Radio en Redes Atlixco

Radio en Redes Atlixco Estación Online de Radio en Puebla, México que genera contenidos críticos y de vanguardia, que in

Somos un Grupo de Profesionales de la comunicación que unen sus ideas, para innovar la radio por Internet, a través de una barra programática en vivo

*Iniciamos   yMaullidos con los MVZ   y   por radioenredes.com YouTube, Tunein, FB Puebla, Bocinas Inteligentes, X e Ins...
23/07/2025

*Iniciamos yMaullidos con los MVZ y por radioenredes.com YouTube, Tunein, FB Puebla, Bocinas Inteligentes, X e Instagram.

"Importadores de   Absorben Costos y los Trasladan a Consumidores".Los aranceles aplicados por la administración estadou...
23/07/2025

"Importadores de Absorben Costos y los Trasladan a Consumidores".

Los aranceles aplicados por la administración estadounidense están
siendo absorbidos en gran medida por los propios importadores, quienes
a su vez comienzan a trasladar el costo a los consumidores finales,
revelan analistas, poniendo en duda la capacidad de la política
comercial para contener la inflación sin afectar a los hogares.

De acuerdo con un informe elaborado por Sarah House, economista senior
de Wells Fargo, hay pocas señales de que los exportadores mexicanos
estén absorbiendo las subidas arancelarias, a pesar del contexto
global de desaceleración industrial y debilidad en la demanda.

“Si los exportadores extranjeros absorbieran el costo de los
aranceles, los precios de las importaciones estadounidenses estarían
disminuyendo proporcionalmente al aumento de la tasa arancelaria”,
apuntó House. “Sin embargo, los precios de las importaciones no
combustibles aumentaron un 1.2 por ciento interanual en junio, lo que
indica que los proveedores extranjeros se resisten a recortar
precios”.

La tasa arancelaria efectiva se ha disparado del 2 por ciento en 2024
al 16 por ciento actual, por lo que la presión recae directamente
sobre los importadores estadounidenses. Las empresas están optando por
una combinación de estrategias: reducir márgenes de ganancia, elevar
precios al consumidor y absorber parcialmente el impacto fiscal, según
explica el reporte.

“Las empresas nacionales están asumiendo el costo del aumento de los
aranceles y comenzando a traspasarlo a los consumidores”, reiteró
Sarah House, destacando que si bien se anticipa una menor demanda
interna en EU que podría presionar a la baja algunos precios de
importación, esta tendencia sería contrarrestada por un dólar aún más
débil y una actividad manufacturera fuerte en México y la eurozona.

En tanto, la economista Delia Paredes Mier, de TransEconomics,
coincidió en que el efecto inflacionario, aunque gradual, ya se
percibe en sectores específicos como electrodomésticos, materiales de
construcción y productos manufacturados intermedios.

“Ya se observa un traspaso parcial a los precios. Muchos importadores
inicialmente absorbieron parte del golpe, pero con márgenes cada vez
más apretados, ese costo está llegando al consumidor final, sobre todo
cuando se agotan inventarios pre-arancel”, añadió.

En cuanto a México, Paredes señaló que si bien el nearshoring ha
brindado cierta resiliencia a las exportaciones, el entorno más
proteccionista expone vulnerabilidades estructurales. “La pérdida de
competitividad vendrá si los costos logísticos y regulatorios internos
en México no se alinean con esta nueva realidad comercial. El riesgo
no es tanto la demanda de EU, que sigue sólida, sino nuestra capacidad
de respuesta”.

Uno de los objetivos de la implementación de aranceles por parte del
gobierno de Donald Trump es repatriar la industria manufacturera y la
generación de empleos en esta actividad, pero es algo que se ha
intentado en años anteriores sin éxito, y en esta ocasión no será la
excepción, debido principalmente a temas relacionados con costos,
señalaron expertos.

“Las tres últimas administraciones han intentado sin éxito,
reincorporar mayores empleos manufactureros hacia EU, que se han ido
perdiendo a lo largo del tiempo, y prevemos que el último esfuerzo,
con la expansión de los aranceles por parte de Trump en su segundo
mandato, no será la excepción”, indicó Thomas Ryan, economista para
Norteamérica de Capital Economics.

Consideró que, si bien sectores como el automotriz y el farmacéutico
tienen cierto potencial de repatriación, en general, un enfoque basado
en aranceles para atraer fabricantes extranjeros a EU es algo
complicado.

