el metiche revista

  • Home
  • el metiche revista

el metiche revista El metiche primera revista de humor morelense

22/07/2025

Cronología del peso mexicano, desde el primero, acuñado en 1866, al que está actualmente en circulación

21/07/2025

BEATRIZ ALLENDE, mas conocida como (TATI) había nacido el 8 de septiembre. 1943 en Chile
«Todos decían que Tati era el hijo hombre de Salvador Allende. Como si el ser revolucionario fuera exclusivo de los hombres»
Guerrillera del Ejército de Liberación Nacional del Che Guevara y amiga de Fidel Castro, además de figura clave en el exilio chileno en Cuba.
Licenciada en Medicina, casada con un cubano miembro de los servicios de inteligencia, recibió en su juventud entrenamiento militar en Cuba y participó en las guerrillas de apoyo al Che Guevara y en los movimientos izquierdistas chilenos, con una gran actividad en la clandestinidad.
Beatriz nunca pudo superar la muerte de su padre y hubiera deseado morir junto a él en el Palacio de la Moneda, de donde fue obligada a salir, estando embarazada, junto con su hermana Isabel, el 11 de septiembre de 1973, el día del golpe. Su vida 'quedó paralizada aquel 11 de septiembre. en medio de una inmensa sensación de soledad y abismo interior, Tati sobrevivió cuatro años a su padre en la isla caribeña, donde su matrimonio naufragó y no pudo tampoco ver cumplidos sus deseos de unir la izquierda chilena. Los cuatro años que Tati vivió en Cuba tras el golpe en Chile, antes de suicidarse, a los 34 años, en La Habana , fueron terribles para ella, que se sintió 'defraudada por sus propios compañeros chilenos'.
Después de dos años de exilio, le exigió a su partido y a Fidel Castro volver a Chile para combatir la dictadura. «Se le negó ese derecho. Eso la fue apagando. El día que cruzó Morandé 80 su vida nunca más fue la misma
Hay dos momentos claves en la vida de Tati,
Uno de ellos tuvo lugar cuando tuvo que salir de La Moneda el 11 de septiembre de 1973, obligada por su propio padre, 'con ese legado político que le transmitió, que seguramente fue lo que determinó su final al no verse capaz de reconstruir la izquierda chilena'.
Otro, 'el momento brutal en que llevó a los niños al colegio por última vez' justo antes de acabar con su vida, el 11 de octubre de 1977, dejando una larga carta de nueve folios, que fue entregada a Fidel Castro.
Dicen sus compañeros de partido:
Beatriz , a veces, se nos aparece bajo el nombre de Marcela, militando en la retaguardia de la gesta continental del Che Guevara y sus legatarios en las montañas bolivianas. Otras veces , se nos aparece en múltiples ocasiones en La Habana, conversando con Fidel Castro, la jefatura revolucionaria y, sobre todo, con los responsables de apoyar y propagar los proyectos insurrectos. En ocasiones, regresa liderando la secretaria privada de Salvador Allende en la Moneda, siendo su más leal colaboradora junto a la Payita en los mil días chilenos que estremecieron al mundo. En su última etapa, reaparece articulando la solidaridad internacional y la esquiva unidad de las izquierdas en los tiempos dictatoriales.
Siempre hay algún tipo de machismo, en todos los olvidos de mujeres. Lo importante es disputar nuestra memoria histórica, ya sea en los casos como Tati, sentenciados al olvido, o en el caso de personajes históricos de gran relevancia y difusión investigativa, como Salvador Allende, al que sin duda lo han tratado de vaciar de contenido político.
Su madre, Hortencia Bussi, que se encontraba en Moscú, adonde había ido a, recibir el «premio Lenin» de la paz que le fue concedido, dijo en su funeral en La Habana: «Más temprano que tarde volverá la democracia, Tati volverá a Chile, el pueblo la homenajeará como se lo merece y descansará junto a su querido papá».
Los restos de Tati volvieron en 1992 y nunca existió un homenaje de sus más cercanos. «Ellos eran ministros, parlamentarios y políticos. Nunca se levantó un dedo para recordarla. Porque Tati representa la dimensión más revolucionaria de Allende, que no tiene nada que ver con los gobiernos de la Concertación».

Ana Balmaceda‎ en PROYECTO:LA MEMORIA

HAY QUE IR OTRA Y OTRA VEZ!!!!
19/07/2025

HAY QUE IR OTRA Y OTRA VEZ!!!!

Bienvenidas y bienvenidosal portal electrónico del balneario Agua Hedionda, en donde encontrarás información reciente sobre nuestros servicios, precios, promociones, instalaciones, programas, entre otros, con el fin de hacer que tu estancia sea placentera y memorable. No dudes en consultarnos, es...

18/07/2025

🎶✨ ¡No lo olvides! Este sábado 19 de julio iniciamos nuestras tardes de música en vivo en Las Margaritas ✨🎶
Ven a disfrutar de tu comida 🍽️ con el increíble talento del Dueto Angie y Esteban 🎤🎸 y vive un ambiente lleno de sabor, naturaleza y buena música 🎵🌿💚

📍 Todos los sábados
🕑 De 2 a 4 PM

Haz tu reservación, arma el plan y ven a pasar un sábado diferente 🍷☀️
¡Te esperamos con los brazos abiertos! 🙌😊

12/07/2025
26/04/2025

LOS POLIVOCES. Este dueto surgió a la fama a principios de los años 60's y también contribuyeron a la gran oleada de la época Dorada del Rock & Roll en México. El prefijo de su nombre es una palabra griega, “poli”, que significa “muchas” y unido a “voces” que refleja su innegable talento, pues fueron conocidos por crear e interpretar diversos personajes e incluso imitar a la perfección a grandes celebridades.

El duo estaba formado por Eduardo Manzano y Enrique Cuenca, los cuales, se conocieron en un concurso de imitadores aficionados al que cada uno llegó para participar de forma individual. Ambos lograron un triunfo positivo en el mencionado certamen y decidieron unir talentos para formar uno de los dúos de comediantes más famosos y recordados de la historia.

Su primer contrato, ya como artistas profesionales, fue para actuar en el teatro Ideal de la Ciudad de México en la época en la que se presentaba la revista musical del grupo norteamericano The Platters.

A partir de entonces se consagraron con el aplauso del público mexicano, abriéndoles las puertas del exito a dónde quiera que fueran, y no sólo dentro de la república, sino también en el extranjero, logrando un contrato para realizar una gira internacional iniciando en República Dominicana y viajando por otros varios países, durante el año 1961.

Regresando de su gira, el Director artístico de Discos Orfeón, tuvo la fortuna de encontrarlos y escuchar su trabajo, quien no perdió el tiempo, los contrató y lanzó al mercado su primera grabación "Variedades", material que inmediatamente logró el éxito rotundo . Después de este lanzamiento vinieron muchos más, entre ellos "Yo quiero ser cómico", "Matilda", "Ven que te quiero", "Caín y Abel", "Nerón el piloto", entre otros.

Enrique Cuenca nació el 2 de octubre de 1940 en la capital de México y desde muy pequeño resaltó por su carácter alegre y bromista. En 1959, después de trabajar por un tiempo en la cadena Sears en el área de decoración, Cuenca participó en un concurso de comedia llamado “La hora del imitador”, transmitido por el Canal 4, hoy en día Foro TV.

Eduardo, el mayor de dos hermanos, nació un 18 de julio de 1938 en el barrio Guerrero en el corazón de la urbe mexicana. Manzano heredó de su madre doña Celia Balderas el gusto por el canto, y al poco tiempo ya era un experto en el manejo de la voz.

19/04/2025

Cecil B. DeMille eligió a Charlton Heston para el papel de Moisés en "Los diez mandamientos" (1956) porque, de entre otras características, tenía un gran parecido con la estatua de Moisés de Miguel Ángel en Roma, Italia. Heston interpretó a Miguel Ángel en "La agonía y el éxtasis" (1965).

Cuenta la leyenda que el nombre del personaje de Anne Baxter fue cambiado de "Nefertiti" a "Nefretiri". Nefretiri significa "hermosa compañera" en egipcio.
Audrey Hepburn estaba originalmente propuesta para el papel de Nefretiri; DeMille decidió a regañadientes sustituirla al considerarla "demasiado delgada" (se informó que era un eufemismo presuntamente educado para referirse al "pecho plano", ya que la auténtica destacaba por su delantera).

Edward G. Robinson dijo que DeMille salvó su carrera contratándolo para esta película. Robinson había sido casi incluido en la lista negra por su activismo político de izquierda, y como resultado se habían agotado las ofertas de trabajo. DeMille contratando a Robinson para esta película socavó la lista negra de Hollywood.

La secuencia del desmadre en torno al becerro de oro fue tan difícil de rodar, en parte porque DeMille quería que pareciera un "desmadre" sin mostrar nada en la pantalla que fuera inapropiado para los niños. Esto llevó a una dirección aparentemente contradictoria para los actores y actrices, que trataban de ser mansos, pero luego les dijeron que no parecía que estuvieran teniendo una "fiesta salvaje".

De acuerdo con la leyenda de Hollywood, mientras se rodaba la secuencia de adoración ante el becerro de oro, que precede al descenso de Moisés del Monte Horeb con las dos tablas de piedra en las que los diez mandamientos están grabados, DeMille estaba posado sobre una escalera repartiendo sus habitualmente largas direcciones a través de un megáfono a los cientos de extras involucrados en la escena. Después de hablar con los extras durante varios minutos, DeMille estaba distraído por una joven que estaba hablando con otra mujer parada a su lado. DeMille detuvo su discurso y dirigió la atención de todos hacia la joven. "Aquí", dijo DeMille, "tenemos a una joven cuya conversación con su amiga es aparentemente más importante que escuchar las instrucciones de su director mientras todos estamos comprometidos en hacer historia en el cine. Tal vez a la joven le gustaría iluminarnos a todos, y decirnos qué demonios es tan importante que no puede esperar hasta después de hacer este disparo. Después de una pausa avergonzada, la joven habló y confesó audazmente, "solo le estaba diciendo a mi amiga: 'Me pregunto cuándo ese viejo calvo va a llamar '¡almuerzo! '"
Sin más miramientos, DeMille miró a la mujer por un momento, se detuvo, levantó su megáfono y gritó: "¡almuerzo!"

🖼 Cecil B.DeMille, con Anne Baxter y Yul Brynner.

17/04/2025

Les comparto el decreto oficial del Presidente Benito Juárez por el que se nombra a Morelos como un estado libre y soberano, con fecha 17 de abril de 1869.

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00

Telephone

+527351803970

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when el metiche revista posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to el metiche revista:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share