Hidroforum

Hidroforum Somos un gran equipo formado por comunicadores sin vicios ni ataduras, solo con un gran proyecto, informarte paso a paso lo que hacen y como lo están haciendo.

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que Julio César Chávez Jr. tiene pendi...
08/07/2025

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que Julio César Chávez Jr. tiene pendientes dos audiencias en Estados Unidos, una por delitos sin especificar y otra para su deportación a México.

Durante la conferencia matutina de este martes, el fiscal dijo que la FGR se encuentra atenta a la definición de la nueva fecha para la audiencia que tendrá lugar en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, California.

“Estamos a la espera de que se lleve a cabo la audiencia que el gobierno de Estados Unidos señaló para proceder con su deportación inmediata. Ayer hubo cierta confusión porque se mencionaron dos incidentes: la que nos dará la información más precisa será esta última”.

El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó este martes que se ha abierto una carpeta de investigación en México sobre la ...
08/07/2025

El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó este martes que se ha abierto una carpeta de investigación en México sobre la adquisición del software espía Pegasus durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) explicó que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se presentaron denuncias sobre el caso, pero estas no fueron corroboradas con pruebas suficientes.

Sin embargo, indicó que se abrió una carpeta de investigación luego de que se publicara en el medio israelí The Marker que el expresidente Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares como soborno por parte de dos empresarios.

México retomó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el cruce de 882 cabezas, tras dos mes...
08/07/2025

México retomó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el cruce de 882 cabezas, tras dos meses de cierre por la crisis del gusano barrenador, informaron fuentes oficiales.

"Ya cruzaron las primeras cabezas de ganado hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, son cerca de 900. Este avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero y reforzar las acciones contra el gusano barrenador en el sur y sureste del país", indicó en un mensaje en la red social X el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.

Hace una semana, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos tomó la decisión de reabrir, de forma escalonada, la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de esta plaga en México.

El pasado viernes 4 de julio se reportó el robo de una góndola que supuestamente cargaba 33 toneladas de oro y plata por...
08/07/2025

El pasado viernes 4 de julio se reportó el robo de una góndola que supuestamente cargaba 33 toneladas de oro y plata por sujetos armados sobre la autopista federal Guadalajara-Colima, sin embargo, a tres días del atraco la empresa propietaria del producto no ha presentado denuncia ante las autoridades federales.

Medios locales solicitaron información sobre la etapa de la investigación sobre el asalto ambas instituciones de procuración de justicia, sin embargo, ni la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Justicia en Jalisco, han recibo loa denuncia correspondiente por parte la empresa Grupo Minero Bacis propietaria de la unidad y empleadora de los custodios y chofer del tráiler.

En un principio se mencionó que se trataba de lingotes de oro y plata, pero posteriormente cambió la versión y dijeron que en realidad era material mineral que tendría que procesarse para la extracción de estos metales.

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la extorsión es un delito que no han podido disminuir y anunció este martes ...
08/07/2025

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la extorsión es un delito que no han podido disminuir y anunció este martes que presentará una iniciativa para combatir el delito.

La mandataria indicó que con este cambio se busca quitar el peso a las víctimas de la extorsión para que el Estado lo asuma.

Además, señaló que con esto la extorsión se perseguirá de oficio, al igual que un homicidio.

"Hoy quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. La víctima somos todas y todos. La víctima es el Estado", explicó.

Los turistas extranjeros regresan poco a poco a China después de que el país flexibilizara su política de visados a nive...
08/07/2025

Los turistas extranjeros regresan poco a poco a China después de que el país flexibilizara su política de visados a niveles sin precedentes. Ciudadanos de 74 países ahora pueden entrar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa, un gran salto respecto a las regulaciones anteriores.

El gobierno ha ido ampliando de forma progresiva la entrada sin visado en un intento por impulsar el turismo, la economía y su influencia. Más de 20 millones de visitantes extranjeros ingresaron sin visa en 2024, casi un tercio del total y más del doble que el año anterior, según la Administración Nacional de Inmigración.