“Dato que EU no puede replicar el modelo manufacturero de bajo costo
de Vietnam o Pakistán en Ohio o Michigan, y con el empleo
manufacturero ya cerca de mínimos históricos, nuestra evaluación del
alto nivel de aranceles de Trump es que es poco probable que vuelvan a
aumentar los empleos en el sector”, indicó.

Adam Hersh, economista senior del Instituto de Política Económica,
afirmó en un reciente evento de Brookings Institution, que no es
probable que el empleo en el sector vuelva a sus niveles históricos en
el país.

“El hecho de no poder regresar a las cifras de empleo vistas en años
anteriores se debe en parte a la competencia internacional, pero en
mayor medida al crecimiento de la productividad en la automatización,
que ha resultado en mayores niveles de producción con menos
trabajadores”.

  "Elimina la Constancia de Situación Fiscal".La Cédula de Datos Fiscales, que contiene un código QR, desplaza a laConst...
23/07/2025

"Elimina la Constancia de Situación Fiscal".

La Cédula de Datos Fiscales, que contiene un código QR, desplaza a la
Constancia de Situación Fiscal, documento que ahora sirve a los
contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o
negocio al momento de solicitar una factura, aseguró Domingo Ruíz
López.

El presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional explicó que
siempre ha habido confusión con estos documentos, toda vez que el SAT
argumenta que la cédula nunca ha existido como requisito obligatorio
para que un contribuyente pueda solicitar una factura.

“Sin embargo, en la práctica muchos negocios, comercios, o personas
físicas con actividad profesional o empresarial, solicitan la cédula
para estar seguros de incorporar los datos correctos de los clientes
al momento de emitirles la factura”, precisó.

“El requisito realmente es que los datos del contribuyente, como su
RFC, régimen fiscal o su código postal estén correctos en el CFDI, tal
y como aparecen en los registros del SAT, cuando se les expide una
factura”, abundó.

Entonces, la manera de que quien emite la factura se puede asegurar de
cómo está inscrito el contribuyente es pidiéndole la Cédula al
cliente. Por eso se empezó a pedir la constancia. “Pero desde hace
tiempo, al menos unos 2 años, existe algo la Cédula de datos fiscales,
que se puede bajar a través de la aplicación del SAT. No es la
constancia completa de situación fiscal, sino, es algo mucho más
simple y sirve para lo mismo porque ahí están todos los datos, de cómo
está inscrito en el RFC el contribuyente”, añadió.

La Cédula, además del Código QR, solo tiene visiblemente el RFC y el
nombre del contribuyente, la clave del régimen fiscal en el que está
inscrito y su código postal.

Domingo reconoció que siempre ha habido mucha confusión, ya que hay
establecimientos, empresas o instituciones que para emitir una factura
o un recibo de nómina piden incluso la Cédula fiscal del mes.

Por otra parte, el SAT recordó que sigue vigente el programa de
Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales
con ingresos de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su
situación fiscal accediendo a importantes beneficios y realizar el
pago hasta en seis parcialidades.

Este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas,
trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los
ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que se cumplan
requisitos como:

No haber recibido condonaciones en los programas generalizados (2000,
2007 y 2013).

No contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales.

No estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código
Fiscal de la Federación.

Los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025
del SAT son:

Reducción de 100% en multas, incluso si hay agravantes, recargos y
gastos de ejecución.

Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin
necesidad de garantizar el interés fiscal.

Otro beneficio es el pago en hasta seis parcialidades para las y los
contribuyentes que cuenten con créditos fiscales firmes, determinados
por la autoridad y no impugnados. Este incentivo aplica siempre que:

No se encuentren en concurso mercantil ni sean declarados en quiebra.

Los pagos se realicen puntualmente conforme a la línea de captura.

Se acepte íntegramente el crédito fiscal, si el contribuyente impugna
el descuento, se anula y se requiere el pago total.

En el caso de contribuciones no determinadas por la autoridad y que
estén omitidas, el estímulo es aplicable al 100 por cineto sobre
recargos y multas por corrección fiscal directamente en el formulario
que corresponda.

Las y los contribuyentes pueden acceder al programa a través de los
siguientes medios:

Portal del SAT mediante un caso de aclaración

Cita presencial en cualquier oficina del SAT

Oficina Virtual desde cualquier lugar y sin trasladarse

MarcaSAT 55 627 22 728 (opción 9 y luego opción 3)

Chat uno a uno

OrientaSAT.

