Análisis político de Hidalgo por Franky Muñiz

Análisis político de Hidalgo por Franky Muñiz Súmate al proyecto:
!! Que Gane Hidalgo !!

🌟 ¡Celebramos 5 años de Análisis Político de Hidalgo! 🌟Hoy queremos agradecer a cada uno de ustedes que nos ha acompañad...
02/09/2025

🌟 ¡Celebramos 5 años de Análisis Político de Hidalgo! 🌟

Hoy queremos agradecer a cada uno de ustedes que nos ha acompañado durante estos cinco años de trabajo, análisis y compromiso con la verdad y con nuestra gente. 🙌

Sabemos que en el camino no han faltado los ataques mediáticos, los bots y los perfiles falsos que buscan desinformar y confundir. Sin embargo, nuestra misión se mantiene firme: trabajar en pro del pueblo, con respeto, objetividad y transparencia.

Gracias a su confianza, hemos crecido de manera significativa en la región y en todo el estado, consolidándonos como un espacio donde la ciudadanía puede informarse y expresar su voz. 📈🗣️

Seguiremos adelante, sin miedo y con la frente en alto, porque nuestra mayor fortaleza es el respaldo de la gente que cree en la importancia de una información libre y veraz.

💬 Gracias por ser parte de esta comunidad. Vamos por más años de análisis, diálogo y transformación. 💪

La Dirección General De Atención Al Migrante está transformando vidas, gracias la Programa de Atención a Personas Migran...
29/08/2025

La Dirección General De Atención Al Migrante está transformando vidas, gracias la Programa de Atención a Personas Migrantes 2025.
Uno de los tantos logros de la Administración del Gobernador Julio Menchaca Salazar

🔵Conoce la historia de Julio Ocampo Trejo, un hidalguense que desde los 18 años emigró al país del norte en la búsqueda de mejores oportunidades laborales.

🔗 ▶️ https://tinyurl.com/33cy2ywk

Otra Narrativa sobre la agresión de Alejandro Moreno Cárdenas a Gerardo Fernández Noroña.El reciente altercado en el Sen...
28/08/2025

Otra Narrativa sobre la agresión de Alejandro Moreno Cárdenas a Gerardo Fernández Noroña.

El reciente altercado en el Senado de la República, en el que Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, agredió físicamente al senador Gerardo Fernández Noroña, ha generado una ola de reacciones encontradas en la opinión pública. Lo que sorprende no es solo la violencia en sí misma, sino la normalización y, en algunos sectores, incluso la celebración de estos actos, como si la agresión física fuera un recurso legítimo para resolver los desacuerdos políticos.

En una sociedad que aspira a fortalecer su democracia, la tolerancia, el respeto y el diálogo deberían ser los pilares para la construcción de consensos. Sin embargo, este incidente refleja una preocupante degradación de esos valores. La violencia en los espacios de debate no solo rompe con la institucionalidad, sino que erosiona la confianza ciudadana en sus representantes. Cuando las discusiones políticas se convierten en confrontaciones personales, el mensaje que se envía a la sociedad es que la fuerza se impone sobre la razón.

Lo más alarmante es que, en lugar de reconocer su error o disculparse por haber cedido a la ira, Alejandro Moreno Cárdenas se jactó públicamente de lo ocurrido, exhibiendo una actitud que refuerza la confrontación y deja en claro que su prioridad no es el bienestar del país, sino la defensa de intereses personales y partidistas. Este comportamiento contradice la responsabilidad ética y moral que debería caracterizar a quienes ocupan cargos de representación.

Además, no podemos pasar por alto que tanto Alejandro Moreno Cárdenas como muchos otros legisladores involucrados en estas pugnas llegaron al Senado por la vía plurinominal, sin el respaldo directo de las urnas. Esto agrava la desconexión entre los intereses de los partidos y las necesidades reales de la ciudadanía. Representan, ante todo, a las cúpulas que los designaron y no a los millones de mexicanos que exigen soluciones, acuerdos y políticas públicas que respondan a los problemas del país.

La verdadera preocupación de fondo no es solo la agresión en sí, sino el aplauso social que la respalda. Cuando se celebra la violencia política, se erosiona el tejido democrático y se envía un mensaje peligroso: que ganar una discusión justifica cualquier medio, incluso la confrontación física. Este tipo de episodios deben servir como un llamado urgente a replantear el papel de nuestros legisladores, a exigirles mayor civilidad y a recordarles que la pluralidad y el debate respetuoso son esenciales para una democracia sana.

México necesita representantes que escuchen, dialoguen y construyan consensos, no figuras que hagan de la violencia un espectáculo y de la política un campo de batalla. Los ciudadanos merecen instituciones que privilegien el respeto por encima de los intereses personales y que recuerden que el verdadero poder emana del pueblo, no de las cúpulas partidistas.

Oscar Hdez. (Franky Muñiz)

Al no darle la palabra a Alito Neardental Moreno se le fue a golpes al Senador Gerardo Fernández Noroña, dejando ver el ...
27/08/2025

Al no darle la palabra a Alito Neardental Moreno se le fue a golpes al Senador Gerardo Fernández Noroña, dejando ver el verdadero Alejandro, el intolerante, el narcisista, que todo lo quiere arreglar a golpes y así quieren que su partido y él vuelvan al poder ejecutivo.

Pelea  a golpes del Senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno Cardenas, si esto vemos en la más alta tribuna d...
27/08/2025

Pelea a golpes del Senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno Cardenas, si esto vemos en la más alta tribuna del País, que pasará en la calle?

Hablando de procesos adelantados y “destapes” hoy en la visita de la Presidenta Nacional de Morena, Maria Luisa Alcalde ...
22/08/2025

Hablando de procesos adelantados y “destapes” hoy en la visita de la Presidenta Nacional de Morena, Maria Luisa Alcalde Luján a Pachuca, para dar inicio a los trabajos de los comités secciónales, estuvieron presentes “las y los que suenan o se han hecho sonar para la próxima administración estatal”.
La Senadora por Hidalgo Mtra. Simey Olvera Bautista quien en días pasados en eventos ya llevaba “porra” que le gritaban “Gobernadora, Gobernadora” además del debate que tuvo con la también Senadora por Hidalgo (Plurinominal) Carolina Viggiano Austria, el También Senador por Hidalgo Cuauhtemoc Ochoa Fernández, quien ventiló en meses pasados que le pidieron que apoyara a la “Paloma” rumbo al 2027, situación que creó una “discordia” entre ellos y el Diputado local, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, quien haciendo un buen trabajo con la Bancada de Morena en esta legislatura y siendo un aliado del Gobernador Julio Menchaca Salazar para que las iniciativas se den de manera sistemática para que los recursos lleguen al ejecutivo, se ha posicionado como aspirante.
Cabe mencionar que los tres también acompañaron al Gobernador a la entrega de tarjetas y apoyos de la Secretaria de Bienestar e Inclusión Social.
Empezó ya la carrera? Quien será la o el preferiti de 4o piso?
O saldrá el llamado “tapada o tapado”?
Tiempo al tiempo.

La tarde de este martes 19 de agosto en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas se llevó a cabo una mesa de trabajo por parte...
20/08/2025

La tarde de este martes 19 de agosto en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas se llevó a cabo una mesa de trabajo por parte del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, la Dirección General De Atención Al Migrante, del gobierno de Hidalgo y la ACNUR, la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, donde ambas oficinas gubernamentales, pusieron sus problemáticas y visiones en torno a sus particularidades, respecto de la migración internacional en esas entidades, especialmente en el caso de los refugiados, que en muchos casos tienen la pretensión de asentarse y permanecer en México lo cual genera la necesidad de políticas públicas y de Atencion, cómo sucede también con nuestros con nacionales mexicanos que migran a otros países, especialmente a los Estados Unidos.

En ese rubro, el gobierno de Hidalgo, así como el Tamaulipas trabajan en cumplir con la labor humanitaria de atender las áreas de oportunidad que este fenómeno migratorio requiere.

Por parte del gobierno de Hidalgo, participó el Director General de Atención al Migrante, Manuel Enrique Aranda Montero, de Tamaulipas, el Director General Juan José Rodríguez Alvarado y por ACNUR el Sr. Benjamin De Barros, quienes acordaron líneas de acción y acuerdos que permitan avanzar en este sector social de alto impacto dentro de un contexto de bienestar e inclusión social.

iiCelebrando nuestras raíces!! Orgulloso de nuestra estirpe.
09/08/2025

iiCelebrando nuestras raíces!! Orgulloso de nuestra estirpe.

*La encrucijada de Morena: hegemonía política frente a crisis de legitimidad*   https://share.google/M8lkRJ5itIQx8w62E P...
31/07/2025

*La encrucijada de Morena: hegemonía política frente a crisis de legitimidad*
https://share.google/M8lkRJ5itIQx8w62E

Por *María de los Ángeles Huerta Del Rio*
Ha sido muy impresionante el modo en que *Morena ha alcanzado una posición hegemónica en sólo una década* : controla la presidencia, 24 gubernaturas, así como el Congreso de la Unión con mayorías calificadas. *Este dominio enfrentará una prueba decisiva en las elecciones intermedias del 2027*. La paradoja es evidente: Morena nunca tuvo tanto poder, pero *nunca fue tan vulnerable a errores internos* . Los recientes escándalos de corrupción y/ o falta de apego a los principios de austeridad – la justa mediania- de algunos personajes (" *morenistas vacacionando* " y el *affaire Adán Augusto* ) han erosionado la narrativa de " *austeridad republicana".* Las derechas lideradas por figuras como Salinas Pliego han capitalizado ampliamente estos errores y consolidado así los términos de su llamada batalla cultural.
Frente a esto, *el principal problema que ha tenido Morena es sin duda la cooptación sistemática de candidatos y funcionarios provenientes de las élites de la pasada oligarquía gobernante en tiempos del neoliberalismo* . Los ejemplos no son escasos, la misma sociedad denuncia ya por cientos este tipo de "nuevos militantes" de Morena. *Esa incorporación masiva de figuras asociadas al régimen anterior (Blanco, Haces, Rubalcava, Monreal, Lavalle, etc.) contradice radicalmente el discurso fundacional de Morena* ( no mentir, no robar, no traicionar) .
Muchos expriistas y panistas corruptos que hoy están integrados a las filas de Morena como diputados federales, locales, presidentes municipales, regidores y funcionarios estatales y federales, simbolizan en gran medida una especie de *transfuguismo oportunista* al que las bases se oponen de manera contundente. Según está opinión, Morena se equivoca al incorporar a sus filas a tantos candidatos indeseables.
1El partido político hoy en el poder, navega entre dos tensiones que parecen difíciles de reconciliar: *una base social izquierdista* que se ha convertido ya en una *corriente de pensamiento interna dispuesta a luchar contra la invasión de la oligarquía corruptócrata en Morena* VS. *nuevos operadores tecnócratas con vínculos empresariales y de claro origen neoliberal* .
Los costos electorales concretos de estas decisiones se han visto parcialmente en las elecciones de Durango y Veracruz. Es decir, que *ya hay señales serias de alerta en las urnas, pero sobre todo en las calles* . En este sentido, un punto a considerar como muy relevante es el *de la elección de candidatos para las próximas intermedias en 2027.
En otros momentos de la historia política de nuestro país, las encuestas y la “tómbola” parecieron tener un papel muy funcional. Sin embargo, *parece que ahora es muy necesario hacer algunos ajustes impostergables en estos métodos de selección de las candidaturas.* El problema interno de "personajes indeseables por corrupción y nepotismo" ya no son casos aislados: hay cientos de ellos hoy en Morena. *La presidenta Claudia Sheinbaum no puede permitir que esto siga ocurriendo.* Si se quiere que el proyecto de la 4a transformación sobreviva con sus principios, *hay que redefinir con mucha claridad e inteligencia política esta selección de candidatos.*
La presidenta enfrenta *un reto que no es imposible, aunque sí muy complicado* . Lo primero es que Manuel Velasco del partido Verde y Alberto Anaya del PT tengan las manos mucho más amarradas, en tanto han demostrado ser los principales *Caballos de Troya del morenato* .
La propuesta es que se hagan elecciones primarias por municipio y/o distritos electorales y que sólo en casos muy necesarios se hagan encuestas, pero si ello se determina, *que únicamente se incorporen como candidatos a personas que tengan como mínimo más de cinco años de militancia en Morena.*
Si no se actúa con cuidado extremo, *el capital político de nuestro movimiento de regeneración nacional está en juego.* Por otro lado no se puede seguir menospreciando la "batalla cultural" que la oposición ha emprendido contra Morena. Ellos tienen el dinero, la experiencia y, sobre todo, las concesiones de la mayoría de los medios corporativos. Es obvio que *la oposición va aprendiendo mientras Morena parece ir tropezando.*
Para muchos es claro que existe una estrategia opositora renovada, en la que Salinas Pliego y sus medios están utilizando todas las plataformas posibles para crear narrativas efectivas sobre la *"hipocresía morenista".* Y aunque las encuestas siguen favoreciendo a Morena y a la presidenta de modo muy elocuente, ya se empieza a notar cómo *la oposición se va armando narrativamente.* Del lado morenista sigue sin ser clara una política de comunicación social (además de las mañaneras) ni la menor voluntad de entender que el derecho de las audiencias existe como norma constitucional. De seguir sin respetar este derecho, no vayan a ser las mismas audiencias, convertidas en votantes, quienes puedan dar una sorpresa. Pasó en Estados Unidos, pasó en Argentina. Ojalá no pase en nuestro país.

Para integrarse a nuestra movimiento mandar un WhatsApp al *5522996899*

Entérate de las noticias nacionales e internacionales que están cambiando al mundo; deportes, espectáculos, política, cultura y todo lo que necesitas saber en el día a día.

Análisis Político de Hidalgo por Franky Muñiz, Felicita al Dirigente Estatal de Morena Hidalgo, Marco Rico, por motivo d...
13/07/2025

Análisis Político de Hidalgo por Franky Muñiz, Felicita al Dirigente Estatal de Morena Hidalgo, Marco Rico, por motivo de su cumpleaños.
Muchos años más.

ii Atrévete a ser diferente!!

¿Por qué este 4 de Julio no hay nada que celebrar para la comunidad México-Americana?Durante muchos años, cientos de mil...
04/07/2025

¿Por qué este 4 de Julio no hay nada que celebrar para la comunidad México-Americana?

Durante muchos años, cientos de miles de migrantes mexicanos y latinos en general se han unido con entusiasmo a la celebración del 4 de Julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Para muchos, no era sólo una conmemoración ajena, sino un símbolo de integración, de pertenencia y de la esperanza de construir una vida digna en el país que los acogió. En parques, calles y vecindarios de todo el país, ondeaban banderas estadounidenses junto a las mexicanas, en un gesto de identidad dual y respeto mutuo.

Pero este año, el sentimiento ha cambiado. La llegada de Donald Trump nuevamente al poder, acompañado de un discurso abiertamente antiinmigrante y políticas de persecución sistemática, ha roto ese lazo emocional entre la comunidad migrante y los ideales que supuestamente representa esta fecha: libertad, justicia y dignidad para todos.

¿Cómo celebrar una independencia que niega el derecho básico a migrar, a trabajar dignamente, a vivir sin miedo a ser separado de la familia por una redada del ICE? ¿Cómo festejar cuando las políticas migratorias del actual gobierno alimentan la criminalización, la discriminación y el racismo hacia quienes han construido con sus manos, su cultura y su esfuerzo buena parte de este país?

Incluso dentro de la misma comunidad, hay quienes han apoyado las políticas migratorias de Trump, pero este 4 de julio ese apoyo se vuelve contradictorio. Festejar una independencia mientras se niega la libertad de otros, mientras se aplauden leyes que atacan tus propias raíces, es simplemente incoherente. Es como aplaudir con una mano mientras con la otra se te quita la dignidad.

Este año, muchos optarán por el silencio, la reflexión o la protesta. Porque no hay nada que celebrar cuando el país que un día sentiste como tuyo, hoy te da la espalda.

Este 4 de Julio no celebramos. Este 4 de Julio resistimos.

Oscar Hernández Jiménez
(Franky Muñiz)

Defender los verdaderos principios de un Movimiento de Regeneración Nacional y respaldar a la Presidenta de la República...
02/07/2025

Defender los verdaderos principios de un Movimiento de Regeneración Nacional y respaldar a la Presidenta de la República en el 2do. Piso de la transformación de nuestro país es uno de los objetivos primordiales de este movimiento “Voces del Pueblo” segundo PostCast de una de las primeras fundadoras de Morena Gela Huerta.

🎙️ ¡Ya está al aire el segundo episodio del podcast Voces del Pueblo!Ruvalcaba, Sergio Mayer, Carlos Iriarte... y muchos más del viejo régimen siguen colánd...

Dirección

Atotonilco El Grande

Teléfono

+527712227658

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Análisis político de Hidalgo por Franky Muñiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir