29/05/2024
LA IMPOSICIÓN DE JUANA ELIZABETH DÍAZ PEÑALOZA ALEJA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EL ORO A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.
MORENA impuso la candidatura de la Profra. Juana Elizabeth Díaz Peñaloza después de decirle que siempre no a Leonardo Togo Bautista. El único mérito para ser postulada a la presidencia municipal de El Oro es el haber entablado amistad con la actual gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mientras ambas coincidieron en el ámbito educativo allá en el municipio de Texcoco. Juana Elizabeth Díaz prácticamente es un personaje desconocido por los aurenses y su imposición como candidata de la coalición MORENA-PT-PVEM ha sido el principal factor de discordia tanto dentro de su equipo de campaña como hacia fuera con el electorado ya que no tiene arraigo entre la ciudadanía ni mucho menos en las filas de los militantes y simpatizantes de la izquierda de este pueblo mágico.
La candidatura de Juana Elizabeth Díaz, lejos de fortalecer las posibilidades de triunfo por primera vez en la historia de El Oro, ha fracturado la unidad de la izquierda aurense y también ha debilitado la fortaleza que ganaron los partidos de ese bloque político hace apenas un año cuando ganó la gubernatura la maestra Delfina Gómez Álvarez. Los seguidores del morenismo critican que debido a que ha vivido por lo menos sesenta años fuera de El Oro, su candidata no conoce la geografía del municipio y, por lo mismo, tampoco tiene en claro cuáles son los principales problemas que aquejan a la ciudadanía.
En ese sentido, distintos sectores de la sociedad aurense que anhelan un cambio en el gobierno municipal -como los comerciantes, los productores agrícolas, los jóvenes, entre otros- sienten que con la imposición de la maestra Elizabeth Díaz Peñaloza, el movimiento de Andrés Manuel López Obrador les ha quedado a deber, pues su campaña es calificada de gris y apática, por decir lo menos. El panorama no es alentador para los propósitos de la izquierda aurense porque, además del error que significó la candidatura de Díaz Peñaloza, quienes forman parte de su planilla no tienen antecedentes que los hagan idóneos para aspirar a un cargo de elección popular.
Claudia Moreno López va en la planilla cómo candidata a Tercera Regidora, y ella es, al mismo tiempo, apoderada legal y Secretaria de la Mesa Directiva de la Asociación Civil ABRAMOS CAMINOS. Antes de que estallara la pandemia a causa del COVID-19, esta asociación promovió un proyecto de vivienda social consistente en la entrega de aproximadamente 60 pies de casa repartidos dentro de las comunidades y colonias de El Oro. A los supuestos beneficiarios, la Asociación les pidió la cantidad de 14 mil pesos a cada persona y nunca se le entregó a nadie el apoyo de vivienda y mucho menos se les devolvió el dinero. Peor aún resulta el hecho de que el aspirante a cuarto regidor, José Dolores González Cruz, es el tesorero de la misma asociación ABRAMOS CAMINOS, quien ha sido señalado como copartícipe del fraude.
Por su parte, Ubaldo Velázquez Piedra no es bien visto entre los simpatizantes y militantes de la izquierda aurense, pues más de una voz de ese bloque político sospecha que su padre Ubaldo Velázquez Hernández es la mano que mece la cuna en la campaña de la maestra Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, con todo y los problemas que eso significa.
La candidata a segunda regidora es Melisa González Infante, esposa de Marck Oblio Rivera, ex candidato de Nueva Alianza a la presidencia municipal de El Oro. Melisa González Infante es regidora del actual Ayuntamiento abanderando la causa del Partido Acción Nacional. Ahora se postula como candidata por el Partido Verde y los izquierdistas se preguntan: ¿en qué momento MORENA y sus aliados decidieron darle la espalda a los seguidores que han desgastado suela y saliva promoviendo el proyecto de transformación de Andrés Manuel López Obrador en cada rincón del país y, en cambio, le abrieron las puertas a quienes antes eran sus acérrimos adversarios?