
04/06/2025
Como docentes, tenemos la responsabilidad legal y ética de garantizar una educación sin discriminac¡øn para niñas, niños y adolescentes con discapacidad. La LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (1) prohíbe cualquier acto discriminatorio por parte del personal docente o administrativo. Esto se refuerza en la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (2), que ordena al Estado —y por tanto a quienes ejercemos la docencia— ofrecer entornos que respeten las características y necesidades de cada estudiante, favoreciendo su inclusión plena en la sociedad.
En este contexto, la MAESTRA MIRIAM ÁGUILA CRUZ ha cumplido con todo lo antes expuesto. Prueba de ello es el reconocimiento que hizo la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala - USET el 15 de mayo de 2023 (3), a través de un video donde se destacó su ejemplar trabajo en el aula: “💯 Conoce a Miriam Águila Cruz, una maestra de educación especial que es un ejemplo de cómo los logran día a día la reivindicación del magisterio en el Estado. ¡Felicidades!”. Asimismo, Revista Momento difundió el 30 de junio de 2021 (4) su compromiso en el artículo y video “La ciencia, de la mano con la discapacidad: Miriam Águila Cruz”, en los que se resaltan sus experiencias como docente del Centro de Atención Múltiple durante la pandemia, así como los múltiples logros obtenidos junto a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad en eventos nacionales como ExpoCiencias, bajo el proyecto “Manos Especiales Cuidando El Medio Ambiente”. Además, comparte sus conocimientos y prácticas en conferencias sobre ciencia e inclusión (5).
A dos años de este reconocimiento, es inaceptable que esté siendo v¡ct¡ma de v¡ølenc¡a ejercida desde el abusø de poder por parte del director Ayax Eduardo Domínguez Carmona, así como represalias y silencio institucional. Esto configura una grave viølaciøn a los derechos humanos, particularmente de las NNAJ con discapacidad, y perpetúa la impunidad y el pacto patriarcal dentro de los espacios educativos. Por lo anterior EXIGIMOS: la DESTITUCIÓN INMEDIATA DEL DIRECTOR por su conducta inapropiada y presuntos actos de v¡ølenc¡a y discr¡minaciøn, El REGRESO DE LA MAESTRA MIRIAM A SU CENTRO EDUCATIVO, la INTERVENCIÓN DE LA SEPE-USET y su DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL así como la UNIDAD DE GÉNERO Y CULTURAL DE PAZ, Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala y demás instancias competentes; no solo para la solución de este problema sino también para la implementación de aciones de no repetición y garantía de entornos escolares seguros.
PORQUE DEFENDER A LAS NNAJ CON DISCAPACIDAD NO ES DELITO
SOLICITAMOS a la comunidad del CAM (responsables de crianza, (ex)estudiantes, personal), activistas, defensores de derechos humanos y sociedad en general ayuda para la difusión y búsqueda de justicia
(1)https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf
(2)https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf
(3) https://www.facebook.com/share/v/16ZmSAXgdk/?mibextid=wwXIfr
(4) https://www.revistamomento.com.mx/entrevistas/la-ciencia-de-la-mano-con-la-discapacidad-miriam-aguila-cruz/
(5) https://www.uan.edu.mx/comunicados/imparten-conferencia-sobre-ciencia-e-inclusion