Una sociedad en democracia en la que los ciudadanos son relegados para tomar decisiones, es en realidad uno de los estados del hombre más perversos. En la actualidad, este tipo de perversiones han esparcido la concepción errónea de que la actividad política es un ámbito exclusivo de los partidos políticos ciñéndose la responsabilidad de los ciudadanos únicamente al ámbito electoral. Para la clase
política, excluir al ciudadano de la toma de decisiones es un escenario muy cómodo. Tomar en cuenta la opinión del ciudadano un solo día cada seis años parece ser una manera eficiente de garantizar un recurrente pacto de impunidad. La revolución digital que estamos viviendo, ha devuelto al ciudadano al epicentro de la vida pública; en el epicentro de lo político. Lo Político es aquello que concierne a todos los ciudadanos; es aquello que los afecta y los beneficia; son las decisiones informadas, los debates razonados y la lucha de las ideas para generar el reclamo a todos aquellos que se creen imprescindibles. Hoy es el Ágora digital la que permite a los ciudadanos recuperar los espacios cedidos por voluntad propia y los espacios perdidos ante la indiferencia. Gracias a esta revolución de la información, hoy el ciudadano puede establecer un diálogo directo y entre iguales con sus gobernantes; ya no tiene que mirar hacia arriba para hablar con el poderoso, ahora sólo tiene que levantar la mirada y compartir su opinión desde el computador. En Lo Político estamos convencidos que el diálogo entre ciudadanos y autoridades debe darse con una base sólida y con criterios bien fundamentados:
En Lo Político sabemos que en donde hay espacio para la pasión, la razón no puede pasar inadvertida. Nuestra meta es cultivar periodismo sin protagonismo, fomentar el diálogo con respeto y hacer de la reflexión un trending topic que, más allá de fomentar la división por las pasiones, permita dar a la razón su primer paso hacia el consenso. Esta nueva corriente, a la que llamaremos “Periodismo Necesario” tendrá como objetivo enriquecer el debate y fomentar la participación ciudadana a través de la reflexión, teniendo como eje fundamental el rescate de los géneros periodísticos. Nuestra misión será la de recuperar los espacios cedidos ante el aparente éxito del Estado democrático, un éxito que ha llevado a los ciudadanos a endosar su responsabilidad social a terceros.