Revista Sputnik

Revista Sputnik Plataforma de arte y contracultura. También hacemos libros con el sello Editorial Agujero de Gusano. Somos muchos desgraciados pero muy desperdigados. Despegamos.

Revista Sputnik de Arte y Cultura es una plataforma dedicada a difundir el arte y la cultura en México y otras latitudes. Somos un medio de comunicación y como tal tenemos esa función informativa de llevar a través de todos nuestros canales aquellos acontecimientos relevantes de la cultura popular. Sin embargo tratamos de darle la misma importancia a todas esas manifestaciones artísticas y cultura

les emanadas a contracorriente. Nos gusta el under, lo subterráneo, lo rasposo y a veces desesperanzador. Intentamos darle cabida a todas las voces alejadas y excluidas de las instituciones y el statu quo y gracias a ello hemos podido construir una comunidad de creadores, promotores, gestores y divulgadores contraculturales. En conjunto le hemos dado vida un monstruo multidisciplinario del que se han desprendido proyectos paralelos que hoy son toda una realidad. Como es el caso de nuestra Editorial Agujero de Gusano, que ya ha publicado sus primeros títulos con escritores emergentes de todo el país y algunas otras partes del mundo; o nuestra productora Casa Yonki, dedicada a la producción y difusión de música independiente. Todo lo hacemos desde la autogestión, como se pueda, con quien se pueda y hasta donde se pueda. Bienvenidx a bordo, abróchate el cinturón porque habrá turbulencias. Como lector seguramente encontrarás alguna pluma de tu agrado y como creador tendrás en Sputnik un espacio para difundir tu trabajo y talento. Disfruta el viaje.

«Maple, Zayu y Clutch» son las mascotas oficiales de la Copa Mundial de Futbol 2026. 🇨🇦🇲🇽🇺🇲«Willie, el león» fue la prim...
26/09/2025

«Maple, Zayu y Clutch» son las mascotas oficiales de la Copa Mundial de Futbol 2026. 🇨🇦🇲🇽🇺🇲

«Willie, el león» fue la primera mascota mundialista que apareció en la justa de 1966.🦁

¿Cuál es tu favorito? Nosotros amamos a Zabivaka, Footix y Pique, por supuesto.

🇷🇺 Valentina Tereshkova: la costurera que venció al cosmosEl 16 de junio de 1963, el mundo vio despegar el Vostok 6. En ...
19/09/2025

🇷🇺 Valentina Tereshkova: la costurera que venció al cosmos

El 16 de junio de 1963, el mundo vio despegar el Vostok 6. En su interior no viajaba una cosmonáuta profesional, sino una joven de 26 años, obrera textil y paracaidista aficionada: Valentina Tereshkova.

Durante tres días completos orbitó la Tierra 48 veces, enfrentando el mareo, la soledad y la gravedad de ser pionera. Se convirtió no solo en la primera mujer en el espacio, sino también en la única en viajar sola, sin tripulación que la acompañara.

Su misión fue un triunfo científico, pero también un gesto político: la Unión Soviética demostraba al mundo que el espacio no era solo territorio de hombres.

💬 De una fábrica de telas al infinito: Tereshkova tejió con su nombre un capítulo eterno en la historia del cosmos.

  | Se sabe que la vida nos golpea, nos tira al piso y nos patea, y a veces esta violencia viene de nuestra propia cabez...
19/09/2025

| Se sabe que la vida nos golpea, nos tira al piso y nos patea, y a veces esta violencia viene de nuestra propia cabeza: nos convertimos en nuestro peor enemigo. No pocas veces dan ganas de escaparnos de nosotros mismos y olvidarnos por completo de todo.

Para ese tipo de momentos el nuevo lanzamiento de Ay Gregorio cae como anillo al dedo. “Out Of My Head” es una canción que nace de este sentimiento de querer fugarse de uno mismo, de irse un rato al campo o al mar y echarse unas caguamas con los compas para darle un reset al presente.

Escucha “Out Of My Head” en tu plataforma de preferencia y no olvides darle follow a Ay Gregorio!

  | Si pudiera describir en tan solo dos palabras la nueva película de Danny y Michael Philippou, "Haz que regrese", dic...
19/09/2025

| Si pudiera describir en tan solo dos palabras la nueva película de Danny y Michael Philippou, "Haz que regrese", dichas palabras serían perturbadora y conmovedora, un par de vocablos que aparentemente son contradictorios, pero en este caso se relacionan profundamente.

Los gemelos australianos que, en 2022 sorprendieron a propios y extraños con su ópera prima "Háblame", vuelven a echar mano del género de terror y suspenso para contar una historia sobre la naturaleza humana.

Cabe recordar que habitualmente las películas más memorables de ese tipo de géneros son las que incluyen una crítica social en su argumento.

Por Jaime López

"Haz que regrese" es una recomendable cinta, no solo de género, que evita los sustos fáciles, sino también es una obra impecable e inolvidable.

Nuestras condolencias para la comunidad de artesanos por la terrible tragedia ocurrida en el centro de nuestra ciudad. 🖤
11/09/2025

Nuestras condolencias para la comunidad de artesanos por la terrible tragedia ocurrida en el centro de nuestra ciudad. 🖤

🤍🕯️

  | Te bajaste sin decir nada en la gasolinera de la salida a Zacatecas, pasando el motel al que siempre decíamos que no...
06/09/2025

| Te bajaste sin decir nada en la gasolinera de la salida a Zacatecas, pasando el motel al que siempre decíamos que nos íbamos a escapar -nunca fui-. Pensé que te habían llamado la atención unas gallinas que andaban con sus pollos saltando junto al camino, pero apresuraste tu paso y cruzaste la carretera -sin mirar-. No corro, no grito, no empujo. Sonaron estrepitosas algunas bocinas. Corrí desesperado tras de ti sorteando coches y camiones a toda velocidad. Se me vino a la mente la mascota que recogí en pedacitos del arroyo vehicular un día de mi cumpleaños. Te perdí de vista y pensé que también recogería tus pedazos. Pero no fue así. Hiciste autostop y subiste a una camioneta de regreso a la ciudad. Nunca te volví a ver. Aún no encuentro la forma de bajarme del camellón.

Por Alejandro Carrillo

Una noche le rompí la cabeza a un escritor y ese es un curso que recomiendo tomar.

  | En el vasto universo del cine argentino, pocas películas han logrado el estatus de culto y reconocimiento internacio...
03/09/2025

| En el vasto universo del cine argentino, pocas películas han logrado el estatus de culto y reconocimiento internacional como El secreto de sus ojos (2009).

Dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por el imponente Ricardo Darín, esta obra maestra se convirtió no sólo en un hito para la cinematografía nacional, sino en un fenómeno que traspasa fronteras y géneros. ¿Por qué sigue siendo tan relevante 15 años después? La respuesta tiene mucho que ver con su combinación perfecta entre thriller judicial, drama humano y, sobre todo, pasión en estado puro.

Ahora que El secreto de sus ojos está disponible en Netflix, es una oportunidad perfecta para redescubrirla, para dejarse atrapar por su intensidad y para entender por qué se ha ganado un lugar sagrado en la historia del cine argentino.

Se cumplen 15 años del estreno de "El secreto de sus ojos", basada en la novela de Eduardo Sacheri "La pregunta de sus ojos".

  | Ahora no sé qué soy. Los monstruos evitamos los espejos. Quiero pensar que la sospecha de ese mundo verde me humaniz...
02/09/2025

| Ahora no sé qué soy. Los monstruos evitamos los espejos. Quiero pensar que la sospecha de ese mundo verde me humaniza. Jadeo, respiro con dificultad. Requiero de ese aire lleno de verdes recuerdos. O quizá esa fantasmagoría es la que me está perdiendo. Reconociendo mi incapacidad para percibir adecuadamente, me fío de la opinión de cualquiera que se ofrezca como lazarillo, como aquel que hace siglos buscó despertarme a gritos diciéndome que me aleje de todo aquello que se relacionara con los bosques pues están llenos de los bárbaros que destruyeron a nuestra civilización, están llenos de lo que enloquece mi presente. (...)

Un relato de Alejandro Rosen.

Alejandro Rosen (CDMX, 1972). Maestro en Comunicación, y Doctor en Ciencias Sociales. Ha publicado en Excélsior, El Financiero y La Jornada Semanal.

  | El segundo largometraje de Zachary Michael Cregger, "La hora de la desaparición" (por su título en Latinoamérica), h...
01/09/2025

| El segundo largometraje de Zachary Michael Cregger, "La hora de la desaparición" (por su título en Latinoamérica), ha resultado la gran sorpresa fílmica del mes de agosto por distintas razones.

Una de ellas es la estructura de su narrativa, que recuerda los relatos entrecruzados de "Amores perros", dirigida por Alejandro González Iñárritu; "Magnolia", de Paul Thomas Anderson; o "Pulp Fiction", de Quentin Tarantino.

Si bien es cierto que la edición de "La hora de la desaparición" no descubre el hilo negro ni tampoco reinventa el séptimo arte contemporáneo, se agradece que su realizador haya llevado ese tipo de narrativa al género de suspenso y terror.

Por Jaime López

Con giros precisos y una antagonista inolvidable, esta historia de suspense se queda en tu mente mucho después del final.

💀 Estrellas zombis: el destino de la mayoría del cosmosCuando miramos las estrellas, solemos pensar en ellas como símbol...
01/09/2025

💀 Estrellas zombis: el destino de la mayoría del cosmos

Cuando miramos las estrellas, solemos pensar en ellas como símbolos eternos de luz y esperanza. Pero en realidad, casi todas están condenadas a morir en silencio.

Una estrella como nuestro Sol no tiene la fuerza suficiente para explotar en una supernova. Su final es más lento, casi poético y cruel.

Agonía brillante ✨ Al quedarse sin combustible, la estrella expulsa sus capas externas. Lo que queda es un núcleo ardiente, más pequeño pero increíblemente denso: la enana blanca.

Una chispa que se apaga 🔥 Durante miles de millones (o incluso trillones) de años, esa enana blanca sigue brillando, pero cada vez menos, hasta que su calor se disipa en la inmensidad.

El cadáver cósmico 🪐 Cuando ya no emite ni luz ni calor, se convierte en una enana negra: una roca fría, invisible, vagando sola por la oscuridad. En ese punto, ya no queda nada que pueda sostener la vida ni inspirar la vista. Solo un cadáver cósmico perdido en el vacío.

Así terminarán la mayoría de las estrellas del universo: no con un espectáculo de fuego, sino como zombis estelares.

💬 El cielo del futuro será un cementerio interminable de soles apagados.

🎬🌌 Lo que Interestellar nos enseñó sobre agujeros negros y de gusanoEn la película de Christopher Nolan, la tripulación ...
12/08/2025

🎬🌌 Lo que Interestellar nos enseñó sobre agujeros negros y de gusano

En la película de Christopher Nolan, la tripulación viaja a través de un agujero de gusano cerca de Saturno para llegar a otra galaxia. Este concepto viene de la física teórica: un puente de Einstein-Rosen, un atajo en el tejido del espacio-tiempo.

📍 Aún no sabemos si existen, pero en la ciencia… nada los prohíbe del todo.

Más tarde, los protagonistas se acercan al agujero negro “Gargantúa”, cuya gravedad extrema distorsiona el tiempo. Allí, una hora en la superficie de un planeta equivale a siete años lejos de él. Este efecto, llamado dilatación temporal, sí está demostrado por la relatividad de Einstein y ocurriría en la vida real cerca de un agujero negro.

🔭 Lo fascinante es que Interestellar no inventó del todo su ciencia: el diseño visual de Gargantúa se hizo con cálculos reales del físico Kip Thorne, y hasta ayudó a publicar estudios sobre cómo la luz se curva alrededor de un agujero negro.

💬 En el cine o en el espacio, la gravedad siempre gana.

  | En tiempos donde la administración pública parece mirar con total indiferencia a la cultura local —dejando museos si...
31/07/2025

| En tiempos donde la administración pública parece mirar con total indiferencia a la cultura local —dejando museos sin presupuesto o en total abandono, bibliotecas vacías, artistas sin espacios y acceso sesgado a centros culturales—, iniciativas como el Museo Escárcega demuestran que aún es posible cultivar sin esperar a que el Estado riegue.

Por Reyes Rojas

El Museo Escárcega se encuentra en Ezequiel A. Chávez 311, en el histórico Barrio de la Purísima en la ciudad de Aguascalientes

Dirección

Aguascalientes
20000

Teléfono

8892672

Página web

https://www.agujeroeditorial.com/, https://linktr.ee/revistasputnik

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Sputnik publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Sputnik:

Compartir