"Biblioteca Palafoxiana será un Espacio Expositivo, Divulgativo y Lúdico".Gobierno de Puebla  El próximo 29 de julio, el...
23/07/2025

"Biblioteca Palafoxiana será un Espacio Expositivo, Divulgativo y Lúdico".
Gobierno de Puebla

El próximo 29 de julio, el Gobierno del Estado, encabezado por
Alejandro Armenta, a través del Organismo Público Descentralizado,
Museos Puebla, inaugurará la sala permanente de la Biblioteca
Palafoxiana, la primera de su tipo en América, como Memoria del Mundo
por la UNESCO. Esta iniciativa integra un nuevo espacio expositivo que
revaloriza el contexto artístico, histórico y político del emblemático
inmueble.

En esta sala, abierta a las y los poblanos, se llevarán a cabo
exposiciones temporales que revelarán la riqueza literaria y artística
del acervo bibliográfico. Además, se reactivará el laboratorio de
restauración, ahora reequipado con tecnología especializada,
colocándolo a la vanguardia en la conservación patrimonial.

Con una visión centrada en el acceso al arte, este gobierno transforma
la Biblioteca Palafoxiana en un espacio educativo e inclusivo, donde
familias poblanas, turistas nacionales y visitantes internacionales
podrán descubrir la relevancia histórica de Don Juan de Palafox y
Mendoza. Su legado, resguardado en este recinto, constituye un tesoro
de incalculable valor para la memoria de Puebla y de México.

  se "Mantiene como un Estado Seguro y con Bienestar".Gobierno de Puebla  Con la coordinación del Gobierno de Puebla, Gu...
23/07/2025

se "Mantiene como un Estado Seguro y con Bienestar".
Gobierno de Puebla

Con la coordinación del Gobierno de Puebla, Guardia Nacional, la
Secretaría de la Marina, Defensa, policías municipales, y bajo la
directriz del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del
Gobierno de México, Omar García Harfuch y de la presidenta de la
República, Claudia Sheinbaum, se implementan y fortalecen acciones
contundentes en materia de seguridad para mantener a Puebla como un
estado seguro.

Durante la mañanera, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta,
indicó que la población demanda seguridad, en este sentido afirmó que
la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es trabajar en la
reducción de los índices delictivos, por ello en el estado se otorgan
resultados que garantizan la paz y tranquilidad de las familias. "Se
han desmantelado bandas delictivas, grupos y laboratorios. "La
Encrucijada" es el hallazgo de robo de hidrocarburos más grande en la
historia de Puebla, desde la época en la que la Secretaría de
Seguridad protegía a los delincuentes", enfatizó el gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que actualmente se registra el
7 por ciento menos de homicidios dolosos y 40 por ciento menos de
feminicidios, entre otros índices que están a la baja. "Hoy Puebla
tiene más seguridad que en los últimos 5 años. Claro, a una persona
que asaltan y luego lo viralizan, la percepción es otra, pero la
realidad es esta".

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante
Francisco Sánchez González, destacó que, como parte de la Estrategia
Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, en
Puebla se prioriza la coordinación entre autoridades de los tres
niveles de gobierno para combatir a la delincuencia y propiciar
espacios de tranquilidad para las familias.

Informó que, del 14 al 20 de julio, las fuerzas federales, estatales
y municipales implementaron 238 acciones operativas, las cuales
permitieron detener a 136 personas, inhabilitar siete tomas
clandestinas, asegurar 12 mil 300 litros de hidrocarburo, 529 dosis de
posible ma*****na, cristal y co***na, así como 35 cartuchos útiles y
cuatro armas de fuego.

Explicó que como resultado de la colaboración en Puebla fueron
detenidos cinco generadores de violencia y presuntos integrantes del
grupo delictivo autodenominado “La Barredora”. En Coronango dijo que
se logró la detención de seis hombres presuntamente dedicados al robo
de combustible.

"Impulsa Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP   Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa".Concebid...
23/07/2025

"Impulsa Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa".

Concebido para proporcionar habilidades a los jóvenes que les permitan
insertarse en el mercado laboral, con una certificación que los avale,
pero también continuar con sus estudios, la BUAP creó el Bachillerato
Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa, con cuatro terminales: Sistemas
industriales, Mantenimiento de computadoras y desarrollo web, Gestión
de la calidad y Asistente de laboratorio clínico.

Esta nueva oferta educativa atenderá en un inicio a 200 jóvenes, a la
par de fortalecer la formación tecnológica en el nivel medio superior
y vincular dichas áreas terminales con las carreras de ingenierías y
el área de la salud de Ciudad Universitaria 2 (CU2). Con ello, la
institución pretende ampliar y mejorar la cobertura del nivel medio
superior en el municipio de Puebla.

