DrEduardo Ramirez

DrEduardo Ramirez Deseo impactar a 1,000,000 de Familias Latinas mediante bienestar integral, te estoy buscando.

“Mi primer negocio lo empecé desde la cajuela de mi carro… y terminé creando Nike.” 🚗👟Yo no era el más fuerte, ni el más...
17/07/2025

“Mi primer negocio lo empecé desde la cajuela de mi carro… y terminé creando Nike.” 🚗👟

Yo no era el más fuerte, ni el más brillante, ni el más valiente… pero tenía una idea que no me dejaba dormir. Soñaba con crear unos tenis que cambiaran el deporte para siempre. En los años 60, me recorrí todo Estados Unidos con cajas de zapatillas en la parte de atrás de mi carro, vendiéndolas una por una, rogando que alguien confiara en mí. Nadie sabía quién era Phil Knight… pero yo sí sabía lo que iba a lograr. 📦🔥

Al principio, la marca ni siquiera se llamaba Nike. Era Blue Ribbon Sports, y ni siquiera fabricábamos nuestros propios zapatos. Los importábamos desde Japón. Pero en 1971, todo se complicó. Los socios japoneses me cortaron de un día para otro. Me dejaron sin producto, sin respaldo y con deudas por todos lados. Fue uno de los momentos más duros de mi vida. Pero en lugar de rendirme, fundé mi propia línea… y la llamé Nike. 🙇‍♂️💼

El logo fue diseñado por una estudiante, a la que le pagamos apenas 35 dólares. No teníamos dinero, ni fama, ni un respaldo grande. Pero teníamos garra. Con Bill Bowerman, mi exentrenador, empezamos a experimentar en una waflera para hacer suelas que no resbalaran. Así nació la zapatilla que cambiaría todo. Años después, firmamos a Michael Jordan… y el resto es historia. 🏀🚀

Pero en el camino también perdí cosas. Mi hijo, Matthew, murió en un accidente mientras buceaba. Fue un golpe que me derrumbó por completo. Durante meses no quise saber nada del negocio. Pero entendí que, si no usaba el dolor para avanzar, me iba a consumir. Nike no es solo una empresa… es la prueba de que los imposibles existen solo hasta que alguien los reta. 💔🏁

“No necesitas tener todo claro para empezar. Solo necesitas dar el primer paso… y no parar.” 👣⚡

– Phil Knight

📘 RESUMEN DEL LIBRO: "El Cuadrante del Flujo del Dinero" de Robert Kiyosaki.🤔 ¿Sabes en qué cuadrante estás y por qué es...
16/07/2025

📘 RESUMEN DEL LIBRO: "El Cuadrante del Flujo del Dinero" de Robert Kiyosaki.

🤔 ¿Sabes en qué cuadrante estás y por qué eso define tu futuro financiero? este no es solo un libro, es un mapa que te muestra cómo se mueve el dinero y por qué algunos se estancan toda la vida, mientras otros alcanzan la verdadera libertad financiera.

💸 Kiyosaki divide el mundo financiero en cuatro cuadrantes. Cada uno representa una forma distinta de ganar dinero, pero no todas conducen a la riqueza. ¿Listo para descubrir dónde estás y hacia dónde deberías ir?

🔹 1. E – Empleado: Trabajas para alguien. Cambias tiempo por dinero. Buscas seguridad, sueldo fijo, beneficios… pero dependes de un jefe y un horario. Si dejas de trabajar, dejas de ganar dinero.

🔹 2. A – Autoempleado: Trabajas para ti mismo. Tienes tu propio negocio, pero tú eres el negocio. Crees que eres libre, pero en realidad, muchas veces trabajas más que un empleado. Si no estás, el dinero no entra.

🔹 3. D – Dueño de negocio: Tienes un sistema. Otras personas trabajan para ti. Aquí es donde empieza la verdadera libertad. Construyes algo que funciona sin ti. Puedes escalar, automatizar y multiplicar tus ingresos.

🔹 4. I – Inversionista Tu dinero trabaja para ti. Este es el cuadrante más poderoso. Aquí, ya no necesitas trabajar activamente para ganar dinero. Inviertes en activos que generan ingresos pasivos: bienes raíces, negocios, acciones, etc.

🧠 ¿Cuál es la lección principal del libro? Que la verdadera libertad financiera se alcanza cuando pasas del lado izquierdo del cuadrante (E y A) al lado derecho (D y I) y eso no se logra con suerte, sino con educación financiera, mentalidad estratégica y valentía para salir de la zona de confort.

🌱 Kiyosaki insiste en que la clave no es cuánto ganas, sino cómo piensas y cómo usas tu dinero. La mayoría fue educada para ser empleados o autoempleados. Pero los ricos enseñan a sus hijos a ser dueños de sus negocios e inversionistas.

📈 Cambiar de cuadrante requiere nuevas habilidades: aprender a delegar, liderar equipos, invertir con inteligencia, asumir riesgos calculados y entender cómo funciona el dinero en el mundo real.

💡 Este libro te sacude. Te hace preguntas incómodas. Te reta a pensar a largo plazo y sobre todo, te muestra que sí es posible salir de la carrera de la rata y construir un futuro con más tiempo, más libertad y más propósito.

✨ La seguridad está bien, pero la libertad es mucho mejor.

🔥 Si alguna vez te preguntaste cómo dejar de trabajar por dinero y empezar a construir un sistema que trabaje para ti, este libro es tu punto de partida.
Alejandro Garcia Farias 😁🤝

Unete a mi grupo de telegram donde te dejare libros gratuitos 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼 https://t.me/+Vj6bgYQhcMg46BVG

10 Ideas claves del libro LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, del autor T. Harv Eker:1. Tu modelo del dinero determina ...
15/07/2025

10 Ideas claves del libro LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, del autor T. Harv Eker:

1. Tu modelo del dinero determina tu realidad financiera: Cada persona tiene un “plan financiero interno”, una programación mental sobre el dinero que fue formada desde la infancia. Para cambiar tus resultados económicos, primero debes reprogramar esa mentalidad.

2. Los ricos piensan en grande, los pobres piensan en pequeño: La gente rica tiene metas grandes y ambiciosas. No temen al éxito ni a sobresalir. Pensar en grande permite alcanzar más y tener mayor impacto.

3. Los ricos se enfocan en las oportunidades, los pobres en los obstáculos: Mientras los ricos buscan soluciones y caminos alternativos, los pobres se detienen por miedo o por enfocarse en lo que puede salir mal.

4. Los ricos admiran a otros ricos y exitosos, los pobres los critican: La envidia y el resentimiento hacia los exitosos bloquean tu propia abundancia. La admiración abre puertas a la inspiración y el aprendizaje.

5. Los ricos se asocian con personas positivas y prósperas: El entorno influye enormemente. Rodéate de personas que eleven tu nivel, no que te mantengan en la mediocridad.

6. Los ricos están dispuestos a promocionarse y vender: Tienen claridad sobre el valor que ofrecen y no tienen miedo de hablar de ello. Saben que vender no es manipular, sino servir.

7. Los ricos eligen que se les pague por resultados, no por tiempo: Los ricos crean sistemas y negocios que generan ingresos sin depender exclusivamente de su esfuerzo directo o de su tiempo.

8. Los ricos gestionan bien su dinero: No importa cuánto ganes, si no sabes administrarlo, lo perderás. Los ricos crean hábitos financieros sólidos desde el principio.

9. Los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos: Invierten, crean fuentes de ingreso pasivo y buscan multiplicar sus ingresos. No dependen solo de un salario.

10. Los ricos actúan a pesar del miedo: No esperan a sentirse totalmente listos o seguros. Actúan con decisión y responsabilidad, incluso en medio de la incertidumbre.

Unete a mi grupo de telegram donde te dejare libros gratuitos 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼 https://t.me/+Vj6bgYQhcMg46BVG

📘 ¿Por qué los japoneses viven más, se enferman menos y tienen una cultura tan admirable? La respuesta está en su forma ...
14/07/2025

📘 ¿Por qué los japoneses viven más, se enferman menos y tienen una cultura tan admirable? La respuesta está en su forma de vivir. En el libro “9 Hábitos Japoneses”, Andrea Rodríguez nos revela secretos simples pero poderosos que pueden transformar tu vida desde hoy.

Este no es un libro más de autoayuda: es una guía práctica basada en siglos de sabiduría oriental, disciplina y equilibrio. Aquí te comparto los 9 hábitos más importantes, explicados con claridad, para que los apliques y sientas el cambio.

🧘 1. Ikigai: Vive con propósito:

El ikigai es tu razón de ser, ese motivo que te hace saltar de la cama cada mañana. No es solo trabajar, es vivir con sentido. Cuando descubres tu ikigai, tu vida se llena de dirección, energía y satisfacción real.
👉 ¿Ya sabes cuál es tu propósito?

🧹 2. Osoji: Limpieza para el alma:

La limpieza no es solo física, también es mental. El hábito del osoji enseña que ordenar tu entorno es ordenar tu mente. Deshazte de lo que no usas, y verás cómo tu energía se renueva.
👉 Tu casa habla de tu mente. ¿Qué dice la tuya?

☀️ 3. Asa: La magia de madrugar:

Levantarse temprano es un arte en Japón. La primera hora del día es sagrada: silencio, té, meditación o lectura. Empieza el día contigo mismo antes de que el mundo te interrumpa.
👉 Gana la mañana y ganarás el día.

🍵 4. Wabi-sabi: Belleza en lo imperfecto:

La cultura japonesa celebra lo simple, lo rústico, lo real. Wabi-sabi te invita a aceptar tus imperfecciones y ver belleza en lo que otros desechan.
👉 No necesitas ser perfecto, solo auténtico.

🚶 5. Hoken: Cuida tu salud con constancia:

El cuidado del cuerpo es un deber diario, no una urgencia ocasional. Caminar, estirarse, comer natural, respirar con calma. En Japón, la salud es un estilo de vida.
👉 No esperes a enfermarte para cuidarte.

📚 6. Kaizen: Mejora continua:

El principio del kaizen enseña que mejorar un 1% al día produce resultados extraordinarios. No necesitas cambios drásticos, solo pequeños pasos firmes.
👉 Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy.

🍙 7. Shokuiku: Alimentación consciente:

La comida es respeto, equilibrio y conexión. Comer con atención, sin prisa, con gratitud. Más vegetales, menos procesados, porciones pequeñas y armonía.
👉 No llenes tu estómago, nutre tu cuerpo.

🛠️ 8. Gambaru: Esfuerzo con espíritu:

Este hábito representa el compromiso de dar lo mejor en cada tarea, sin rendirse. Gambaru no es solo trabajar duro, es trabajar con orgullo y perseverancia.
👉 Hazlo con amor, o no lo hagas.

🎎 9. Omoiyari: Empatía en acción:

En Japón, la cortesía no es una regla, es una forma de vida. Omoiyari es ponerse en el lugar del otro, actuar con delicadeza y respeto.
👉 Ser amable es una forma silenciosa de grandeza.

🌸 ¿Qué pasaría si aplicas estos 9 hábitos en tu vida diaria?

No necesitas mudarte a Japón para vivir con más orden, calma y propósito. Solo necesitas tomar decisiones conscientes y comprometerte contigo mismo.

📖 “9 Hábitos Japoneses” no es solo un libro, es una invitación a vivir mejor, más lento, más profundo… y más feliz!
Alejandro Garcia Farias 😁🤝

Unete a mi grupo de telegram donde te dejare libros gratuitos

👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼

https://t.me/+Vj6bgYQhcMg46BVG


am

“Me quitaron 43 años de mi vida… pero jamás me quitaron la esperanza.” 🕰️💔Estuve preso casi toda mi vida por un crimen q...
13/07/2025

“Me quitaron 43 años de mi vida… pero jamás me quitaron la esperanza.” 🕰️💔

Estuve preso casi toda mi vida por un crimen que no cometí. A los 27 años me acusaron injustamente de as*****to. No hubo pruebas sólidas, pero sí prejuicios, errores y abandono. Día tras día me acostaba mirando un techo que no era mío, preguntándome si alguien algún día escucharía mi verdad. Perdí a mi familia, a mis amigos, y vi cómo el mundo seguía sin mí. 💔😔

Lo único que me sostuvo fue el arte. Empecé a pintar. Mis cuadros eran gritos en silencio. Cada pincelada era una forma de decir: “¡Estoy vivo y sigo esperando justicia!”. Nunca perdí la fe, aunque el tiempo dolía como si me arrancaran la piel. A veces pensaba que iba a morir sin ver el sol libre otra vez. Pero seguí creando, y eso me salvó. 🖌️🕊️

Después de 43 años, encontraron que el verdadero culpable había confesado. Me liberaron, sin una disculpa real, sin indemnización al principio… solo con una bolsa de plástico y mis pinturas. Pero hoy estoy fuera, y cada obra que vendo es un testimonio de que no me vencieron. Mi historia no terminó en una celda, terminó en un lienzo. 🎨💪

“Puedes perderlo todo, pero si no pierdes tu alma, aún puedes volver a empezar.”

– Richard Phillips

Unete al canal de Telegram para tener libros gratuitos

Da click
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼

https://t.me/+Vj6bgYQhcMg46BVG

❓¿Por qué sigues tratando de convencer a la gente con lógica… cuando el cerebro compra con emoción?Esa es la pregunta qu...
11/07/2025

❓¿Por qué sigues tratando de convencer a la gente con lógica… cuando el cerebro compra con emoción?

Esa es la pregunta que Jürgen Klaric lanza como un dardo directo a la mente de quienes aún venden como en el siglo pasado. En su libro "Véndele a la mente, no a la gente", Klaric no solo te enseña a vender, te muestra cómo influir con ciencia, empatía y verdad.

🔍 Aquí no se trata de manipular, sino de comprender cómo funciona el cerebro humano al tomar decisiones. Y si tú entiendes eso, puedes conectar con cualquier persona, en cualquier parte del mundo.

🚀 Estas son las claves que transformarán tu manera de vender y comunicar:

1️⃣ El cerebro no compra por lógica, sino por emoción.
El 85% de las decisiones se toman desde el subconsciente emocional, no desde la razón.

2️⃣ Conecta antes de convencer.
Las personas no quieren que les vendas, quieren sentirse entendidas. La empatía vende más que cualquier argumento.

3️⃣ Activa el cerebro reptiliano.
Este es el centro del “instinto de compra”: busca lo que es seguro, simple y rápido. Tu mensaje debe ser directo y visual.

4️⃣ La neuroventa es el nuevo lenguaje.
Colores, palabras, sonidos e imágenes bien usados generan más impacto que mil argumentos racionales.

5️⃣ No vendas, influye.
Cuando hablas el lenguaje emocional y subconsciente de tu cliente, la venta sucede sin esfuerzo.

🧠 “El que sabe cómo funciona el cerebro, le vende al mundo entero.” – Jürgen Klaric

💡 Este libro no solo mejora tus ventas… cambia tu forma de comunicar, de conectar y de impactar a las personas. Porque vender ya no se trata de productos, sino de emociones, historias y experiencias.

🔥 No seas uno más, sé quien entiende cómo piensa la mente de tu cliente.
Lee este libro y empieza a vender con ciencia, emoción y propósito.

📘 Resumen del Libro: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale Carnegie.🤔 ¿Quieres llevarte mejor con tod...
06/07/2025

📘 Resumen del Libro: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale Carnegie.

🤔 ¿Quieres llevarte mejor con todos y dejar una impresión duradera en cada conversación? Entonces necesitas conocer el libro que ha transformado la vida de millones de personas.

📖 Este clásico no es un manual para manipular, es una guía poderosa sobre cómo conectar auténticamente con los demás, mejorar tus relaciones, y convertirte en alguien verdaderamente inolvidable.

📚 A continuación, te presento una versión mejorada y ampliada del resumen de este libro atemporal, con las ideas más transformadoras y aplicables a la vida real:

🔑 Aquí tienes 10 ideas claves que pueden cambiar tu forma de relacionarte para siempre:

1. Muestra un interés genuino por los demás:

No se trata de fingir amabilidad. Se trata de realmente prestar atención, escuchar, preguntar con curiosidad y recordar detalles. Las personas aman a quienes las hacen sentir importantes.

2. Sonríe siempre que puedas:

Una sonrisa sincera tiene más poder que mil palabras. Abre puertas, genera confianza y rompe el hielo incluso con desconocidos. Es el lenguaje universal de la amabilidad.

3. Usa el nombre de las personas:

El nombre de alguien es el sonido más dulce para sus oídos. Usarlo durante una conversación genera cercanía y demuestra respeto. ¡Hazlo un hábito!

4. Evita criticar, condenar o quejarte:

Criticar daña relaciones. En lugar de señalar errores, busca comprender. La empatía y la amabilidad desarman más rápido que la confrontación.

5. Habla de lo que le interesa a la otra persona:

¿Quieres captar atención? Habla de lo que apasiona al otro. No se trata de ti, se trata de crear conexión emocional.

6. Admite tus errores con honestidad y rapidez:

Aceptar que te equivocaste no te hace débil, te hace humano. Desarma las críticas y te hace ganar respeto. La vulnerabilidad bien usada es poderosa.

7. Deja que los demás hablen más que tú:

La mejor forma de ser interesante es interesarte genuinamente. Pregunta, escucha y evita interrumpir. Todos quieren ser escuchados. Si lo haces, serás memorable.

8. Despierta el deseo en los demás:

No impongas ideas. Muestra beneficios. Habla en términos del interés del otro. Así lograrás cooperación en lugar de resistencia.

9. Elogia con sinceridad, no con adulación:

Un elogio auténtico puede cambiar un día, una actitud… ¡o una vida! Reconoce los logros de los demás y valora cada detalle. Eso genera confianza y fidelidad.

10. Comprende el punto de vista ajeno, aunque no estés de acuerdo:

Ponerte en los zapatos del otro transforma discusiones en diálogos. Es la base para influir sin imponer, y para conectar sin chocar.

🔑 Reflexiones finales:

📌 No importa si eres emprendedor, empleado, estudiante o líder… saber comunicarte con respeto, empatía e influencia te abre todas las puertas.

📌 Las personas no recuerdan exactamente lo que dijiste, pero siempre recordarán cómo las hiciste sentir.

📌 Si aplicas estas técnicas las personas se sentiran valoradas, escuchadas, respetadas y motivadas.

📌 La forma en que tratas a los demás define tu éxito personal, profesional y emocional.

📌 Si aprendes a relacionarte mejor, tu vida entera mejora: tus ventas, tu liderazgo, tus amistades, tu reputación… ¡todo!
Alejandro Garcia Farias 😁🤝

Únete e al grupo pára recibir libroa de regalo

https://t.me/+Vj6bgYQhcMg46BVG

Lo prometido es deuda con ustedes!! Les dejo el enlace a este grupo de Telegram Edu Academy Comunidad Dale click 👇🏼👇🏼👇🏼👇...
05/07/2025

Lo prometido es deuda con ustedes!!

Les dejo el enlace a este grupo de Telegram

Edu Academy Comunidad
Dale click 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼

https://t.me/+Vj6bgYQhcMg46BVG

Dale click y no solo subiré el libro que te gusto, estare subiendo diversos libros que te ayuden a mejorar mentalidad, liderazgo y resultados.

Es una forma de darte las gracias por seguirme!!

El evangelio de la riqueza es un ensayo escrito por Andrew Carnegie en 1889, donde expone su visión sobre la riqueza y l...
03/07/2025

El evangelio de la riqueza es un ensayo escrito por Andrew Carnegie en 1889, donde expone su visión sobre la riqueza y la responsabilidad social de los ricos.

La riqueza como un problema

Carnegie sostiene que la concentración de riqueza en manos de unos pocos es un problema social y económico.
Sin embargo, argumenta que esta concentración también puede ser beneficiosa si los ricos utilizan su riqueza de manera responsable.

La responsabilidad del rico
Carnegie cree que los ricos tienen una responsabilidad moral de utilizar su riqueza para el beneficio de la sociedad.
Propone que los ricos deberían actuar como administradores de su riqueza, utilizando su experiencia y habilidades para beneficiar a la comunidad.

La filantropía como solución
Carnegie defiende la filantropía como una forma efectiva de abordar los problemas sociales y económicos.
Sostiene que los ricos deberían donar su riqueza para causas nobles y apoyar a los menos afortunados.

Críticas al lujo y la extravagancia
Carnegie critica el lujo y la extravagancia como formas de gastar la riqueza de manera irresponsable.
Argumenta que los ricos deberían vivir de manera modesta y utilizar su riqueza para el beneficio de la sociedad.

Legado y impacto
El evangelio de la riqueza tuvo un impacto significativo en la forma en que se percibía la riqueza y la responsabilidad social en la época.
Carnegie mismo fue un ejemplo de su propia filosofía, donando gran parte de su fortuna a causas benéficas y educativas creando más de 2,000 bibliotecas en el mundo con su propia fortuna.

Andrew Carnegie
El evangelio de la riqueza

Hola RockStar!! Vi que tienen interés en uno de los libros que subí, hay dos opciones: 1. Libro físico y se adquiere por...
03/07/2025

Hola RockStar!!
Vi que tienen interés en uno de los libros que subí, hay dos opciones:

1. Libro físico y se adquiere por medio de Amazon. Ronda entre 35USD

2. Que se los comparta en un grupo de Telegram que tengo y ahí descarguen ese y otros libros

Déjenme en lo comentarios si les interesa.

💸 Resumen del Libro: “Crea tu Propia Riqueza” de Alejandro Cardona.🤔 ¿Y si te dijera que no necesitas ganar la lotería n...
30/06/2025

💸 Resumen del Libro: “Crea tu Propia Riqueza” de Alejandro Cardona.

🤔 ¿Y si te dijera que no necesitas ganar la lotería ni heredar una fortuna para ser rico?

📘 Este es un libro claro, directo y poderoso que te enseña algo esencial: la riqueza no se espera, se construye.

📚 Este libro no se trata de promesas mágicas ni de fórmulas inalcanzables. Se trata de mentalidad, decisiones y acción constante. Cardona explica que la riqueza es una consecuencia del orden mental y financiero, no de tener suerte.

📌 Aquí te comparto las diez ideas más importantes del libro, explicadas de forma sencilla y motivadora:

🔹 1. La riqueza comienza en la mente:

Todo cambio financiero empieza con un cambio mental. Si piensas como pobre, actúas como pobre. Si piensas como rico, tus decisiones te llevan a generar riqueza. ¡Tú creas tu realidad!

🔹 2. Nadie te va a salvar: tú eres el responsable:

No esperes al gobierno, al jefe ni a la familia. Tú eres el arquitecto de tu futuro financiero. Tomar responsabilidad es el primer paso hacia la libertad.

🔹 3. Aprende a vivir por debajo de tus posibilidades:

Ganar más no sirve de nada si gastas más. Controlar tus gastos es más poderoso que aumentar tus ingresos, al principio. La disciplina vence al impulso.

🔹 4. Ahorra con inteligencia, no por miedo:

El ahorro no debe ser por precaución, sino por estrategia. Ahorrar con un propósito claro (invertir, emprender, liberarte de deudas) te da poder.

🔹 5. El dinero no duerme, tú tampoco deberías dejarlo quieto:

Haz que tu dinero trabaje para ti, Invierte, Aprende, Muévete… tener dinero sin saber multiplicarlo es como tener semillas sin sembrar.

🔹 6. La educación financiera es tu mejor inversión:

La escuela te enseñó a trabajar por dinero, no a hacerlo crecer. Lee libros, escucha podcasts, capacítate. La información que manejas define tus resultados.

🔹 7. Crea fuentes de ingreso paralelas:

No dependas de un solo salario. Un verdadero constructor de riqueza busca oportunidades: un negocio propio, una inversión, un proyecto digital… ¡el cielo es el límite!

🔹 8. La riqueza verdadera es tener tiempo y paz mental:

No se trata solo de tener más dinero, sino de tener control sobre tu vida. Ser rico es poder decidir qué hacer con tu tiempo, sin miedo a las cuentas del mes.

🔹 9. Rodéate de personas con visión:

El entorno influye más de lo que crees. Si tus conversaciones no incluyen metas, libertad, inversiones o crecimiento… estás en el lugar equivocado.

🔹 10. La acción vence a la intención:

No basta con querer ser rico. Tienes que actuar, cada día cuenta. Una pequeña decisión bien tomada hoy puede cambiar tu vida en cinco años.

💡 Recuerda: ser rico no es un privilegio de pocos, es el resultado de hábitos que muchos no están dispuestos a practicar.
Alejandro Garcia Farias 😁🤝

“Con solo 17 años y un préstamo de mil dólares, abrí un negocio sin saber hacer ni un sándwich… pero lo que sí sabía era...
28/06/2025

“Con solo 17 años y un préstamo de mil dólares, abrí un negocio sin saber hacer ni un sándwich… pero lo que sí sabía era que no quería morir siendo pobre.” 💸🥪

Mi nombre es Fred DeLuca, y nací en una familia sencilla de Nueva York. Mis padres eran inmigrantes italianos y el dinero siempre escaseaba en casa. Cuando terminé el colegio, quería estudiar medicina, pero no tenía cómo pagar la universidad. Fue entonces cuando un amigo de la familia, el Dr. Peter Buck, me prestó mil dólares y me dijo: “Abre un negocio y págate la carrera”. Así nació mi primer local… sin saber que se convertiría en una franquicia global. 💵✨

El primer local era un desastre. Mal ubicado, poca clientela, errores en los pedidos… y yo sin experiencia. Estuve a punto de cerrar. Pero no me rendí. Empecé a probar nuevos ingredientes, a escuchar a los clientes y a aprender de cada error. Abrí un segundo local, luego un tercero… y seguía perdiendo plata. Pero entendí algo: no era solo vender comida, era construir una experiencia. 💥🥴

El punto de quiebre fue cuando empecé a franquiciar. Cada nuevo dueño era alguien como yo: con hambre de cambiar su destino. Así, Subway pasó de ser un sueño personal a una red de miles de negocios por todo el mundo. Pero no fue fácil. Me enfrenté a deudas, traiciones comerciales y enfermedades. En 2013 me diagnosticaron leucemia, y aunque luché con todo, fallecí en 2015… pero no sin antes dejar más de 44.000 locales abiertos. 🏪💔

“No importa si naciste con poco. Si tienes visión, disciplina y agallas, puedes dejar un legado que dure mucho más que tu propia vida.” 💪🌎

– Fred DeLuca ✅

Dirección

Aculco De Espinoza

Teléfono

+525538288274

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DrEduardo Ramirez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a DrEduardo Ramirez:

Compartir

Categoría