Red Internacional La Izquierda Diario en México, Diarios digitales de izquierda a nivel mundial, en español, inglés, portugués, francés, alemán, italiano, turco y catalán. En medio de un escenario de censura y de la relación cada vez más clara entre los medios masivos de comunicación y los partidos políticos, a partir de septiembre de 2014 desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas partic
ipamos de La Izquierda Diario México, el primer diario digital de la izquierda latinoamericana –que hoy cuenta con ediciones propias en Argentina, Brasil y Chile– con una corresponsalía desde la tierra de Villa y Zapata. Dimos cuenta del movimiento democrático surgido a partir del 26 de septiembre con el ataque a los normalistas de Ayotzinapa, a través de crónicas de la situación en Guerrero y en todo México. Dimos a conocer el brutal feminicidio cometido contra Angélica Trinidad Romero, una joven trabajadora y madre, asesinada en su centro de trabajo, la tienda Liverpool. Difundimos la lucha de distintos sectores de trabajadores en México, como los de Honda Jalisco, de la Caja de Ahorro, de salud, y los jornaleros de San Quintín. Denunciamos los principales hechos de corrupción, como las casas de Peña Nieto y Videgaray, un obsequio del Grupo Higa, feliz beneficiario de millonarios contratos con el estado mexicano. Alzamos nuestra voz contra los atropellos cometidos contra los migrantes, tanto en su peligrosa travesía por México, como en Estados Unidos, y contra los megaproyectos y los desastres ambientales provocados por empresas como Grupo México. Hoy, en el marco de los próximos comicios, cuando aun , asumimos un nuevo desafío. Porque es necesario que, entre los medios libres que existen en México, se oiga una voz de la izquierda, que no sólo denuncie la gigantesca fosa clandestina que es este país, sino que también tienda lazos entre los sectores que salen a luchar, y que proponga salidas para los grandes problemas de los trabajadores, la juventud y los sectores populares. Porque el México bronco, el México profundo lo merece y en este momento, lo necesita más que nunca. Fragmento del artículo "México: entre los medios del poder y la censura al periodismo crítico" en http://bitly.com/1Ft789N