La pluma

La pluma Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La pluma, Medio de comunicación/noticias, Baca.

‼️TREMENDO SALTO‼️ Eric Quijano…Después de pasar por el partido de su corazón. Va por el Distrito 15 de Yucatán por More...
01/02/2024

‼️TREMENDO SALTO‼️

Eric Quijano…
Después de pasar por el partido de su corazón. Va por el Distrito 15 de Yucatán por Morena. Tremendo el cinismo de Huacho, de repartir los huesos entre Chapulines.

Entregan premios al Mérito MédicoEl Congreso del Estado entrega el premio al Mérito Médico 2023 en las categorías Académ...
27/10/2023

Entregan premios al Mérito Médico

El Congreso del Estado entrega el premio al Mérito Médico 2023 en las categorías Académica, y de Servicios y Administración

En Sesión Solemne, el Poder Legislativo entregó el Premio “Al Mérito Médico del Estado de Campeche, 2023” a la Dra. Carmen Domínguez Hernández y al Dr. Pedro Román Pereyra Balmes, en las categorías Académica, y de Servicios y Administración, de manera respectiva.

Los galenos recibieron sus respectivas preseas y reconocimientos de manos de Josefa Castillo Avendaño, secretaria de Salud, representante de Layda Sansores San Román, gobernadora Constitucional del Estado; del diputado Jorge Pérez Falconi, en representación del diputado Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo y; del Magistrado José Antonio Cabrera Miss, representante de Virginia Leticia Lizama Centurión, magistrada presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Campeche.

La presidenta del Comité de Evaluación del Premio “Al Mérito Médico del Estado de Campeche”, diputada Karla Guadalupe Toledo Zamora, destacó que las y los médicos campechanos, son mujeres y hombres profesionales, con gran vocación y sentido de compromiso.

“Con un alto valor de tolerancia, de paciencia, pero sobre todo con un profundo deseo de trabajar y de servir a nuestra ciudadanía”, expresó.

Añadió que es un orgullo para el Poder Legislativo reconocer el gran compromiso, dedicación y excelencia para quienes representan en el campo de la medicina, grandes profesionales al servicio de la humanidad, al tiempo, refirió, que esta Legislatura se está sumando al trabajo del Gobierno Federal y Estatal para instaurar leyes e incentivos que mejoren cada día la calidad profesional y la infraestructura hospitalaria.

Seguidamente, la Dra. Domínguez Hernández, agradeció a su familia y destacó el trabajo de sus colegas, que día a día, refirió, contribuyen en la salud, en la calidad y en la seguridad de los pacientes.

Asimismo, con orgullo, afirmó que ser médico por 24 años ha sido una gran oportunidad en la vida por ser partícipe en la mejora y fortalecimiento de la salud de muchos pacientes y de muchas familias.

“He contribuido en la generación de conocimiento a través de los procesos de investigación, en los diferentes ámbitos y temas prioritarios, esperando que, con ellos, se tenga un gran bagaje en la evidencia científica que tenemos en el ámbito local, pero también en el nacional”, enfatizó.

Por otra parte, el Dr. Pereyra Balmes señaló que la medicina es una vocación, es un llamado para aliviar el sufrimiento, mejorar la calidad de vida y preservar la salud, preceptos; aseveró, han regido los 20 años de labor médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).

“Recibir este premio, no es solo un reconocimiento a mi labor, sino un tributo a todos los profesionales de la salud que trabajan incansablemente, brindando atención médica a quienes más lo necesitan, y afirmo que no es un logro personal, sino un reconocimiento del esfuerzo de todo un equipo, de cada enfermera, médico y personal administrativo, que han sido parte de mi vida y de mi labor”, apuntó.

Finalmente, el diputado Jorge Pérez Falconi destacó que es la segunda ocasión que se hace entrega de este premio, al tiempo que también hizo extensivo el respeto y admiración al gremio médico.

“El Congreso del Estado reconoce, valora y agradece, el trabajo de las médicas y médicos profesionales, que son factor fundamental en la transformación del sistema de salud en México y en Campeche”, destacó.

Durante su intervención, solicitó un minuto de aplausos para las y los profesionales de la salud, que durante la pandemia de covid-19 dieron su vida para salvar la de otros.

“Y unos merecidos aplausos también, para quienes siguen enfrentando con valor y responsabilidad cada uno de los desafíos que se les presentan”, finalizó.

