NoticiAhome

NoticiAhome Sitio Web de Noticias de Sinaloa NoticiAhome

Rubén Rocha invita a celebrar las Fiestas Patrias con orgullo y unidad en Sinaloa🔸 El gobernador encabeza una conmemorac...
11/09/2025

Rubén Rocha invita a celebrar las Fiestas Patrias con orgullo y unidad en Sinaloa

🔸 El gobernador encabeza una conmemoración que mezcla cultura, música y apoyo a la economía popular.

| El gobernador Rubén Rocha Moya convocó a todas y todos los sinaloenses a participar en la gran celebración de las Fiestas Patrias que se llevará a cabo en la explanada del Palacio de Gobierno, la noche del 15 de septiembre.

El evento contará con un programa artístico de primer nivel, encabezado por Marisela, El Coyote y su Banda, y el invitado internacional Miguel Bosé. Además, se realizará el tradicional Grito de Independencia, acompañado por danzas folklóricas y un espectáculo de fuegos artificiales.

Rocha destacó que esta fiesta no solo honra nuestras raíces, sino que también fortalece el tejido social y económico, al integrar a más de 100 negocios locales y garantizar un ambiente seguro, familiar y gratuito para todas y todos.

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentr...
10/09/2025

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos

🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentro del Paquete Económico 2026

|| La FIFA se va a llevar la Copa del Mundo y también la exención fiscal. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, busca que la organización de la Copa Mundial 2026 tenga beneficios fiscales y administrativos, y ya lo puso por escrito.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, presentada ayer por Hacienda, todas las personas físicas y morales —ya sea que vivan en México o en el extranjero— no pagarán impuestos por su participación en el evento. Sí, leíste bien: ni FIFA ni sus socios pagarían impuestos por organizar el Mundial.

En el documento de Criterios Generales de Política Económica, incluido en el Paquete Económico 2026 que presentó el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, se lee que al ser México una de las sedes del torneo, se busca aligerar la carga tributaria a los involucrados.

“Se proponen medidas con beneficios fiscales y administrativos para los participantes en dicho evento, lo cual constituirá beneficios económicos, turísticos y sociales para el país”, indica el documento.

Y no es todo. También se agrega: “Se propone liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

Aunque no paguen impuestos, los beneficiarios sí deberán reportarse ante el fisco. La FIFA tendrá que informar al SAT quiénes están ganando sin pagar, y hacerlo cada mes.

“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria, la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, detalla la iniciativa.

El gobierno justifica estas medidas asegurando que el Mundial detonará varios sectores: comercio, turismo, servicios, construcción y hasta la economía digital.

“En 2026, se anticipa un impulso adicional en los servicios culturales, deportivos y turísticos, así como en la preparación de alimentos, en el marco del Mundial de Futbol, evento que generará una derrama económica significativa hacia las empresas nacionales”. Aunque aún falta que la medida sea aprobada por el Congreso.

Rocha Moya alista festejos del Grito en Culiacán🔸 El gobernador de Sinaloa adelantó que este miércoles se darán a conoce...
09/09/2025

Rocha Moya alista festejos del Grito en Culiacán

🔸 El gobernador de Sinaloa adelantó que este miércoles se darán a conocer los detalles de la ceremonia en conferencia de prensa.

| El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este miércoles se ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre la ceremonia del Grito de Independencia en Culiacán, que conmemorará el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad.
En su tradicional semanera, el mandatario explicó que los pormenores del evento aún se afinan, incluido el cartel artístico, cuya definición se dará a conocer próximamente. “Todavía no ocurre; pueden ser las, o los, plural pueden ser, pero no tengo en este momento la determinación”, señaló.
Rocha indicó que la organización de la celebración está vinculada a la agenda de seguridad nacional, ya que este martes sesionará en la capital sinaloense el Gabinete de Seguridad, posiblemente en la base aérea.
El gobernador destacó que la conferencia del miércoles tendrá como propósito brindar información clara y directa a medios y ciudadanía sobre los festejos patrios, que serán un espacio de identidad, unidad y convivencia familiar en Sinaloa.

Rocha Moya prepara festejos patrios en Palacio de Gobierno🔸 El gobernador de Sinaloa supervisó los arreglos y adelantó q...
08/09/2025

Rocha Moya prepara festejos patrios en Palacio de Gobierno

🔸 El gobernador de Sinaloa supervisó los arreglos y adelantó que el Grito de Independencia será un espacio de unidad y convivencia familiar.

| El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó los preparativos para la ceremonia del Grito de Independencia, que se realizará la noche del 15 de septiembre en el Palacio de Gobierno con motivo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad.
El mandatario estatal supervisó la colocación de adornos patrios y la logística del evento, que se espera reúna a miles de ciudadanos en la explanada principal.
Rocha Moya destacó que la celebración estará acompañada de música y actividades culturales, con un ambiente pensado para la convivencia familiar y el fortalecimiento de la identidad nacional.

Rubén Rocha Moya encabeza preparativos para el Grito de Independencia🔸El mandatario estatal supervisa la organización de...
07/09/2025

Rubén Rocha Moya encabeza preparativos para el Grito de Independencia

🔸El mandatario estatal supervisa la organización de la ceremonia en Palacio de Gobierno.

▪️𝗡𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗹𝗼 𝗳𝗲𝘀𝘁𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿ó 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗥𝘂𝗯é𝗻 𝗥𝗼𝗰𝗵𝗮.

II El gobernador Rubén Rocha Moya dio inicio a los preparativos para la celebración del Grito de Independencia en el Palacio de Gobierno, donde la noche del 15 de septiembre encabezará la ceremonia oficial que conmemora el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad.

El mandatario estatal supervisó los avances en la colocación de adornos patrios y la logística del evento, que reunirá a miles de ciudadanos en la explanada principal.

Rocha Moya destacó que el festejo será un espacio para la convivencia familiar, con música, actividades culturales y un ambiente de unidad en torno a la identidad nacional.

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos🔸 El presidente estadounidense firmará un de...
05/09/2025

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos

🔸 El presidente estadounidense firmará un decreto para cambiarle el nombre al pentágono

| Donald Trump no se anda con rodeos. El presidente estadounidense adelantó que este viernes firmará un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa al antiguo y polémico: Departamento de Guerra. Así lo confirmaron fuentes de la Casa Blanca a CNN.

La decisión, que remite a los tiempos de George Washington, sería parte de una serie de cambios simbólicos que apuntan a endurecer el discurso militar de su gobierno y que están siendo impulsados junto al actual secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Lo llamamos Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre”, dijo Trump el 25 de agosto ante reporteros. “Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”.

Durante un acto en Fort Benning, Georgia, Hegseth no dejó dudas y alimentó aún más las especulaciones: “Yo diría que esperen a mañana (hoy). Es algo que… las palabras importan. Los títulos importan. Las culturas importan. Y George Washington fundó el Departamento de Guerra. Ya veremos”.

La noticia fue anticipada por Fox News y apunta a revivir un nombre que desapareció oficialmente en 1949, cuando el entonces presidente Harry Truman firmó la Ley de Seguridad Nacional, que reconfiguró las fuerzas armadas.

El nombre “Departamento de Guerra” desapareció tras la creación del Establecimiento Militar Nacional, que más tarde se convertiría en el actual Departamento de Defensa. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado si el cambio requiere una nueva ley del Congreso o si será una simple orden ejecutiva.

“CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para saber cómo se cambiaría el nombre en esta ocasión”, reportó la cadena estadounidense.

Lo que sí se sabe es que Hegseth ha promovido otros cambios simbólicos, como revertir decisiones de la era Biden y renombrar bases militares. En junio, por ejemplo, ordenó retirar el nombre del activista LGBTQ+ Harvey Milk de un barco petrolero de la Marina.

Rubén Rocha impulsa obras con sentido social para transformar comunidades en Sinaloa🔸 El gobernador destaca que atender ...
04/09/2025

Rubén Rocha impulsa obras con sentido social para transformar comunidades en Sinaloa

🔸 El gobernador destaca que atender necesidades históricamente olvidadas es clave para lograr justicia y bienestar en el estado.

| El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reafirmó que las obras públicas con enfoque social son una respuesta directa a las necesidades del pueblo, muchas de las cuales habían sido ignoradas durante años.

Rocha subrayó que su gobierno prioriza la justicia social en cada acción, llevando desarrollo a las comunidades donde más se requiere. “La justicia social encuentra sentido en cada comunidad, donde el bienestar se refleja en la vida cotidiana de las familias sinaloenses”, expresó.

Con esta visión, el mandatario estatal impulsa una transformación profunda, enfocada en mejorar la calidad de vida y cerrar brechas históricas de desigualdad en todo el territorio sinaloense.

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia q...
04/09/2025

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito

🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia que sigue sin justicia

| HBO Max anunció el próximo estreno de un documental sobre el caso Debanhi Escobar, uno de los feminicidios que más ha sacudido a México en los últimos años. Titulado "Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija?", el proyecto promete ir más allá de lo conocido y ofrecer testimonios inéditos, material nunca antes visto y nuevas líneas de reflexión.

La producción estará disponible a partir del 18 de septiembre de 2025 y constará de cuatro episodios que reconstruyen con detalle los momentos clave de la desaparición de la joven, su hallazgo en una cisterna del Motel Nueva Castilla y todo lo que vino después.

El caso que paralizó a México
Debanhi Escobar desapareció en abril de 2022 tras salir de una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Su última imagen con vida —una fotografía en la carretera— se volvió viral, y 12 días después, su cuerpo fue encontrado en una cisterna del motel. Desde entonces, las contradicciones oficiales, las múltiples autopsias y la revictimización constante a su familia han generado un enorme clamor social por justicia.

“Muerte violenta homicida”, “asfixia por sofocación”, “accidente”… cada versión ha dejado más dudas que certezas.

El caso se convirtió en símbolo de la lucha contra la violencia de género, y el documental busca no solo reabrir el debate público, sino también cuestionar la respuesta institucional y mediática ante tragedias como esta.

Según adelantó HBO Max, la serie tendrá entrevistas con los padres de Debanhi, abogados, periodistas y especialistas, así como archivos inéditos y reconstrucciones de lo ocurrido aquella noche.

