29/10/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Acuerdan apoyos federales y estatales para productores de maíz y desbloquean carreteras en Jalisco
AUTLÁN, JAL. 29/OCTUBRE/2025 (Redacción) | Tras varios días de diálogo y negociaciones, autoridades federales y estatales alcanzaron un acuerdo para apoyar a productores de maíz blanco del Bajío ante la caída internacional del precio del grano, con lo que se consiguió desactivar las protestas de los agricultores y ya se liberaron carreteras que se mantenían bloqueadas en distintos puntos de Jalisco.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, informó esta mañana que el convenio establece un apoyo conjunto de $950 pesos por tonelada de maíz blanco, destinado a productores de hasta 20 hectáreas en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, en un programa que afirman, beneficiará a cerca de 90 mil productores y cubrirá aproximadamente 1.4 millones de toneladas de grano, con un límite de 200 toneladas por productor.
En Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro ya desde ayer informaba que tenían contemplada una inversión de 180 millones de pesos en apoyo directo para los productores de maíz en la entidad, y hoy se dio a conocer que, como parte de este acuerdo, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), el Gobierno estatal se comprometió a aportar $100 pesos por tonelada de maíz, para completar el apoyo conjunto de $950 pesos por tonelada.
Además de este subsidio, el gobierno del estado señaló que se continuará invirtiendo en infraestructura rural, mediante el suministro de maquinaria para caminos sacacosechas y programas enfocados en mejorar la productividad, competitividad y bienestar de las comunidades agrícolas.
También se señaló que adicionalmente, la Secretaría de Agricultura del gobierno federal ampliará el programa Cosechando Soberanía para incluir a los productores de maíz blanco, quienes podrán acceder a créditos con una tasa anual de 8.5 por ciento y seguros agropecuarios que cubran por sequías, inundaciones o plagas.
El acuerdo también prevé la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado y Comercialización del Maíz, con el objetivo de definir precios de referencia, promover acuerdos directos entre productores y compradores, y establecer reglas claras para la comercialización del grano.
Gracias al consenso alcanzado, durante la mañana de este miércoles ya fueron liberadas las vialidades que se mantenían ocupadas, entre ellas la zona del Kilómetro 40 de la carretera Guadalajara–Morelia, la caseta de Ocotlán, la carretera a Nogales, y diversos tramos de las carreteras Guadalajara–Ocotlán, La Barca–Jamay, La Barca–San Juan y Santa Rosa–La Barca.
Tanto el Gobierno Federal como el de Jalisco coincidieron en que el acuerdo es resultado del diálogo y la coordinación institucional, y reiteraron su compromiso de garantizar precios justos, fortalecer la soberanía alimentaria y asegurar la compra total de la producción nacional de maíz.
Por otra parte, en entrevista para el medio NTR de Guadalajara, Ricardo Hernández Yáñez, productor de Ciudad Guzman y uno de los que estuvo en las negociaciones en la Ciudad de México, aseguró que los agricultores no quedaron muy conformes con el acuerdo pero decidieron aceptar para no causar más molestias a la población y con el compromiso de las autoridades de mantener abiertas las líneas de comunicación para apoyarles con negociaciones frente a los industriales y grandes compradores del grano.
Hasta esta mañana se informaba que los representantes de agricultores de Michoacán se habían negado a firmar el acuerdo porque dijeron que primero tendrían que consultar con sus bases, mientras que en varios medios de comunicación circulaban mensajes de agricultores de Sinaloa y otras entidades mostrando molestia por no haber sido considerados en esta mesa de negociación.