El Iepac presenta reforma que regula el referéndum y la iniciativa popularEl Instituto Electoral y de Participación Ciud...
27/10/2023

El Iepac presenta reforma que regula el referéndum y la iniciativa popular

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) hizo uso de su facultad para presentar iniciativas ante el Poder Legislativo, al plantear una reforma a la Ley de Participación Ciudadana en materia de Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular.

Lo anterior, para hacer más flexibles los requisitos que deben cumplir los ciudadanos para presentar alguna propuesta de reforma, pues son los legisladores los que monopolizan esa facultad.

El documento entregado concentra parte de las propuestas escuchadas en el evento “Participa: Foro de Ciudadanía y Democracia Participativa”, en el cual el Iepac invitó a organizaciones de la sociedad civil a opinar sobre procesos participativos para fortalecer el compromiso cívico y el diálogo constructivo en democracia.

Cabe recordar que la Ley de Participación Ciudadana fue promulgada en 2007 y a la fecha sólo ha sido reformada dos veces, siendo relevante la realizada en el año 2014, al establecer que para efectos de esa norma, son medios de consulta popular: el plebiscito, el referéndum, el referéndum constitucional y la iniciativa popular; correspondiendo al Instituto organizar los procedimientos respectivos, bajo los principios establecidos en el apartado E del artículo 16 de la Constitución Política del Estado.

Desde la implementación de la Ley el Instituto ha sido receptor de un total de ocho solicitudes destinadas a llevar a cabo jornadas de consulta de Plebiscito, así como dos peticiones relacionadas con la realización de Referéndums y tres proyectos que buscan impulsar iniciativas populares.

La intención de este tipo de ejercicios es fortalecer la cultura cívica, que asegure la libre expresión de las y los ciudadanos, a través del ejercicio de sus derechos, para fomentar la construcción de una ciudadanía activa y participativa.

Sobre el tema, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, indicó que esta facultad fue el resultado de las reformas a la Constitución, al Código de la Administración Pública y a la Ley del Poder Legislativo, todas del Estado de Yucatán, enviadas por el Poder Ejecutivo, las cuales otorgan a los organismos autónomos la facultad para presentar iniciativas de ley o decretos ante el Congreso, que se aprobó en el mes de abril de este año.

APRUEBA CONVOCATORIA PARA NUEVO AUDITOR

En otro orden de ideas, en la sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se aprobó por unanimidad el proyecto de convocatoria para la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado.

A favor hablaron el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, la diputada Manuela Cocom Bolio y la diputada Fabiola Loeza Novelo.

Asimismo, el presidente de la comisión, diputado, Erik Rihani González, recordó que en el dictamen de la sesión anterior se aprobó tener un auditor especial, quien culminaría con el período actual y las acciones que realizan al aprobar la convocatoria será para el nuevo Auditor, un proceso de celeridad para cumplir con el mismo.

Continuando con el orden del día solicitaron el dictamen de la terna para el cargo de titular de la Secretaría Técnica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Economía del Estado de Yucatán.

Ven atractivo a Yucatán como destino de la industria fílmicaEn la toma de protesta de la delegación en Yucatán de la Cám...
27/10/2023

Ven atractivo a Yucatán como destino de la industria fílmica

En la toma de protesta de la delegación en Yucatán de la Cámara Nacional de Industria Cinematográfica, su presidente Jonathan Hellwig destacó que promoverá al estado y al sureste como un destino fílmico, ya que en la actualidad cuenta con todos los servicios de postproducción, lo que incluye doblaje, grabación de audio y efectos especiales, y además existen muchos productores que tienen la experiencia de haber trabajado en largometrajes, que ya viven en Mérida y comparten sus conocimientos.

“Además de los proyectos del Gobierno del Estado en universidades públicas como la Escuela Superior de Artes de Yucatán que, ya como universidad, va a matricular agente especializada en el tema de la cinematografía, también vendrán próximamente universidades privadas que trabajan para el cine como “Arte 7” que llegará de Querétaro, mientras que la Universidad Anáhuac Mayab y la Modelo tienen carreras afines”, dijo el delegado en Yucatán de la Canacine, quien recalcó que no necesariamente se tiene que ser el productor o director, sino también fotógrafo y apoyar todos los servicios de producción.

En este caso, dijo que en Yucatán hay muchas personas que ahora trabajan haciendo comerciales y publicidad, pero que sin problema pueden migrar al cine, como de hecho están haciéndolo, y que hay proyectos locales como el que tiene un estudio con cortometrajes de animación.

