Secretos Ocultos

Secretos Ocultos DESCUBRE LOS MISTERIOS MÁS OCULTOS ATRAVEZ DEL SILENCIO.🤫🌬️

21/10/2024

¿Conoces cine Alemán?

El cine alemán se consolidó especialmente en la década de 1920 con el movimiento conocido como Expresionismo Alemán.,Algunas de las películas más emblemáticas de este movimiento son El gabinete del doctor Caligari (1920) de Robert Wiene y Nosferatu (1922) de F. W. Murnau.

Si quieres ver el video completo y conocer más síguenos en TikTok como Secretos OcultosOF
Aquí te dejaremos el Enlace
👇🏻

https://www.tiktok.com/?_t=8qk1CxUNiXF&_r=1

23/09/2024

¿Conocías acerca de la Historia del Cine Norteamericano?🍿

🎬 George MillerMuchos lo conocen por la adrenalina de Mad Max, pero ¿sabías que George Miller tiene una carrera cinemato...
17/09/2024

🎬 George Miller

Muchos lo conocen por la adrenalina de Mad Max, pero ¿sabías que George Miller tiene una carrera cinematográfica sorprendentemente diversa? Aquí te dejamos algunos datos que probablemente no sabías:

1️⃣ De la Medicina al Cine: ¡Así es! Miller es médico de formación. De hecho, utilizó su salario como doctor para financiar su primer cortometraje.

2️⃣ Director de Animación Galardonado: Además de las persecuciones de autos, dirigió Happy Feet, la película de pingüinos que ganó un Oscar a Mejor Película Animada en 2007.

3️⃣ Inspiración en el Desierto: La idea para Mad Max: Fury Road surgió mientras viajaba por un desierto australiano. Miller siempre ha sido un maestro en capturar el caos del terreno salvaje.

4️⃣ Mad Max: Sin Diálogo: La versión inicial de Mad Max: Fury Road estaba pensada como una película casi sin diálogos. Miller quería que la narrativa fuera contada visualmente, a través de la acción pura.

✨ ¿Cuál de estos datos te sorprendió más? ¡Déjanoslo en los comentarios! 👇🎬

En los primeros filmes de Méliès, el terror, el humor y la magia fascinaban al público, que exigía más de aquellas filma...
17/09/2024

En los primeros filmes de Méliès, el terror, el humor y la magia fascinaban al público, que exigía más de aquellas filmaciones con diablos, fantasmas, demonios, esqueletos, movimientos bruscos y cómicos grabados en perspectivas forzadas que los volvían tan aterradores o cómicos como Méliès deseaba. La primer obra en la que Georges comenzó a incluir sus técnicas y creatividad, fue Escamoteo de una Dama en el Teatro Robert-Houdin, en el año de 1896

¿Sabías que?🍿🎥Hugo fue la primera película en 3D de Martin ScorseseEstrenada en 2011, esta obra marcó su incursión en la...
15/09/2024

¿Sabías que?🍿🎥
Hugo fue la primera película en 3D de Martin Scorsese

Estrenada en 2011, esta obra marcó su incursión en la tecnología 3D, la cual usó no como un truco visual, sino como una herramienta para enriquecer la narrativa. A diferencia de otras películas que explotan el 3D para efectos de acción, Scorsese lo empleó de manera sutil para sumergir al público en la atmósfera de la historia y en los elaborados escenarios, como la estación de tren parisina.

Inspirado por clásicos como *Dial M for Murder* de Alfred Hitchcock, Scorsese vio en el 3D un medio para intensificar la conexión emocional entre los personajes y el espectador. A pesar de los desafíos técnicos, logró que el formato potenciara la experiencia inmersiva de la película, consolidándose como un defensor del 3D en el cine por su capacidad para transformar la forma en que el público vive las películas.


¿Sabías que?🇲🇽El "Grito" de Independencia tuvo tiempos de inestabilidad.Durante la Revolución Mexicana y otros períodos ...
09/09/2024

¿Sabías que?🇲🇽

El "Grito" de Independencia tuvo tiempos de inestabilidad.

Durante la Revolución Mexicana y otros períodos de conflicto en México, la ceremonia del "Grito de Independencia" no siempre se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

En años críticos como 1914, la capital estuvo bajo control de fuerzas revolucionarias, lo que llevó a que las ceremonias del 15 de septiembre se celebraran en diferentes localidades según el control territorial de las distintas facciones.

Esto muestra cómo la tradición del "Grito" se ha adaptado a lo largo de la historia en función de la situación política y social del país.


¿Sabías que? 🍿🎥Las primeras películas de los Lumière eran en su mayoría documentales cortos, conocidos como "vistas" o "...
09/09/2024

¿Sabías que? 🍿🎥

Las primeras películas de los Lumière eran en su mayoría documentales cortos, conocidos como "vistas" o "escenas reales." Estas películas mostraban eventos cotidianos, como trabajadores saliendo de una fábrica, un tren llegando a una estación o personas caminando por la calle. Este estilo influenció el desarrollo del género documental en el cine.

Dirección

Aculco De Espinoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Secretos Ocultos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Secretos Ocultos:

Compartir

Categoría