“Desafortunadamente cuando un joven termina su preparatoria, no tiene
nada para incorporarse al trabajo. Un bachillerato tecnológico le da
la capacidad de obtener una cédula y título, así como la posibilidad
de seguir estudiando”, ratificó Jemima Barbosa Xochicale, directora de
Educación Media Superior.

La funcionaria universitaria indicó que este proyecto, alineado con la
Nueva Escuela Mexicana, integra tres currículums: fundamental,
ampliado y laboral. El primero consta de recursos sociocognitivos
(Matemáticas, Lenguaje, Lengua Extranjera e Historia) y áreas de
acceso al conocimiento (Ciencias Naturales, Sociales y Humanidades);
el segundo aspectos de actividad física y deportiva, orientación
vocacional y género; por último, en el laboral se encuentran las
cuatro áreas de especialización.

Los dos primeros currículums son liderados por 20 docentes de las 14
academias del nivel medio superior, quienes revisan las políticas
nacionales y contenidos, y 100 más que elaboran el plan de estudios.
También se suman 60 profesores de diversas facultades, como Ciencias
Biológicas, Ciencias Químicas, Ingeniería y Ciencias de la
Computación, quienes colaboran en las áreas terminales. Cabe mencionar
que la terminal en Asistente de laboratorio clínico será evaluada por
la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos
para la Salud (CIFRHS).

Jemima Barbosa Xochicale señaló que para atender la matrícula de nuevo
ingreso se construye un edificio de tres niveles con laboratorios
especiales para las áreas terminales (casi la mitad de la planta baja
será para máquinas y herramientas), cuatro salones, cubículos para
docentes, biblioteca, área para directivos, entre otros espacios.

Las propuestas de los bachilleratos tecnológicos se adaptan a las
necesidades de los entornos, a partir de estudios de viabilidad y
pertinencia que realizan expertos de la Vicerrectoría de Docencia,
además de generar una vinculación con el nivel superior.

De esta manera, el primero surgió en la institución en 2017, alineado
con la llegada de Audi, por lo que se estableció en San José Chiapa,
adscrito al Complejo Regional Centro, para formar profesionales en las
áreas de procesos y gestión industrial, automatización, autotrónica y
sistemas de tecnologías de información industrial.

En 2022 se aprobó el Bachillerato Tecnológico Agropecuario, en el
municipio de Ixtepec, adscrito al Complejo Regional Nororiental, con
áreas terminales en producción agrícola y animal.

Para este 2025, la BUAP creó dos más: en San Pedro Zacachimalpa y en
Zacapoaxtla, en este último con áreas terminales en Agronomía aplicada
y Producción animal sostenible.

*La Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”.   A celebrarse del 29 al 31 de agosto en el CCU.   Más informaci...
23/07/2025

*La Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”.

A celebrarse del 29 al 31 de agosto en el CCU.

Más información aquí: https://ficomics.buap.mx



Es De muy Buena FuentePor:  Macías Palma   *Lupita Cuautle, lista para lo que vengaLa alcaldesa Lupita Cuautle no se and...
23/07/2025

Es De muy Buena Fuente

Por: Macías Palma

*Lupita Cuautle, lista para lo que venga

La alcaldesa Lupita Cuautle no se anda con medias tintas para enfrentar a los enemigos de San Andrés Cholula.

Y fue a través de su Segundo Informe Trimestral 2025, que lanzó fuertes críticas “a quienes se autoproclaman representantes del pueblo, pero que en los hechos ponen por encima del pueblo y del progreso del municipio, sus intereses personales y su ambición política”.

No los mencionó por su nombre, para evitar complicaciones.

En verdad se refirió a los “líderes” de los pueblos originarios.

El mensaje es duro para la mezquindad de esa gente.

https://radioenredesblog.blogspot.com/2025/07/es-de-muy-buena-fuente_23.html

Lupita Cuautle, lista para lo que venga La alcaldesa Lupita Cuautle no se anda con medias tintas para enfrentar a los enemigos de San A...

*Iniciamos   con   por radioenredes.com YouTube, Tunein, FB Puebla, Bocinas Inteligentes, X e Instagram.
23/07/2025

*Iniciamos con por radioenredes.com YouTube, Tunein, FB Puebla, Bocinas Inteligentes, X e Instagram.

Dirección

Atlixco

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio en Redes Atlixco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio en Redes Atlixco:

Compartir

Categoría