Realidad Sin Filtro Noticias

Realidad Sin Filtro Noticias Portal de noticias comprometido con la verdad, la objetividad y las causas sociales. Luchamos contra la posverdad y pugnamos por la información fehaciente.

14/08/2025
Washington, D.C. 13 de agosto de 2025* – La agenda pública de Estados Unidos y México converge en una ofensiva conjunta ...
13/08/2025

Washington, D.C. 13 de agosto de 2025* –

La agenda pública de Estados Unidos y México converge en una ofensiva conjunta contra el "huachicol fiscal" y el robo de , con investigaciones que señalan redes transnacionales de alto nivel. En México, un operativo reciente desmanteló una banda de huachicoleros en Jilotepec, Estado de México, liderada por figuras clave como Israel Molina Núñez, alias "El Mil Millones", con presuntos vínculos con la administración municipal de la región. Paralelamente, autoridades estadounidenses buscan a los responsables de estas operaciones ilícitas, con posibles extradiciones en el horizonte.

El 28 y 29 de junio de 2025, un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) desarticuló una de las principales redes de huachicol en el centro de México, operando en el Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas y Coahuila. Entre los 32 detenidos destaca Israel Molina Núñez, alias "El Mil Millones", acusado de ser el coordinador logístico de la organización, falsificando documentos para justificar la procedencia de hidrocarburos y manteniendo contactos con autoridades locales. Molina Núñez, de 33 años, fungió como secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Soyaniquilpan durante la administración 2022-2024 y buscaba la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Jilotepec en 2025

El operativo, calificado como "histórico" por las autoridades mexicanas, resultó en el decomiso de 12 millones de litros de hidrocarburo, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho p**as, 48 vehículos (algunos blindados), armas de fuego, casi 16 millones de pesos en efectivo, y hasta animales exóticos como jaguares y monos araña. En Jilotepec, se aseguraron ocho tractocamiones, nueve contenedores, una p**a, un arma larga, cuatro armas cortas y cartuchos. Se clausuraron dos tomas clandestinas que generaban pérdidas anuales de 1,200 millones de pesos a Pemex. La organización, liderada por Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias "Don Checo", perforaba ductos de Pemex para extraer gas LP y gasolina, utilizando empresas fachada como un restaurante en Polotitlán y predios logísticos en municipios como Nopaltepec, Huehuetoca y Ecatepec. La acusación señala que Eréndira Jacala García Hernández, alias "La Yeyé", establecía convenios con autoridades policiales y ministeriales, mientras que Molina Núñez fabricaba documentación apócrifa y facilitaba protección institucional. Los principales operadores, incluyendo a Molina Núñez, enfrentan cargos por delincuencia organizada y permanecen en prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano.

Las investigaciones han levantado sospechas sobre la colusión de autoridades locales en Jilotepec y municipios aledaños. Aunque reportes iniciales sugirieron que Molina Núñez operaba bajo la protección de una administración de Morena, análisis de datos oficiales indican que Jilotepec está gobernado por el PRI, lo que desmiente un nexo directo con dicho partido. Sin embargo, su rol como secretario técnico en Soyaniquilpan y sus contactos con autoridades locales sugieren una red de complicidad institucional que facilitó las operaciones de la banda. Estas acusaciones han abierto la puerta a investigaciones más profundas sobre corrupción en el gobierno local, aunque no se han revelado nombres específicos de funcionarios involucrados en la administración actual de Jilotepec (2025).

En paralelo, Estados Unidos ha intensificado su investigación sobre el "huachicol fiscal", un esquema que involucra el contrabando de combustible robado desde México, refinado en Texas y reintroducido al mercado mexicano. El FBI, la DEA y el Departamento del Tesoro han identificado a cárteles como el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo como actores clave, con complicidades de empresarios y autoridades en ambos lados de la frontera. Un operativo en Texas decomisó 20 tractocamiones en Arroyo Terminals, vinculada a la familia Jensen, acusada de conspiración para lavar dinero y contrabando.

Fuentes confiables de RSFN, indican que las autoridades estadounidenses buscan extraditar a figuras clave involucradas en estas redes, incluyendo posibles implicados en México. Aunque no se ha confirmado si Molina Núñez o "Don Checo" están en la lista de extradición, la magnitud de la operación y su impacto transnacional sugieren que Estados Unidos podría solicitar la entrega de operadores logísticos y financieros de alto nivel. La colaboración entre México y Estados Unidos se ha fortalecido, con operativos conjuntos en puertos como Tampico, donde se decomisaron 10 millones de litros de diésel en el buque "Callange Pacyon" en marzo de 2025.

En Estados Unidos, la prioridad es desmantelar las redes de lavado de dinero y contrabando, con sanciones a empresas y ciudadanos cómplices. Las audiencias judiciales programadas en Texas para abril de 2025 podrían revelar más detalles sobre los implicados, mientras que en México, la FGR continúa recopilando pruebas para procesar a los detenidos.

RSFN🖊

12/08/2025
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚RSFN🖊
09/08/2025

💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
RSFN🖊

Exigimos a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Citlali Hernández, titular de la secretaría de las mujeres, que se asegure la paz y bienestar de Silvana Ornelas, mujer, activista y luchadora social; quien en días recientes denunció que un grupo de personas quemaron expedientes de víctimas del delito en el Estado de México con total impunidad.
Además, Ornelas ha sido objeto de una campaña en redes para difamarla llegando incluso a la bajeza de incluir burlas a su señora madre, quien padece una enfermedad delicada.
Asimismo, Silvana ha publicado videos donde se observa un dron que ronda su casa, y comentarios que buscan desprestigiar su lucha.
Desde aquí exigimos que se actúe de acuerdo al tan publicitado “Tiempo de mujeres” y se apoye a las víctimas y su acompañante, una mujer congruente y valiente que enfrenta la persecución por exigir justicia.

Desde aquí expresamos nuestro apoyo a la presidenta de “Amor no es violencia” y nos unimos al frente para detener el acoso a quienes exigen justicia.
Ninguna víctima ni sus acompañantes deben ser perseguidas, acosadas ni correr peligro.


destacados

  Fiscalía General de Justicia del Estado de México‼️Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México‼️RSF...
01/08/2025



Fiscalía General de Justicia del Estado de México‼️
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México‼️

RSFN🖊

01/08/2025
  Fiscalía General de Justicia del Estado de México Con profunda indignación y preocupación, hacemos un llamado a todos ...
01/08/2025



Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Con profunda indignación y preocupación, hacemos un llamado a todos los colectivos feministas, organizaciones de derechos humanos y la sociedad en general a unirse en la denuncia y exigencia de Justicia Holy Yash (perfil que ya dieron de baja), por el asalto terrorista perpetrado contra la Comisión de Delitos contra la Mujer en el Estado de México, llevado a cabo por integrantes de un falso colectivo feminista autodenominado HOLY-YASH.

Este acto no solo representa un ataque directo contra las instituciones que trabajan por la protección de las mujeres, sino también una traición a los valores del movimiento feminista, que busca la igualdad, la justicia y la erradicación de la violencia de género.

De acuerdo con información disponible, este grupo, liderado por una persona identificada como Irene Yashika, ha utilizado la fachada del activismo feminista para cometer actos violentos que atentan contra la seguridad y el bienestar de las mujeres a las que dicen representar.

Estos hechos constituyen un delito grave que debe ser castigado con todo el rigor de la ley, específicamente bajo el del Código Penal Federal, que tipifica el terrorismo y establece p***s de 15 a 40 años de prisión y multas de 400 a 1,200 días para quienes cometan este tipo de actos.

El Artículo 139 define el terrorismo como el uso de medios violentos para causar alarma, temor o desestabilización, lo cual encuadra perfectamente con las acciones de este falso colectivo.

Además, el Artículo 139 Bis contempla p***s de 1 a 9 años de prisión para quienes encubran a terroristas, por lo que también solicitamos que cualquier persona con información sobre estas actividades delictivas, la haga llegar a las autoridades competentes.

RSFN🖊

31/07/2025

La manifestación se realizó en contra de un grupo de legisladores y alcaldes, a quienes acusan de hacer uso político de dicho programa y operar negocios de manera ilegal e injusta

23/07/2025

🍏🍎🍐🍊🍋🍌🍉🍇🍓🫐🍈🍒🍑🥭🍍🥥🥝🍅🍆🥑🥦🥬🥒🌶🫑🌽🥕🫒🧄🧅🥔

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525532580433

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Realidad Sin Filtro Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Realidad Sin Filtro Noticias:

Compartir