"Esto realmente ayuda a la gente a viajar porque es un gran inconveniente solicitar un visado y pasar por el proceso", dijo Georgi Shavadze, un georgiano que vive en Austria, durante una reciente visita al Templo del Cielo en Beijing.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en inglés) de las Naciones Unidas expresó su ...
08/07/2025

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en inglés) de las Naciones Unidas expresó su preocupación por la «omnipresencia» de la violencia contra mujeres y niñas en México, y recomendó al Estado una inversión «efectiva y sostenible» en igualdad de género, así como el reconocimiento formal de las personas buscadoras de desaparecidos, que en su mayoría son mujeres.

El CEDAW dijo estar «particularmente preocupado por la situación de las buscadoras, al observar que la mayoría de ellas son mujeres, «y que la violencia y discriminación que enfrentan constituye una persecución de género que refuerza las estructuras patriarcales».

"Al Comité le alarma que el trabajo de las buscadoras con frecuencia no sea reconocido como defensa de los derechos humanos, creando barreras a los mecanismos de protección a pesar de las iniciativas de verdad y justicia. Le preocupa además que la crisis de desapariciones forzadas coincida con la escalada de violencia letal que enfrentan las ‘buscadoras'", señala el reporte.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México reanudaron este martes 8 de julio sus actividades tras más de...
08/07/2025

Los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México reanudaron este martes 8 de julio sus actividades tras más de un mes desde que comenzó el paro de labores y después de un día de lo previsto por las autoridades.

A través de redes sociales, trabajadores del Poder Judicial local y abogados informaron que todas las sedes estaban abiertas y que ya se podían hacer los trámites en materia Civil, Familiar, Penal, entre otros.

El pasado 4 de julio, los representantes de los trabajadores y las autoridades del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México acordaron poner fin al paro de labores y determinaron que el lunes 7 de julio reanudarían sus actividades.

Eduardo Vélez, vocero de los trabajadores, reconoció que no se logró el aumento del 10% que buscaban; en su lugar, obtuvieron dos bonos que se entregarán a fin de año, así como la promesa de mejorar las condiciones laborales.

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió este martes que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador incrementó la deuda ...
08/07/2025

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió este martes que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador incrementó la deuda del país para utilizar los recursos en sus obras como el Tren Maya.

La mandataria dijo en la conferencia matutina que fue por esto que aumentó el déficit durante el año pasado en el país.

Sheinbaum señaló que todavía quedan pendientes algunas obras de López Obrador por finalizar, pero aseguró que "las importantes" las culminó en su sexenio.

"En 2024 el presidente López Obrador decidió invertir mucho para acabar todas las obras (…) nos quedó un poco del Tren Maya, ya una parte mucho menor del cierre de esas obras. Él cerró y por eso aumentó el déficit en el 2024", aseguró.

📊Tendencias rumbo a la gubernatura de Nuevo León. ¿La oposición se unirá para hacerle frente a morena?
08/07/2025

📊Tendencias rumbo a la gubernatura de Nuevo León.
¿La oposición se unirá para hacerle frente a morena?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este lunes por carta a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de ...
07/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este lunes por carta a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25%, que podrían incrementarse si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.

Las misivas del mandatario, difundidas en su red social, Truth Social, están dirigidas al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung. Los mandatarios de otros países como Sudáfrica, Myanmar, Laos, Kazajistán y Malasia recibieron mensajes prácticamente idénticos, aunque en algunos casos el arancel indicado es del 30 y del 40%.

El texto es el mismo en todas y el líder republicano comenta que esos aranceles «son necesarios» para corregir lo que a su juicio son años de políticas y barreras arancelarias que han provocado a Estados Unidos un déficit comercial en sus respectivos intercambios.

Autoridades mexicanas informaron este lunes del aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos, el más g...
07/07/2025

Autoridades mexicanas informaron este lunes del aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos, el más grande del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en dos operativos realizados en el estado de Coahuila.

Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con agentes de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales, según apuntaron en un comunicado.

En ambas acciones, se aseguraron 129 carrotanques y 15.48 millones de litros de combustible.

Detallaron que en la primera acción, llevada a cabo en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes localizaron 33 carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, los cuales contenían 3.96 millones de litros de hidrocarburo.

Dirección

Aguascalientes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hidroforum publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hidroforum:

Compartir