16/11/2018
Acercar o no acercar a tu bebé a la tecnología, ese es el dilema!
Tú qué opinas?
Los celulares, tablets, televisión y demás equipos electrónicos retroceden a su primera infancia y atrapan su atención con movimiento, imágenes y sonidos. En ese sentido lo que a muchos padres les puede parecer ayudar a sus hijos a evolucionar hacia una atención más rápida y mejores reflejos solo significa paralizar su cerebro hacia una involución que provoca dificultades de concentración y no favorece la capacidad de tolerar la frustración, posiblemente la piedra angular más importante sobre la que reside la inteligencia.
El 85% del cerebro se desarrolla en los primeros años de vida. La primera parte que se forma es la sensorial, y para esto se necesita el constante contacto físico con los padres. El organismo humano no está diseñado para exponerse a dispositivos tecnológicos tan temprano”.
“encajar el chupete” , “encajar el celular” para que los chicos no hablen o no molesten. En lo real puede causar trastornos del habla.
Una madre se queja cuando su pequeña hace rabietas y no puede usar el celular. Cuenta: “Se enoja, se pone furiosa. Pero no sé qué hacer. Después se aburre y empieza a molestar entonces termino dándosela otra vez”. Esto no es más que el reflejo del poco control que estos padres tienen sobre sus hijos.
El niño al que nunca se le ha permitido el uso del celular, no tendrá esa frustración que es expresada en llanto al quitarle ese objeto.
desarrolla al máximo el potencial de tu bebé 😃😃
Contáctanos al 72929004