05/08/2025
México Decadence en el Saitama Kenjinkai Fest 2025 – Una explosión de Harajuku en Toluca
Del 1 al 3 de agosto de 2025, se celebró en Toluca el Saitama Kenjinkai Fest, un evento cultural que conmemora la relación entre la prefectura de Saitama, Japón, y México. Entre las muchas actividades del festival, uno de los momentos más memorables fue la participación del colectivo México Decadence, quienes llevaron consigo el poder del Harajuku mexicano a este encuentro internacional.
Un llamado a la libertad creativa
La participación de México Decadence se centró en dos actividades clave que tuvieron lugar el 3 de agosto, día del cierre del festival: una pasarela Harajuku y una ponencia sobre "Harajuku en lo cotidiano". Ambas fueron concebidas no solo como muestras estéticas, sino como manifestaciones de identidad, comunidad y libertad de expresión.
Desde las 8:00 de la mañana, modelos y staff se reunieron en las afueras del metro Chabacano para abordar la camioneta proporcionada por la Asociación México-Japón. Durante el trayecto a Toluca, se respiraba entusiasmo y camaradería. Al llegar, fueron recibidos con amabilidad y un coffee break, cortesía del festival. La preparación comenzó de inmediato, destacando el ambiente de solidaridad: todos se apoyaban entre sí en la preparación de sus outfits y detalles finales.
Harajuku en lo cotidiano: una ponencia que dejó huella
A la 1:00 de la tarde, dio inicio la ponencia "Harajuku en lo cotidiano", a cargo de Areli Quintero, Nat P.I., Hanna Ghoulina y Haru Nonell. La capilla donde se llevó a cabo se encontraba completamente llena. Cada expositor compartió experiencias personales sobre cómo el Harajuku se integra en su día a día, abordando temas como la autoaceptación, la libertad de identidad y el poder de la comunidad.
Este espacio fue un llamado directo a vivir sin miedo, a experimentar, y a abrazar lo diferente. La ovación del público no se hizo esperar: personas de todas las edades se sintieron inspiradas y conmovidas.
Una pasarela llena de color, historia y emoción
A las 2:00 p.m. comenzó la tan esperada pasarela Harajuku. Lo que hizo especial este desfile fue la inclusión de una breve reseña individual de cada modelo al momento de su aparición, lo que permitió al público conectar con sus historias personales y motivaciones.
Cabe mencionar también la participación de las personas que también forman parte de la comunidad Harajuku en Toluca
Modelos como Nat P.I., Nebula, Angel, Hanna, Dai Matsumoto, Surprise The Fox, Kei Leroi, Haru Nonell, Susan, Areli Quintero, Kaoru, y Riku Delacroix, mostraron una amplia gama de estilos: desde Decora Kei, Industrial, Lo**ta, hasta el imponente Visual Kei. El público de Toluca respondió con entusiasmo, aplausos y muchas fotografías. Los niños, en particular, se mostraron especialmente emocionados, pidiendo fotos y saludos a los modelos una vez finalizada la pasarela.
Visual Violence también estuvo presente
Aunque no de manera directa, Visual Violence, el proyecto independiente enfocado en la difusión del Harajuku y el Visual Kei en México, también formó parte de este día tan especial. Esto fue posible gracias a la participación de Riku Delacroix, quien no solo es el fundador de Visual Violence, sino que también forma parte del staff de México Decadence y participó como modelo en la pasarela. Su presencia en el festival permitió documentar y vivir desde dentro esta experiencia, lo que dio pie a la elaboración de esta misma reseña. Más allá de un registro, se trató de un ejercicio de conexión entre plataformas y comunidades que comparten un mismo ideal: visibilizar lo alternativo, crear puentes y seguir construyendo desde el arte y la expresión personal.
Música, comunidad y conexión: el show de Aristocrat’s no Bara
A las 5:00 de la tarde, el escenario principal recibió a Aristocrat's no Bara, el dúo conformado por Kei Leroi y Haru Nonell, con su tributo a Versailles. El público vibró con temas como God Palace, Ascendead Master y Red Carpet Day. Fue un momento sorprendente y emotivo, con niños "mateando" al ritmo del power metal y personas mayores disfrutando del espectáculo con igual intensidad.
Un día para recordar
Cerca de las 8:00 p.m., el grupo emprendió el regreso a la Ciudad de México. El cansancio era evidente, pero la satisfacción fue mayor. Más allá del éxito de cada actividad, se consolidaron vínculos, se compartieron experiencias y se reforzó el compromiso con una comunidad que lucha por expresarse y construir espacios seguros y creativos.
Este día no solo fue una muestra de moda y música alternativa, fue un manifiesto colectivo de lo que significa ser uno mismo sin miedo. La presencia de México Decadence en el Saitama Kenjinkai Fest demostró que el Harajuku no es solo una moda japonesa, sino una filosofía de vida que ha echado raíces en México, floreciendo con fuerza y autenticidad.
Gracias Toluca, gracias Saitama Fest, gracias México Decadence y gracias a cada persona que hizo esto posible.
Para Visual violence | Riku Delacroix | MJ Seiji