“El objetivo no es el morbo, sino la memoria y la justicia”, enfatiza la plataforma.

Este nuevo proyecto se suma a otras producciones de HBO que han sacudido al público mexicano, como “Marcial Maciel: el lobo de Dios” o “Chespirito: sin querer queriendo”.

Frentes Políticos 1. Justa medianía. La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló cifras que ...
31/08/2025

Frentes Políticos

1. Justa medianía. La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló cifras que escupen al principio juarista. Hay pensiones de hasta un millón de pesos mensuales en la extinta Luz y Fuerza, y 15 extrabajadores de Pemex reciben más de 340 mil pesos. Claudia Sheinbaum prometió revisar, incluso, cambios constitucionales, por los abusos, que datan del sexenio de Felipe Calderón. El 67% de los jubilados de LyFC cobra entre 100 mil y un millón, y muchos, aún laboran en lo privado. La austeridad se volvió una falacia. La patria ya no es primero, sino la pensión. ¿Y esto acaba aquí?

2. Niveles. Eduardo Ramírez Aguilar, El Jaguar, se ganó el reconocimiento unánime en el Senado. Y es que su presidencia destacó por altura política y oficio parlamentario, cualidades ausentes en la caótica era Fernández Noroña. Voces como Dante Delgado, Beatriz Paredes, Emilio Álvarez Icaza, Lilly Téllez y Kenia López Rabadán despidieron a Ramírez con respeto y aplausos. Deja claro que en la política hay que tomarse con seriedad el reto. En tiempos crispados, en el Senado se extraña su conducción serena. La política nacional necesita más perfiles como el suyo. Él es ejemplo de buen trabajo.

3. Contrarreloj. Mientras el Senado se desborda en un pleito de egos, en San Lázaro hay alguien que intenta evitar el caos, Ricardo Monreal. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, trabaja a marchas forzadas para que el nuevo periodo legislativo arranque sin tropiezos. La tarea no es menor, pues debe pactar con la oposición y contener los impulsos de su bancada, que se resiste a ceder la Mesa Directiva al PAN, de Jorge Romero, como marca la ley. La plenaria del sábado definirá el rumbo. Si alguien puede negociar entre fuego amigo y ajeno, es Monreal. Y eso lo saben todos.

4. Merecido festejeo. La conmemoración de los 89 años del TFJA fue motivo para que su presidente Guillermo Valls Esponda fuera claro y firme al decir que el TFJA es un equilibrio entre la ciudadanía y el poder público. Para lograrlo cuenta con personal calificado con experiencia que va de los 10 a los 40 años de servicio. En agradecimiento por su trabajo, Valls Esponda entregó 80 reconocimientos. “Hemos logrado acercar la justicia a todos los rincones del país, consolidando una red de salas y tribunales que garantizan acceso efectivo a la defensa legal”, dijo. Sin confrontaciones ni mensajes negativos. La aplicación de justicia necesita prudencia.

5. ¿Independencia? En Campeche, más de uno levantó ceja por la última publicación de la gobernadora Layda Sansores. Todavía no toman posesión los jueces y magistrados electos mediante voto popular y la mandataria ya posó sonriente con ellos en una foto difundida en redes. No sólo los felicitó, también aseguró que cuentan con “todo su respaldo” para emprender la nueva etapa de justicia en la entidad. El acto se interpretó como una forma de presumir que el Poder Judicial ya está bajo su control, incluso antes de que entre en funciones. La presencia de su jurídico, Juan Pedro Alcudia, quien no ganó en la contienda, terminó de avivar las suspicacias. Peligrosa cercanía.

Refuerzan lazos entre UAS y gobierno de Culiacán con nuevo convenio cultural y deportivo🔸 Iniciativa busca abrir espacio...
29/08/2025

Refuerzan lazos entre UAS y gobierno de Culiacán con nuevo convenio cultural y deportivo

🔸 Iniciativa busca abrir espacios universitarios a la ciudadanía y fomentar la participación social a través del arte y el deporte

SINALOA | El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Culiacán y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el cual busca fortalecer los vínculos con las familias culiacanenses mediante la promoción de actividades culturales y deportivas.
Rocha destacó que “la universidad es mucho más que la academia: es cultura, deporte y unión social”, y reconoció que este tipo de alianzas permiten que la comunidad universitaria contribuya directamente al tejido social del estado.
El acuerdo contempla el impulso de programas artísticos, talleres culturales, torneos deportivos y otras actividades que serán organizadas de manera conjunta por el gobierno municipal y la UAS, aprovechando el talento y la infraestructura de la universidad.
Con esta colaboración, se busca no solo enriquecer la vida cultural y deportiva de la capital sinaloense, sino también acercar a la ciudadanía a los espacios universitarios, promoviendo la integración social y el sentido de comunidad.
El mandatario estatal reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones educativas y su papel como ejes de desarrollo social en la entidad.

28/08/2025

II El líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal impulsa una iniciativa para que el acceso a las playas sea libre, gratuita y permanente para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social.

Dirección

Ahome

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NoticiAhome publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir