Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas

Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas La revista Cuicuilco es una publicación cuatrimestral de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, fundada en 1980.

En sus páginas se publican artículos resultados de investigaciones en el ámbito de las ciencias antropológicas.

Nos vemos el sábado 20 de septiembre de 2025, en la Carpa 3 de la 36 FILAH, en el Museo Nacional de Antropología, para l...
04/09/2025

Nos vemos el sábado 20 de septiembre de 2025, en la Carpa 3 de la 36 FILAH, en el Museo Nacional de Antropología, para la presentación del número 92 de "Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas" a las 15 hrs.

05/08/2025

El día de hoy comienza la segunda edición del Diplomado en Paleontología, el cual fue organizado entre la Escuela Nacional de Antropología e Historia, a través del Departamento de Educación continua y el Departamento de Paleontología del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Esperamos que esta nueva generación aproveche al máximo cada una de las sesiones y que les sea muy productivo el diplomado.

Les damos la mas cordial bienvenida.

́a

05/08/2025
02/07/2025

Este y otros bienes patrimoniales bioculturales, forman parte de la Colección Arqueobotánica de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico. Sigue nuestras publicaciones para conocer más acerca de esta colección.

Instituto Nacional de Antropología e Historia

26/06/2025

🔥 📰

En el último número de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas, podrás leer “Hacia una antropología hecha por los pueblos originarios”, una reseña crítica hecha por Agustín Bardales sobre el libro de Roldán Dunú Tumi Dësi, el primer antropólogo de la etnia matsé del Perú. El texto expone con gran claridad la práctica ritual del veneno de sapo acate.

Descarga aquí 👇🏻
https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/22648

María Teresa Esquivel y María Concepción Huarte escriben en el número 9️⃣2️⃣ de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológ...
25/06/2025

María Teresa Esquivel y María Concepción Huarte escriben en el número 9️⃣2️⃣ de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas el artículo “Conjuntos habitacionales y colonias populares: formas de significar, apropiarse y habitar las periferias”, donde exploran la relación afectiva con el territorio que establecen mujeres estudiantes de la que habitan en las periferias urbanas.
Descarga aquí 👇🏻
https://revistas.inah.gob.mx/.../cuicu.../article/view/22652

✨ 📰

María Teresa Esquivel y María Concepción Huarte escriben en el número 9️⃣2️⃣ de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas el artículo “Conjuntos habitacionales y colonias populares: formas de significar, apropiarse y habitar las periferias”, donde exploran la relación afectiva con el territorio que establecen mujeres estudiantes de la que habitan en las periferias urbanas.

Descarga aquí 👇🏻
https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/22652

18/06/2025

📰

Si quieres leer sobre la explotación del litio y su impacto socioambiental en la región del Ñuu savi, te invitamos a consultar el artículo de Carmen Trujillo, “La minería de litio en el Ñuu Savi. Amenaza “verde” a territorios de vida”, parte del último número de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas 😎

Descarga aquí 👇🏻https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/22651

15/06/2025

📰

🎉 Ya puedes consultar el primer número del año de Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas 👣

En el número 9️⃣2️⃣ de Cuicuilco, presentamos un misceláneo de cuatro artículos sobre temas arqueológicos, antropológicos y lingüísticos —producto de originales investigaciones, realizadas por especialistas— y cuatro reseñas críticas de igual número de obras antropológicas previas.

⬇️Descarga aquí 👇🏼https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/issue/view/3476

Dirección

Aculco De Espinoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría