Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes

Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes en el barrio de Guadalupe. centro

10/10/2025

Es loable que el cáliz se encuentre cubierto por un velo cuando no se utiliza.

El velo del cáliz es un pequeño paño del mismo color y tela de la casulla (o siempre blanco), que sirve para cubrir todo el cáliz desde el comienzo de la misa hasta el ofertorio; y luego, después las abluciones. No es obligatorio usarlo, pero la Instrucción General del Misal dice que es un uso loable (núm. 118).

La presencia de cortinas y velos en la liturgia se debe al culto judío. Por ejemplo, a la entrada del santuario en el templo de Jerusalén, el velo era una señal de reverencia ante el misterio de la “Shekinah”, la presencia divina.

El velo es un signo de la necesidad de no tocar con las manos impuras, cosas sagradas: un símbolo de la pureza espiritual de la necesidad de estar más cerca de Dios. Si la liturgia se compone de símbolos, esta es una de las más importantes. En principio, los vasos sagrados, cuando no esté en uso, siempre están velados para aludir a la riqueza que se esconde allí. Es por ello que el cáliz debe cubrirse cuando no se usa.

08/10/2025

El cáliz es el vaso sagrado que se usa para consagrar la Sangre de Cristo en la Misa.

El cáliz debe ser un vaso bello. En cuanto a su forma, la Instrucción General del Misal Romano dispone que corresponde al artista fabricarlos de acuerdo a las costumbres, con tal de que sean adecuados para su uso y se distingan de los destinados al uso cotidiano (n. 332). Sin embargo, parece preferible la forma tradicional: con una copa y una base amplia y estable, porque evita accidentes con la Preciosa Sangre y es una símbolo eucarístico familiar para el pueblo.

Los cálices deben fabricarse de un metal noble, o de otros materiales sólidos, como el ébano, si lo autoriza la Conferencia Episcopal y la Sede Apostólica. (IGMR, n. 329). Un cáliz de cristal o de cerámica se puede romper con facilidad. En cualquier caso, la copa debe ser de un material que no absorba líquidos, aunque el pie puede ser de otros materiales (IGMR n. 330). Sin embargo, si la copa es de un metal oxidable o menos noble que el oro, debe dorarse por dentro (IGMR, n. 328), como reverencia hacia la Sangre de Cristo.

Los cálices deben de ser bendecidos por el obispo o por el sacerdote antes de ser usados. (Ceremonial de Obispos n. 986 e IGMR n. 333).

08/10/2025

Hoy celebramos a la bienaventurada Virgen María del Rosario. Con ese motivo, queremos decir que el rosario es un rezo devocional, no litúrgico. Sin embargo, es una oración que puede rezarse durante una celebración litúrgica como es la adoración eucarística (Redemptionis Sacramentum 137), ya que por el estrecho vínculo que une a María con Cristo, el rezo del Rosario podría ayudar a dar a la oración una profunda orientación cristológica, meditando en él los misterios de la Encarnación y de la Redención.

No podemos olvidar que María es mujer eucarística con toda su vida, pues ha practicado su fe eucarística antes incluso de que ésta fuera instituida, por el hecho mismo de haber ofrecido su seno virginal para la encarnación del Verbo de Dios. Por eso una analogía profunda entre el fiat pronunciado por María a las palabras del Ángel y el amén que cada fiel pronuncia cuando recibe el cuerpo del Señor (san Juan Pablo II, Ecclesia de Eucharistia nn. 53 y 55)

Hay que recordar que puede ganar indulgencia plenaria al fiel cristiano que rece devotamente el rosario mariano en una iglesia u oratorio, o en familia, en una comunidad religiosa, en una asociación piadosa y, en general, en cualquier reunión de fieles (Manual de Indulgencias 17).

08/10/2025

🔴 EN VIVO SANTA MISA desde el Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes Presidida por el P. Aníbal Eduardo López González, en su Séptimo Aniversario de Ordenación sacerdotal.

07/10/2025

Cómo comunidad Parroquial queremos felicitar al P. Aníbal Eduardo López González, en su séptimo aniversario de ordenación sacerdotal, elevando nuestras oraciones al buen Dios por sus necesidades.

07/10/2025

La semana pasada comentábamos que S.E.R. Mons. Diego Ravelli, cuando funge como ceremoniero, ha usado anillo episcopal desde que fue consagrado obispo, a diferencia de otras insignias que no ha usado siempre.

Eso nos lleva a una anécdota. En la primera Jornada Mundial de los Pobres, un joven que fungía como acólito se acercó a Mons. Ravelli, con un anillo episcopal de madera que había elaborado pare al papa Francisco. Sin embargo, al final de la celebración el acólito cambió de decisión, y decidió regalarle el anillo a don Diego. El entonces ceremoniero pontificio decidió colocarlo en la mano de una estatua de la Virgen que siempre le ha acompañado.

Cuenta Mons. Ravelli que “han pasado años, la estatua ha sido trasladada a diferentes lugares, incluso se ha perdido su corona de estrellas, pero ese anillo siempre ha estado ahí." Y narra que a la luz de su ordencaión episcopal alcanza "a encontrarle un sentido: me gusta verlo como el primer anillo episcopal que me regala una persona en dificultad y puesto en las manos más seguras: las de María, la madre de Jesús, y la celestial madre"

06/10/2025

🔴 EN VIVO SANTA MISA desde el Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes Presidida por el P. Aníbal Eduardo López González, Domingo 05 de Octubre 25, 8:00 pm bienvenidos .

05/10/2025

La oración a san Miguel Arcángel, de la que hablábamos ayer, fiesta del “príncipe de la milicia celestial”, fue introducida, junto con otras oraciones para rezar de rodillas, al final de la misa. Por ser introducidas por el papa León XIII se les conoce como “oraciones leoninas”.

Las oraciones leoninas consisten en: tres Ave Marías y la Salve Regina; de la oración por la Santa Iglesia y de la oración a san Miguel Arcángel. Posteriormente, en 1904 el papa san Pio X añadió una invocación al Sagrado Corazón (Corazón sacratísimo de Jesús: ten misericordia de nosotros)

La oración por la Iglesia es: “Oh Dios, refugio y fortaleza nuestra, mira propicio al pueblo que clama a ti: y, por intercesión de la gloriosa e Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, y del bienaventurado san José, su esposo, y de tus santos apóstoles Pedro y Pablo, y de todos los santos, escucha misericordioso y benigno las preces que te dirigimos por la conversión de los pecadores y por la libertad y exaltación de nuestra santa Madre la Iglesia. Por el mismo Jesucristo, nuestro Señor.”

05/10/2025

El maestro de las celebraciones litúrgicas del santo padre, como prelado superior de la Curia Romana, tiene derecho a usar mantelete. Sin embargo, cuando es obispo, como actualmente, viste la muceta en vez del mantelete.

El mantelete, sin embargo, no es usado durante las celebraciones litúrgicas papales en las que funge como ceremoniero. Tampoco en esas ocasiones viste muceta.

Así pues, cuando el maestro no es obispo, y asiste a una celebración sin fungir como ceremoniero es que viste el mantelete. Eso es común verlo en los periodos de Sede Vacante. También lo vimos durante los ritos funerarios del papa Benedicto XVI, pese a no estar en Sede Vacante.

En la Sede Vacante de este año, sin embargo, S.E.R. Diego Ravelli, como obispo que es, vistió la muceta.

05/10/2025

S.E.R. Mons. Diego Ravelli fue ordenado obispo el 3 de junio de 2023. Después de su consagración, cuando fungía como ceremoniero solo usaba una insignia episcopal: el anillo. No usaba ni el solideo ni la cruz pectoral.

Sin embargo, desde el 24 de diciembre del año pasado, en la apertura del Jubileo, comenzó a usar también la cruz pectoral colgada de una cadena, y ha mantendio ese uso hasta el momento.

Ese es el uso de que han usado los anteriores maestros de las celebraciones que fueron obispos. S.E.R Enrico Card. Dante, tras ser ordenado, usó el anllo y la cruz pectoral, aunque colgada de un cordón dorado y verde. Y S.E.R Mons. Piero Marini tras su consagración episcopal comenzó a usar el anillo y la cruz pectoral, aunque colgada de cadena.

S.E.R Mons. Piero Marini también usó el solideo durante un tiempo despúes de su ordenación, aunque despúes lo retiró de su atuendo.

La Guardia Ags. Te invita a la Peregrinación Diocesana a la Basílica de Guadalupe ⛪ en Ciudad de México. ✝️*¿Cuándo?: 👇🏽...
04/10/2025

La Guardia Ags. Te invita a la Peregrinación Diocesana a la Basílica de Guadalupe ⛪ en Ciudad de México. ✝️

*¿Cuándo?: 👇🏽
salida 15 de noviembre 1:00 a. m.
llegada 16 de noviembre 10:00 p. m.

¿Dónde?: 📍
Salida y llegada.
Parroquia de Ntra. Sra. De Guadalupe (Santuario) Barrio de Guadalupe, Ags.

¿Qué incluye?: 🙌🏾
- Viaje redondo con seguro de viajero.
- Una noche de hospedaje.
- Box Lunch.

Precio: 💲
$1,500 (contado).
$1,650 (en abonos).*

¡Pregunta por nuestras facilidades de pago!

Mayores informes a los números:
449 199 3457
449 192 6795

Dirección

Guadalupe
Aguascalientes Centro
20050

Horario de Apertura

Lunes 7am - 9pm
Martes 7am - 9pm
Miércoles 7am - 9pm
Jueves 7am - 9pm
Viernes 7am - 9pm
Sábado 7am - 9pm
Domingo 7am - 9pm

Teléfono

+524499155033

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir