09/08/2025
👉🎙FUNDACIÓN HÁGALO EMERGE PARA CONTRIBUIR A LA FORTALEZA DE LAS FAMILIAS Y A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL
Quique Galo
👉🎙Los ejes en los que se estará trabajando son por el bien de las familias, el medio ambiente, la formación ciudadana y la historia.
👉🎙Es necesario promover los valores que han permitido trascender como tierra de gente buena: Eduardo Gama.
👉🎙No hay esfuerzo aislado que valga más que el cúmulo de voluntades unidas: Quique Galo.
La sociedad de Aguascalientes, particularmente los sectores más vulnerables, cuentan con la Fundación HÁGALO para dar cauce y atención a las condiciones que logran reconstruir el tejido social, y que potencializan las virtudes de cada persona para cumplir con sus aspiraciones de vida.
El presidente de la Fundación HÁGALO, Guillermo Gutiérrez, explicó que se actuará en cuatro ejes, siendo el primero, favorecer a las familias para que sus integrantes logren cumplir sus expectativas mínimas de desarrollo.
También se interviene en el cuidado al medio ambiente, la formación ciudadana y la promoción de la cultura y la historia local.
Llegar a este momento, en que se concreta un trabajo sensible y decidido a fortalecer a las familias, intervenir por el medio ambiente, los valores y la promoción de la memoria histórica de Aguascalientes, no ha sido casual. Se llama voluntad en la que se suman todas y todos con quienes se comparte la misma aspiración.
Eduardo Gama Abuasale, quien dirigió el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Aguascalientes, resaltó que es necesario conservar la esencia de Aguascalientes, esos valores que han permitido trascender como tierra de gente buena.
Felicitó por esa misión de la Fundación HÁGALO, la cual desde su nombre evoca la importancia de trabajar unidos por las buenas causas. Porque más que planear es actuar por un objetivo, en este caso, en beneficio de los sectores que más lo requieren.
Durante el evento, se invitó a Quique Galo a dirigir un mensaje. Mencionó que nos ha tocado vivir momentos que han cimbrado al país. En su caso personal, se resistió a reformas durante la oportunidad en que se desempeñó como diputado federal que, si bien están transformando al país, no son para bien.
Dejó en claro que, ante la adversidad, nunca se debe dar paso al desánimo ni a la indiferencia, porque no hay esfuerzo aislado que valga más que el cúmulo de voluntades unidas.
Mención especial hizo de la pandemia del COVID-19 con la que, independientemente a las consecuencias, significó una valiosa experiencia de vida.
Definitivamente, la lección aprendida es que siempre vale la pena escuchar a la gente y cambiar lo que se tenga que cambiar cuando se hace de corazón; “entendí la importancia y lo definitorio que resulta lo social en el ser humano”.
Ante un escenario del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, Quique Galo resaltó que “en medio del distanciamiento, comprendí que más allá de las propuestas políticas, un abrazo puede hacer la diferencia; que buscar una meta común que nos da una verdad; eso es hacer ciudadanía, es vivir en sociedad. Es hacer que las cosas sucedan”.