“Lo importante es que haya derrama económica y sobre todo que comienza a darse a conocer que aquí hay mucho talento”, subrayó.

La cámara agrupa a exhibidores productores y proveedores de servicios de postproducción que incluyen a el tema de la construcción y electricistas que elaboran en los sets, y en este caso, Jonathan Hellwig, como primer delegado de la cámara en Yucatán, adelantó que estará saliendo a promocionar la entidad y al sureste de manera nacional e internacional.

Al respecto, el gestor cultural de proyectos de cine en la Península, Mario Arnal, resaltó que gracias a la aparición de plataformas digitales como Youtube y Facebook se ha logrado que se democratice la generación de contenidos por lo que cualquier persona que tenga una cámara puede hacer su propio proyecto de cortometraje cine minuto o algún tipo de formato para plataformas chicas o pantallas grandes de cine.

Además, enfatizó que gracias a esta digitalización, el tema del costo es relativo en Yucatán por lo que de 2008 a la fecha se ha incrementado el número de producciones y también el número de personas laborando en puestos de producción y en este sentido explica que antes eran dos o tres personas que estaban detrás de una cámara más el talento, mientras que ahora hay producciones con más de ocho o 10 personas en promedio, incluyendo al director, al cine, fotógrafo, maquillistas y otros.

En la actualidad, el número de producciones de cortometrajes que se realizan en Yucatán a cargo de universidades y proyectos independientes, y que se exhiben en festivales de cine y en diferentes plataformas, son de arriba de 100 a 120 de manera anual.

La toma de protesta estuvo a cargo del presidente de Canacine Nacional, Avelino Rodríguez, quien en entrevista con Peninsular Punto Medio destacó que para los exhibidores este ha sido un buen año de mucha recuperación, con grandes éxitos como “Mario bros” y “Barbie”, además de que ahora el público está respondiendo bien a “Radical”, la película mexicana de Eugenio Derbez, que estuvo en primer lugar este fin de semana.

Y en este sentido, el dirigente nacional cinematográfico afirmó que México es el cuarto país en el que más boletos se venden y qué tan sólo en septiembre se tuvo una cifra de 150 millones de espectadores. Sin embargo, sólo el tres por ciento está yendo a ver cine mexicano y cada año se estrenan cerca de 200 producciones nacionales.

Festival de Sabores, del 16 al 20 de noviembreDel 16 al 20 de noviembre se llevará a cabo en la capital yucateca la segu...
26/10/2023

Festival de Sabores, del 16 al 20 de noviembre

Del 16 al 20 de noviembre se llevará a cabo en la capital yucateca la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán, que este año agrupa cuatro eventos en uno, por lo que la titular de la Secretaría de Fomento Turístico dice convencida que en esos días el estado se convertirá en el epicentro gastronómico del mundo.

Durante el festival se llevarán a cabo eventos como Best Chef Awards que, por primera vez en su historia, sale de Europa para que lleguen a Yucatán los 100 mejores chefs en el mundo, además de que del 15 al 18 de noviembre, se tendrá en Mérida la séptima edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el campeonato internacional dedicado a premiar y promover a los más grandes productos vinícolas elaborados por manos mexicanas.

Además, Barra México conforma la tercia de eventos que se realizarán en el marco de este festival, y en la que del 17 al 19 de noviembre, expertos nacionales e internacionales presentarán las últimas tendencias mundiales.

“En esta ocasión se presenta en una versión especial que se adapta a Sabores de Yucatán, acercando un programa de coctelería que se dividirá en tres principales enfoques: Seminarios y talleres, una Cocktail Week en centros de consumo de la ciudad de Mérida y un espacio de exposición con la presentación de marcas locales de Yucatán”, detalló Fridman Hirsch en rueda de prensa celebrada en el Centro Internacional de Congresos.

“El día 17 se llevará a cabo la inauguracion del Festival Sabores de Yucatán y los Best Chef Awards, que va a ocurrir en el mercadito que al igual que el año pasado se instalará en el Minaret, ahora con más de 70 productores yucatecos. No se trata solo de restaurantes productores de cacao, miel, salsas de chile, cervezas artesanales o licores, estamos beneficiando e involucrando a más de 100 productores yucatecos”, subrayó Fridman Hirsch.

De manera posterior, las actividades se trasladarán a la casa El Pinar donde se estarán ofreciendo talleres interactivos dirigidos a estudiantes de la carrera de chef.

