Distribuciones Cifuentes

Distribuciones Cifuentes Venta y Distribución de Libros Entre ellos se encuentran Editorial Síntesis, Editorial CCS, Editorial Alba, Editorial Castalia.

Distribuciones Cifuentes es una empresa dedicada a la distribución y comercialización de libros importados principalmente de España y Sudamérica. La experiencia y profesionalidad de más de 10 años en el mercado están avaladas por los sellos editoriales de prestigio, confiando la exportación exclusiva de sus fondos. Gozamos de un amplio catalogo de temas como son ciencias sociales y humanidades, c

iencias de la salud, ciencia y técnica, libros de referencia, teatro, literatura infantil, educación especial, criminología, derecho, cine, literatura clásica, literatura moderna, entre otros. Distribuimos el material a grandes cadenas de librerías como son: Librerías Gandhi, Fondo de Cultura Económica, Librerías Del Sótano, Librerías el Péndulo, Librerías de Porrúa, y Librerías en todos los estados de la Republica Mexicana. Además, a la Secretaria de educación pública, así como a universidades públicas y privadas. Ejemplo de ellas UNAM, UAM, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, LA SALLE, ITESM, UAH, BUAP, entre otras. Bibliotecas nacionales y regionales. Para darle mayor promoción y tener contacto directo con el cliente final se asisten a ferias del libro y descuentos exclusivos en nuestra página web. Visión
Expandir la gama de clientes ofreciendo productos de excelente calidad a precios competitivos, además de otorgar el mejor servicio brindando un buen trato y asesoraría en su compra. Enriquecer culturalmente al lector. Misión
Contribuir al desarrollo cultural de la comunidad. Consolidarnos como la primera opción del cliente a la hora de buscar un libro. Valores
Actitud de servicio: mostrar una actitud responsable a la hora de atender a un cliente y buscar la manera de que su necesidad quede satisfecha. Confianza: sembramos cada relación con integridad. Constancia: mantener los estándares de calidad en los productos y en el servicio. Responsabilidad: ante todas las acciones y servicio brindado, además de que los empleados mantendrán el debido compromiso y dedicación en todo momento. Rentabilidad: obtenemos resultados para seguir progresando y emprendiendo.

Este libro refleja a un grupo de seis amigos que conforman un club llamado «El Club de los Chicos Valientes«», y desean ...
03/06/2025

Este libro refleja a un grupo de seis amigos que conforman un club llamado «El Club de los Chicos Valientes«», y desean que tú también te unas a ellos. Pero antes de que lo hagas, deberán explicarte en qué consiste realmente «ser valiente». Y es que somos valientes cada día cuando nos aceptamos y nos apoyamos unos a otros, y también cuando abrazamos nuestras propias emociones.

Para tener unos adultos lectores, se empieza desde la infancia, acercalos a los libros, a las ferias, comprale ese libro...
01/05/2025

Para tener unos adultos lectores, se empieza desde la infancia, acercalos a los libros, a las ferias, comprale ese libro que piden, déjalos escoger, déjalos explorar, que escojan su favorito, ayúdales con las lecturas y formarás adultos lectores. ✨️

Un libro para trabajar la inteligencia emocionalDe la editorial  Este libro refleja a un grupo de seis amigos que confor...
29/04/2025

Un libro para trabajar la inteligencia emocional

De la editorial

Este libro refleja a un grupo de seis amigos que conforman un club llamado , y desean que tu también te unas a ellos. Un libro que muestra que somos valientes cuando nos aceptamos y nos apoyamos unos a otros, y también cuando abrazamos nuestras propias emociones.

AUTOR: Brontë, Charlotte  De Jane Eyre (1847), ciertamente una de las novelas más famosas de estos dos últimos siglos, s...
25/03/2025

AUTOR: Brontë, Charlotte  

De Jane Eyre (1847), ciertamente una de las novelas más famosas de estos dos últimos siglos, solemos conservar la imagen ultrarromántica de una azarosa historia de amor entre una institutriz pobre y su rico e imponente patrón, todo en el marco truculento de una fantasmagoría gótica. Y olvidamos que, antes y después de la relación central con el volcánico señor Rochester, la he***na tiene otras relaciones, otras historias: episodios escalofriantes de una infancia tan maltratada como rebelde, años de enfermedad y aprendizaje en un tétrico internado, inesperados golpes de fortuna, e incluso remansos de paz familiar y nuevas -aunque engañosas- proposiciones de matrimonio. Olvidamos, en fin, que la novela es todo un libro de la vida, una confesión certera de un completo itinerario espiritual, y una exhaustiva ilustración de la lucha entre conciencia y sentimiento, entre principios y deseos, entre legitimidad y carácter, de una mujer que es la «llama cautiva» entre los extremos que forman su naturaleza.

La Feria de las Vanidades (1848) es, como reza su subtítulo, una «novela sin héroe», pero «si esta es una novela sin hér...
07/02/2025

La Feria de las Vanidades (1848) es, como reza su subtítulo, una «novela sin héroe», pero «si esta es una novela sin héroe –dice el narrador−, exijamos que tenga al menos una he***na»

Extraños viajes (1935) de Maud Cairnes, ligera, amable y sin la menor animosidad, es una comedia social sobre lo que une...
31/01/2025

Extraños viajes (1935) de Maud Cairnes, ligera, amable y sin la menor animosidad, es una comedia social sobre lo que une y desune a dos mujeres que nunca habrían tenido una relación en circunstancias normales y sobre lo que cada una puede aprender de la otra.

. Daniel Deronda (1876) no solo es pionera en el tratamiento del judaísmo fuera de los estereotipos racistas sino en la ...
27/01/2025

. Daniel Deronda (1876) no solo es pionera en el tratamiento del judaísmo fuera de los estereotipos racistas sino en la exploración profunda de algunos de los aspectos más indecibles de «eso que llamamos experiencia humana»: el sometimiento, el odio, la desesperación, los errores cometidos sin conciencia de su fatalidad. Es la última gran novela de George Eliot, y sin duda una de las más complejas e innovadoras, que va mucho más allá de la cáustica sátira social.

En 1830, Walter Scott escribió Cartas sobre demonología y brujería para esclarecer, desde una postura escéptica, la hist...
20/01/2025

En 1830, Walter Scott escribió Cartas sobre demonología y brujería para esclarecer, desde una postura escéptica, la historia y evolución de estos fenómenos, desde las menciones en la Biblia hasta los últimos procesos y condenas por brujería en el siglo XVIII.

Mamá La mujer que nos da vida, nos da sus noches, nos da su calor cuando tenemos frío, nos escucha cuando más prisa tien...
01/08/2024

Mamá

La mujer que nos da vida, nos da sus noches, nos da su calor cuando tenemos frío, nos escucha cuando más prisa tiene, nos orienta cuando no sabemos qué hacer, la mujer que nos alimenta desde sus huesos, que todo el tiempo nos tiene en sus pensamientos, mamá el único ser que hace las cosas sin esperar nada a cambio. Mamá nadie como ellas.

Sumérgete en esta gran edición de con imágenes que te atraparán y te transportarán a cuando eras tan solo un niño.

Autor: Galsworthy, JohnTraductora: Susana CarralPáginas: 392LiteraturaReino de Cordelia Después de completar la segunda ...
29/07/2024

Autor: Galsworthy, John
Traductora: Susana Carral
Páginas: 392
Literatura
Reino de Cordelia

Después de completar la segunda trilogía de «La Saga de los Forsyte» con la publicación de El canto del cisne, el Premio Nobel John Galsworthy no se resignó a abandonar unos personajes que le habían acompañado durante más de veinte años.

Por tanto, en 1928 publicó una serie de relatos donde trataba aspectos de los personajes que se había dejado en el tintero y que matizan las biografías de los miembros más destacados de esta saga desde el fin de la primera trilogía y el arranque de la segunda, conocida como «Una comedia moderna».

A esos cuentos añadimos uno más que no aparecía en ese volumen, «La salvación de un Forsyte», y que completa toda la literatura breve relativa a esta familia que vio morir a la reina Victoria, superó la Primera Guerra Mundial y atisbó el estallido de la Segunda, protagonizando la enorme evolución de la sociedad europea y británica gracias al florecimiento de una burguesía económica que comenzó a desplazar a la aristocracia.

Su primer acercamiento a los libros no tiene que ser hasta que vayan a la escuela, menos hasta que aprendan a leer, las ...
20/07/2024

Su primer acercamiento a los libros no tiene que ser hasta que vayan a la escuela, menos hasta que aprendan a leer, las imágenes desde pequeño ayudan a que comiencen a distinguir formas, contrastes y patrones.

Esto permite que ejerciten sus habilidades visuales y fortalecen su conexión entre los ojos y el cerebro.



«Es muy probable que la literatura nazca, en gran medida, del viaje, del relato que el nómada compartía alrededor del fu...
03/07/2024

«Es muy probable que la literatura nazca, en gran medida, del viaje, del relato que el nómada compartía alrededor del fuego. El relato del viajero está seguramente en el origen de la ficción narrativa», dice Marta Salís en la presentación de esta antología. Fuente tan antigua como inagotable de epopeyas, novelas, poemas y cuentos, la experiencia del viaje −aventurarse y conocer− es la materia de los sesenta y cinco relatos aquí reunidos, que cubren un arco temporal de casi tres siglos de la tradición occidental. Sea cual sea el medio de locomoción –en b***o, en barco, en tren, en globo, en nave espacial−, o su motivo y propósito –exploración, conquista, placer, trabajo, necesidad, liberación−, rara vez el viaje abandona su dimensión simbólica: desde antiguo se presenta como una alegoría de la vida humana y ha sido por tanto, un pretexto, una especie de escenario móvil, para plantear dilemas de identidad, tribulaciones psíquicas, conflictos sociales, valores culturales en entredicho, visiones políticas… De Jonathan Swift a Alan Hollinghurst, Viajeros ofrece una rica variedad de tratamientos y puntos de vista, de la mano de autores como Voltaire, Nathaniel Hawthorne, Jules Verne, Guy de Maupassant, Antón P. Chéjov, Edith Wharton, Ramón María del Valle-Inclán, Katherine Mansfield, Isaak E. Bábel, Johannes V. Jensen, Cesare Pavese, Jane y Paul Bowles, Flannery O’Connor, Langston Hughes, Juan Rulfo, Margaret Drabble y Clarice Lispector, entre muchos otros.

Dirección

Alvaro Obregón

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
3pm - 6pm
Martes 8am - 2pm
3pm - 6pm
Miércoles 8am - 2pm
3pm - 6pm
Jueves 8am - 2pm
3pm - 6pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

5554234300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Distribuciones Cifuentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Distribuciones Cifuentes:

Compartir