de habitantes. Del mismo modo, son las entidades número 1 y 2 en términos de la generación del PIB nacional; solamente la generó 3.8 billones de pesos el año pasado. En consecuencia, eata región en la más importante en términos económicos y poblacionalws del país.

Sin que existan datos exactos de cuantos vehículos transitan diario el periférico, hay estimaciones que aseguran que por él transitan casi el 70% de los insumos y mercancías que se consumen en el área metropolitana. Del mismo modo, sabemos que en la Ciudad de México se hacen 11,2 millones de viajes diarios y que hay 5.4 millones de personas que se trasladan de modo metropolitano diariamente; un porcentaje muy alto de estos viajes y de estos traslados se hacen por esta arteria tan importante. Con estas cifras, es claro que el valor estratégico y económico del Periférico es incuantificable. Por ende, es inadmisible que todos los días haya quejas de los usuarios de esta arteria tan importante.

Diario las redes sociales y los medios de comunicación exhiben su mal estado y la falta de bacheo. Es indiscutible que Periférico es el corazón económico de la región, junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que sin esta arteria la región no sería lo que es. Por ende, es fundamental que el Gobierno de México, el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del Estado de México inviertan una cantidad importante de sus recursos en el reencarpetamiento y remozamiento de Periférico, a fin de que siga dando el servicio que por décadas dio y que en estos últimos años se ha visto diezmado gravemente.

18/08/2025

🚨 ¿Hasta cuándo vamos a seguir pagando por un servicio que NO existe? 🚨

👉 Tenencia, verificación, placas, multas… ¿y las vialidades del Estado de México?
💥 Baches, caos vial, obras inconclusas y cero soluciones.

Ya basta. Si el gobierno no cumple, los ciudadanos tampoco tenemos por qué seguir cargando con obligaciones injustas.

✊ Es momento de alzar la voz, unidos y firmes, hasta que se nos dé una solución inmediata.
📢 No más promesas vacías. No más indiferencia.

⚠️ Hagamos un frente común: dejemos de pagar tenencia, verificación, renovación de placas y multas hasta que el gobierno cumpla con su deber.

🔴 Comparte este mensaje y que lo escuche TODO el Estado de México.

15/08/2025

🛑 Estamos hasta la madre de los baches en Periférico 🛑

Es momento de exigirle al Gobierno de México, al Gobierno de la Ciudad de México, al Gobierno del Estado de México y a los gobiernos municipales y alcaldías, de todos colores, que colindan con esta arteria principal de la y su zona metropolitana, que hagan algo al respecto. Un Periférico en mal estado genera pérdidas de todo tipo para los ciudadanos y para el comercio, pero, además, los baches que hay en dicha artería rápida ya son un riesgo para la vida humana.

Ser capaces de tener el Periférico en tal estado de abandono, es prueba de que son capaces de abandonar cualquiera de sus obligaciones. No es que el Periférico esté en pésimas condiciones, es que el país está mal en todos sentidos y el Periférico es solamente el reflejo de eso.

¡NO + abandono para el Periférico!

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando "Revista Digital Carvallo" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a "Revista Digital Carvallo":

Compartir