“El día 19 será una gran oportunidad de escuchar a los grandes chefs, y el día 20 tendremos la ceremonia de premiación que, insisto, va a ser un gran espacio de promoción de Yucatán al mundo”, subrayó la secretaria, quien recordó que todos estos días los invitados, medios, críticos y chefs disfrutarán de las actividades que se han preparado para el Festival Sabores Yucatán, que incluyen visitas a mercados, cenas, pasaportes y experiencias gastronómicas en aldeas mayas, meliponarios, Pueblos Mágicos, recolección de sal y pesca de pulpo artesanal, entre otras cosas.

Importantes recalcar que como parte de los eventos propios del festival, se han programado tres eventos especiales, destacando el del restaurante K’inich de Izamal, y en el hotel Chablé de Chocholá, que será un evento especializado en cocina de enterrados al que acudirán representantes de diversas partes del mundo que también realizan sus platillos con esta técnica.

Reconocen labor de los médicosEl Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud entregaron los reconocimientos al Mérito M...
26/10/2023

Reconocen labor de los médicos

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud entregaron los reconocimientos al Mérito Médico 2023, que destaca a los profesionales de la medicina por su esfuerzo, constancia y dedicación al cuidado y atención de la salud de la población campechana.

En representación de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, el secretario de gobierno, Armando Toledo Jamit, y la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, entregaron los reconocimientos a 15 médicos destacados en ocho categorías.

“Más que una profesión, es una misión, les reconocemos todo su empeño y dedicación al cuidado de la salud de los campechanos, tienen esa sensibilidad de hacer una convivencia con el paciente y su familia; el médico no solo nos escucha y nos atiende, sino que nos comprenden. Tienen el reto enorme de mantener a campechanos con calidad de vida ante pandemias o crisis de salud”, dijo el secretario de gobierno.

En su mensaje, Castillo Avendaño destacó al gremio como pilares fundamentales del sistema de salud que dedican sus vidas al cuidado de la comunidad.

“Cada uno de ustedes representa la dedicación, compromiso y la pasión esencial para brindar atención médica de calidad”, anotó.

“Los reconocimientos que hoy (ayer) la sociedad y el Gobierno del Estado les entrega, significa un tributo a la excelencia médica y a la inquebrantable dedicación que ustedes han demostrado a lo largo de su carrera. Su labor va más allá de las consultas y los diagnósticos, implica un compromiso profundo con la vida y el bienestar de las personas que atienden”, indicó.

A nombre de los médicos galardonados, Héctor Alfonso Barragán Mar agradeció la distinción e invitó a las nuevas generaciones de profesionales de la medicina a seguir mejorando la atención de calidad al ciudadano.

“Busquemos el acercamiento personal con nuestros pacientes, recordemos que tratamos a enfermos no enfermedades”, apuntó.

El reconocimiento por Trayectoria se entregó a los médicos Litzaxaya del Carmen Como Romero, del Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante”; Ramón Alberto Dorantes Estrella, de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, y Gloria Luz Fuentes Lerín, del Hospital General de Especialidades.

El reconocimiento por Salud Pública y Acción Comunitaria se entregó a Elizabeth Reyna Olvera, del Centro de Salud Iturbide, Hopelchén, y Martha Eugenia Haas Camas, del Centro de Salud Santa Cruz Ex Hacienda, Calkiní.

Por el Servicio en el Primer Nivel de Atención se galardonó a Renán Ignacio Puerto Ceballos del Capasits Carmen, y Eric de J. Jiménez Hernández de Brigadas Móviles.

En la Categoría de Segundo Nivel de Atención, los galardonados fueron Marcela Miranda Saucedo del Hospital “Dr. Manuel Campos”; Edmundo Martín Hernández Vázquez del Hospital General de Especialidades, y Ana Maritza Olvera Cen del Issste, así como Jorge Nemi Cueto del Hospital General de Especialidades en la Categoría de Gerencia en Salud.

Asimismo, en Formación de Recursos Humanos para la Salud, se reconoció a José Luis Novelo del Valle, del Imss y Ana Luisa Gutiérrez Angulo, de la Jurisdicción Sanitaria No. 1; el de Investigación fue otorgado a José María Núñez de la Vega y el reconocimiento Honorífico a Héctor Alfonso Barragán Mar, del Hospital General de Pemex.

