Periódico QuéHay Ags

Periódico QuéHay Ags ¡Somos el mejor medio de información! Te contamos las noticias más relevantes del día y de tu es

Se va la luz en más de la mitad de los negocios de Altaria y tienen que cerrar. Chilli’s, sushi roll, Italiani’s; no hay...
05/08/2025

Se va la luz en más de la mitad de los negocios de Altaria y tienen que cerrar. Chilli’s, sushi roll, Italiani’s; no hay servicio de cajeros automáticos en BBVA, Banamex, Banbajio, Banorte. Solo en los cines había luz, por su generador de energía

¡El superolfato del perro: Así ve tu mascota un mundo de olores invisibles!Cuando paseas con tu perro y se detiene a ole...
05/08/2025

¡El superolfato del perro: Así ve tu mascota un mundo de olores invisibles!

Cuando paseas con tu perro y se detiene a oler un poste o un trozo de hierba durante lo que parece una eternidad, no está perdiendo el tiempo. Está descubriendo una historia muy compleja que nosotros no podemos percibir. Su nariz no es solo una versión mejorada de la nuestra, es una ventana a un mundo sensorial completamente distinto.

Para empezar, hablemos de números. Mientras un ser humano tiene cerca de 6 millones de receptores olfativos, un perro promedio cuenta con hasta 300 millones. Y no se trata solo de cantidad. La parte de su cerebro dedicada a procesar los olores es, proporcionalmente, 40 veces mayor que la nuestra. Es como comparar una computadora básica con una supercomputadora enfocada en analizar aromas.

Una de sus habilidades más sorprendentes es el olfato estereofónico: cada fosa nasal funciona de forma independiente, lo que le permite identificar no solo qué es un olor, sino también de qué dirección proviene.

Además, los perros poseen un segundo sistema olfativo llamado órgano vomeronasal, situado en el paladar. Este órgano detecta feromonas y otras sustancias químicas que transmiten mensajes sociales, emocionales y reproductivos. Con él, pueden saber si otro perro es amigo o enemigo, si está estresado, feliz o listo para aparearse.

Gracias a esta capacidad, un perro puede casi viajar en el tiempo. Al oler una huella, no solo reconoce quién pasó por allí, sino también hace cuánto tiempo, según la degradación del olor. Incluso pueden determinar hacia dónde se dirigía la persona o el animal, comparando la intensidad del aroma en distintas rastros. Para tu mascota, el mundo es una melodía de olores que narra historias del pasado, del presente y de quienes lo habitan.

05/08/2025

LE PIDEN CANTAR A Julión Álvarez Oficial Y LE DA PENA EN TRANSPORTE PÚBLICO

04/08/2025

BUEN CANTO TIENE CÉSAR ÁLVAREZ PADRE DE Julión Álvarez Oficial


Julion Álvarez fans

🥭🍭 Cómo las frutas se convirtieron en carnada para vender azúcar disfrazada de salud 🧵1.Durante milenios, las frutas fue...
04/08/2025

🥭🍭 Cómo las frutas se convirtieron en carnada para vender azúcar disfrazada de salud 🧵

1.
Durante milenios, las frutas fueron un regalo estacional: dulces, sí, pero raras. Su azúcar era limitada y venía acompañada de fibra, agua, micronutrientes y masticación. Comerse una naranja tomaba tiempo.

2.
Todo cambió con la industria alimentaria del siglo XX. Con el auge de los alimentos ultraprocesados, las frutas dejaron de ser alimentos y se convirtieron en referencias sensoriales: colores, olores y sabores que evocan "naturaleza", pero sin su valor nutricional.

3.
La estrategia fue clara: asociar dulces industriales con frutas para crear una falsa percepción de salud. ¿Ejemplos? Yogures “de fresa” sin fresa, cereales “con plátano” que no han visto un plátano real, bebidas “de uva” con 0% jugo.

4.
Para lograrlo, las compañías replicaron químicamente los perfiles de sabor de frutas reales usando ésteres y compuestos aromáticos sintéticos. Un “sabor a durazno” puede tener hasta 50 químicos, sin que haya durazno alguno.

5.
El color también fue clave. Se usan colorantes para simular tonos vivos de frutas maduras. Según investigaciones de la EFSA y la FDA, colorantes como el rojo 40 o el amarillo 5 aparecen en productos “con sabor a frutas”, aunque no provengan de ellas.

6.
La ciencia del marketing también jugó su papel. Estudios de Front-of-Package Labeling muestran que una imagen de fruta en un envase hace que los consumidores perciban el producto como más saludable, aunque el contenido de azúcar sea altísimo.

7.
Y mientras las frutas reales contienen fructosa natural, en bajas dosis, con fibra que modula su absorción, los productos que “imitan fruta” vienen cargados de jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS), glucosa, sacarosa y maltodextrina.

8.
El resultado: millones de niños y adultos creen que están consumiendo algo “saludable” cuando en realidad están tomando un producto hiperdulce, sin fibra, sin vitaminas reales, y con potencial adictivo.

9.
Paradójicamente, mientras la OMS recomienda más fruta fresca y menos azúcar añadida, las grandes marcas venden el sabor de la fruta como anzuelo para entregar exactamente lo opuesto.

10.
Conclusión: No te dejes engañar por colores vivos ni sabores “a frutas”. Si quieres fruta, que sea fruta de verdad. No su sombra ultraprocesada.

04/08/2025

Banda Cuisillos 👦🏻👦🏼👦🏽
Qué creatividad de las maestras del kinder Manuel Acuña, Santa Ana Maya 👏🏻

04/08/2025

CUANTA NOSTALGIA EN UN SOLO VIDEO
😭😭😭😭😭

10 RAZONES POR LAS QUE LA FOTOGRAFÍA ES TAN IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD ACTUAL1. Conectas con el mundoPuede que no domines...
04/08/2025

10 RAZONES POR LAS QUE LA FOTOGRAFÍA ES TAN IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD ACTUAL
1. Conectas con el mundo
Puede que no domines ningún otro idioma que no sea tu lengua materna, pero sabes que es verdad: una imagen vale más que mil palabras. Lo que quieres comunicar con tus fotografías sin son buenas, no necesita una leyenda
2. Capturas historia
Con la fotografía, tienes la oportunidad de capturar eventos cruciales en proceso. Desde la política hasta los deportes y la música, así como la vida cotidiana, preservas la realidad tal como es en un marco de tiempo específico
3. Ves la belleza en tu vida diaria
Desarrollas la atención a los detalles en tu rutina y empiezas a ver lo que te rodea con ojos frescos: sabemos que ya lo estás haciendo cuando esperas el momento adecuado, buscando la composición perfecta cada vez que disparas con tu cámara.
4. Cuentas tu historia
Nada es más importante que lo que ves. Quizás otros se relacionen contigo o quizás no, de cualquier manera tendrás la oportunidad de mostrar la realidad con tus propios ojos y hacer que las personas te conozcan a través de tus imágenes.
5. Te hace sentir más feliz
La fotografía es arte y, de hecho, eres un artesano de la realidad. Tomar fotografías es la dosis correcta de felicidad que proviene de crear algo único que hiciste: esto es realmente especial y debes hacerlo todo el tiempo.
6. Experimentas
Descubre el amplio mundo de los estilos fotográficos, prueba diferentes tipos de cámaras. Aventúrate en la agradable inmediatez de una cámara instantánea o sumérgete en las lentes intercambiables.
7. Aprendes historia
La fotografía ha sido la voz de la historia más humana, una herramienta insustituible para registrar recuerdos y resaltar cada aspecto de nuestra historia reciente.
8. Encuentras tu mensaje
Lo que te hace feliz al disparar es la primera pista de lo que intentas decir con la fotografía. Encontrar tu mensaje es esencialmente descubrir tu estilo. Quizás, te encanta tomar fotografías de la vida silvestre y tu mensaje sería crear conciencia sobre su preservación y protección.
9. Tómate el tiempo de revisar tus fotos antiguas e imprimirlas
Has tomado fotos durante años, y ahora todas esas carpetas ocupan la mayor parte del espacio de tu almacenamiento en la nube. Es hora de repasarlas, revivir los bellos momentos y analizar la evolución de tu estilo fotográfico. Encuentra tus favoritas e imprímelas.
10. Explora el arte de las selfies
Podrías pensar que esta es una tendencia actual; sin embargo, incluso los pintores dedicaron su trabajo y tiempo a retratarse a sí mismos. Robert Cornelius capturó la primera selfie en 1839 en Filadelfia, ¡y todavía estamos hablando de eso!

🧵 La historia censurada de las ollas de barro: ¿Por qué fueron reemplazadas por aluminio y teflón?1️⃣Durante siglos, las...
04/08/2025

🧵 La historia censurada de las ollas de barro: ¿Por qué fueron reemplazadas por aluminio y teflón?

1️⃣Durante siglos, las ollas de barro fueron el corazón de la cocina tradicional.
Con ellas se cocinaba lento, parejo y sin tóxicos.
Guisos, frijoles, moles, atoles, caldos… todo sabía diferente. Más profundo. Más vivo.

2️⃣El barro no era solo un recipiente: era parte de la medicina.
Porque cuando el barro es curado correctamente, libera minerales como hierro, calcio y magnesio al alimento.

3️⃣Pero con la llegada del siglo XX, la industria comenzó a promover aluminio, acero esmaltado y más tarde, teflón.
Se vendieron como “modernos”, “prácticos” y “seguros”.
El barro fue desplazado como si fuera cosa de pueblos ignorantes.

4️⃣Lo que no dijeron es que el teflón libera gases tóxicos a altas temperaturas.
Y que el aluminio, cuando se desgasta, puede filtrarse al alimento.
Hay estudios (Exley, 2013; Krewski et al., 2007) que lo vinculan con problemas neurológicos y degenerativos.

5️⃣Mientras tanto, las ollas de barro —hechas a mano y con tierra— nunca necesitaron químicos para ser efectivas.
Solo requerían respeto: curarlas bien, usarlas con fuego bajo, cuidarlas como herencia.

6️⃣La industria nos convenció de que lo “rústico” era sucio y lo brillante era mejor.
Pero no todo lo nuevo es progreso.
Mucho se perdió cuando dejamos de usar utensilios vivos para usar superficies recubiertas con plásticos y metales artificiales.

7️⃣Hoy, muchas familias y chefs están regresando a la cazuela de barro.
Por sabor, por salud, y por conexión con la tierra.

8️⃣ Conclusión:
El barro cocina con alma.
Y lo que alimenta el alma, también cura el cuerpo.
Volver a las raíces no es retroceder: es recordar lo que el marketing nos hizo olvidar....

Hoy recordamos a Alfonso Esparza Oteo, orgullo de Aguascalientes y gran referente de la música romántica mexicana. 🎼🇲🇽Su...
03/08/2025

Hoy recordamos a Alfonso Esparza Oteo, orgullo de Aguascalientes y gran referente de la música romántica mexicana. 🎼🇲🇽

Su legado sigue vivo en canciones como “Un viejo amor” y “Dime que sí”, que aún tocan corazones. 🕊️🎶

El 12 de mayo de 1989 Pinina compraria su primera mansion en medellín, donde tenia discoteca en el tercer piso e iban la...
03/08/2025

El 12 de mayo de 1989 Pinina compraria su primera mansion en medellín, donde tenia discoteca en el tercer piso e iban las mujeres mas bellas de medellín. tenia un sitio especial en la masion donde decidia pasar momentos de esparcimiento, mientras sus hombres le llevaban wisky. hoy esta en total abandono ya que fue expropiada y se esta cayendo a pedazos. pocos se dieron el lujo que se dio pinina.

Hombres, tengan siempre presente esto:• No importa que tan linda sea.• No importa que tan rico tengas d3licios0 con ella...
03/08/2025

Hombres, tengan siempre presente esto:

• No importa que tan linda sea.
• No importa que tan rico tengas d3licios0 con ella.
• No importa que tenga un cuerpo deseable.

En el momento en que ella te falte el respeto, cruce los límites o te haga sentir inferior, debes quitarla de tu vida si o si.

Debe pasar de un 10/10 a un 0/10

El respeto y el valor por ti mismo debe estar por encima de cualquier cosa.

Dirección

Aguascalientes Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico QuéHay Ags publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico QuéHay Ags:

Compartir