14/08/2025
Fiestas de Octubre 2025: tradición, música y nueva imagen para celebrar seis décadas
Zapopan, Jalisco.– Con una renovada propuesta cultural, artística y gastronómica, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó el concepto, la imagen y la primera parte de la cartelera de la edición número 60 de las Fiestas de Octubre, que se celebrarán del 3 de octubre al 4 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez, con una expectativa de más de 1.1 millones de visitantes.
En un evento que mezcló nostalgia y modernidad, Lemus destacó que el objetivo es “regresar a la vocación original” de este tradicional festejo, impulsando actividades familiares, espectáculos para niñas y niños, y un rescate de las raíces culturales del estado. “Me entusiasmaba mucho poder hacer una presentación de la visión y de la nueva lógica de las Fiestas de Octubre (…) pedí regresar (las Fiestas) a su vocacionamiento original y tener muchos eventos familiares, muchos eventos para niñas y niños”, expresó el mandatario estatal.
Entre las novedades de esta edición figura una rehabilitación integral del Auditorio Benito Juárez, con una inversión total de 350 millones de pesos en dos etapas. La primera quedará lista para esta misma edición, con mejoras en la explanada, accesos, acústica e imagen del recinto. “Se está rehabilitando para dejarla preparada y que pueda iniciar las próximas Fiestas de Octubre (…) con un ingreso digno y accesible”, precisó David Zamora Bueno, secretario de Infraestructura y Obra Pública. La segunda etapa se concluirá en 2026.
La primera parte de la cartelera artística incluye a Sebastián Yatra, Zoé, Morat, Carlos Vives, Los Ángeles Azules, Caifanes, Enjambre, Natalia Jiménez, DLD, Kinky, Ha-Ash y María José, entre otros. El resto de la programación se dará a conocer gradualmente antes del 30 de agosto.
Uno de los momentos más esperados será el homenaje al cantante Marco Antonio Muñiz, programado para el 27 de octubre en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco, con la participación del Mariachi Vargas de Tecalitlán y otros artistas aún por anunciar.
Lorena Martínez Ramírez, directora general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), adelantó que la temática de este año rendirá tributo a las 12 regiones del estado, a través de escenografías monumentales inspiradas en su identidad cultural, paisajes y tradiciones. “Gracias gobernador por el compromiso que tienes con la gente, y gracias a todas y a todos los que han hecho posible que estas fiestas sean las mejores fiestas de la historia”, dijo.
Entre las atracciones destacadas se encuentra La Canica Azul, una experiencia lúdica inmersiva con seis salas inspiradas en los dulces típicos de Jalisco, además de un desfile diario titulado “Jalisco Tierra de Gigantes” y presentaciones de artistas escénicos y circenses. También habrá gastronomía jalisciense, como carne en su jugo y tortas ahogadas.
En el marco de la celebración, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anunció la instalación del primer Pabellón “El Alma del Mundial”, rumbo a la Copa del Mundo 2026, con memorabilia, información sobre futbolistas mexicanos y tecnología interactiva. Asimismo, el Ayuntamiento de Zapopan desplegará 350 elementos de seguridad, protección civil y servicios públicos para garantizar la seguridad de los asistentes.
Para facilitar la movilidad, la Línea 1 de Mi Tren operará hasta la 01:00 horas y se ampliará la cobertura de rutas alimentadoras hacia el recinto.
Datos clave
Fechas: 3 de octubre al 4 de noviembre de 2025
Horarios: 10:00 a 00:00 horas (terrazas hasta las 3:00 horas)
Boletos: 60 pesos general; 30 pesos para adultos mayores, estudiantes y menores de 12 años; venta desde el 18 de agosto en Ticketmaster
Afluencia esperada: 1.1 millones de visitantes
Organiza: Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ)
Con seis décadas de historia, las Fiestas de Octubre 2025 prometen ser un homenaje a la cultura jalisciense, combinando tradición y modernidad para cautivar tanto a los visitantes locales como a turistas nacionales e internacionales.