14/09/2025
Semiótica Eclesial, con un enfoque pentecostal, examina cómo los signos, los símbolos y las interpretaciones dan forma a la experiencia espiritual y la comunicación teológica dentro de la tradición pentecostal. Combinando herramientas de la teoría de la comunicación, la semiótica y la teología, propone un modelo que va más allá de los signos visibles para incluir la interpretación de lo invisible: lo experiencial.
En el centro de esta obra se encuentra la Teoría de la Causa Divina, un modelo teológico que destaca el origen divino de la experiencia espiritual genuina. Esta teoría no es solo una reflexión doctrinal, sino también una clave para comprender cómo la espiritualidad pentecostal genera e interpreta el significado a través de los signos.
El libro presenta el Método Semiótico Eclesial, una propuesta nacida de la espiritualidad pentecostal, pero aplicable más allá de las fronteras denominacionales. A través de estudios de casos, análisis doctrinales y una perspectiva eclesial cargada de símbolos, el autor ofrece una contribución reflexiva y constructiva al pensamiento cristiano.
Dirigido a estudiantes, pastores e investigadores, este volumen es una introducción académica, pero accesible al campo emergente de la semiótica religiosa y la comunicación cristiana, un testimonio de una iglesia que no solo predica, sino que también significa.
Un libro que podría entablar un diálogo en áreas como:
+ Estudios sobre semiótica religiosa.
+ Teología pentecostal académica.
+ Estudios interdisciplinarios y transdisciplinarios en religión y comunicación.
Una contribución única desde el contexto pentecostal latinoamericano.
https://www.amazon.com.mx/dp/B0FB42WYB5
Título : Semiótica Eclesial con un enfoque pentecostal.
Autor : M. Emanuel Ceniceros
Año : 2025
Editorial : Publicaciones CDRGetsemani
Tapa blanda : 192 páginas
ISBN-13 : 979-8285570592
Dimensiones : 15.24 x 1.55 x 22.86 cm