
19/09/2025
16/17 de septiembre de 1988
A 37 años del Huracán Gilberto
Monterrey, Nuevo León
Monterrey, Nuevo León, México
Corría el año de 1988, la noche del 16 de septiembre, viernes, incrementaba la intensidad de la lluvia, el Huracán Gilberto que días antes había castigado a la Isla de Jamaica, a los estados mexicanos de Yucatán y Tamaulipas, se desvía y entra a Nuevo León; los vientos eran reportados a casi 300 km/hr.
Al amanecer, sábado 17 de septiembre, el Río Santa Catarina y el arroyo El Obispo (San Pedro) tuvieron una carga de agua nunca visto.
Familias que habitaban en los márgenes del río, juegos mecánicos, campos deportivos, y todo a su paso, fueron arrasados en minutos, muchos asentamientos desaparecieron.
En lo personal, desde las 5:30 AM pude escuchar y contemplar la fuerza de la corriente del agua y oleaje voraz, vivía a 4 cuadras del Río Santa Catarina, desde la calle Nuevo León, Col. Independencia, se contemplaba la magnitud de lo acontecido.
Las actividades laborales y escolares (sábado de Laboratorios en la FIME-UANL) se suspendieron.
Más de mil víctimas fueron las cifras oficiales.
Justo un año después el 17 de septiembre de 1989, fue erigido el monumento de la Flama de la Solidaridad, en el Puente de avenida Gonzalitos, entre avenidas Ignacio Morones Prieto y Constitución, en recuerdo de las víctimas y héroes anónimos.