Paridad en Yucatán, después de 2024En la entidad no se aplicaría, pues ya se legisló en la materia y la obligación será ...
26/10/2023

Paridad en Yucatán, después de 2024

En la entidad no se aplicaría, pues ya se legisló en la materia y la obligación será después de las elecciones del 2024, recuerda el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que en Yucatán no se aplicaría el acuerdo de Paridad de Género del INE, pues ya se legisló en la materia y la obligación será después de las elecciones de 2024.

En ese sentido, dijo que el único partido político que sí deberá atender el Acuerdo es el Panal Yucatán, pues se trata de un instituto local.

“Hay que recordar que nuestra legislación lo que marca es que el 2024 es el año desde el cual se parte para tomar la decisión del género que los partidos políticos van a adoptar para su candidatura a gobernador, y será en el 2030 cuando tendrá que venir esa alternancia de género”, señaló.

Se trata, agregó, de una protección de ambos géneros, con la excepción de partidos políticos locales, que puedan tener esa autodeterminación sí y solo sí han postulado anteriormente a un género diverso.

“Es decir, que solamente Nueva Alianza es partido político local, pueda tener esa propia autodeterminación para decidir qué género, es el que comienza a partir de 2024”, afirmó.

En entrevista en la sede del Poder Legislativo de Yucatán, Lozano Poveda, también líder de la bancada panista en el Congreso local, manifestó que han sido muy claros y que hay un “blindaje” para Yucatán por la ley aprobada a propuesta de los legisladores del Revolucionario Institucional.

“Con el trabajo realizado en comisiones generamos ese blindaje en relación a los criterios adoptados por el Instituto Nacional Electoral a nivel nacional, porque, si ustedes se dan cuenta, lo que legislamos viene muy a la par con los criterios aprobados por el INE, que dio como un parámetro para poder tomar las decisiones en materia de género. Entonces se confirma una vez más la vocación de Yucatán como pionero en la legislación de avanzada”, afirmó.

Ello se hizo así, añadió, pues estaban conscientes de que esto podría suceder, que las decisiones llegarán desde el centro del país y que los partidos políticos no pudieran generar una controversia constitucional.

“Por ello es que los yucatecos y el Congreso de Yucatán legisló para poder tener solvencia en cuanto a la definición de los géneros”, señaló.

Y aclaró, para no dejar dudas, que el año que define el género es el 2024.

Pero pese a todo ello, Lozano Poveda advirtió que podría suceder que no le acepten el registro a algún partido político, lo que seguramente hará que haya una controversia.

“En ese caso, los partidos políticos tendrán que hacer uso de los recursos jurídicos para poder ir a las instancias correspondientes, pero con un gran respaldo de la legislación que protege la autodeterminación desde Yucatán de los partidos políticos”, reiteró.

PRD acepta decisión del INE

El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Manzanero Villanueva, dio su visto bueno de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó anteayer la paridad en la postulación de candidaturas para las gubernaturas y la jefatura de gobierno, pues se busca reducir la brecha de desigualdad y espera que el Sol Azteca postule a una mujer a la gubernatura.

Explicó que ven correcta la medida tomada por el INE en el sentido de poner por primera ocasión que sean cinco mujeres que encabecen las candidaturas y cuatro hombres, en virtud que son más los hombres los que gobiernan en esos estados actualmente, y consideró que es correcto que se le dé mayor oportunidad a las mujeres de ocupar cargos importantes.

Como se sabe, debido a la brecha de género en los cargos públicos, el árbitro electoral realiza la acción sustantiva para que en los próximos comicios de las gubernaturas y la jefatura de gobierno, en cinco vayan mujeres y cuatro hombres. En Yucatán únicamente el 30% de las 106 alcaldías es ocupado por gente del s**o femenino.

Recordó que su partido fue el primero que contempló en sus estatutos las cuotas de género, las de minoría de la gente que normalmente es excluida. Dijo que primero empezó con el 30 /70 para géneros, luego fue el 50/50 y hoy tiene en sus estatutos la alternancia de género.

“Estamos de acuerdo en cumplir la ley y esperemos que en Yucatán se manifieste. Estamos preparados para ir con mujer en la gubernatura, tenemos mujeres valiosas que pueden representar al partido, es tiempo de las mujeres”, indicó.

Como se recordará, el PRD espera replicar la coalición nacional junto con el PAN y el PRI. A diferencia del nacional, en la entidad podría ser parcial.

