11/12/2020
¡TIPS PARA LA PUBLICIDAD DE TU EMPRESA!
Elige tu red social fuerte:
-Todos te dicen que debes tener presencia en todas las redes o al menos en Facebook, Twitter e Instagram. Incluso hay quienes te dicen cuándo, dónde y con qué frecuencia postear, pero he visto que muchas startups y negocios en ascenso suelen tener una red social fuerte.
-Conéctate con otros como tú:
Conocido como Networking, es lo que los buenos comerciantes y hombres de negocio han hecho todo el tiempo: buscar crear conexiones.
-¿Tienes teléfono? Haz videos
Muchas veces no reparamos en las maravillosas máquinas que tenemos en nuestros bolsillos: los smartphones. Muchos se fijan en el precio, en el tamaño o la marca, pero pocos en los beneficios. Los videos que puedes tomar con tu teléfono, dotados de alta definición y sonido mejorado, pueden ser opciones para tu negocio.
-No volantees: muestra lo que haces
Darse a conocer, no solamente con video, sino de formas más creativas: cupones, descuentos en la primera visita, una copa de vino, un regalo en la primera compra, degustaciones o muestras gratis, promociones, entrega a domicilio… imagina lo que puedes darle como extra a esa persona que aún no es tu cliente y cómo seguir enamorando a tus clientes actuales para que, además de seguir comprando lo que ofreces, te recomienden.
-Graba podcast
Un podcast es una grabación de audio, más parecida a programas de radio, que puedes grabar y subir a la red para que otros lo escuchen. Ahí solamente tienes tu voz y lo que cuentas para atraer a alguien que puede escucharte en la oficina, en el coche de regreso del trabajo o en una caminata rumbo a la escuela.
Trabaja en tu reputación online
¿Ya te buscaste en Google? Ve qué encuentras de tu negocio. ¿Aparece tu local en Google Maps? Te sorprendería lo que se comenta en redes sociales, si dejaron alguna recomendación o queja de tu negocio en Foursquare, incluso puedes saber si hay alguna noticia de tu negocio.