Publicaciones CDRGetsemani

Publicaciones CDRGetsemani Editorial cristiana perteneciente a Casa de Restauración Getsemaní

“Este documento no se centrará en algo más allá que invalide lo que doctrinalmente se ha aceptado; más bien, reafirmará ...
06/10/2025

“Este documento no se centrará en algo más allá que invalide lo que doctrinalmente se ha aceptado; más bien, reafirmará el conocimiento teológico doctrinal de la fe cristiana. Ofrece un panorama general sobre algunos eventos importantes del Éxodo que permitan tener un acercamiento a comprender a Dios y su acción para con el hombre.”

___________-
«El Único Dios verdadero; Un análisis teológico con una aproximación filosófica al todopoderoso Dios». (2025-2026)
Medidas: 13.97 x 21.59 cm
Publicaciones CDRGetsemani

«El Único Dios verdadero; Un análisis teológico con aproximación filosófica al todopoderoso Dios». (2025-2026) Considera...
05/10/2025

«El Único Dios verdadero; Un análisis teológico con aproximación filosófica al todopoderoso Dios». (2025-2026)

Considerando varios eventos del libro de Éxodo y tomando en consideración Éxodo 20:1-4 como texto central.

Publicaciones CDRGetsemani

19/09/2025

Todos vemos al Apóstol Pablo como uno de los grandes líderes de la iglesia, y hablamos de los grandes mensajes que compartió, la teología que nos dejó, pero hay algo que llamó mucho mi atención y fue su negación al uso de la persuasión. La persuasión es parte de los estudios de comunicación y en este libro abordaremos algunos temas para conocer sobre la comunicación persuasiva, asimismo daremos una resolución lo más claro posible a las incógnitas:

¿La comunicación persuasiva es realmente mala?, ¿La iglesia actual (moderna) usa la comunicación persuasiva?, ¿Cómo detectarla?, pero, principalmente, ¿Por qué Pablo negó su utilización a los corintios?

Esta nueva edición añade algunos temas que podrían ser de interés al lector.
________
Video con propósito promocional y de conocimiento respecto a lo tratado en el libro.
________
Pablo y la persuasión con un enfoque desde la comunicación
https://www.amazon.com.mx/dp/B0DXLTKNMY

El Amigo de mis Sueños. 1º de diciembre, 2025
17/09/2025

El Amigo de mis Sueños.
1º de diciembre, 2025

Este capítulo no es solo un capítulo más. Es una puerta a las nuevas perspectivas en las cuales estoy navegando. Semióti...
14/09/2025

Este capítulo no es solo un capítulo más. Es una puerta a las nuevas perspectivas en las cuales estoy navegando.

Semiótica Eclesial con un enfoque pentecostal

https://a.co/d/2vrzSEU

_____________________

Semiótica Eclesial, con un enfoque pentecostal, examina cómo los signos, los símbolos y las interpretaciones dan forma a la experiencia espiritual y la comunicación teológica dentro de la tradición pentecostal. Combinando herramientas de la teoría de la comunicación, la semiótica y la teología, propone un modelo que va más allá de los signos visibles para incluir la interpretación de lo invisible: lo experiencial.

En el centro de esta obra se encuentra la Teoría de la Causa Divina, un modelo teológico que destaca el origen divino de la experiencia espiritual genuina. Esta teoría no es solo una reflexión doctrinal, sino también una clave para comprender cómo la espiritualidad pentecostal genera e interpreta el significado a través de los signos.

El libro presenta el Método Semiótico Eclesial, una propuesta nacida de la espiritualidad pentecostal, pero aplicable más allá de las fronteras denominacionales. A través de estudios de casos, análisis doctrinales y una perspectiva eclesial cargada de símbolos, el autor ofrece una contribución reflexiva y constructiva al pensamiento cristiano.

Dirigido a estudiantes, pastores e investigadores, este volumen es una introducción académica, pero accesible al campo emergente de la semiótica religiosa y la comunicación cristiana, un testimonio de una iglesia que no solo predica, sino que también significa.

Un libro que podría entablar un diálogo en áreas como:

+ Estudios sobre semiótica religiosa.
+ Teología pentecostal académica.
+ Estudios interdisciplinarios y transdisciplinarios en religión y comunicación.

Una contribución única desde el contexto pentecostal latinoamericano.

https://www.amazon.com.mx/dp/B0FB42WYB5

Semiótica Eclesial, con un enfoque pentecostal, examina cómo los signos, los símbolos y las interpretaciones dan forma a...
11/09/2025

Semiótica Eclesial, con un enfoque pentecostal, examina cómo los signos, los símbolos y las interpretaciones dan forma a la experiencia espiritual y la comunicación teológica dentro de la tradición pentecostal. Combinando herramientas de la teoría de la comunicación, la semiótica y la teología, propone un modelo que va más allá de los signos visibles para incluir la interpretación de lo invisible: lo experiencial.

En el centro de esta obra se encuentra la Teoría de la Causa Divina, un modelo teológico que destaca el origen divino de la experiencia espiritual genuina. Esta teoría no es solo una reflexión doctrinal, sino también una clave para comprender cómo la espiritualidad pentecostal genera e interpreta el significado a través de los signos.

El libro presenta el Método Semiótico Eclesial, una propuesta nacida de la espiritualidad pentecostal, pero aplicable más allá de las fronteras denominacionales. A través de estudios de casos, análisis doctrinales y una perspectiva eclesial cargada de símbolos, el autor ofrece una contribución reflexiva y constructiva al pensamiento cristiano.

Dirigido a estudiantes, pastores e investigadores, este volumen es una introducción académica, pero accesible al campo emergente de la semiótica religiosa y la comunicación cristiana, un testimonio de una iglesia que no solo predica, sino que también significa.

Un libro que podría entablar un diálogo en áreas como:

+ Estudios sobre semiótica religiosa.
+ Teología pentecostal académica.
+ Estudios interdisciplinarios y transdisciplinarios en religión y comunicación.

Una contribución única desde el contexto pentecostal latinoamericano.

https://www.amazon.com.mx/dp/B0FB42WYB5

Cap.: XIV. La Iglesia y la cultura; aportaciones a la misionología desde la semiótica cultural.Subtema: «La Iglesia, la ...
03/09/2025

Cap.: XIV. La Iglesia y la cultura; aportaciones a la misionología desde la semiótica cultural.
Subtema: «La Iglesia, la Violencia Cultural y la Traducción según la Semiótica de Lotman»

«Las culturas son heterogéneas, pero la iglesia, podría suponer una homogeneidad, por lo tanto, el mensaje debe considerar la “no-violencia”» (Ceniceros, M. E., 2025, p. 138)
___
Ceniceros M. E. (2025) Semiótica Eclesial con un enfoque Pentecostal, 2.ª ed. p. 138. Publicaciones CDRGetsemani
https://a.co/d/3IDYDY8

Sermones de Jacobo Arminio (octubre, 2025)____________Traducciones originales del Latín y el Neerlandés temprano.  (Incl...
22/08/2025

Sermones de Jacobo Arminio (octubre, 2025)
____________
Traducciones originales del Latín y el Neerlandés temprano. (Incluye sermones inéditos y textos que no han sido traducidos al español)

Semiótica Eclesial: con un enfoque pentecostal, (anteriormente semiótica religiosa) nueva edición, propone un método inn...
06/08/2025

Semiótica Eclesial: con un enfoque pentecostal, (anteriormente semiótica religiosa) nueva edición, propone un método innovador que interpreta los signos de la vida eclesial más allá de lo visible, integrando experiencia espiritual, doctrina y comunicación. A través de conceptos como el Pentágono Pentecostal y la Teoría de la Causa Divina, el autor ofrece un marco teológico y práctico para comprender cómo Dios comunica sentido en la Iglesia.
Un libro que podría dialogar en áreas como:

— Estudios sobre semiótica religiosa
— Teología pentecostal académica
— Estudios interdisciplinarios en religión y comunicación

Un aporte único desde el contexto pentecostal latinoamericano.
_____
(Se recomienda ésta versión por sobre la anterior)

https://www.harvard.com/book/9798285570592

Amazon: https://a.co/d/7klORrj

Pablo y la Persuasión: un enfoque desde la comunicación (ed.2025)Todos vemos al Apóstol Pablo como uno de los grandes lí...
01/08/2025

Pablo y la Persuasión: un enfoque desde la comunicación (ed.2025)

Todos vemos al Apóstol Pablo como uno de los grandes líderes de la iglesia, y hablamos de los grandes mensajes que compartió, la teología que nos dejó, pero hay algo que llamó mucho mi atención y fue su negación al uso de la persuasión.

La persuasión es parte de los estudios de comunicación y en este libro abordaremos algunos temas para conocer sobre la comunicación persuasiva, asimismo daremos una resolución lo más claro posible a las incógnitas:
1. ¿La comunicación persuasiva es realmente mala?
2. ¿La iglesia actual (moderna) usa la comunicación persuasiva?
3. ¿Cómo detectarla?
4. Pero, principalmente, ¿Por qué Pablo negó su utilización a los corintios?

https://a.co/d/cNxob1A

Títulos 2023-2027 (con el favor de Dios)
19/07/2025

Títulos 2023-2027 (con el favor de Dios)

Dirección

Coahuila #605, Raúl Caballero, Est. Rodriguez
Anáhuac
65030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Publicaciones CDRGetsemani publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría