
23/06/2025
🛢️🇲🇽 ¿México tiene petróleo, entonces por qué nos afectaría una guerra entre Israel e Irán?
“Tenemos petróleo. No nos afecta lo que pase allá”.
🚫 Error. Muy grave.
•🌍 1. El petróleo es global. No local.
Aunque Pemex lo saque en Campeche, el precio lo deciden en Londres y Nueva York. Si hay guerra en Medio Oriente, el mundo entra en pánico → suben los precios → y aquí nos pega también.
•⛽ 2. México produce petróleo... pero IMPORTA gasolina. No refinamos lo suficiente, compramos gasolina a EE.UU. Y si el crudo sube… la gasolina sube también. Y la pagas tú.
Sube la gasolina → Sube el transporte → Sube TODO: comida, productos, servicios. Y claro, también la inflación. 💸
•💥 3. La guerra afecta, aunque no llegue un misil aquí. Si Irán cierra el Estrecho de Ormuz (por donde pasa el 30% del petróleo mundial) ...BOOM: caos en los mercados.
- El dólar sube
- La inflación se dispara
- México sufre, aunque esté a 13,000 km
•🛢️ 4. No todo el petróleo es igual.
El crudo mexicano (tipo Maya) no es tan deseado. Es más pesado y con más azufre. No lo podemos vender o usar como si fuera el de Arabia Saudita.
Así que no, no estamos “blindados” solo por tener petróleo.
🇲🇽 ¿Y Sheinbaum? ¿Está lista para esto?
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, hereda un país con:
- Refinerías viejas
- Dependencia energética
- Poca capacidad de reacción ante crisis internacionales
Tener petróleo NO te salva si no tienes autonomía energética ni control del mercado. Una guerra entre Israel e Irán nos puede pegar directo en la economía, aunque estemos a miles de kilómetros.