Publicaciones CDRGetsemani

Publicaciones CDRGetsemani Editorial cristiana perteneciente a Casa de Restauración Getsemaní

Sermones de Jacobo Arminio (octubre, 2025)____________Traducciones originales del Latín y el Neerlandés temprano.
01/07/2025

Sermones de Jacobo Arminio (octubre, 2025)
____________
Traducciones originales del Latín y el Neerlandés temprano.

20/06/2025

“Este documento revive la voz del teólogo que en su momento fue apagada”

Sermones de Jacobo Arminio (2025)
En octubre | Mes de la reforma protestante

Sermones de Jacobo Arminio (2025) Este documento es el fruto de una traducción original realizada a partir de las siguie...
14/06/2025

Sermones de Jacobo Arminio (2025)

Este documento es el fruto de una traducción original realizada a partir de las siguientes fuentes primarias: The Works of James Arminius (1853, ed. James Nichols & William Nichols), y Opera Theologica (1629, en latín) ademas de compendios de archivos y bibliotecas digitales y repositorios como: Digitale Bibliotheek voor de Nederlandse Letteren (DBNL) entre otras

Cotejadas con ediciones digitales de dominio público. Las versiones en español incluidas en este volumen son inéditas según la investigación disponible hasta el año 2025.

Este volumen reúne por primera vez en lengua española una colección representativa de sermones y escritos teológicos de Jacobo Arminio, traducidos desde el neerlandés antiguo y el latín, algunos de ellos inéditos hasta ahora en español. La obra ofrece una mirada directa, pastoral y existencial a la figura de Arminio, no solo como teólogo, sino como predicador profundamente humano. Cada texto ha sido cuidadosamente editado, contextualizado y anotado con criterios académicos y sensibilidad eclesial, respetando tanto el pensamiento original como la estética devocional del autor.

Una obra académica y pastoral, con fuentes clásicas, que busca preservar y honrar la obra del teólogo y académico Jacobo Arminio. Ésta supone una aportación significativa y de gran valor a la comunidad protestante-arminiana. Además, contará con textos teológicos recopilados por remostrantes sin un autor textual, aunque se ha considerado a Arminio como autor técnico.
____________
Traducciones originales del Latín y el Neerlandés temprano. Con verificación textual. Traducción asistida por herramientas filológicas y supervisión teológica constante.

Octubre | Mes de la reforma protestante.

El libro “Sermones de Jacobo Arminio” ha concluido en su etapa de traducción, después de ello se realizó el envío del do...
10/06/2025

El libro “Sermones de Jacobo Arminio” ha concluido en su etapa de traducción, después de ello se realizó el envío del documento a teólogos, pastores y conocedores de la obra de Jacobo Arminio, para que aprobación, además se ha considerado “prólogos múltiples”, dada la característica del libro (libro en su mayoría inédito)

____________________

Dos (de algunos más) de los ministros y teólogos que nos han honrado con su prólogo en la obra son:

— Dr. Roberto González Peña
Pastor y Director Internacional de Seminario Teológico Bethel (Bethel Theological Seminary)
Estudió en el Instituto Magdiel (1989), en 2008 en Big Bend Community Collage, Realizó un M.A. en Christian Counseling, en Doxa International University (2010)
Las alianzas que ha llevado a cabo el Dr. Roberto González en LATAM a través del Seminario Teológico Bethel y en su momento con Bethel University (Indiana), han sido esenciales para el desarrollo de proyectos educativos para la iglesia en México, con proyecciones futuras a otras partes.

— Dr. Rafael Mendoza Vital
Pastor y director nacional del Seminario Teológico Bethel (Bethel Theological Seminary). El autor es profesor en diversas entidades académicas teológicas de EE. UU. y América Latina. Entre las instituciones académicas donde ha impartido se encuentran la prestigiosa Facultad de Teología de Asambleas de Dios, con sedes en varias partes de Latinoamérica y el mundo, misma donde ha sido profesor de Formación Espiritual del Siervo Líder, Dinámica de Mentoría y Desarrollo de Líderes, Exposición Bíblica Creativa, Teología de la Iglesia y Su Misión, Teología Urbana.
Autor de varios libros como «Antropología Infantil, Un Enfoque Teológico» «Teología Urbana, El Nuevo Tejido Social», «Espiritualidad en tiempos de Covid-19», entre otros

10/06/2025
Prólogos múltiples.Debido a la característica del título (al ser inédito en su mayoría) se ha optado por contar con vari...
02/06/2025

Prólogos múltiples.

Debido a la característica del título (al ser inédito en su mayoría) se ha optado por contar con varios prólogos de pastores, teólogos, intelectuales y conocedores no solo de Arminio, sino también de la historia de la iglesia.

Octubre 2025.

30/05/2025

“A Semiotic Interpretation of Pentecostalism; The Divine Cause as a philosophical-theological category, for the semiotic interpretation of the church” (2025)

La teoría de la Causa Divina propuesta por el autor durante su estancia en el Seminario Teológico Bethel ha sido aplicada como elemento necesario en esta obra. Con el propósito de ofrecer una visión clara e interpretación semiótica sobre las manifestaciones espirituales propias del pentecostalismo.

Pasta blanda: https://a.co/d/dW9fxwB
Ebook: https://a.co/d/iWe8PP4
__________-
Versión en español (Semiótica Eclesial)
Pasta blanda: https://a.co/d/c4VWpC2
Ebook: https://a.co/d/1Q85MaB

© 2025 Publicaciones cdrgetsemani

Ha concluido la fase de traducción de los textos de Arminio 🙌🏻 Ahora se procederá a la realización del cotejo y revisión...
29/05/2025

Ha concluido la fase de traducción de los textos de Arminio 🙌🏻

Ahora se procederá a la realización del cotejo y revisión, a partir de la experiencia de hermanos, pastores teólogos conocedores o relacionados con la obra de Arminio.

➤Lo que se tiene hasta ahora
El libro se ha dividido en dos partes
1. Sermones de Arminio (generalmente predicados)
2. Textos Teológicos con Formato Homilético (TTFH).

➤Tanto los sermones como los TTFH han sido obtenidos de fuentes clásicas, con un primer cotejo con fuentes inglesas, se limitó lo más posible la agregación y/o adaptación de conceptos para que el pensamiento de Arminio sea lo más fiel posible.

➤Las fuentes más importantes (aunque no son solo éstas) fueron la “ópera teológica” (latín). Por otra parte, se han considerado ensayos, cartas o exposiciones doctrinales con estructura homilética, no necesariamente pronunciados en contextos litúrgicos obtenidos de archivos conservados en bibliotecas y repositorios digitales como el Digitale Bibliotheek voor de Nederlandse Letteren (DBNL) entre otras (Neerlandés temprano)

➤Hasta ahora, con el 100% del documento traducido, se tienen más de 60 textos inéditos traducidos al español, muchos de ellos nunca habían sido traducidos a ningún otro idioma.

➤Este proyecto no pretende suplantar ediciones críticas futuras ni adjudicarse autoridad absoluta sobre la obra de Arminio, sino más bien acercar a la comunidad hispanohablante un tesoro teológico largamente ignorado. Este trabajo hace posible una recuperación editorial digna del legado del pastor y teólogo de Oudewater.

A Semiotic Interpretation of Pentecostalism” [Ebook] https://a.co/d/afT5K3p_____________________________“A Semiotic Inte...
29/05/2025

A Semiotic Interpretation of Pentecostalism” [Ebook] https://a.co/d/afT5K3p
_____________________________
“A Semiotic Interpretation of Pentecostalism”, examina cómo los signos, símbolos e interpretaciones configuran la experiencia espiritual y la comunicación teológica dentro de la tradición pentecostal. Combinando herramientas de la teoría de la comunicación, la semiótica y la teología, se propone un modelo que va más allá de los signos visibles, para incluir la interpretación de lo invisible —lo vivencial.

En el centro de esta obra se encuentra la Teoría de la Causa Divina, un modelo teológico que resalta el origen divino de la experiencia espiritual genuina. Esta teoría no solo es una reflexión doctrinal, sino una clave para comprender cómo la espiritualidad pentecostal genera e interpreta significados a través de los signos.

El libro presenta el Método Semiótico Eclesial, una propuesta pionera nacida desde la espiritualidad pentecostal, pero aplicable más allá de las fronteras denominacionales. A través de estudios de caso, análisis doctrinal y una mirada eclesial cargada de símbolos, el autor ofrece una contribución reflexiva y constructiva al pensamiento cristiano.

Dirigido a estudiantes, pastores e investigadores, este volumen es una entrada académica, pero accesible al campo emergente de la semiótica religiosa y la comunicación cristiana —un testimonio de una iglesia que no solo predica, sino que significa.
Un libro que podría dialogar en áreas como:

1. Estudios sobre semiótica religiosa.
2. Teología pentecostal académica.
3. Estudios interdisciplinarios en religión y comunicación.

Un aporte único desde el contexto pentecostal latinoamericano.

https://a.co/d/afT5K3p

La versión en inglés de Semiótica Eclesial tendrá otro título pero mismo contenido 🙏🏻🔥El libro examina cómo los signos, ...
29/05/2025

La versión en inglés de Semiótica Eclesial tendrá otro título pero mismo contenido 🙏🏻🔥

El libro examina cómo los signos, símbolos e interpretaciones configuran la experiencia espiritual y la comunicación teológica dentro de la tradición pentecostal. Combinando herramientas de la teoría de la comunicación, la semiótica y la teología, M. Emanuel Ceniceros propone un modelo que va más allá de los signos visibles, para incluir la interpretación de lo invisible —lo vivencial.

En el centro de esta obra se encuentra la Teoría de la Causa Divina, un modelo teológico que resalta el origen divino de la experiencia espiritual genuina. Esta teoría no solo es una reflexión doctrinal, sino una clave para comprender cómo la espiritualidad pentecostal genera e interpreta significados a través de los signos.

El libro presenta el Método Semiótico Eclesial, una propuesta pionera nacida desde la espiritualidad pentecostal, pero aplicable más allá de las fronteras denominacionales. A través de estudios de caso, análisis doctrinal y una mirada eclesial cargada de símbolos, el autor ofrece una contribución reflexiva y constructiva al pensamiento cristiano.

Dirigido a estudiantes, pastores e investigadores, este volumen es una entrada académica pero accesible al campo emergente de la semiótica religiosa y la comunicación cristiana —un testimonio de una iglesia que no solo predica, sino que significa.

https://a.co/d/afT5K3p

Dirección

Anáhuac

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Publicaciones CDRGetsemani publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría