Psicología Dann M.

Psicología Dann M. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicología Dann M., Tlaxcala.

✨ Psicología Dann M
🎓 Psicología con enfoque en infancias, adolescencias y familias.
🌱 Contenido para educar, acompañar y comprender emociones.
💬 Aquí hablamos con el corazón.
🧠 Todo lo que sientes, también importa.

👉 El regreso a clases no solo se trata de útiles escolares, también de hábitos emocionales y físicos que dan seguridad a...
04/09/2025

👉 El regreso a clases no solo se trata de útiles escolares, también de hábitos emocionales y físicos que dan seguridad a tus hijos.
🔑 3 rutinas que protegen su salud mental:

Sueño adecuado: niños que duermen bien manejan mejor sus emociones y aprenden más.

Espacios de organización: preparar mochila y uniforme un día antes reduce ansiedad matutina.

Momentos de conexión: 10 minutos de charla al día con mamá o papá fortalecen el vínculo y previenen conductas desafiantes.

✨ Recuerda: la rutina no es rigidez, es un abrazo invisible que da calma y confianza.

01/09/2025

✨ Hoy no solo regresan los niños a clases, también lo hacen los padres con miles de emociones encima.Detrás de cada unif...
01/09/2025

✨ Hoy no solo regresan los niños a clases, también lo hacen los padres con miles de emociones encima.
Detrás de cada uniforme limpio, cada mochila lista y cada lonchera preparada, hay desvelos, esfuerzo, preocupaciones y sobre todo amor. 💙

A veces olvidamos reconocer que ser mamá o papá en estos días es un reto emocional: la despedida apresurada en la puerta, el miedo a que sus hijos se adapten, la esperanza de que aprendan y sean felices.

Hoy, un aplauso silencioso para cada padre y madre que, a pesar del cansancio, de los pendientes y hasta de sus propias emociones, se levantó con fuerza para acompañar a sus hijos en este inicio de ciclo escolar.

👉 Tu esfuerzo también cuenta. Tus emociones también importan.

El regreso a clases no solo es cambio de rutina, también implica cambios emocionales:👧 En preescolar: ansiedad por separ...
01/09/2025

El regreso a clases no solo es cambio de rutina, también implica cambios emocionales:
👧 En preescolar: ansiedad por separación.
👦 En primaria: miedo a lo desconocido o nervios sociales.
👩‍🦱 En secundaria/prepa: presión académica y social.

💡 ¿Cómo acompañarlos?
✔️ Valida lo que sienten (“Sé que es difícil separarte”, “Entiendo que estés nervioso”).
✔️ Evita minimizar con frases como “no pasa nada”.
✔️ Establece rutinas claras que les den seguridad.
✔️ Refuerza con algo positivo: “Estoy orgulloso/a de ti por intentarlo”.
✔️ Mantén la calma, ellos aprenden de tu reacción.

🧠 Recuerda: el acompañamiento emocional es la mejor mochila que podemos darles.

😟 “Se está portando raro”, “Solo quiere llamar la atención”, “Es muy exagerado”…Muchas veces esas frases ocultan lo que ...
05/08/2025

😟 “Se está portando raro”, “Solo quiere llamar la atención”, “Es muy exagerado”…

Muchas veces esas frases ocultan lo que realmente está pasando: ansiedad infantil.

🧠 La ansiedad en niños/as no siempre se ve como en adultos.

Algunas señales que pueden confundirse:

Irritabilidad o enojo repentino

Dificultad para dormir

Dolores físicos sin causa médica

Evita ciertas personas o lugares

Llora fácilmente o necesita mucho consuelo

✅ ¿Qué hacer?

Escucha sin juzgar

Anticipa cambios

Ayuda a ponerle nombre a lo que siente

Busca ayuda si los síntomas se intensifican o afectan su día a día

💬 ¿Has notado alguna de estas señales?

Guarda este post y compártelo con alguien que quiera acompañar mejor a sus hijos/as 💛

🧠 ¿Sabías que una rabieta no es “manipulación” ni “drama”?Cuando un niño o niña tiene una explosión emocional, su cerebr...
05/08/2025

🧠 ¿Sabías que una rabieta no es “manipulación” ni “drama”?

Cuando un niño o niña tiene una explosión emocional, su cerebro aún no tiene la madurez suficiente para autorregularse.

