19/09/2025
Astacinga libra corte de energía y asegura agua potable tras acuerdo con CFE
Agradecen la intervención de la Gobernadora de Veracruz Rocio Nahle García
Orizaba.- La amenaza de quedarse sin agua potable por un adeudo millonario de energía eléctrica quedó atrás. Tras varios días de incertidumbre, el municipio de Astacinga, logró un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que permitirá que el sistema de bombeo continúe operando y garantice el suministro a cientos de familias.
El adeudo, que superaba los 6 millones de pesos y se originó en administraciones municipales entre 2014 y 2021, puso en riesgo a comunidades completas como Buenos Aires, Rancho Nuevo, Pareje Atecomic, Tepepa y la propia cabecera municipal. Sin energía, el sistema hidráulico habría quedado paralizado, afectando a más de 600 habitantes.
La presidenta municipal Crescencia Tzompaxtle Itehua, explicó que su gobierno ha cumplido de manera puntual con los pagos desde el 2022, por lo que calificó como injusto que se pretendiera cobrar a la actual gestión pasivos que no le corresponden.
“Estamos al corriente y no hemos dejado de cubrir lo que nos toca. Lo que reclamamos fue un trato justo para no afectar a la población”, expresó la alcaldesa tras la firma del acuerdo.
La negociación fue posible gracias a la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, quien respaldó al ayuntamiento en las pláticas con la paraestatal. El resultado fue un convenio mediante el cual el municipio solo debió cubrir 504 mil pesos de los 6 millones de pesos y así pagar con esta deuda histórica.
El desenlace fue recibido con alivio por los habitantes, que en días pasados habían manifestado preocupación por la inminente suspensión. Para muchas familias, el agua potable representa no solo un derecho básico, sino también la única vía de subsistencia en una región con un alto índice de pobreza y marginación.
Con el acuerdo firmado, Astacinga, no solo asegura la continuidad del abasto, sino que también marca un precedente en la relación entre comunidades rurales y la CFE. El caso expone la necesidad de que la empresa eléctrica mantenga una política diferenciada hacia municipios indígenas, donde los adeudos heredados suelen ser producto de años de rezago administrativo.
En esta reunión, la presidenta municipal de Astacinga Crescencia Tzompaxtle Itehua, estuvo acompañada por el síndico Héctor Itehua Quiahua y la regidora única María Tzompaxtle Sánchez, asi como los representantes de las comunidades afectadas. Cabe hacer mención que la edil, siempre fue apoyada y respaldada por su propio pueblo.