05/10/2024
GOLPE AGUADO DE ESTADO
[][][][][][][][] MI OPINIÓN [][][][][][][][]
_____________________________________
Columna de: Mario Alberto Gálvez
_____________________________________
Luis María Aguilar Morales, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Indalecio Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat, comandados por Norma Lucía Piña Hernández, son los ocho ministros que votaron el día 3 de octubre de 2024 para darse a sí mismos la facultad de revisar la reforma judicial y declararla inconstitucional si así les parece.
Este hecho tiene historia. En febrero de 2024 el presidente de México, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso de la Unión veinte reformas entre las que iba la reforma judicial, la idea de AMLO era que en las elecciones de junio de 2024 MORENA lograría la Mayoría Calificada en ambas cámaras, senadores y diputados, y cuando tomaran posesión de sus curules los nuevos legisladores, las reformas ya estarían revisadas y calificadas por los legisladores salientes y solamente tendrían que discutirlas con la oposición y aprobarlas aunque la derecha se opusiera.
Los oligarcas y su perrada se burlaron de AMLO porque se dijeron que jamás alcanzaría la Mayoría Calificada con la que podría hacer reformas a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y se reían porque la ley política que los prianistas aprobaron desde 1997 garantizaba que ningún partido alcanzara la mayoría calificada, lo que forzaba a la primera fuerza en ambas cámaras a negociar (dar y recibir sobornos) para poder hacer cualquier reforma. Esa era la democracia que inventaron los oligarcas.
Eso lo sabía AMLO, pero con el envío de las veinte reformas al Congreso de la Unión, agregaba una dosis extra de pasión a la campaña por la presidencia y ponía en las manos de El Pueblo la misión de votar masivamente a favor de Claudia Sheinbaum y por los candidatos de MORENA para alcanzar esa mayoría que prohibían los oligarcas.
Ocurrió el milagro, El Pueblo le dio a Claudia y a MORENA 36 millones de votos contra los 22 millones que levantaron el PRIANPRD y MC, Fueron 14 millones de votos de ventaja. El Pueblo fue generoso porque de 300 distritos federales electorales le dio el triunfo a Claudia y a MORENA en 256, ese milagro dejó pasmados a los oligarcas y a su perrada y para vaciar su corazón, que ya rebosaba pus, comenzaron a insultar al Pueblo por votar de esa manera.
Todos saben que Claudio X González intentó cambiar los números el mismo día de la elección presionando al INE, evitando que las encuestadoras dieran sus resultados y haciendo que Xóchitl Gálvez en dos ocasiones declarara que era la nueva presidente de México.
Norma Piña intentó sentarse a dialogar con Claudia, la nueva presidente la ignoró, en la toma de protesta fue ignorada por todos, aun así trató de hablar con Claudia y la respuesta fue que hablarían después de la reforma judicial.
Desesperada, Norma Piña sacó a la calle a los trabajadores del poder judicial. Para que los haraganes aceptaran protestar, dictó paro laboral con goce de sueldo y prestaciones e hizo que varios jueces federales y magistrados interpusieran amparos, suspensiones contra la reforma judicial y ordenaran al INE que no hiciera la elección de jueces, magistrados y ministros, que AMLO no firmara el decreto y que no publicara en el DOF (Diario Oficial de la Federación) la nueva ley.
Porque la Constitución dice que nadie puede detener una reforma, que nadie puede declarar inconstitucional una reforma, que los amparos contra el trabajo del Constituyente (El poder legislativo que tiene Mayoría Calificada haciendo reformas) no proceden, que nadie puede detener una elección, por todo esto, los legisladores ignoraron los ordenamientos judiciales y aprobaron la reforma, AMLO firmó el decreto y lo publicó en el DOF.
Entonces comenzaron a oírse voces que decían a Norma Piña que ya dejara de hacer el ridículo, uno de los consejeros de Norma Piña; el exministro diego Valadez, le dijo a Piña que no había nada por hacer, sin embargo, la ministra Piña no se conforma con dejar de ser la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no se conforma con dejar de cobrar setecientos mil pesos mensuales y a dejar la vida de lujos que ella y su familia llevan desde que preside al poder judicial.
Norma Piña admitió varios recursos contra la reforma que le presentaron colegios de abogados y partidos políticos y luego de revisar una querella votaron los ocho nombrados líneas arriba para darse a sí mismos la facultad de revisar una reforma aunque la Constitución diga que no pueden, de esa manera pretenden dar un golpe de estado lawfair (usar la ley con fines políticos).
Pero Claudia Sheinbaum Salió al paso de las voces que le piden juicio político contra los ocho ministros y que los declare traidores a la patria, Claudia dijo:
--No es un golpe de estado, es un golpe aguado porque no hay sustancia jurídica para que ataquen la reforma judicial, lo que pretenden es que respondamos con el desafuero y la cárcel para que la derecha pueda decir que soy una dictadora, no soy una dictadora, soy una demócrata.
Claudia tiene razón, los oligarcas están usando a Piña Hernández y a los siete ministros para demeritar a Claudia y convertir eso en su principal bandera para las elecciones de 2027, después de todo no hay que olvidar que Norma Piña y sus siete perros ya son cartuchos quemados porque una vez que se haga la elección de jueces Magistrados y ministros, ninguno de ellos serán elegidos por El Pueblo.
En el interregno (tiempo entre un suceso y otro) de espera al día de la elección de jueces, magistrados y ministros, Norma Piña y sus perritos ladradores harán mucho ruido haciendo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (totalmente gringa) intervenga para provocar una respuesta dura de Claudia, pero, lo peor que puede suceder a Norma Piña y a sus ministros es la indiferencia como ha sucedido hasta este momento.
La reforma judicial va.
Si quiere leer más columnas como esta, haga clic aquí: Mario Alberto Galvez
Apoye a la publicación de esta columna aportando a la Clabe Citibanamex 002 180 702 062 249 494 o a la cuenta Citibanamex 1008 2478 480 -- Muchas gracias.
Nos leemos el lunes.