✨ Las rabietas no son para llamar la atención, ¡son una señal de que necesitan conexión, no corrección!

✅ Qué puedes hacer:

Ponte a su altura y valida: “Veo que estás muy molesto”.

Mantén la calma (tu regulación es su ancla).

Después, habla de lo ocurrido sin castigos ni burlas.

💬 ¿Te ha pasado? Cuéntame en los comentarios.
Guarda este post para cuando lo necesites 🧠💛

No hay conexión perfecta. No hay mamá ni papá perfectos.Pero sí hay algo profundamente transformador: saber reparar.Cuan...
31/07/2025

No hay conexión perfecta. No hay mamá ni papá perfectos.
Pero sí hay algo profundamente transformador: saber reparar.
Cuando fallas, alzaste la voz, ignoraste una emoción o fuiste injusta/o… también puedes volver.
Pedir perdón, reconocer lo que pasó, mirar a los ojos y decir: “me equivoqué” también es una forma de amar.
Enseñamos más con nuestras reparaciones que con la perfección.

❤️ Gracias por acompañarme reflexionando sobre cómo conectar emocionalmente con tus hijos/as.
La conexión no es un destino, es un camino.

— Psicología Dann M.

Vínculo cotidiano: cómo fortalecerlo sin grandes esfuerzosA veces creemos que para conectar emocionalmente con nuestras ...
23/07/2025

Vínculo cotidiano: cómo fortalecerlo sin grandes esfuerzos

A veces creemos que para conectar emocionalmente con nuestras hijas e hijos necesitamos hacer grandes planes o gestos extraordinarios.

Pero la verdad es que el vínculo más sólido se construye en lo cotidiano:

✅ Escucharlos con atención
✅ Preguntar cómo están… y realmente esperar la respuesta
✅ Cenar juntos, aunque sea rápido
✅ Ayudarlos con algo pequeño sin que lo pidan
✅ Decir: “te quiero”, incluso en días difíciles

Estos gestos no cuestan dinero ni requieren tiempo extra.
Requieren presencia, empatía y amor constante.

💬 ¿Qué haces tú en el día a día para conectar con tus hijos?

Comparte este mensaje si crees que lo pequeño también cuenta 💛

Hoy, en el Día Mundial del Cerebro, compartimos un dato importante:🧠 El cerebro infantil sigue desarrollándose hasta la ...
23/07/2025

Hoy, en el Día Mundial del Cerebro, compartimos un dato importante:

🧠 El cerebro infantil sigue desarrollándose hasta la adultez temprana.

Durante el descanso vacacional, funciones clave como la memoria, el lenguaje y la regulación emocional se fortalecen si se les brinda espacio.

✅ Dormir bien consolida lo aprendido
✅ Jugar activa áreas cerebrales ligadas a la creatividad
✅ Estar en familia regula el estrés y promueve el desarrollo emocional

El descanso no es pérdida de tiempo. Es nutrición cerebral.

¿Qué es validar emocionalmente?Es permitir que tu hijo o hija sienta lo que necesita sentir, sin apurarlo ni corregirlo....
22/07/2025

¿Qué es validar emocionalmente?

Es permitir que tu hijo o hija sienta lo que necesita sentir, sin apurarlo ni corregirlo.
Es decir: “entiendo que te sientas frustrado porque no salió como esperabas”
en lugar de “no exageres, no es para tanto”.

Validar fortalece la autoestima, enseña autorregulación y refuerza la conexión emocional.

¿Te ha costado hacerlo? Cuéntame, este es un espacio seguro para aprender juntos 💛

22/07/2025

Empezamos la semana con una reflexión importante:

Muchos padres y madres están físicamente presentes, pero emocionalmente lejos.
Conectar con nuestros hijos/as no requiere grandes momentos, sino pequeñas acciones repetidas:
mirar a los ojos cuando nos hablan, hacer una pausa cuando nos buscan, preguntar “¿cómo te sentiste?” en lugar de “¿cómo te fue?”

Esta semana en Psicología Dann M. hablaremos de cómo fortalecer el vínculo emocional en casa.
Acompáñame 💛

Dirección

Tlaxcala

Teléfono

+525540713813

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Dann M. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Psicología Dann M.:

Compartir