Revitalizan la lengua indígenaDocentes, estudiantes normalistas y participantes voluntarios formarán parte de las emocio...
25/10/2023

Revitalizan la lengua indígena

Docentes, estudiantes normalistas y participantes voluntarios formarán parte de las emociones de la lengua, cultura y cosmovisión maya

Como muestra del interés por fortalecer el estudio de la lengua maya, atendiendo al mismo tiempo el ámbito de las emociones desde esta cultura, la Secretaría de Educación (Seduc), en colaboración con la organización AtentaMente y Fundación Kellog, presentó y dio inicio al Programa “Maya Socioemocional”.

El acto inaugural de este programa se llevó a cabo en el Centro de Evaluación y Formación Docente, donde se reunieron docentes, estudiantes normalistas y participantes voluntarios, quienes formarán parte de las jornadas de capacitaciones sobre el manejo de las emociones desde la lengua, cultura y cosmovisión maya, fomentando la diversidad, así como la identidad personal y social.

Contando con la presencia del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, Daniela Labra Cardero, directora general de AtentaMente, destacó el interés de la gobernadora Layda Sansores por el trabajo que se efectúa por la revitalización y resignificación de la lengua maya, que ha permitido recibir el apoyo de la Seduc para llevar a cabo estas acciones, de la mano de docentes campechanos que contribuyeron arduamente en este programa.

Señaló que, desde hace cuatro años, AtentaMente, en conjunto con Fundación Kellog, trabaja en Campeche brindando herramientas para el bienestar a educadores y educadoras que puedan ayudarles a niñas y niños a desarrollar la capacidad de conocerse, regularse y relacionarse mejor con los demás, que son aspectos cruciales para poder aprender, convivir generar mayor bienestar para las comunidades.

“Maya Socioemocional es un programa abierto a todos que pretende revitalizar y resignificar la lengua para los educadores, para los niños y comunidades en general, además de conectar con sus emociones, saber hablar de ellas en la propia lengua para reconectar con la misma manera de pensar y vivir”, precisó.

Posterior al acto de inauguración se impartió la primera de nueve sesiones del programa, mismo que se implementará hasta el próximo 25 de enero de 2024; el cual consta de 10 webinars de una hora quincenales; 10 cuentos y 10 animaciones en español y maya; al igual que 10 actividades didácticas.

Piden no sacrificar el medio ambiente por el desarrollo económicoEn materia de cambio climático Yucatán tiene todo para ...
25/10/2023

Piden no sacrificar el medio ambiente por el desarrollo económico

En materia de cambio climático Yucatán tiene todo para hacer las cosas bien o no, dijo la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Unam, Amparo Martínez Arroyo, en el segundo día de actividades del Congreso que se lleva a cabo en Mérida, y en donde se mencionó la importancia de que el desarrollo económico de la región no pase por encima del tema ambiental, especialmente en cuestiones inmobiliarias.

“Yucatán tiene una naturaleza maravillosa, pero está llevándose de manera muy desorganizada, muy caóticamente la urbanización, se puede llevar de otra manera evitando los errores que se han cometido en otras partes del país como en la Ciudad de México o en tantas ciudades centrales donde estamos llenos de coches, donde quitamos vegetación para poner otra cosa y donde no hacemos una ciudad amigable con el medio ambiente”, subrayó.

La cuestión es que el tema inmobiliario se tiene que revisar y discutir como sociedad para ver qué es lo que se puede hacer y qué es lo que no se debe de hacer, por ello, la especialista pidió no echar a perder la vida en la ciudad en aras de un dinero no momentáneo.

“No se puede cerrar la puerta al desarrollo, pero no se debe dejar al azar, al mercado, tiene que ser planificado, para que sea sustentable, para el bienestar de las personas, y no solo un a unos cuantos capitales que no viven aquí y que después de que venden todo, se van llevándose el dinero y les dejan el problema”, apuntó.

Por su parte, la también catedrática de la Unam y exsecretaria federal del medio ambiente, Julia Carabias, dejó en claro que el bienestar social no se puede entender si no se tiene un planeta sano, con agua limpia y donde los ecosistemas estén funcionando bien.

Y, en este sentido, recalcó que todas las causas de las crisis ambientales y de emergencia global ambiental tiene que ver con problemas que han generado las mismas sociedades humanas por lo que nosotros mismos tendremos que resolverlas.

“Lo hemos generado por la forma de desarrollo que nos hemos dado, no hay planificación para desarrollarse, hay procesos productivos que se llevan a cabo en sitios donde las condiciones naturales no lo permiten, y esto obliga a forzar la dinámica de los sistemas naturales que se desequilibran y dejan de funcionar.

Por ello, dijo que se debe considerar implementar rápidamente políticas para cambiar los hábitos de consumo, limitarlo y elegir productos que son locales incluyendo en las dietas alimentos y frutos de temporada y de la región, además de que es importante fortalecer los sistemas de áreas naturales protegidas.

El municipio de Tahmek y la vida de sus habitantes se transforman con los apoyos de Vila DosalEl municipio de Tahmek se ...
25/10/2023

El municipio de Tahmek y la vida de sus habitantes se transforman con los apoyos de Vila Dosal

El municipio de Tahmek se está transformando a través del impulso que lidera el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien en gira de trabajo por esta localidad encabezó las entregas de apoyos derivados de diversos programas, con los que se busca mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecas que habitan en esta demarcación.

De esta forma, el mandatario estatal entregó en este municipio los esquemas de Mejoramiento y Equipamiento de Casa Ejidal, Certificados de Vivienda Social, equipamiento a Casas y Espacios de la Cultura, así como de Impulso Escolar, Desayunos Escolares, además de Peso a Peso.

En compañía de la alcaldesa local, Neyda María Heredia Leal, el gobernador agradeció el efectivo trabajo coordinado que se lleva a cabo con el ayuntamiento, con lo que se busca crecer de abajo hacia arriba, por lo que expuso que el gobierno estatal se enfoca en apoyar a la gente que está en situación de pobreza, la que más lo necesita y en reducir los gastos familiares para que el dinero les rinda más.

Además, Vila Dosal reconoció la importancia de las Casas Ejidales, por lo que comentó que son el núcleo de nuestra sociedad y tradiciones, por lo que todas las casas ejidales del estado reciben este programa de mejoramiento y equipamiento porque estos centros, sirven para otras actividades.

Con el programa de Acciones de Vivienda, recordó el titular del Ejecutivo estatal, se edifican cuartos, baños y cocinas para las familias que más lo necesitan con lo que se han edificado casi 300 acciones en Tahmek, lo que se suma al programa de equipamiento de Espacios Culturales para que las y los menores tengan lo necesario para desarrollar sus habilidades.

Con Impulso Escolar, subrayó Vila Dosal, todos los niños de primaria deben haber recibido sus paquetes, y en diciembre recibirán sus chamarras para que los padres y madres de familia puedan ahorrar dinero y con Peso a Peso se apoya a los productores con diversos insumos y herramientas a través de una inversión conjunta.

“Eso es lo que representa crecer de abajo hacia arriba; ayudar primero a los que más lo necesitan, para que juntos sigamos transformando a Yucatán. Además, aprovechamos para anunciar que ya nos pusimos de acuerdo con la alcaldesa porque ella pondrá la mitad y nosotros la otra para construir el domo en la escuela secundaria “Antonio Betancourt Pérez. De esta forma, seguiremos construyendo el mejor Yucatán de todos los tiempos” aseveró el gobernador.

En presencia del subsecretario de Asuntos Agrarios, Roberto Tolosa Peniche, Vila Dosal realizó la entrega de los trabajos del programa Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal de la cabecera municipal de Tahmek, con el fin de ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores.

Los trabajos realizados en la Casa Ejidal consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; así como la entrega de sillas, mesa, archivero, micrófono, bocina, lámparas led de techo y ventiladores.

Posteriormente, como parte de sus actividades en esta localidad, el gobernador prosiguió con la distribución de certificados de acciones de vivienda social en compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y del director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey), Carlos Francisco Viñas Heredia.

Al continuar con sus actividades y en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento que consiste en mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas, con el objetivo de que en este municipio se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad que caracterizan a la entidad.

Posteriormente, acompañado de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal hizo la entrega de los apoyos de los esquemas de Desayunos Escolares e Impulso Escolar, siendo este último programa un beneficio también para los padres de familia, ya que significa un ahorro de 2,950 pesos por niña y niña y para los estudiantes, ya que les brinda la oportunidad de estudiar en igualdad de condiciones.

Por último, el mandatario encabezó los apoyos del programa “Peso a Peso”, con el que se entregaron más de 385 mil productos del catálogo autorizado en todo el estado.

Dirección

Baca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La pluma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir