
03/07/2025
En 1945, Harold Agnew fue fotografiado sosteniendo una pequeña caja metálica con una sonrisa casual. ¿Lo extraño? Dentro de esa caja viajaba el núcleo de plutonio de la bomba “Fat Man”, lanzada sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945 ☢️. Esa carga acabaría con la vida de unas 70.000 personas y sellaría el destino de la Segunda Guerra Mundial.
Agnew formaba parte del “Proyecto Manhattan”, un programa secreto encargado de fabricar las primeras armas nucleares. Harold estuvo presente en todas las etapas del desarrollo de la bomba, desde las primeras reacciones nucleares en Chicago hasta el ensamblaje en la isla Tinian, fue testigo directo de uno de los inventos más mortales del ser humano. También voló como observador sobre Hiroshima y filmó la explosión para medir su impacto. 🎥
La caja que cargaba estaba hecha de magnesio, pesaba poco más de seis kilos y contenía un material capaz de liberar una energía equivalente a 21.000 toneladas de TNT. A pesar de su potencia, no podía explotar sola y una eventual caída accidental no habría sido peligrosa. Muchos de los científicos que participaron en su construcción posaban junto a esta caja portadora del núcleo, orgullosos de su magnífica creación científica, sin conocer las consecuencias humanas que esto causaría.